Sin título20131229151343.png
Segunda entrega:
La New Age (y... V)
_________________________________________
Religiosidad pagana oriental introducida en nuestra cultura
a) Hinduismo: Politeísta, panteísta, monista, quietista, relativista. La única realidad en el universo es la divinidad (Brahman); todo lo demás es ilusión (maya) y realmente no existe. Se llega a la iluminación, a la auto-divinización, mediante el Yoga (al llegar a la experiencia "samadhi").
Según el filósofo hindú Vishal Mangalwadi, el Yoga tiene como finalidad alterar la conciencia para obtener más elevados niveles de conciencia a través de ciertas técnicas para manipular el sistema nervioso.
Todos los tipos de ejercicios yoga están diseñados para llegar, mediante un vacío interior, a la conciencia de la propia divinización; ("Todo es dios ... yo soy dios")
Sea el Jnana Yoga (del conocimiento), el Bhakti Yoga (del amor y la devoción), el Karma Yoga (del trabajo y el esfuerzo), el Hatha Yoga (de ejercicios), el Japa Yoga (de repetición de palabras -mantras- que llaman a divinidades hindúes o inclusive a espíritus malignos (cfr. Jhonette Benkovic en "New Age Counterfeit"), sea el Kundalini o Laya Yoga (el utilizado en los cursos de curaciones por "energía universal" y en los de comunicación con "ángeles"), sea el Tantra Yoga (de magia sexual), etc. ..., todos los tipos de yoga buscan llevar a los que los ejercitan a un concepto y una práctica pagana, cual es la búsqueda del vacío interior para llegar a la conciencia de la propia divinidad, es decir, a la auto-divinización: hacerse uno dios.
Error común es pretender equiparar estas prácticas a la Mística Cristiana, ya que el vacío interior que se busca en el Paganismo Oriental es muy distinto al abandono que en la oración contemplativa de la Mística Cristiana hace la persona cuando se abre a Dios y se entrega a El, Quien habita en su interior, ya que el hombre es "templo vivo del Espíritu Santo" (1a.Cor.3,16).
b) Budismo: Es una nueva forma de religiosidad pagana oriental proveniente del Hinduismo, pues según la leyenda, Buda, antes de llegar a la iluminación, fue un errante monje hindú.
Propia del Budismo es la teoría re-encarnacionista de que la existencia es un continuo ciclo de muerte y re-encarnación y que mientras la persona se mantiene en ese ciclo, no puede librarse del sufrimiento (karma), para lo cual hay que buscar el estado de felicidad y paz total (nirvana).
c) Taoísmo/Zen: El Zen es una forma de Budismo, cuya meta es llegar a un estado de conciencia en el cual "todo es uno" (Monismo). Dice un zenista: "Todo es uno, uno es nada, todo es nada...".
El Zen ha sido influenciado por el Taoísmo (religión de la China), del cual toma el principio y el símbolo chino del "yin y yang" o conciliación de contrarios: bien-mal, pasivo-activo, positivo-negativo, luz-oscuridad, masculino-femenino, etc., pues los opuestos son símbolos de la unidad final (tao).
d) Materialismo y Hedonismo: Aunque las metas y métodos del New Age parecen ser muy espiritualistas, el móvil subyacente es eminentemente materialista (no de Dios) y hedonista (búsqueda del placer), pues se considera que la meta suprema del hombre es la satisfacción personal y el éxito.
e)Integracionismo u Holismo: "Holos", del griego "total". Todo está interconectado. Todas las cosas son interdependientes y deben ser consideradas "integralmente" o "holísticamente". Esto se aplica actualmente a la salud. A través de esta teoría se busca la reconciliación de contrarios, como en el Taoísmo: la ciencia y el ocultismo, lo positivo y lo negativo.
También se busca por medio de esto la integración de todas las religiones y, por supuesto, la integración de todas estas doctrinas falsas, paganas, heréticas que hemos revisado, para el NEW AGE.
___________________
FUENTE: Orígenes e historia de la Nueva Era
Marcadores