3ª PARTE : Conociendo el Anarquismo: Origen del Mito del 1º de Mayo.



LOS JUDÍOS EN EL MOVIMIENTO ANARQUISTA DE EEUU.
Como en Inglaterra el movimiento libertario más destacado de EEUU ha sido el judío, siguiéndole en importancia el de lengua “alemana”.
Paradójicamente el movimiento anarquista realmente americano prácticamente fue inexistente excepto tal vez su sección individualista.

El movimiento Anarco-individualista Americano fue fundado por el judío Josiah Warren y en 1833 apareció (Cincinnati) su periódico: The Peaceful Revolutionist, el primero de su línea y el primer periódico anarquista de todos los tiempos (Rocker en El Pensamiento Liberal en los EEUU, pg. 230).

Otro precursor del pensamiento libertario individualista ha sido el hebreo Henry David Thoerau, “el apóstol de la desobediencia civil” autor del conocido escrito: “Sobre el deber de la desobediencia civil” publicado en 1849 y cuyas ideas retomaría Tolstoi.

El anarco-individualismo americano, el mayor del mundo en su género, tuvo una influencia casi exclusivamente ideológica.
Uno de sus principales propulsores y figura principal (exceptuando a Warren) fue el hebreo Benjamín Tucker. En su periódico Liberty colaboraban los israelitas M. E. Lazarus; Victor Yarros; Clarence Lee Swartz; John Beverley Robinson; George y Emma Schum.
Y entre sus seguidores estaban los judíos Hugt O. Pentecost; Henry Cohen; Clara Dixon Davidson; hermann Kühn; Clarence Labadie; y Joseph Labadie. Este y Yarros fueron los más activos partidarios de Tucker.

Otro conocido individualista fue el judío Moses Harman. Según Rocker (El Pensamiento Liberal en los EEUU, pg. 233) cuando se habla del movimiento libertario de América no se puede pasar por alto aquella tendencia por la que sus partidarios se ocupaban ante todo de la propaganda del amor libre y de la liberación de la mujer de la soberanía sexual del hombre. Uno de los iniciadores de aquel movimiento, que encontró numerosos partidarios, especialmente entre auténticos americanos, fue Moses Harman.

Los órganos anarco-individualistas fundados por judíos fueron:

Libertas:
En Boston, 1888, en alemán.
Editores: George Schum y Benjamín Tucker (no judío).

Lucifer:
En Topeka, Chicago, 1883.
Editor Moses harman.

Fair Play:
Sioux City.
Editores: Lillian Harman y E. C. Walker

Twuenty Century:
San Francisco.
Editor: Clara Dixon Davidson

I:
Editor: Clarence L. Swartz.

The Free Comrade:
Etc. etc. etc.



EL MOVIMIENTO LIBERTARIO “ALEMÁN”.
El fundador del anarquismo yanki no individualista, es Johann Most, creador también del movimiento ácrata "alemán" en EEUU.
Los que convirtieron a Most, antiguo socialdemócrata, al anarquismo fueron los terroristas Auggust Riensdorf y sobre todo el judío belga Victor Dave. Most llega a América, procedente de Londres, en 1882 (18 diciembre) donde había seguido sus actividades, provenía de Alemania que a su vez había abandonado debido a sus actividades subversivas. En Londres fundó su conocido semanario Freiheit y antes de irse había confiado al judío Justus Schwab la publicación.
La acción de Most en EEUU fue fructífera logrando organizar en poco tiempo un vigoroso movimiento libertario de habla alemana.

Paralelamente se desarrolla el partido socialista revolucionario con gran simpatía por el anarquismo, tanto que el congreso partidario (Chicago, 1891) hizo suyas las resoluciones del congreso anarquista de Londres (julio de ese año) la principal de las cuales abogaba por “la propaganda por el hecho” (es decir por el TERRORISMO).

Entre los fundadores del partido están los hebreos: Moritz Bachman; Justus Schwab, y August Spies, éste es uno de los firmantes principales de la famosa “Declaración de Pittsburg” (instando a la insurrección y la violencia emanada del Congreso Internacional de los Socialistas organizada por ambas tendencias en octubre 1883).
En dicho Congreso los socialistas revolucionarios se adhirieron al anarquismo constituyendo la Asociación Internacional del Pueblo Trabajador (International Working People's Association) conocida por la AIT, controlada por los hebreos: Samuel Fielden; Adolf Fischer; Justus Schwab; August Spies; etc.

Y fueron precisamente los israelís: Albert R. Pearsons; August Spies; Adolf Fisher; Michael Schwab; Samuel Fielden; Louis Lingg; Oscar Neebe; y George Engel los TERRORISTAS ÁCRATAS a los que la PROPAGANDA LIBERTARIA y MARXISTA (con apoyo de los regímenes demoliberales) se convirtieron en MÁRTIRES inmolados por la CAUSA DEL PROLETARIADO el 4 de mayo de 1886 en Chicago, en la plaza de Haymarket tuvo lugar un mitin libertario protestando por un supuesto atropello policial acaecido el 1º de mayo de ese mes durante la huelga general por la implantación de la jornada de 8 horas.
El acto era un PRETEXTO (como lo era para los ácratas la campaña por las 8 horas) pues pretendían transformar la huelga en una insurrección. Durante la misma un anarquista arrojó una bomba que mató a un policía y produjo heridas a otros sesenta y siete, diez de los cuales morirían posteriormente.
Los mencionados terroristas libertarios fueron juzgados y condenados a muerte, excepto Neebe que fue sentenciado a cadena perpetua.
Tras varios aplazamientos, el 11 de noviembre de 1887 fueron ahorcados Parsons; Engel; Fischer; y Spies. Lingg se suicidó la víspera y a raíz del pedido de clemencia efectuado Schwab y Fielden fueron condenados a reclusión perpetua (penitenciaría estatal de Joliet).

En 1893 al asumir John P. Altgeld la gobernación de Illinois estos TERRORISTAS ASESINOS fueron annistiados, se hizo una burda falsificación de pruebas y “revisó” su proceso judicial a raíz de la cual fueron absueltos. Neebe y Schwab pasaron a filas marxistas, pero no así Fielden que continuó en el anarquismo (Federico Rivanera Carlés en La Subversión Mundial Anarquista, cap. 8).

Es decir los “mártires” de Chicago eran judíos terroristas libertarios que causaron la muerte de 11 policías e hirieron a más de sesenta. Y este es el oscuro origen de la “fiesta” del 1º de mayo o día del trabajo en que murieron los mártires proletarios (algo que ninguno de ellos lo era y en todos lados la propaganda oculta bajo su nacionalidad americana, alemana, etc. que eran terroristas judíos a los que se les otorga el título de proletarios pacíficos, etc. etc.).

Entre los más conocidos dirigentes del movimiento anarquista “judío alemán” partidarios de Most están los israelitas: Max Baginsky amigo y compañero literario de Most cuyos artículos en el Freiheit son célebres. Fue designado director del cotidiano Chicagoer Arebeiterzeitung en 1894.
Luego fundó, también en esa ciudad, el semanario Sturmglocken su hermano Richard Baginsky.
Claus Timermann fundó los periódicos: Die Brandfackel y Der Strunvogel.

Otro líder israelí relevante fue Robert Reitzel director de Arme Teufel de Detroit y orador en el sepelio de los propagandísticos “mártires” de Chicago. El periódico se editó un par de décadas y fue el vocero ácrata en alemán más difundido.

En el sepelio de Most (fallecido 17 marzo 1906) los oradores fueron judíos, el primero en hacer uso de la palabra fue Max Baginski, luego hablaron Emma Goldman, Henry Kelly, August Lott, Lucy Parsons y otros. La orquesta del judío Karl Sahm (Nueva York) se había puesto “libremente” a disposición de los organizadores abrió la reunión con una vigorosa ejecución de La Marsellesa.

En el sector opuesto a Most, en el seno del movimiento “alemán” estaba el grupo Autonomie (originario de Londres donde habían hecho propaganda a favor de la expropiación) liderado por Joseph Peukert y Otto Rinke. Su vocero el periódico Anarchist adquirido al citado Timermann que lo editaba en Saint Louis y que militaba en el grupo que abandonó para unirse a Most.

Entre los rivales de Most también estaba el judío Wilhelm Hasselman que a inicios de 1885 abrió en Nueva York la Sociedad de Ciencias Naturales cuyo objetivo era la enseñanza en la fabricación y manejo de explosivos (William Holmes en Reseña de la Historia del Movimiento Anarquista en EEUU hasta 1900, en el Informe presentado al Congreso Anarquista Internacional de París (1900) en Suplemento Semanal de la Protesta, nº 101, pg. 3, 24-12-1923).



EL MOVIMIENTO ANARQUISTA “AMERICANO”.
Sólo existió entre octubre 1883 (Declaración de Pittsburgh) y los sucesos de Chicago (mayo 1886).
A partir de la estructuración de la AIT, Albert R. Pearsons se erigió en el líder de la facción “americana”, con una intensa tarea de agitación extendió el movimiento abriendo numerosas seccionales de la AIT que abarcaban millares de individuos.
El 1º octubre (1884) vio la luz su periódico: Alarm, pero fueron los judíos los que posibilitaron el surgimiento de esta facción, según Holmes la pulbicación de Freiheit y la agitación de los camaradas “alemanes” y judíos ejercieron una gran influencia en los anarquistas de habla inglesa lo que hizo que su movimiento “americano” ganara pronto fuerza y vigor.

El panorama cambió con los hechos de mayo de 1886 en la plaza de Haymarket, todos los acusados pertenecían al movimiento anarquista “alemán” y eran todos (salvo Pearsons) judíos. (el hebreo Rudolf Schnaubelt fue el señalado por la policía como el individuo que lanzó la bomba y también eran israelís dos de los cuatro abogados defensores de los acusados: Moses Salamon y Sigmund Zeiser).

La implantación de leyes de represión del anarquismo y, sobre todo, la ejecución de Spies, Engel, Fischer y Parsons, así como la condena de los restantes paralizaron el movimiento que entró en una decadencia irreversible que se limitaría a algunos grupos “alemanes” y hebreos en el oeste entorno a Most y la Freiheit.

Dyer D. Lum reemplazó a Pearsons pero murió poco después y el liderazgo lo asumió el judío John Edelman que también falleció al poco tiempo.
Los movimientos “alemán” y judío intentaron por todos los medios, aunque infructuosamente, revitalizar el movimiento “americano”.

Según Rocker los compañeros de todos los países imaginables dedicaron enormes sumas para el mantenimiento de los periódicos “ingleses” y la difusión de la “literatura”.
Como ejemplo T. H. Garside, orador extremo, ingenioso y con grandes conocimientos habitó 8 meses en Filadelfia a petición de los camaradas judíos para exponer, principalmente a los americanos nativos, la ideología del anarquismo.

La verdadera situación del movimiento ácrata de lengua inglesa lo reveló el propio Kropotkin en ocasión de su gira por la Unión (marzo 1901) al ver numerosos asistentes a sus conferencias y al manifestar su satisfacción por el nivel alcanzado Most le dijo: “lo que Ud. vio y oyó aquí no tiene nada que ver con el movimiento americano. Los mitines eran totalmente de naturaleza internacional: judíos, “alemanes”, “italianos”, “franceses”, “rusos”, etc. etc. son los asistentes

Así pese a los grandes esfuerzos judíos el movimiento anarquista norteamericano quedó reducido a núcleos dispersos, aunque activos, en los que los judíos seguían siendo predominantes.

Veamos los referentes judíos en el movimiento anarquista norteamericano:
En 1888 en Dallas, el judío Ross Winn funda el periódico mensual The Beacon (anarco-comunista). En 1890 se traslada a SanFrancisco y la dirección será de Sigismundo Daniolwicz.
En 1891 los hebreos Henry Addis (pintor) y el impresor Morris Doering publican en Portland el semanario Freedom, que desaparece al año siguiente y reaparece como revista.

En 1895, Addis; Doering; y Abe Isaak publican (Portland) Firebrand que en 1897, tras un proceso por literatura subversiva en el que fueron detenidos, es trasladado a San Francisco donde reaparece en forma de revista con el título de Free Society siendo el vocero del grupo de igual nombre. Luego se instalará en Chicago al igual que el grupo ocupando la dirección el hebreo James F. Morton y publicaron gran cantidad de literatura ácrata.

El grupo de habla inglesa se organizó entorno a la familia judía Liefshitz (Livshis) de gran actividad, cuando Rocker los visita en 1914 los define como “el cuartel general de los anarquistas de Chicago” (La Borrasca, pg. 358).

Tras la muerte de Most, los judíos Emma Goldam y Alexander Berkman (abandonan el movimiento “alemán”) y se colocan a la cabeza del “americano” constituyéndose en los personajes más relevantes del anarquismo de EEUU.
Emma Goldman llamada “la Reina de los Anarquistas” y “reina roja” y caracterizada por el jefe de policía de Chicago (O'Neill) como “la gran sacerdotisa del anarquismo” desarrolló su actividad subversiva durante tres décadas. Berkaman fue considerado como uno de los líderes anarquistas del XX.
La campaña de ambos se basó tanto en la agitación y propaganda como en la participación directa en atentados terroristas y en la defensa y justificación de cuantos se produjeron. La Goldman además era ferviente propagadora del amor y maternidad “libres”.
El entusiasta admirador de Emma, Drinnon, brinda una esclarecedora caracterización de la Goldma: “en virtud de su nacimiento, Emma Goldman, se convirtió en la heredera de una gran tradición ética que siempre enalteció los derechos del hombre y la justicia social … aunque Emma despreciaba gentilmente a los rabinos por ver en ellos un patético símbolo de la autoridad rusa, no dejaba de ser parte del “Pueblo de la Biblia”, la tradición profética y la literatura popular de la Biblia … soñaba con llegar a ser la mano vengadora como la de Judith y cortar la cabeza de los malvados recorriendo las calles sosnteniéndola en alto para que todos la vieran y se tranquilizaran …”.

El 23 de julio 1892, en Homestead, (Pensilvania), Alexander Berkman, en complicidad de Emma Goldman, llevó a cabo el atentado contra el presidente de la Carnegie Steel Company: Henry Clay Frick al que hirió con varios disparos y atacó luego con una daga, produciéndole heridas en las piernas. Pese a sus gravísimas heridas Frick salvó la vida, también fueron acusados de participar en el atentado Carl Nold y Henry Bauer, dirigentes judíos anarquistas.

Sobre el atentado contra Frick (señala Drinnon) una antigua leyenda rabínica prometía que, si la justicia reinara en el mundo judío aunque más no fuera por un solo instante, el Mesías haría su aparición sobre la Tierra.

Quizás Berkman se consideró por lo menos un apóstol del Mesías de la Revolución cuando se propuso hacer brillar la justicia en Pittsburgh por “un fugza instante” ¿Qué sentido tiene este aparentemente extraño comentario de un judío sobre el atentado terrorista cometido por otro judío en nombre del anarquismo? (la respuesta se la dejamos al lector).

El 6 septiembre de 1901, el anarquista judío León Czolgosz atentó (Búfalo) contra el presidente estadounidense William Mackinley al que cerrajó dos balazos que le provocaron la muerte el 14 de dicho mes. Emma Goldman, pese a haberse negado siempre, tuvo un papel fundamental en el acto.

En 1910 los hermanos McNamara dinamitaron el Times de Los Angeles con la complicidad del hebreo David Caplan y Matthew Schmidt, la Goldman también estaba implicada.

El 4 de julio de 1914 los libertarios Charles Berg; Arthur Caron; y Carl Hanson murieron al estallar la bomba que fabricaban en el departamento de Louise Berger, integrante del grupo ácrata Mother Earth e íntimos de la pareja Berkman-Goldman. La Berger, Caron y Berg también eran hebreos.

El 22 de julio de 1916 atentaron contra las tropas que desfilaban en San Francisco resultando 8 muertos y 40 heridos. Los autores fueron Thomas J. Mooney; Warren Billings; Israel Weinberg, atentado planificado por Berkman.

También era israelí Lazarus Averbuch, fallido autor del atentato realizado a principios de 1918 contra Shippy, jefe de la policía de Chicago.

Cuando Berkman fue encarcelado por su campaña contra el reclutamiento militar (en plena guerra) la Goldman que estaba acusada de complicidad en el caso Mooney se movilizó para impedir que éste sindicado como inspirador del atentado fuera trasladado a la prisión de The Tombs para ser juzgado. Entre los gremios que obtuvo apoyo a tal fin figuran la Union de Trabajadores del Vestido, El sindicato de Peleteros (con muchos judíos), y los Gremios Hebreos Unidos. El éxito fue inmediato y Wilson tuvo qae enviar al coronel House a Albany.

La campaña se centró en la defensa de Mooney y su cómplice, hubo actos de protesta en Rusia contra la condena de Mooney y la protesta se extendió a todo el mundo. Según Drinnon las protestas en Petrogrado y Kronstadt (1917 e inicios 1918) eran respuestas a los mensajes que enviaban a Ruisa Berkman y Emma Goldman.

En la campaña propagandística fue pieza clave el judío de Morgan, miembro del IWW y amigo de la pareja que movió poderosas influencias en Washington y logró que los periódicos favoritos de Wilson defendieran a los acusados, al tiempo que la judía, vieja amiga de la pareja, Louise Berger residente en Rusia participara activametne en la subversión instigando a los marineros de Kronstdat a manifestarse ante la Emabajada EEUU de Petrogrado y personalmente, en calidad de intérprete de aquellos, intimó al Embajador: David Francis, a que tratara de obtener la libertad de los implicados so pena de convertirse en rehén hasta que ello ocurriera.
Finalmente, tras varias peticiones de Wilson a William D. Stephens (Gobernador California) éste conmutó la pena de muerte a Mooney y lo condenó prisión perpetua, zafándose Bekman definitivamente del procesamiento.

Así, una vez más el todo poderoso judaísmo EEUU hizo posible que los auténticos instigadores del bárbaro crimen no fueran casigados y que incluso los autores materiales recuperaran finalmente la libertad.

En la campaña lanzada por la Goldman pro maternidad “libre” colaboró estrechamenente el judío anarco-individualista Moses Harman y se solidarizó con la judía Margareth Sanger y su agitación con iguales fines.
Según Drinnon Margareth Sanger tomó mucho de Emma Goldman y de los anarquistas en su terminología y teoría reformatoria que caracterizó a The Woman Rebel el periódico de la Sanger; y el folleto de ésta: La Limitación de la Familia, fue publicado clandestinamente en 1914 por el conocido judío anarquista Vladimir (Bill) Shátov.

Para completar su carrera tanto Emma Goldman como Berkman fueron maestros de la Escuela Moderna Ferrer de Nueva York de la que Berkman fue uno de los organizadores (1910-11).
Cuando en mayo 1917 fundan junto con los hebreos Leonard Abbot y la Fitzgerald la No Conscription League que efectuó una virulenta campaña contra el alistamiento militar (en plena guerra) la asociación en que colaboraban los hebreos Harry Weinberger y Louis Fraina se erigió en el principal bastión contra el reclurtamiento constituyó delegaciones en varias ciudades y distribuyó más de 100.000 manifiestos en un mes, a raíz de ello fue prohibida y Berkman y Goldman detenidos y condenados, la Goldman salió en unos meses de la cárcel pero Berkman prefirió seguir encerrado para evitar ser juzgado por el caso Mooney.

El 21 de diciembre 1918 ambos fueron deportados con 51 judíos anarquistas más a Rusia, terminaba así su intensa, terrorista, subversiva y virulenta participación en el movimiento “americano”.

La acción de ambos en EEUU quedó bien reflejada por el Republican de Springfield (Massachusetts) cuando escribió en 1909: ¿Es necesario que nuestro país esté en perpetua histeria a causa de Emma Goldam y Alexander Berkman?

Por su relevancia en el anarquismo de EEUU e Internacional bosquejamos unos rasgos de la vida privada de Emma Goldman que fue una buena prueba del amor libre que predicaba como dejó constancia en sus propias memorias (Livin My Life).
Antes de abrazar el anarquismo la Goldman se casó (rito judío) con el hebreo ruso Jacobo Kersner del que se separó pues sostenía que era impotente. En sus memorias relaciona no menos de 10 amantes, casi todos judíos. Y Drinnon confiesa que su padre le atraía sexualmente. Entre la extensa lista de amantes figuran Most, Berkman, los dirigentes anarquistas judíos: Hiplyte Havel y Max Baginski; Ben L. Reitman (el sucio médico judío rey de los vagabundos) y el osteópata anarquista ciego y judío Franck G. Heiner.
Por su anterior relación con la Goldman y porque ella y Berkman estaban en contacto con sus rivales anarquistas de Autonomie, Most aprovechó el atentado de Frick para atacarlos escribiendo un artículo (Attentats-Reflexionen) cuyos conceptos fueron rechazados por la prensa anarquista de Europa y en él abjuraba (¿cegado por los celos?) de su tradicional postura favorable a la propaganda por el hecho (terrorismo).
En ocasión de criticarlos duramente en un acto público, Most fue agredido a latigazos por Emma durante el mismo ante los ojos azorados de los concurrentes. De la situación creada por este episodio, según Tuchman “el anarquismo “americano” nunca se recobró plenamente”.
Berkman no se preocupaba mucho por las relaciones de la Goldman con otros, incluso practicaron triángulos con el judío Fedya (apodo de un renombrado dibujante publicitario en EEUU) y que trató de completar la fallida acción de Berkman contra Frick pero no pudo hacerlo al ser detectado en Pittsburgh.
Y el concubinato con Reitman es un capítulo sin par, este sujeto, enemigo acérrimo del agua y jabón reinaba sobre un grupo de vagabundos.
El biógrafo de la Goldman dice: “por más que rebusco en mi memoria no recuedo un solo momento de su vida en el que no tuviera relaciones con parias sociales, borrachos, rufianes y prostitutas, mendigos y fulleros”.

En la primera gira con su congénere (1908) Reitman le sustrajo parte del dinero obtenido de la venta de libros y entradas y posteriormente uno de sus compinches (Delicado Dan, hábil carterista) desplumaba a los asistentes aa las exposiciones de la Goldman en la cual esta siempre denunciaba el robo capitalista y entregaba el producto de su “trabajo” a Reitman. Pese a reprenderle por ello la Goldman no se separó de él y le nombró administrador de los fondos que recaudaba en sus conferencias que aprovechaba toda ocasión posible para incrementar su harén asediando a cuanta mujer se le ponía al alcance.

Y demostró una gran “ética liberada” cuando ejerció la prostitución para obtener los fondos con que atentar contra Frick y tras el mismo se fue a vivir a un prostíbulo, y cuando a raíz del crimen de Czoogosz nadie quiso alojarla por apoyar al asesino, compartió habitación con una joven prostituta.



EL MOVIMIENTO ANARQUISTA “RUSO”
Era un movimento enteramente hebreo formado por judíos de origen ruso. En 1885 se fundaba en Nueva York la Unión Progresiva Rusa, enteramente hebrea cuya tarea principal era apoyar financieramente el movimiento revolucionario en Rusia y que consiguió recoger considerables sumas a tal fin. Luego la mayoría de sus miembros abrazaron el anarquismo.

Tras la llegada de los anarquistas que huían de Rusia (fallida revolución 1905) comenzó a desarrollarse un poderoso movimiento en lengua rusa que desapareció en 1917 cuando regreearon para participar directamente en el proceso subversivo en Rusia.
La Unión de “Trabajadores Rusos” en EEUU y Canadá llegó a contar con 10.000 miembros y órgano era Golos Trudá (Neuva York, 1911-1916) que continuaría publicándose en Rusia como órgano de la Unión Anarco-sindicalista de Propaganda.

Aunque la IWW no era una organización libertaria había un contigente elevado de anarquistas “judíos rusos” que ejercieron gran influencia en ella. Y en 1916 los judíos Grigorii Gorélik con el libertario Kornuk fundaron el vocero de la IWW: Golos Ravochevo que defendía el anarcosindicalismo y sería reemplazado por Golos Trúzhenika (la Voz de los Trabajadores)
En Detroit desde 1927 se publicó Probuzhdenie, también anarcosindicalista.
En 1930 con el retorno a la URSS de Arshínov para ingresar en el PC, Maximov trasladó el periódico fundado por aquél en París: Dela Trudá (la Casa del Trabajo) a Chicago donde siguió publicándose, y luego iría a Nueva York siendo el principal exponente del anarcosindicalismo “ruso”.

En 1940 surge Delo Trudá Probuzhdenie por la fusión de los anteriores y Maximov lo dirige hasta su muerte (1950) luego será irregular y acabará por desaparecer.

Tras la revolución soviética el movimiento norteamericano quedó restringido a un reducido círculo casi todos sus integrantes se afiliaron a la Federación Anarquista Judía, cuyo órgano: Frayer Arbeter sAhtime colaboraron sus principales figuras como Mark Mráchnyi.



EL MOVIMIENTO ANARQUISTA JUDÍO.
Las ejecuciones de Chicago influyeron mucho en todos los que tenían ideas “avanzadas” (los judíos) y centenares de personas sintieron interés por las ideas y fines del anarquismo y se convirtieron a la causa.

En 1886 se desprendió de la Unión Progresiva “Rusa” un pequeño sector que fundó el primer grupo anarquista judío norteamericano: Los Pioneros de la Libertad en Neuva York.
Inicialmente tenía 10 miembros pero fue extendiendo su organización en el seno de la colectividad judía aunque siempre fue minoritaria al practicar una rigurosa selección.
En esa época surgen gran número de sociedades de educación en diferentes partes de la ciudad de Nueva York y de otras ciudades para instruirse en las ideas anarquistas, sociedades cuyo mayor objeto era facilitar a sus miembros la entrada en las filas de los “Pionners”. Y su principal actividad era difundir en EEUU el Der Arbayter Fraynd de Londres.
En 1889 empieza a publicarse el órgano de los Pionners, el Wahrheit el primer periódico puramente anarquista en ídish y la influencia sobre los judíos aumentó al tiempo que lo hacía la agitación, se organizaban sindicatos, se promovían huelgas, había centenares de mítines a los que acudían oyentes numerosos. Cada día se propagaban las ideas anarquistas en los barrios y ciudades.
Y se ayudaba a los movimientos “inglés” y “alemán”. Los Pionners dieron un gran impulso al anarquismo en EEUU e internacionalmente.

En 1895 (15 octubre) aparece en Nueva York la revista ácrata Die Freie Gesselschaft, también en ídish.

En el movimiento anarquista judío jugó un rol esencial (fines del XIX) el Grupo Dadvid Edelstadt con sede en Chicago, más tarde el grupo se convirtió en una rama del Círculo de los Trabajadores (Worken's Circle).

El movimiento libertario hebreo llevó a cabo en esa época una fuerte actividad también en Boston, especialmente mediante los “clubs educativos” desde el que fluirá gran cantidad de literatura libertaria en todas direcciones.
Por supuesto Emma Goldman y Alexander Berkman pertenecían, también, a los Pionners.
En 1891 (diciembre) tuvo lugar en Nueva York un congreso de los anarquistas israelitas.

En 1907 Berkman, con otros hebreos, funda la Cruz Roja Anarquista que se disolvería en 1917.

A finales de 1923 se crea la Free Society en Chicago que sería una de las más importantes organizaciones anarquistas.

La celebración del 25º aniversario de Fraye Arbeter Shtime que organizó en Chicago (1925) la Yidisher Federatsie (Federación Idish) que nucleaba a los distintos grupos anarquistas resultó muy beneficiosa para la Free Society que se expandió mucho más allá de Chicago abrazando ramas de los Círculos de Trabajadores, sindicatos obreros y grupos simpatizantes y afines.
Por motivos tácticos en 1928 la Free Society se vuelve formalmente “inglesa” y su apoyo financiero a los demás grupos anarquistas fue enorme especialmente a periódicos (“ingleses”) como: Freedom; Road to Freedom; Vanguard; New Trends; Resistence, Stelton School (New Jersey), etc. También a la prensa libertaria española e italiana, incluso a Freedom londinense.

Entre las organizaciones del movimiento anarquista judío hay que mencionar a la Kropotkin-Gesselschft (Los Angeles) que desde la década de los '30 fue la entidad libertaria más fuerte de los obreros judíos de EEUU y Canadá. Sus impulsores fueron los hebreos: David Isakovitz y Merison.
Las colonias anarquistas: Stelton Colony y Mohigan Colony, cuyos fundadores y miembros eran israelitas deben considerarse como integrantes del movimiento libertario judío.