Los Judíos en los Movimientos Anarquistas de Otros Países.


CANADÁ:
En el movimiento libertario judío de Montreal participaron: Shcaffler (ex integrante del grupo que editó en 1896 en Liverpool Das Fraie Vort); Bernstein; Baron; Weissmann; Schutz; Louis Elstein (antes miembro de la Federación Anarquistas Judíos de Inglaterra), y Conrad Bercovici (sector de hebreo de habla francesa).

En Otawa militaban antiguos miembros del movimiento anarquista judeo-británico como en casi todas partes. Pero en Otawa la colonia judía era extensa y por tanto la ácrata.

En Toronto el anarquismo ocupaba el primer puesto entre las tendencias socialistas del movimiento obrero judío, contaba con ex integrantes del sector judío de Inglaterra como: I. ondbord; I. Streinberg; M. Simkin; J. Desser; etc.

También tuvo gran impulso el movimiento libertario en Winnipeg.

Y hasta el estallido de la Revolución de 1917 habia un movimiento ácrata de habla ruso enteramente judío (Unión de Trabajadores Rusos en EEUU y Canadá) cuyo vocero era: Golos Trudá.

Como en EEUU el movimiento anarquista judío fue el más importante y activo de los movimientos ácratas de Canadá.



ALEMANIA:
Entre los ideólogos fundadores del primitivo anarquismo se encuentran los judíos Moses Hess y Karl Grün que expusieron sus ideas en 1843 y 1845 respectivamente.
En esas fechas era activo el movimiento masónico “Joven Alemania” donde participaban gran número de judíos bajo la dirección de Whilhelm Marr que abandonó su postura republicana. El movimiento masónico Joven Alemania tenía su base en Suiza (si bien Marr no era judío y años después se apartó de las filas de la subversión y denunció el sometimiento de ésta al judaísmo. En 1879 publicó un trabajo: La Victoria del Judaísmo Sobre el Catolicismo, donde luego de anunciar con clarividencia la conquista de Rusia por las fuerzas judeo-comunistas, afirmó que el judaísmo lograría el dominio mundial a fines del XX o inicios del XXI).

En 1876 (15 julio) comenzó a editarse en Berna el Arbeiter-Zeitung , primer órgano en alemán que defendió los principios anarquistas.
En su círculo estaban el judío Emil Werner, uno de los iniciadores del movimiento ácrata germánico con Otto Rinke y August Reinsdorf (famoso terrorista y aunque desconocemos su ascendencia sus dos apellidos eran muy usados por los judíos de la zona). A ellos se uniría después el hebreo Theodor Eisenhauer.
Este núcleo fundó, luego, en 1877, el “partido comunista anarquista de habla alemana”.
En 1879 desapareció el periódico por sustitución por Kampf, dirigido por Werner pero no llego a distribuirse al ser incautado por la policía que hizo tres detenciones, uno era el israelita Moritz Crohn.

En 1881 es detenido y juzagado, en Leipizg, el priminene judío-belga Victor Dave en compañía de otros catorce individuos. Dave había llegado “especialmente” desde Londres en secreto para trabajar en la causa revolucionaria. De los otros sólo se conoce el nombre de tres, dos eran judíos: el comerciante Metzkow y la modista Loge.

Entre los dirigentes destacados que actuaron en Alemania a finales XIX estaban los judíos Albert Weisheit y Siegfrid Nacht (Arnold Roller) que se vieron forzados a abandonar el país por sus acciones.
Franz Oppenheimer, más tarde considerado uno de los teóricos del colectivismo israelí propagó las ideas semianarquistas del judío Hertzka.

En 1891 (15 noviembre) sale a la luz Der Sozialist, órgano libertario desde 1893 cuando es nombrado director el judío Landauer (el “filósofo de la revolución” según Souchy en su obra: Gustav Landauer, el filósofo de la revolución).
Entre sus adeptos estaban los israelitas: Bernahad Kampffmeyer y Robert Reitzel (que luego tendría gran actividad en el movimiento americano de habla alemana).
El sector opuesto a Landaure publicó en Berlín, 1896, el semanario Neues Leben dirigido por el hebreo Paul Pavlovitsch. Debido a las campañas del Neues, Landauer dejó de publicar su periódico (diciembre 1899), luego en 1904 Der Frei Arbeiter ocupó el puesto de Neues Leben bajo el hebreo Albert Weidner, antiugo amigo de Landauer y entre sus colaboradores estaban los judíos Berthold Cahn y los hermanos Rudolf y Richard Oestreich.

En la insurrección roja de Baviera (1919) Landauer integró el Consejo Provisional de los Comisarios del Pueblo, formado el 6 de abril, en carácter de Comisario de Educación e Instrucción Popular. En dicho Consejo revistaba también el judío Erich Mühsam destacado líder anarquista de Alemania.
La participación de ambos en el gobierno rojo es el segundo caso de violación de los postulados antiestatistas ácratas en el XX.
Landauer fue fusilado por el ejército alemán (1919, 2 mayo) durante el aplastamiento de la insurrección y Mühsam condenado a 8 años de cárcel.
Mühsam fue uno de los que provocaron (con la gran huelga de las municiones) la derrota de Alemania saboteando el suministro bélico, y adoptó, durante años, una postura favorable a los bolcheviques que abandonaría en 1925 al salir de prisión.
En 1926 funda la revista Fanal desde la que divulgaba los postulados ácratas.

En Alemania el anaracosindicalismo alcanzó un gran desarrollo desde inicios del XX hasta el III Reich. En el congreso constitutivo de la AIT el número de miembros superaba los 129.000, pero casi todos (unos 120.000) pertenecían a la Frei Arbeiter Union Deutschlands (Unión Obrera Libre de Alemania) cuyo principal animador fue Rudolf Rocker. Y en la Liga Sindicalista de Mujeres (Dependiente de la FAUD) ocupaba una posición relevante su mujer la hebrea Milly Witkop.

En la nómina de los dirigentes anarcosindicalistas se encuentran los judíos: August Kettenbach; Max Metzner; Agustin Souchy Bauer; Fritz Linow; Alfons Pilarsky; etc.
Souchy es el principal y su influencia sobre el movimiento se deja sentir desde el semanario oficial: Der Syndicalist que tiene una tirada de 120.000 ejemplares y del que fue director.

Otro periódicos libertarios en la República de Weimar son: Friedensfront (Berlín) cuyo director era el judío Arnold Kalish.
También desplegaron en esa ciudad su actividad los judíos-rusos exiliados.
En 1922 Piotr Arshínov funda el Grupo de Anarco-comunistas Rusos en el Exterior, cuyo vocero: Anarjícheskii Vestnik (El Heraldo Anarquista) publicó conjuntamente con Volin (1923-24).

La permanencia en Alemania de Shapiro, Berkman y la Goldman fue posible por las gestiones de su compatriota hebreo Paul Kampffmeyer, ex libertario, que se había pasado a los socialdemócrataws y ocupaba el cargo de administrador del archivo partidario de Berlín.

Tras el final de la IIGM, en 1949, el hebreo August Kettenbach fundó en Wiesbaden un pequeño periódico: Der Freie Gedanke en que trataba de enmascarar su idelogía anarquista como vocero de una supuesta “Comunidad Religiosa Libre”, la publicación fue posible gracias a la ayuda de las fuerzas plutocráticas yankis.

En 1947 aparece la revista Der Frei Gesselschaft (La Comunidad Libre) dirigida por el hebreo Fritz Linow en la que colaboran conocidos anarquistas internacionales entre ellos el judío Souchy. Era uno de los principales voceros ácratas del mometno.


AUSTRIA.
En 1872 una importante parte del partido socialdemócrata se escinde y organiza el Partido Radical Obrero que se adhirió al anarquismo. Inicialmente estuvo impregnado por una fuerte influencia anarquista, más que cualquier otro grupo en Europa, excepto los de España e Italia.
En el bienio 1882-1884 cometió varios resonantes atentados terroristas y “expropiaciones” con inusual brutalidad y salvajismo. Por ejemplo el 10 de enero (1884) los anarquistas Anton Kamerer y Herman Stellmacher llevaron a cabo en Viena un sangriento robo que conmocionó el Imperio. Asaltaron e hirieron con arma blanca al banquero Eisert que moriría en unos días. Los testigos, sus pequeños hijos 11 y 9 años y Carolina Berger (de 65 años y profesora de ambos) fueron atacados a hachazos con muerte instantánea del menor. Su hermano moriría tras 14 días de agonía, la profesora pese a su gravísima herida en la frente sobrevivió.
Los asaltantes se hicieron con un botín de 3.755 florines en efectivo y 4.000 en valores negociables. Uno de los “reducidores” (perista) de esta cantidad fue el hebreo Jonás Julius Fried, bien conocido en los círculos radicales.

En el proceso de 1884 por “alta traición” entre los condenados a varios años de trabajos forzados figuraban los israelitas: Zelezkikar; Springer; Bleicher; y Tielman.

Idem Francia, Rumania, Polonia, Turquía.


ESPAÑA:
En España hay más sefardíes de los que habitualmente se cree y muchos “marranos” (cristianos nuevos) con apellidos hispanizados que hace dificultosa su detección.

De forma excepcional el autor no ha podido detectar presencia de judíos “españoles” en el movimiento anarquista “español” salvo la del más famoso ideólogo del comunismo ácrata, cuyo programa fue adoptado por el Congreso de Zaragoza (mayo 1936), el médico sefardí: Isaac Puente que escribió un opúsculo: “El Comunismo Libertario” (texto oficial de la CNT en 1932) caracterizado por su extremado utopismo pero de gran popularidad.
Puente ingresa en la FAI en 1932 y ocupa, inmediatamente, una posición preeminente (algo extraño para una asociación con un millón de afiliados) siendo designado Secretario del Comité Peninsular, el máximo organismo ejecutivo.
También fue miembro, con Durruti y Cipriano Mera, del Comité Nacional Revolucionario (CNT) que organizó la insurrección de diciembre de 1933.
Sería fusilado, este ejemplar “trabajador” por los carlistas en 1936.
Tras el estallido de la Guerra el secretario de la AIT se traslada a España con lo que algunos prominentes líderes ácratas hebreos del exterior participan en destacadas funciones, principalmente las propagandísticas.

Entre otros:
Agustin Souchy encargado por CNT-FAI de la creación de un Departamento de Información (lenguas extranjeras), tras unos 15 meses fue reemplazado por el hebreo Martin Gudell.

Volin fue designado (1936) por CNT director de su órgano francés L'Espagne Anti-Fasciste.

Emma Goldman llega a Barcelona en septiembre (1936) donde es recibida por la plana mayor de la CNT y de la FAI. A los 10.000 ácratas que la homenajean les dice que eran un maravilloso ejemplo para el resto del mundo. Fue designada directora de la edición inglesa del Boletín de Información CNT-AIT-FAI con sede en Londres.
Fundó, ese año, la Solidaridad Internacional Antifascista en apoyo a la República.
En 1937 la CNT la designa delegada ante la Reunión Extraordinaria de la AIT (París).
Con motivo de su 70º aninversario (27 junio 1939) recibió un mensaje del Secretario Nacional de la CNT exiliado en París: Mariano R. Vázquez que tras largos elogios le comunica que ha sido declarada “madre espiritual”.
Unos días antes de la victoria franquista (marzo 1939), en el último Comité Nacional del Movimiento Libertario, el hebreo argentino José Grunfeld ocupa el cargo de vicesecretario, el 2º cargo más elevado tras Juan López el Secretario General y a finales de la guerra fue secretario de la FAI.

Grunfeld, enviado por la FACA (Federación Anarco Comunista Argentina) junto con los hebreos J. Maguid y Jacobo Prince que también ocuparon altos cargos hasta el fin de la contienda. Es decir la FACA, el anarquismo “argentino” envía tres hebreos, no tres, ni dos ni un argentino porque no era gente lo que se precisaba sino “militantes de reconocida capacidad”.

La mayoría de los voluntarios anarquistas extranjeros se enroló directamente en las milicias españolas pues las Brigadas Interancionales eran dependientes y organizadas por Moscú, siendo feudo de los comunistas.

La cantidad de hebreos entre los voluntarios anarquistas es, proporcionalmente, elevada, sobre el 30% (según el ex brigadista hebreo Asher Shiloni sobre un total de 45.000 efectivos en su obra “Judíos en la lucha contra Franco”, Edit. Nueva Sión, pg. 8. Shiloni es actualmente secretario de la Sociedad Israelí de Combatientes de las Brigadas Internacionales en España, y consta que el número de brigadistas ha sido sistemáticamente minimizado por los comunistas). (otro autor: Salas Larrazábal, cifra su número en 120.000 que el autor cree que fueron más, 70.000 extranjeros el resto españoles, pues según disposición del gobierno republicano cada unidad debía tener entre un 45 a un 55% de nacionales. Historia del Ejército Popular en la República, t.II, pgs. 2141-2142).

Muchos miles de hebreos lucharon contra Franco en suelo español, y había importantes dirigentes como el hebreo comunista Vital Gay (Vidal), verdadero responsable del Cuartel General de Albacete, y el general Emilio Kleber (Lazar Manfred Stern).

Incluso hubo un batallón hebreo, denominado Botwin (formado 12 diciembre 1937 en el seno de la brigada polaca Dombravsky.

El movimiento libertario hebreo internacional, radicado en EEUU, se volcó y movilizó en apoyo de los rojos y anarquistas de España. Y el apoyo, incluyendo el financiero y moral no menguó y perduró largos años tras la victoria de Franco.
El vocero Fraye Arbeter Shtime, de la Federación Anarquista Hebrea de EEUU publicó numerosos folletos y libros en inglés en defensa de los rojos y del anarquismo.
Y más recientemente hay trabajos publicados por hebreos en favor de la causa anarquista española (Noam Chomsky; San Dolgoff (amigo Souchy), etc.).



LOS HEBREOS Y LOS DIRIGENTES ANARQUISTAS NO-HEBREOS.
Fueron los hebreos Hess y Grün los que coadyuvaron la fundación del anarquismo primitivo. Además casi todos los notables líderes ácratas del XX son hebreos: Volin; Maximov; Berkman; Goldam; Shapiro; Souchy; etc.

Los fundadores del anarquismo: Bakunin y Kropotkin mantuvieron con los hebreos una relación constante y sigunar durante toda su actividad política.


BAKUNIN.
En 1935 se relacionaba con las hebreas Alejandra y Natalia Beer, ingresando en el grupo de “Los Idealistas” que organizaron estas con Nikolái Stankevitch.

Alexander Herzen, pionero del populismo ruso, era amigo y financiador de Bakunin era semijudío.

La conexión entre la Alta Finanza Hebrea y la subversión en Rusia se manifestó con Herzen como relata E. H. Carr (según el que Herzen se ocupó de tranferir una considerable fortuna, bajo consejo de los Rothschild, en bonos americanos y en propiedades parisinas. Finalizada la transacción apreció en Petersburgo un decreto para embargar sus posesiones y las de su familia (las propiedades de su madre se salvaron mediante un alzamiento de bienes (venta fingida a Rothschild).
Herzen había colocado su fortuna en bonos del gobierno que descontó en la casa Rothschild de Londres. Y el Zar hubo de comerse su orgullo y pretensiones ante los Rothschild pues los banqueros hebreos amenazaron al todopoderoso Zar con que si no reconocía los bonos (de Herzen) harían llegar el hecho a todas la Bolsas de valores de Europa por lo que su majestad imperial aparecería en todo el mundo como insolvente).

El compañero de Bakunin en la insurrección de Dresde (mayo 1849) era el hebreo Stephan Born uno de los más relevantes dirigentes marxistas de la I Internacional.

Entre sus principales seguidores, miembros de la Allianza-Fraternidad, estaban los hebreos: Victor Dave; James Guillaume; August Spchiger; Rudolf Kahn; Eugen Weiss; Nikolái Jukowsky (con el que en Suiza fundó el periódico Narca-noe Dielo); Adhemar Schwitzguébel; Valeriano Mroczkowsky; Victor jaclard; Armand Ross; Alexander Oelsnitz; Woldemar Holstein; Zemphiri Rally (Zamfir Arbure); etc.

Con Ross mantuvo un vínculo especialmente estrecho, cuando en abril 1872 Bakunin organiza en Locarno un grupo secreto de acción y propaganda, el militante más activo fue el hebreo Armand Ross.

En el círculo íntimo de Bakunin estaba el músico hebreo Adolf Reichel.
Bakunin se pudo fugar de Rusia por la ayuda del comerciante hebreo Sabachnio Kov.

En los funerales de Bakunin la mayoría de oradores fueron hebreos: Adhemar Schwitzguébel; James Guillaume; Elisée Reclus (Fedreación del Jura); Nikolái Jukovsky (representando a los rusos); Carlo Salvioni (por los italianos); Paul Brousse (en nombre juventud francesa); y Betsien (por el “proletariado alemán”).

Y el padre del anarquismo era apoyado además de por pequeños, aunque poderosos, círculos hebreos por las masas hebreas y su retrato estaba en todos los domicilios de los “compañeros hebreos” (según Rocker en la Juventud de un Rebelde, pg. 314).

Los hebreos fueron la vanguardia en la difusión del pensamiento de Bakunin y también lo eran sus principales biógrafos y editores.


KROPOTKIN.
Creador del “anarquismo científico” fue un hombre totalmente judaizado.
Su mujer: Sofía Ananiev era de vieja familia hebrea. Kropotkin era miembro de la más alta realeza rusa a la que traicionó, se pasa a la subversión y enlaza con hebrea. Como en el caso de Rocker su judaización explica el sentimiento de ambos hacia los hebreos.
Fueron hebreos, revolucionarios profesionales, (Nikolái Jukowsky, Guillaume y Schiwitzguébel) los que lo adhirieron al anarquismo. También fueron hebreos los que contrabandeaban la literatura ácrata que se introducía en Rusia.

La fuga de Kropotkin (1875) fue posible por la ayuda de poderosas influencias, entre ellas las del médico de la Emperatriz, el israelita Orestes Weimar.
Al suceder a Bakunin en el trono ácrata el círculo hebreo de aquél lo heredó este además de una nueva generación de hebreos anarquistas como su íntima colaboradora María Korn (Goldsmit).

Desde 1886 que se ubica en Londres la relación con hebreos se estrecha aún más.

A su muerte se vió cómo Kropotkin expresaba las aspiraciones hebreas. Todos los homenajes estuvieron monopolizados por los hebreos.
El comité del entierro estuvo formado por los hebreos: Atabekián; Rubintschik; Dandomírskii; Iarchuk; Lev Chórnyi; Askáronv; Pávlov; Petrovski; Bármash; Shapiro; Lebédev; y Anossov. De un total de 19 integrantes, todos eran hebreos (excepto Petrovsky, Pirro y Anossov de los que hay dudas).

En el cementerio hicieron uso de la palabra: la Goldman (representando al anarquismo); Levin (por estudiantes de Moscú); Arón Barón (por anarquistas presos); Borovói (anarquistas de Moscú); Bulgakov (por los tolstoianos); Romer y Stenberg (por los de izquierdas), todos hebreos.

Cuando su viuda, (la princesa hebrea Kropotkin: Sofía Ananiev) informó del proyecto de crear un Museo Kropotkin el Comité Anarquista del Cementerio dio su conformidad.

Según la obra de Nettalu los hebreos fueron los adeptos más fieles del comunismo anarquista de Kropotkin y como aconteció con Bakunin fueron sus principales difusores y editores en numerosos países.


ROCKER.
Uno de los grandes líderes del movimiento ácrata internacional. Fue un servil instrumento de los hebreos. Consideraba la mejor etapa de su vida los 17 años de acción en el movimiento liberatario hebreo en Inglaterra con el que se identificó plenamente.
En toda su obra Rocker manifiesta su adhesión perruna, no sólo al anarquismo sino al hebraísmo en general al tiempo que denigra, siempre que tiene ocasión, o no, al pueblo alemán del que procedía.
Rocker traiciona su auténtica raza asumiendo los valores hebreos hasta un grado tal que se ha convertido en un excelso y fiel vocero de Israel. Totalmente judaizado enlaza con una hebrea.
Exceptuando sus innumerables artículos en idish, se publicaron 23 ediciones en idish de las obras de Rocker, algo excepcional por el bajo número de lectores en tal idioma, y en otros idiomas las ediciones fueron; 37 en español; alemán 12; ruso: 6; inglés: 11; sueco: 9; polaco: 5; portugués: 1; chino: 4; italiano: 1.


MOST:
Su ambiente de acción fue 100% hebreo. Los obreros hebreos se adhirieron a él con una veneración entusiasta y siempre fueron la mayor parte de su auditorio.


Etc. etc. con MALATESTA; NETTLAU; etc.


La conexión de los líderes anarquistas con los hebreos es una constante.

Tarrida del Mármol, por ejemplo, era socio del Club de la Federacion de Anarquistas hebreos de Londres, íntimo del israelí Gustav Landauer.
E igual sucedió con Turner y Keell, o con el príncipe Varlaam Nikolaévich Cherkesov, brazo derecho de Kropotkin en Londres. Todos ellos conservaron toda su vida estrecho contacto con el movimiento hebreo.

La judaización de los dirigentes anarquistas no hebreos se manifiesta incluso en el uso de metáforas hebreas y concpetos bíblicos en sus escritos y discursos, algo muy significativo en ateos recalcitrantes.

Su hebreaísmo es tan intenso que en el trabajo publicado por la Delegación de Asociaciones Hebreas Argentinas se observa que algunos conciben al hebreo como un pueblo sobrehumano, que en su dispersión cumple una “misión muy especial” … en la que los hebreos son el mediun entre los hombres y alguna deidad.

LA SUBORDINACIÓN DEL MOVIMIENTO LIBERTARIO INTERNACIONAL AL HEBREAÍSMO ES UN HECHO, Y UN HECHO INNEGABLE.

La gran subversión anarquista que se desarrolló durante la I Interancional hasta 1939 se muestra así en su genuina dimensión.
Aún hoy, reducido a su mínima expresión, el anarquismo continúa siendo otro instrumento hebreo para imponer, a través del comunismo, su dominación mundial.