Estimado Joan,
mi opinión es la siguiente:
a.) El resello, que es lo que daría auténtico valor a la moneda, me parece una imitación. La G. y la P. no se parecen en nada a las del resello original, y ni siquiera el desgaste serviría para explicar lo que para mi es una diferencia tipográfica, más que de otra cosa.
b.) La moneda es indudablemente de plata de buena ley. Las falsificaciones de duros de Amadeo,por otra parte, no son tan corrientes, pues el retrato parece que causaba dificultades entre los falsificadores. Además, la pieza presenta un considerable desgaste en elementos clave: las estrellas, el ULTRA, el fondo de los escudetes...etc que hace difícil pronunciarse, no es la típica y burda imitación de calamita. Sin embargo, hay elementos no atribuibles al desgaste, como son la M del fiel de Balanza (Angel Mendoza Ordóñez), que es más ancha de lo que debiera, siendo ésta una variante que no recogen los catálogos de que dispongo. También hay algo en la gráfila que no me acaba de convencer y que no atribuyo al desgaste, así como en los textos en general, es como si hubiese una doble acuñación.
En fin, que yo no la compraría, pues el sello me parece una imitación y la moneda a falta de un examen en mano, que siempre aporta mucha información, me genera dudas.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores