


SITUACIÓNCapital en Uarakos (Varea, La Rioja).
ETNOLOGÍA La gran oleada céltica del siglo VI llevó a los berones hasta la Rioja. Algunas monedas beronas muestran el dardo como arma, habitual en esta etnia.HISTORIA 188 a.C.
Los celtíberos son derrotados en Kalakorikos por los romanos de Manlio Acidinio.
179 a.C.
Graco fundó Gracurris (Alfaro) para rememorar la sumisión de los celtíberos.
71 a.C.
Partidaria de Sertorio, Kalakorikos es destruida por Pompeyo tras una enconada resistencia, siendo repoblada por vascones.
CECAS
(
Cascante, Navarra). Acuñó ases, semises y cuadrantes, en la 2ª mitad del siglo II a.C. Después fue la ceca latina Cascantum.

(Calahorra, La Rioja). Acuñó ases y semises el 91 y el 72 a.C. Tras las guerras sertorianas fue repoblada por vascones. Después fue la ceca latina de Calagurris.

(Grávalos, La Rioja). Acuñó solamente ases.
(no localizada). En el límite con los vascones. Se le conocen ases, semises y cuadrantes.
</EM>
(Ledesma de la Cogolla, La Rioja). Emitió ases y semises.
</EM>
METUAINUM
(Medrano, La Rioja). Emitió ases y semises, a principios del siglo I a.C.
(</EM>no localizada). Al norte del Ebro. Acuñó denarios, ases, semises y cuadrantes.
(</EM>
no localizada). En el límite con los vascones. Acuñó ases y semises.

(
Tricio, La Rioja). Emitió ases, semises y cuadrantes.

(
Varea, La Rioja). Capital de los berones. Batió ases.

(Borovia, Burgos). Acuñó ases y semises.
http://moneda-hispanica.com/iberia.htm
Marcadores