Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Monedas cartaginesas

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monedas cartaginesas



    (Adra, Almería). Asentamiento fenicio fundado en el s.VIII a.C.emplazada en el cerro de Montecristo. Dedicada a los salazones, la agricultura y el plomo de la sierra de Gádor. Tras pagar indemnizaciones por alinearse con el bando cartaginés, la ruptura por los romanos de los pactos provocó su sublevación junto con otras ciudades. Roma envió a Catón en el 195 a.C. Acuñó ases, semises y cuadrantes.

    TAGILIT
    (Tíjola, Almería). Núcleo industrial del siglo VI a.C. ubicado en el cerro de la Muela del Ajo, creado por la penetración de gentes púnicas de Baria por el valle del Almanzora, en busca de mineral. Emitió cuadrantes.



    Abdera
    AS siglo II AC23/24 mm. 8'16 g. V1 (112)Anverso: Templo tetrástilo.
    Reverso: Dos atunes a izquierd
    a. En medio 'BDRT.
    AS fines s.II AC26/28 mm. 14'43 g. V13 (113)Anverso: Cabeza viril a derecha. Detrás clava.
    Reverso:
    Delfín a derecha. Debajo atún a izquierda. Entre ellos dos glóbulos. Abajo 'BDRT.
    AS 14-37 DC11'10 g. AB20Anverso: Cabeza de Tiberio a derecha. Alrededor TI.CAESAR.DIVI.AVG.F.AVGVSTVS.
    Reverso:
    Templo tetrástilo. En tímpano leyenda púnica 'BDRT. Entre columnas leyenda latina ABDERA.SEMIS fines s.II AC
    18/19 mm. 6'60 g. V16 (114)
    Anverso: Cabeza viril a derecha. Detrás clava.
    Reverso: Delfín a derecha. Debajo atún a izquierda. Entre ellos dos glóbulos. Abajo 'BDRT (no apreciable).
    CUADRANTE siglo II AC19 mm. 2,55 g. V4 (112)Anverso: Templo tetrástilo.
    Reverso: Dos atunes a izquierda. En medio
    'BDRT.
    CUADRANTE siglo II AC2,29 g. V12 -variante- (113)Anverso: Cabeza viril con casco a izquierda.
    Reverso: Delfín a derecha.
    Debajo 'BDRT.

    http://moneda-hispanica.com/iberia2.htm

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monedas cartaginesas


    (Málaga). A partir de un asentamiento fenicio en el cerro del Villar, se establece una colonia en el siglo VI sobre el cerro de Gibralfaro. Ciudad portuaria basada en la pesca, comercio y comercialización de mineral. Emitió duplos, ases, semises, cuadrantes y octavos.




    Malaka
    DOBLE UNIDAD fines s.III AC26 mm. 15'40 g. V6 (100)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico imberbe a derecha. Detrás leyenda neopúnica MLK'.
    Reverso: Estrella de 8 puntas gruesas con glóbulo central, dentro de gráfila de líneas radiales
    .
    AS siglo II AC24/26 mm. 10'25 g. V10 (101)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico barbada a derecha. Detrás tenazas. Delante MLK'.
    Reverso: Busto radiado de
    Helios de frente.
    AS siglo II AC24/26 mm. 11'66 g. V9 (100)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico barbada a derecha. Detrás MLK' y tenazas. Alrededor láurea.
    Reverso: Busto radiado de
    Helios de frente.
    AS siglo II AC24/26 mm. 10'19 g. V13 (101)Anverso: Cabeza de Vulcano barbada con gorro cónico a izquierda. Detrás MLK' y tenazas. Alrededor láurea.
    Reverso:
    Busto radiado de Helios de frente.
    AS inicio s.I AC21/22 mm. 6'97 g. V25 (102)Anverso: Cabeza de Vulcano a derecha. Detrás leyenda púnica MLK' y tenazas.
    Reverso: Estrella de ocho puntas
    .
    SEMIS siglo II AC15/16 mm. 4'11 g. V16 (101)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico a derecha. Detrás MLK' y tenazas.
    Reverso: Templo tetrástilo
    .
    SEMISsiglo II AC15/16 mm. 4'36 g. V18 (102)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico a derecha. Detrás MLK'. Delante tenazas.
    Reverso: Templo tetrástilo
    . Debajo ley púnica SMS.
    CUADRANTE fines s.III AC11/12 mm. 1'56 g. V4 (100) -variante-Anverso: Cabeza viril con petaso a derecha. Anepígrafa.
    Reverso: Dos estrellas de seis puntas entrelazadas
    .
    CUADRANTEfines s.III AC11/12 mm. 2'41 g. V2 (100)Anverso: Cabeza viril a derecha con petaso. Anepígrafa.
    Reverso: Estrella de siete puntas
    .
    CUADRANTEfines s.III AC11/12 mm. 2'15 g. V5 (100)Anverso: Cabeza viril a izquierda con petaso. Anepígrafa.
    Reverso: Estrella de ocho puntas
    .
    CUADRANTE siglo II AC12 mm. 2'15 g. V21 (102)Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico a derecha. Detrás leyenda púnica MLK'.
    Reverso: Dos estrellas de ocho puntas entrelazadas
    .
    CUADRANTEsiglo II AC12 mm. 2'02 g. V20 (102) -variante-Anverso: Cabeza de Vulcano con gorro cónico a derecha. Detrás MLK' y tenazas.
    Reverso: Templo tetrástilo
    .
    </EM>
    http://moneda-hispanica.com/iberia2.htm

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monedas cartaginesas




    CAMARATA
    (Orán, Argelia). Emitió sólo ases.

    GUNIGUN
    (Gouraya, Argelia). Acuñó ases. Después pasó a ser una ceca mauritano-romana.

    (Larache, Marruecos). Antiguo poblamiento, con un importante santuario púnico. Emitió tres series de ases y semises, con leyendas Lixs, Semes i Maqom Semes.

    (Melilla, España). Véanse sus monedas y se entenderá por qué el actual topónimo es romano, derivado de "miel". Acuñó ases.

    SIGA


    (Takembrit, Argelia). Emitió semises. Después fue la ceca mauritano-romana de Portus Sigensis.</EM>

    TIMICI
    (Sidi Bou Chaïb, Argelia). Batió solamente ases.

    </EM>

    (Tánger, Marruecos). Antigua ciudad, que acuñó dos series de ases, semises y cuadrantes. Fue tomada por Sertorio en el año 81 AC, tras lo que pasó a emitir con leyenda latina. Fue capital de la Mauritania Tingitana.
    </EM>
    (Tetuán, Marruecos). Emitió solamente semises.
    ZILIS
    (Asilah, Marruecos). Acuñó semises. Los romanos trasladaron su población a Iulia Traducta, fundándose en su lugar la Colonia Augusta Constantia Zilis.
    </EM>



    Lixus
    AS siglo I AC
    18 mm. 6'00 g. M648 (194)Anverso: Melkart barbado de frente.

    Reverso: Estrella de seis puntas en gráfila de puntos. A derecha espiga. A izquierda racimo. Encima ley púnica MKM. Debajo SMS.



    Rusadir
    AS siglo II AC

    22 mm. 9'00 g. M579 (177)Anverso: Cabeza viril imberbe a izquierda.

    Reverso: Abeja entre dos espigas (no apreciable). Debajo leyenda púnica RSADD.




    http://moneda-hispanica.com/iberia2.htm

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Monedas cartaginesas

    Tamuda
    SEMIS siglo II AC
    15 mm. 2'00 g. M588 (179)

    Anverso
    : Cabeza viril barbada a derecha.
    Reverso: Dos espigas verticales. Entre ellas meandro fluvial con glóbulo central. Anepígrafa.




    Tingi
    SEMIS siglo II AC
    16 mm. 2'00 g. M609 (184)

    Anverso
    : Cabeza viril barbada a derecha.
    Reverso: Tres espigas verticales. Debajo, entre ellas, leyenda púnica TTGA.
    SEMIS después 38 AC34 mm. 35'00 g. M623 (187)Anverso: Cabeza de Augusto a derecha. Alrededor leyenda latina AVGVST.TIN (no apreciable).
    Reverso: Baal de frente. Alrededor leyenda púnica M.BAL.TI (no apreciable).

    http://moneda-hispanica.com/iberia2.htm


Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La moneda partida en Hispania
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23/01/2011, 09:29
  2. La Casa de Moneda de Linares
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/09/2008, 20:13
  3. Algunos tipos de monedas emitidas en España
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24/09/2008, 19:52
  4. Introducción a la Numismática
    Por DON COSME en el foro Numismática
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 23/09/2008, 22:20
  5. Monedas medievales españolas
    Por Hyeronimus en el foro Numismática
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/09/2008, 23:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •