Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Animalismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    Esto del "soylent" ni es original, ni es algo nuevo. El "inventor" del ingenio alimenticio es el clásico listillo de hoy en día que en realidad no entiende de casi nada. Todos los entusiastas de la macrobiótica son inventores de algún tipo de brebaje hecho a base nutrientes de dudosa eficacia, para comprobarlo basta con consultar las secciones de nutrición de las revistillas casposo-cardiacas. Y todos fallan por el mismo lado: el desconocimiento del sistema orgánico del ser humano. ¿Para qué tenemos dentición? Si lo que afirma el muchachuelo listillo fuese algo con futuro, el hombre acabaría libando cual insecto chupóptero vulgaris, y es que el brebaje en el frigorífico con pajita incorporada acabaría provocando una sin duda segura "evolución" hacia la trompa succionadora . Pero como el brebaje ese no requiere de papilas gustativas y en consecuencia de saliva, adiós no sólo al gusto, sino también al olfato, o sea que el ser humano volvería a "evolucionar" eliminando la nariz y sustituyéndola por una trompetilla "marcianoide" de la que saldría la trompa succionadora, cuando llegase la hora de nutrirse En consecuencia, ya desdentado, sin lengua, sin napia, sin olfato ni gusto, "¿pa ké hablá, a bé pa ké?" con un codigo de zumbidos ya tendríamos asegurada la comunicación...¡bzzzzz! y podríamos seguir así analizando cada órgano del cuerpo hasta llegar a... ¡ejem!

    Pero es que, además, eso tendría efectos económicos: ¿para qué los hipermercados, supermercados, tiendas de barrio, restaurantes, cafeterías, bares y tabernas? Pues para nada, "surtidores" a modo de gasolineras en las que rellenar los bidones de "soylent" para toda la semana. Bueno, pues seguro que nos encontraríamos con la especulación de algunos. Así, se constituirían cárteles que se pondrían de acuerdo para controlar los precios del litro o galón, según países, así como la cadena productiva que, obviamente, no empezaría en la granja, sino en algunas fábricas construidas "ad hoc" y de grandes extensiones de arrozales en China.

    Lo cierto es que yo voy a patentar otro sistema mucho más barato y tan nutritivo o más que el "soleado" de este lumbrerillas. Se trata de ingerir el pasto que hay en praderas (así tomamos verdura, raíces estilo cucurbitáceas, y hasta tierrilla para ayudar a triturar la ingesta), sin menospreciar todo insecto que se encuentre entre los hierbajos ( proteínas a mogollón), alternando con el líquido de charcas y arroyos (o sea, H2O, agua en mi pueblo). Además, la abundancia de los elementos permitiría llevar un capazo para recoger de tal modo que así se tiene para la cena. Para comunicarse unos con otros, y según idiomas, en los pastos se podrían usar términos basados en el "beee" o en el "muuuu", incluso en una más compleja articulación basada en el "¡Jiiijaaaa!". A esto yo lo llamaré "Soylent Grenn Grass Eat" y figurará en alguna de las mejores guías gastronómicas.

    Lo del muchachuelo este es de antología, pero es listo, porque hay un montón de subnormales que le están haciendo caso y él cobra por ello. Parece mentira, pero hay un sector de la Humanidad que está de más en este mundo. Aún así esta modilla durará poco y es que cualquiera le hace ascos al olorcillo de un chuletón, del chorizo fritito, del cafetito con leche acompañado del croissant recién horneado, ¡já!




    Soylent, el «superalimento» que triunfa en EE.UU.

    JAVIER ANSORENA

    Día 09/06/2014 - 00.17h

    Se trata de un batido, sustituto de la comida convencional, con todos los nutrientes necesarios para una dieta saludable
    Soylent, el «superalimento» que triunfa en EE.UU.

    Rob Rhinehart es el inventor del Soylent

    En la nevera de Rob Rhinehart no hay huevos, ni leche, ni carne, ni fruta, ni una triste lechuga. Sólo jarras con un líquido amarillento que ha sido el 90% de su alimentación en el último año. Rhinehart es el creador de Soylent, «una alternativa a la comida tradicional» que ha causado revuelo en EE.UU.

    Además de predicar con el ejemplo, Rhinehart predica con un discurso que suena funcional, futurista, algo «geek» y despojado de toda emoción: Soylent es el producto «más sencillo con el que podemos sobrevivir»; el sistema de alimentación convencional es «demasiado complejo, demasiado caro y demasiado frágil»; los campos de cultivo son «fábricas muy poco eficientes»; la nutrición «es un problema de ingeniería»; y todo alimento que no es Soylent es «comida recreativa».

    En el futuro, «veremos una separación entre las comidas utilitarias y funcionales y las comidas como experiencia y para socializar», explicó recientemente a la revista «The New Yorker».

    En esencia, Soylent es una bebida que contiene los treinta y cinco nutrientes necesarios para una dieta saludable. Está basado en maltodextrina, proteína de arroz, harina de avena, aceite de colza y de pescado y una mezcla de vitaminas y minerales.

    La idea nació, como tantas otras «start-ups», en un apartamento de tres veinteañeros en San Francisco. Habían conseguido financiación para desarrollar un sistema de torres telefónicas baratas, pero, a finales de 2012, el proyecto no despegaba. Rhinehart era uno de ellos. Con cada vez menos dinero para acabar su proyecto, este experto en computación y electrónica intentó gastar lo menos posible en comida. Los menús de un dólar y la pizza no parecían una buena solución a largo plazo. Hasta que decidió investigar cuáles son los nutrientes básicos, qué cantidades recomiendan las organizaciones médicas, y los mezcló con agua en una batidora. «Voilà», ya tenía el alimento saludable más barato y con menor tiempo de preparación posible, perfecto para dedicar todas sus energías a impulsar su empresa.

    Pedidos diarios de 10.000 dólares
    Pero hubo un cambio de planes. Rhinehart colgó en Internet la fórmula del invento y su experiencia de nutrirse solo con Soylent y la respuesta fue inesperada: había mucha gente interesada en un producto así. Junto con sus compañeros de piso, se centraron en hacer de Soylent una empresa. Se pusieron como objetivo recaudar 100.000 dólares en un mes a través de «crowdfunding» para comprar los ingredientes y empezar a hacer envíos. En dos horas, consiguieron ese dinero. Pronto llegaron inversores, y los primeros paquetes de Soylent se enviaron a comienzos del mes pasado. Ahora, la compañía recibe pedidos de 10.000 dólares cada día.

    Quienes han probado Soylent, dicen que no sabe mal, pero tampoco es ninguna delicia. Es, sobre todo, aburrido, como no puede ser la vida sin el crujir de la corteza del pan, el aroma de un tomate o el sabor de una loncha de jamón. Algunos médicos han advertido que usarlo como sustituto de la comida es discutible, aunque el producto tiene la aprobación de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en sus siglas en inglés), que lo cataloga como alimento, no como complemento nutricional.

    El único problema de Soylent podría ser su nombre. En EE.UU., es una referencia clara a Soylent Green el alimento de los humanos en la película futurista de mismo nombre. El protagonista, interpretado por Charlton Heston, revela alarmado al final de la cinta que Soylent Green está hecho de carne humana. A Rhinehart no le importa esa asociación y la prefiere para alejarse lo máximo de la corriente «foodie» dominante estos días: Soylent es «lo opuesto a lo natural, lo fresco, lo orgánico», aseguró a «The New Yorker’».



    Así está él, véase la jeta del tipo en el enlace, bien en el mensaje más arriba, bien en el de aquí abajo. Por cierto, la "noticia" tiene una antigüedad de 16 meses, ¿seguirá bebiendo esa porquería o habrá claudicado ya ante la perspectiva de terminar en algún loquero? Ya se sabe que esta sociedad de consumo, al igual que Saturno, acabará devorando a sus propios hijos, los consumidores.


    ¡Señor! vuelve ya que nos estás haciendo mucha falta.

    http://www.abc.es/sociedad/2014068/a...406051932.html
    Última edición por Valmadian; 30/10/2015 a las 20:59
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA, raolbo y 1 otros dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de raolbo
    raolbo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 may, 15
    Mensajes
    455
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    Probablemente el inventor del potaje se tome unos banquetes espectaculares a expensas de los enajenados que compran eso. Mientras se ríe a carcajadas, por supuesto.
    Donoso y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    No me gusta nada la Fórmula 1. A bote pronto, me parece un riesgo innecesario envuelto entre millonadas que salen de Dios sabe dónde y que, además, perjudica a la naturaleza (en esto último hay una diferencia radical con la tauromaquia). Sin embargo, jamás en la vida me alegraría de la muerte de un piloto. Y por supuesto, jamás se me ocurriría pedir la prohibición de la Fórmula 1.

    Muchas profesiones son de riesgo. No tenemos que irnos más que a nuestra rutina: Pocas máquinas de matar hay tan letales como un coche.

    De todas formas, ¿no parece extraño que gente que se jacte de estar contra las leyes pida prohibiciones a todo pasto y desee y se regocije con la muerte de un ser humano tan alegremente? ¿No nos parece extraño que digan odiar la religión pero que luego feliciten el Ramadán, fiesta donde los musulmanes sacrifican corderos a lo bestia? Hay que darse cuenta del punto: Este personal no cree en nada más allá de sus bolsillos. Sus mismas anteojeras no van enfocadas sino a sus comodidades y caprichos cada vez más grotescos e incoherentes. El marxismo cultural (perfectamente encajado en el mundo liberal) ya no tiene muchas más opciones y el animalismo es uno de sus últimos pedos, por obra y gracia de un perroflautismo que siempre vivió de las subvenciones.

    Esto no tiene ni pies ni cabeza. No hay sensibilidad ni ansias de justicia. Todo es mucho más prosaico. Y más cutre y mediocre.

    Sólo de pensar que estamos dominados por gente así...

    Lo único que me alegra es que sé positivamente que a esta mierda de sociedad no le queda mucho. Y no, esto no es culpa de los moros. Déjense de cagaleras mediáticas los de siempre, que son tan culpables como esos a los que dicen criticar.



    __________________________

    Fuente:

    https://es-la.facebook.com/pages/Ant...13868212144988

  4. #4
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  5. #5
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    Las locuras del ecologismo sandía y los animalistas

    Publicado el junio 11, 2018por Europeo Despierto
    ¿Sabías que decir “hijo de perra”, “no seas rata” es discriminación por usar lenguaje “especista”? ¿o que los ecologistas han pedido quitar la campaña #NoSeasAnimal contra el acoso sexual … por discriminar a los cerdos como acosadores? Terminamos viendo cómo los verdes alemanes llegaron a defender la despenalización de la pederastia. Veamos las locuras del ecologismo “sandia”: verdes por fuera, rojos por dentro.

    Los ecologistas son las sandías: verdes por fuera, rojos por dentro

    ¿Sí al lince ibérico pero no al hombre ibérico?
    ¿Conocéis el término ecologista “sandía”? Verdes por fuera, pero rojos por dentro. Aunque dicen que no son de izquierdas ni derechas, que sólo les importa el ecologismo, a la hora de la verdad le dan más importancia a las leyes progres y buenistas que el medio ambiente. Por ejemplo, hablan de luchar contra la extinción del lince ibérico, de protegerlo de las “especies invasoras”, pero al mismo tiempo defienden la inmigración masiva y un mundo sin fronteras. ¿Acaso los seres humanos no somos animales también? ¿Sí al lince ibérico pero no al hombre ibérico? Eso, por no hablar de que las raíces del ecologismo proceden de los campesinos profundamente conservadores, cuando no directamente de los nacionalsocialistas…

    Pero veamos historias del ecologismo actual…
    Piden retirar campaña por llamar cerdo a los hombres… por discriminar a los cerdos

    Hace poco la Junta de Andalucía realizó una campaña contra el (supuesto) acoso que sufren las mujeres en la calle por parte de los hombres. En el vídeo en cuestión se ven a hombres con cara de animales como un cerdo y el hashtag #noSeasAnimal. Sin embargo, hubo una queja sobre la campaña: ¿Quizás el no criminalizar a los hombres como acosadores? ¿En evitar la exageración del acoso sexual que sufren las mujeres en España, uno de los países más seguros del mundo para las mujeres? No. La queja viene de Equo, los ecologistas, por discriminar a los animales y estereotiparlos de manera negativa.
    Al final acabarán teniendo más derechos los animales que los hombres…
    Fuente: 20 minutos.es – Equo pide a la Junta retirar una campaña contra el acoso con hombres disfrazados de animales
    Prohibido decir “hijo de perra”

    Esto ya lo habréis leído, pero no está de más recordarlo para ver hasta qué punto ha llegado lo políticamente correcto a este país: ahora los animalistas nos piden no usar lenguaje “especista”, esto es, lenguaje discriminatorio contra los animales del estilo “hijo de perra”, “no seas rata”, … En una sociedad donde todo colectivo se ofende, donde por cualquier cosa te llaman “racista”, “xenófobo”, “machista”, “heteropatriarcal”… era cuestión de tiempo que los ecologistas también pidiesen sus lenguaje inclusivo políticamente correcto. ¿Habrá pronto condenas por “incitar al odio” contra los animales?

    Fuente: el español – Prohibido decir “hijo de perra”: los animales también se ofenden
    … y defensa de la pedofilia

    Las consecuencias del relativismo moral
    Esto puede parecer una exageración propia de un “cuñado”, pero desgraciadamente no, a veces la realidad supera a la ficción, y de la peor manera: El partido ecologista alemán Die Grünen (los verdes) defendió la legalización de la pedofilia. Hasta 1987 los Verdes incluían una facción que defendía y justificaba la pedofilia, llamado Arbeitsgemeinschaft “Schwule, Päderasten und Transsexuelle” (“asociación de Gays, Pederastas y Transexuales”). Esta facción defendía abolir el art. 176 de código penal alemán que trata del abuso sexual infantil. El grupo era polémico dentro del propio partido y se le culpa de los malos resultados electorales de 1985. Die Grünen fue el primer partido verde del mundo en triunfar electoralmente y eran los 80, donde todavía resonaba el relativismo moral de Mayo del 68. El que un partido con representación a nivel nacional llegase a defender algo abominable como la pedofilia nos hace ver el peligro de a dónde nos lleva el relativismo moral y el aceptar todas las culturas y costumbres. Los ecologistas están todavía muy “verdes”.

    https://experimentoaschoccidental.co...ogismo-sandia/
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  6. #6
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Animalismo

    ¿Derechos vegetales?

    No me gusta llevar las cosas al paroxismo, pero cualquier intento de fundamentar los derechos humanos en una cosmovisión de la singularidad humana está destinada al fracaso.


    La ciencia despues de Darwin nos ha mostrado la secuencia directa de interrelacion entre todos los seres vivos.


    Pero, qué pasa con las plantas.


    Hoy sabemos que muchas de las cualidades y competencias otrora consideradas exclusivamente humanas (lenguaje, moral, cultura, uso de herramientas...) estan presentes de forma rudimentaria en otros animales.


    Este hecho reconocido por nuestra ciencia esta en la base de la discusión sobre extender unos minimos derechos legales a los animales desarrollados.


    Pero de nuevo, ¿qué pasa con las plantas?


    A petición del gobierno suizo se ha creado un panel ético de expertos para elaborar una doctrina de derechos vegetales con el fin de que se impida el exterminio de la flora de forma arbitraria.


    Hce unos años el gobierno suizo también introdujo en su constitución la siguiente provisión:




    "tener en cuenta la dignidad de la creacion cuando se trata de manipular animales, plantas y otros organismos"




    La postura filosófico-moral que defiende este panel de expertos en ética es una postura "biocentrica" por la cual se debe respetar la vida de cualquier organismo y considerarlo un sujeto moral por el simple hecho de estar vivo.


    El debate sobre la aplicación de los derechos humanos a otros organismos sigue abierto.


    A los partidarios de los derechos de los animales se les acusa de hiper-antropoformizacion de la realidad biológica.


    Este debate es espureo, porque de hecho hay una graduación en la antropoformizacion cuyos límites no están bien definidos.


    Pero de nuevo, qué pasa con las plantas.


    Ahora, a los defensores de los derechos vegetales se les va a acusar de un "fitocentrismo" o "fitoformizacion" de la realidad.




    Actualizacion: Eduardo tambien tiene una entrada sobre este tema polémico donde los haya (pero coherente con el paradigma darwiniano.) Es sorprendente como se va formando la homogeneidad en el pensamiento. Esta entrada la tenía programada desde hace un par de días y Eduardo y yo hemos convergido en el mismo día, una fotografía parecida y el mismo mensaje.


    Posted by Anibal Monasterio Astobiza

    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •