No es que me haya perdido, en Ottawa eso es casi imposible. Lo que pasa es que a este extremo jamás pensé que fuéramos a llegar.
Castigan como violencia de género una agresión en un matrimonio de mujeres | España | elmundo.es
Versión para imprimir
No es que me haya perdido, en Ottawa eso es casi imposible. Lo que pasa es que a este extremo jamás pensé que fuéramos a llegar.
Castigan como violencia de género una agresión en un matrimonio de mujeres | España | elmundo.es
La ley de violencia de genero es injusta se mire por donde se mire, ademas es discriminatoria con el varon, deberian inconstitucionalizarla (vaya palabreja me ha salido)
No te has perdido, es que ahora aquí son así de "modelnos", es decir, al uso de las locas que se fueron tras de Safo a la isla de Lesbos a fundar allí su suciedad en tiempos de la tataratataratataratatara-abuelísima de maricastaña. Por aquéllos tiempos todavía muchos pueblos europeos se pintaban la cara de azul. Pero eso de matrimoniarse, "mujeres con mujeres", o también "ex-machitos con ex-machitos", está de moda por estos pagos. Y es que la Historia se repite, pero en todos los sentidos...
¿Como puede ser 'violencia de género' si son del mismo género?? :barretina:
Sería 'violencia conyugal' en todo caso...
Como destruyen la lengua castiza en España, y después se atreven a querer dar lecciones de propiedad lingüística a las "colonias"...
Desde luego no eres tú quien se ha perdido, Mazadelizana. Son ellas las que están más perdidas que Adán el Día de la Madre.
tengo entendido que es una traduccion literal del ingles, a menudo se escuchan barbaridades de este tipo, producto de traduccions literales del ingles, que sustituyen a palabras vernaculas.
A veces las traducciones son estupidas a mas no poder, en otros casos se toma la palabra inglesa pensando que es muy moderna cuando en realidad en ocasiones es muy antigua.
Un buen ejemplo de ello lo tenemos en la palabra snob, cuyo origen es latino, sine nobile.
IMPRESIONES / UNA LESBIANA, CONDENADA COMO 'HOMBRE' Una sentencia disparatada en aras de la igualdad
UN JUZGADO acaba de condenar a una lesbiana a siete meses de cárcel por agredir a su pareja en aplicación del artículo 153.1 del Código Penal, que se introdujo en 2004 en aplicación de la Ley de Violencia de Género. Este caso pone de manifiesto el disparate básico de una normativa que, aun refrendada por el Tribunal Constitucional en virtud de la siempre controvertida «discriminación positiva», parte del delirio conceptual de considerar la violencia como intrínseca al varón. De hecho, el citado artículo especifica que estamos ante una mujer maltratada cuando la víctima «esté o haya estado ligada a él (sic)» afectivamente. Es decir, el delito sólo lo puede cometer «él» -un hombre- y la víctima sólo puede ser una mujer. El falso igualitarismo de Zapatero y el dislate legislativo de la Ley de Violencia de Género han quedado en evidencia de forma palmaria en esta sentencia, en la que el tribunal se ha tomado la licencia de obviar la fisiología de la agresora, a quien atribuye arbitrariamente un papel masculino para hacer encajar el supuesto concreto al tipo penal, la realidad a la ley.
- 12.06.2009
Que discrimen contra el género masculino.Que absurdidez.Cita:
El falso igualitarismo de Zapatero y el dislate legislativo de la Ley de Violencia de Género han quedado en evidencia de forma palmaria en esta sentencia, en la que el tribunal se ha tomado la licencia de obviar la fisiología de la agresora, a quien atribuye arbitrariamente un papel masculino para hacer encajar el supuesto concreto al tipo penal, la realidad a la ley.
Esto no me suena a violencia de género. Más bien me suena a violencia degenerada.
En estos casos, para los que aun no nos salimos de la norma, deberían aclarar cual de ellas cumple el rol de "él", y en base a eso tal vez la cróncia periodística podría decir: entre ellas hubo violencia, cuando la "él" agredió a a la "ella", o viceversa.