Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 132

Tema: Vox

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    La vida está llena de gestos, los hacemos todos los días en función de nuestros propios intereses o dejamos de hacerlos, que también es una forma de gesticular. Lo interesante es que alguien haga algo, algo que los demás no hacen. Sería conveniente que como propaganda (la visita de Cameron ha sido eso), o como convicción personal, lo cierto es que me encantaría que hubiese más gente haciendo lo mismo a diario aquí y allá, en lugar de tener un país "sajonizado" o triturado por renegados, traidores y rupturistas del mismo. La cuestión de los símbolos, ampliamente estudiada desde la Sociología, la Antropología Social y la Historia, forma parte de los modos de identificación, adhesión, agrupamiento, participación y altruismo de los individuos.

    Creo que VOX tiene otros muchos otros aspectos criticables, pero no este gesto gallardo, aunque sea propagandístico -otros ladran con referendums ilegales anti-españoles-, y en cuanto a dejar allí la tela de la bandera para ser troceada por los agentes de la ocupación, pues la cuestión es quien se queda allí a recogerla.

    Aparte de la permanente COBARDÍA de gobierno tras gobierno, de españolitos tras españolitos, a la hora de presionar, advertir, tomar medidas eficaces ante los organismos pertinentes, ante la propia EU, en el Parlamente Europeo con todos los tratados habidos y por haber, algo así como una obligación continua y permanente, recordando que en Europa, para vergüenza de la misma, queda una colonia, que atenta contra todas las resoluciones sobre descolonización de las Naciones Unidas, para vergüenza de la misma, que dicha colonia es sostenida por un Estado miembro de la ONU y miembro de la UE, a costa de otro Estado miembro de la ONU y miembro de la UE, no se ha hecho nada. Pero es peculiar por el grado de cinismo que representa, las permanentes rasgadas de vestidos de toda clase de gente, hasta Pablenin habla sobre la soberanía cedida Bruselas , ¿es preciso recordar que los Estados en su forma actual son revolucionarios? entonces ¿dónde está el problema, esa alergia, a la cesión de soberanía que implica hasta cesión de fronteras? ¿acaso la Edad Media no se caracterizó por la permeabilidad de las mismas, por los cambios continuos de titularidades? No olvidemos, pues, que las formas actuales de Estado surgen con la Revolución sustituyendo la soberanía de los reyes.

    No obstante, yo quisiera plantear una sugerencia. Solicitar públicamente y ante los organismos internacionales pertinentes, al gobierno de Su Majestad, en Londres, un intercambio: Gibraltar por un territorio similar en la propia Inglaterra, por ejemplo en la costa de Devon y Cornualles, en las proximidades de una población llamada Salcombe, al Suroeste de Dartmouth y Kingsbridge. Estoy convencido de que a los ingleses de la zona les encantaría por el desarrollo que les llevaría que allí España construyese un enclave colonial y comercial.
    Última edición por Valmadian; 21/06/2016 a las 13:07
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Podrías reclamar el territorio ocupado en su momento por Juan del Águila.

    Esta acción gallarda y cachonda de españolía, lo único que demuestra es que hay gente buena que ingénuamente se arriesga por patriotismo, pero que sin embargo lo hace por el bien de organizaciones que representan en lo ideológico precisamente el predominio cultural y económico anglosajón.

    Yo propondría una cosa, si cabe mucho más terrorífica (y si nos pillan directamente nos fusilan eso desde luego). Se podría, en nombre de la Comunión Tradicionalista o de otro grupo patriótico, repartir galletitas envenenadas de cianuro a los monos que habitan en el monte de Gibraltar (y a los que la gente, según creo da de comer). Según la leyenda, cuando se extingan esos animales descendientes de los que llevaban en sus barcos los piratas, se acabará el dominio británico en Gibraltar.

    Eso sí, el que lo haga y lo pillen que se prepare.....

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Si, estaría muy bien recuperar el territorio ocupado por Juan del Águila, pero eso lo veo bastante complicado sin una guerra de por medio. Mi sugerencia va por la vía diplomática, presiones ante toda clase de organismos y con la clara intención de que los ingleses sientan en sus carnes lo que significaría una especie de "Gibraltar-bis" bajo bandera española y en su propio territorio. Además, como mi grado de comprensión es elevado y entiendo que desmontar el Peñón y todo lo que han instalado ilegalmente allí es complicado, se debería estimar qué medida debería tener la disposición de un territorio análogo en tierras anglosajonas, incluidas unas aguas territoriales españolas. Realmente creo que es de justicia por muy exótica que resulte la idea.



    Batalla de Cornualles

    Las operaciones españolas se desarrollaron en la costa del Condado de Cornualles.

    Aprovechando el "respiro" que le dieron las tropas francesas, Juan del Águila decidió organizar una expedición de castigo contra Inglaterra, por su ayuda a Enrique IV de Francia.

    Así, el 26 de julio de 1595, tres compañías de arcabuceros del tercio al mando del capitán Carlos de Amézquita zarparon en cuatro galeras. Primero recalaron en Penmarch para conseguir provisiones. El 31 de julio partieron hacia Inglaterra y el 2 de agosto desembarcaron en la Bahía de Mounts, Cornualles. En dos días la expedición saqueó e incendió Mousehole (donde sólo sobrevivió un pub), Newlyn, Paul y Penzance. También desmontaron la artillería de los fuertes ingleses y la embarcaron en las galeras. El 5 de agosto, un día después de zarpar de vuelta a Francia, se toparon con una escuadra holandesa de 46 barcos de la que consiguieron escapar no sin antes hundir dos buques enemigos. El 10 de agosto, Amézquita y sus hombres desembarcaron victoriosos en Blavet. La expedición se saldó con 20 bajas, todas ellas en la escaramuza contra los holandeses.

    El 2 de mayo de 1598 se firmó la Paz de Vervins, por la que España devolvía todas las plazas conquistadas (entre ellas Blavet) a cambio de que Francia desocupara Charolais y las plazas tomadas en Flandes.

    Por ello, Juan del Águila y su tercio tuvieron que regresar a España.


    Fuente: WIKIPEDIA
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Yo creía que los macacos de Gibraltar eran originarios de allí. De hecho, se consideran los únicos simios europeos. No sabía que los habían introducido los piratas. Según tenía entendido, son de la misma especie que los que hay al otro lado del estrecho en el norte de África.

  5. #5
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Yo creía que los macacos de Gibraltar eran originarios de allí. De hecho, se consideran los únicos simios europeos. No sabía que los habían introducido los piratas. Según tenía entendido, son de la misma especie que los que hay al otro lado del estrecho en el norte de África.
    Por esto mismo yo creo que los menos culpables son estos simpáticos simios, que al fin y al cabo son autóctonos de aquí, los que tienen que pagar son otros "animales" más detestables, los británicos.Go on home, British soldiers, go on home!

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  6. #6
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Macaco de Berbería (macaca silvanus); parece que no se sabe muy bien de dónde salieron, pero la leyenda esa es real. Su comportamiento aunque gracioso no deja de ser muy "british" (roban todo lo que pueden y tienen unas malas pulgas que no veas).
    https://www.youtube.com/watch?v=SqydyN_glQo

    Aunque bueno, bien pensado vamos a dejarlos, que los pobres no tienen culpa de su nacionalidad.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 21/06/2016 a las 23:53
    raolbo dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Pues claro que los monos son españoles .

    raolbo dio el Víctor.

  8. #8
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Vox

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Si, estaría muy bien recuperar el territorio ocupado por Juan del Águila, pero eso lo veo bastante complicado sin una guerra de por medio. Mi sugerencia va por la vía diplomática, presiones ante toda clase de organismos y con la clara intención de que los ingleses sientan en sus carnes lo que significaría una especie de "Gibraltar-bis" bajo bandera española y en su propio territorio. Además, como mi grado de comprensión es elevado y entiendo que desmontar el Peñón y todo lo que han instalado ilegalmente allí es complicado, se debería estimar qué medida debería tener la disposición de un territorio análogo en tierras anglosajonas, incluidas unas aguas territoriales españolas. Realmente creo que es de justicia por muy exótica que resulte la idea.



    Batalla de Cornualles

    Las operaciones españolas se desarrollaron en la costa del Condado de Cornualles.

    Aprovechando el "respiro" que le dieron las tropas francesas, Juan del Águila decidió organizar una expedición de castigo contra Inglaterra, por su ayuda a Enrique IV de Francia.

    Así, el 26 de julio de 1595, tres compañías de arcabuceros del tercio al mando del capitán Carlos de Amézquita zarparon en cuatro galeras. Primero recalaron en Penmarch para conseguir provisiones. El 31 de julio partieron hacia Inglaterra y el 2 de agosto desembarcaron en la Bahía de Mounts, Cornualles. En dos días la expedición saqueó e incendió Mousehole (donde sólo sobrevivió un pub), Newlyn, Paul y Penzance. También desmontaron la artillería de los fuertes ingleses y la embarcaron en las galeras. El 5 de agosto, un día después de zarpar de vuelta a Francia, se toparon con una escuadra holandesa de 46 barcos de la que consiguieron escapar no sin antes hundir dos buques enemigos. El 10 de agosto, Amézquita y sus hombres desembarcaron victoriosos en Blavet. La expedición se saldó con 20 bajas, todas ellas en la escaramuza contra los holandeses.

    El 2 de mayo de 1598 se firmó la Paz de Vervins, por la que España devolvía todas las plazas conquistadas (entre ellas Blavet) a cambio de que Francia desocupara Charolais y las plazas tomadas en Flandes.

    Por ello, Juan del Águila y su tercio tuvieron que regresar a España.


    Fuente: WIKIPEDIA
    Pues si mal no recuerdo, Cornualles fue una de las últimas zonas en ceder al protestantismo, incluso en el siglo XVII era fervientemente católico.Casualmente, fue la adopción del anglicanismo la que implicó también la pérdida del idioma córnico, y su sustitución por el inglés.

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Vox Vulgaris
    Por Erasmus en el foro Música
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/03/2013, 04:16

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •