La Causa General


7ª Parte:


LA INFLUENCIA SOVIÉTICA EN LA ESPAÑA ROJA.

EL FRENTE POPULAR FUE UNA CREACIÓN DE LA INTERNACIONAL SOVIÉTICA por cuyo encargo se ordenó al agitador judío comunista Bela Kun (abril 1936) de explorar el ambiente político de España y, sobre todo, Barcelona, no dejó de estar al servicio de aquélla en ningún momento sin que el influjo soviético se debilitara en ningún momento durante la guerra, al contrario, la influencia creció en importancia y hacia el final de la misma el Gobierno del doctor Negrín era un simple eco de la voluntad de la Comintern soviética, hasta el punto de suscitar en el seno del Ejército de la República el golpe de mano del comandante Segismundo Casado, que en marzo de 1939 liquidó la dictadura comunista de Negrín, que persistía en poner la zona aún roja el sacrificio de una defensa desesperada e inútil.

Todos los aspectos de la vida pública en el territorio rojo acusan esta preponderancia soviética. No se trata sólo de la política general, de la Prensa subvencionada o sumisa, ni del llamado Ejército rojo, sujeto primero a los comités marxistas y luego a un instrumento de opresión implacable como el Comisariado Político supervisado minuciosamente por la Misión Militar Soviética, cuya delegación en Madrid, instalada personalmente por Indalecio Prieto en el Hotel Gaylord (1937), recibe el nombre de “Estado Mayor Amigo”.
También es la Hacienda Pública, que envía a la URSS las reservas de oro del Banco de España (descagadas en el puerto de Odessa).



GPU, LA POLICÍA SOVIÉTICA EN LA ESPAÑA ROJA.
La intrusión del comunismo soviético en la España “republicana” se advierte especialmente en la organización del terror y en las actividades policíacas.

Son los delegados de la GPU, que se hacen llamar “camaradas” Coto, Pancho y Leo, secundados por un individuo con nombre de José Ocampo, y varias mujeres intérpretes, instalados en el Hotel Gaylord (c/ Alfonso, XI), requisado por el Estado Mayor Amigo los que orientan, durante 1937, las actividades de la Policía marxista madrileña, cuyos Centros visita asiduamente, prescribiendo la técnica adecuada de investigación y haciéndoles poner en juego la peculiar táctica bolchevique de infiltración y provocación entre los sospechosos, para hallar, así, pretextos y aplicar represiones de la máxima dureza.


Además de la Policía común, dependiente de la DGS, también se halla sometida a la GPU la Policía Política del Ministerio de la Gobernación: DEDIDE (y luego SIM).

El DEDIDE comienza a operar en Madrid en 1937 bajo la tutela de los AGENTES SOVIÉTICOS que acuden a la prisión de San Lorenzo (DEDIDE) para dirigir los interrogatorios de los detenidos, cuyas revelaciones tratan de arrancar por medio de cualquier violencia.

Una extranjera que se hacía llamar Gilbert, era conocida en Barcelona como enlace del cónsul general soviético, Owscenko, para la transmisión de las órdenes, durante los primeros meses revolucionarios a un grupo de checas.

Según tesimonio de D. Antonio Gutiérrez Mantecón, detenido en la prisión de San Lorenzo del DEDIDE (diciembre 1937) (folio 201, Ramo 37 de la Pieza nº 4 “checas” de la Causa General):
“ingresado en la prisión de San Lorenzo, perteneciente al DEDIDE … fue víctima de toda clase de malos tratos, de obra y amenazas, siendo golpeado repetidamente con vergajos por los interrogadores …
Dirigía los interrogatorios un ruso alto, fuerte, de cara ancha, con pelo rubio, ondulado y peinado hacia atrás, vestido con gabardina y boina. Ejercía plena autoridad en la prisión, siendo considerado el Jefe de la Brigada, apenas hablaba castellano y se servía de una intérprete española de unos 25 años, que vestía camisa y corbata roja, y que se distinguía, en los malos tratos, siendo la que concretamente indicó que al delcarante había que atarlo, desnudarlo y meterlo en la “cámara” (celda muy fría de los sótanos, empleada como celda de castigo) y ordena que se golpee al declarante como forma única de obligarle a confesar …
Entre otros malos tratos el detenido fue martirizado con duchas de agua helada por la noche, en invierno, cortarle la lengua con unas tenazas por negarse a declarar y frecuentes palizas de las que aún conserva las huellas ...”

Igualmente en Valencia, las crueles checas del DEDIDE son dirigidas por agentes soviéticos de ambos sexos.



LA PERSECUCIÓN DEL POUM.
La delegación del GPU en Madrid, de acuerdo con el PARTIDO COMUNISTA AL SERVICIO DE MOSCÚ y las autoridades del Gobierno del Frente Popular, logró cumplir la consigna de asestar el golpe decisivo al POUM (Partido Obrero de Unificación Marxista) facción anarquista disidente del comunismo (dirigida por Trotsky que sería asesinado en México por orden de Stalin por un agente del GPU español Ramón Mercader).

Desde el inicio de la guerra y aunque el POUM intervino al lado del Frente Popular, rivalizando en crímenes con los demás grupos revolucionarios, de nada le sirvió al POUM la colaboración prestada a la causa roja; la Policía del Frente Popular, al dictado de la GPU, se aprestó para estampar en un simple plano de Madrid, encontrado en poder del arquitecto D. Javier Fernández Golfin (fusilado luego con otras víctimas en Barcelona), un texto apócrifo de escritura simpática, revelado por la propia Policía y presentado como “prueba” de un pretendido acuerdo entre el POUM y los nacionales.

El POUM quedó disuelto, sus miembros más destacados encarcelados y sometidos a procesos de alta traición y el jefe del partido en España, Andrés Nin, fue detenido en Barcelona por la GPU y trasladado a Alcalá de Henares (Madrid) donde desapareció.

(nota.- no hace muchos meses, con gobierno ZP, se levantó el revuelo y escándalo mediático acostumbrado, de rigor, al descubrirse una fosa común, con restos humanos, de la guerra de España.
La polvareda mediática duró escasamente 48 horas, hasta que se supo que uno de los cuerpos hallados eran los restos torturados, desollado vivo y decapitado, de Andrés Nin. De la noticia y los hechos no se ha vuelto a hablar ni en telediarios, ni prensa, ni ex combatientes, ni … nada de nada … me temo que no volveremos a saber nada del tema en muuucho tiempo. Es decir, según y cómo, aún siendo comunista de rancia cepa, no hay memoria histórica que valga si no eres estrictamente ortodoxo, lo que equivale a ser totalmente sumiso y obediente a la internacional roja).

Según declaración ante la Causa General del ex agente de la Policía roja, Javier Jiménez Martín, que por orden de sus jefes formó parte del grupo enviado desde Madrid a Barcelona para hacerse cargo del detenido Andrés Nin y trasladarlo a la capital.
A finales de 1936 fue destinado a la Sección de Policía que prestaba servicio en la Embajada Soviética, para vigilancia de la misma (Hotel Alfonso, luego trasladada al Hotel Palace donde ocupaba un ala de la primera planta).
El coche del embajador (Studebaker) proporcionado a Rosenberg por el Partido Socialista, y tanto este vehículo como los demás del servicio del personal soviético, procedía de requisas de las milicias …
A primeros de julio al llegar un día a la Brigada, instalada en La Castellana, 19, recibó orden de estar preparado para salir inmediatamente a realizar un servicio fuera de Madrid, con destino desconocido. En un coche subieron José, Valentí, y Rosell, y en otro los agentes rojos De Bauen, Aguirre, Ramallo y el declarante.
Antes de salir de Madrid se dirigieron primero a la Comisaría General donde entraron los tres jefes, saliendo al poco rato y marchando todos al Hotel Gaylord, residencia del grupo soviético, donde tras entrar los jefes fueron todos y les dieron un bocadillo.
Salieron par Valencia donde fueron, directamente a la Embajada Soviética (Hotel Metropol) y al día siguiente, tras pasar por la DGS, salieron para Barcelona …
Al llegar a Barcelona fueron directamente a la residencia diplomática soviética (cerca Pza Cataluña, cree que en Paseo de Gracia). Al día siguiente se enteran que el motivo del viaje es una redada que pensaba hacerse contra la gente del POUM. El declarante no le dio mucha importancia ni tampoco credibilidad a que éstos hubieran defeccionado, simplemente eran rivales de los comunistas pero más débiles …
Valentí instaló un despacho en la Jefatura Superior de Policía y allí fueorn llevándose detenidos, siendo el declaratne uno de los encargados del asalto a la redacción de “La Batalla” donde fueron encañonados y detenidos los trotskistas que no pudieron escapar …
El jefe del POUM, Andrés Nin, fue trasladado a Madrid, haciéndose cargo de la misión José, Rosell, y Andrés Urrésola. Ignora que ocurrió después, pero al volver a Madrid oyó que habían llevado a Nin a Alcalá de Henares donde desapareció y no volvió a tener noticia ...



EL FISCAL GREGORIO PECES BARBA.
El abogado Gregorio Peces Barba del Brío, es nombrado por el Gobierno rojo, fiscal, por razón de cuyo cargo intervino en las actuaciones que, como pura fórmula, se instruyeron con motivo de la desaparición de Andrés Nin.

Tras relatar, en declaración ante la Causa General de Madrid, las incidencias del sumario y las COACCIONES QUE COMO FISCAL SUFRIÓ PARA QUE NO SE DESCUBRIESE LA VERDAD de lo sucedido, consigna las siguientes conclusiones, deducidas de las diligencias instruidas:

1ª.- el procedimiento se instruyó por el deseo del Ministro de Justicia, Irujo, de salir al paso de la campaña de Prensa, que tenía unos caracteres alarmantes; pero con el proṕosito, no confesado de los elementos comunistas del Consejo de Ministros y otros del mismo afines a ellos, de suspender la tramitación del mismo, cuando el juzgado, por haber tenido éxito en sus diligencias, pudiera esclarecer la verdad de los hechos.

2ª.- el momento de suspender la tramitación del sumario llegó cuando estos elementos comprendieron que dtenidos David Vázquez Baldominios, Fernando Valentí, Rosell, Uceda y otros, que habían servido de instrumentos para la ejecución del hecho, pudieran hablar con toda claridad.

3ª.- los comunistas y afines del Consejo de Ministros en la cuestión de la desaparición de Nin, estaban mediatizados por las indicaciones del Partido Comunista de España, pues ellos, personalmente, no deberían tener interés alguno en lo relativo a la averiguación de las cuasas de la desaparición de Nin y que este interés era exclusivamente interés de Partido.

Hay que notar que el Partido Comunista español sólo es una Sección de la III Internacional que el declarante sabe que estableció en Madrid, durante la guerra, su representación diplomática y oficiosa, en el Hotel Gaylord, y de la cual, como tal Sección, recibía órdenes e instrucciones.

4ª.- como manifiesta anteriormente, cree que Andrés Nin fue ejecutado en España.

La maniobra soviética contra el POUM provocó serios revuelos en el seno del Frente Popular y, entre protestas, el Comité Regional del Centro de las Juventudes Libertarias, en un manifiesto que alcanzó gran difusión -cuyo ejemplar obra en la Causa General de Madrid- expresa, entre otras acusaciones contra el Delegado de Orden Público de Madrid, José Cazorla, afecto al comunismo:
… cuando hace algunos meses daba la nota de que se había incautado de la emisora y del periódico del POUM por considerarles desafectos al régimen, no hacía otra cosa que CUMPLIR ÓRDENES DEL PARTIDO COMUNISTA. Con los camaradas del POUM llegó hasta a practicar el crimen, envolviéndole en la impunindad de su cargo …
Cientos de trabajadores honrados han sido apaleados y maltratados en las cárceles clandestinas. Cárceles que controlaba el Partido Comunista para que el señorito Cazorla pueda satisfacer sus instintos dantescos. Todo esto lo conoce el pueblo de Madrid, quien viene soportando esta ola de terror conjunta con el heroísmo de los frentes. Sin embargo, ha soportado el crimen en silencio, para no perjudicar la marcha de las operaciones.
Cosa que sabía el Delegado de Orden Público y abusaba de la situación …
“Es necesario que todo el pueblo de Madrid conozca que Cazorla es el asesino de los trabajadores y el que ha organizado la “checa” para impedir que los trabajadores honrados sean revolucionarios


En el Anexo se inserta fotocopia de documentos que acreditan la ingerencia soviética en la Administración de Justicia de Barcelona.

Etc. etc. etc. ...