Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 36

Tema: Entrevista a Miguel Ayuso

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Miguel Ayuso

    Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
    El vídeo que pones no prueba nada, y eso de que "todos los peces gordos del franquismo acabarán en AP y UCD" díselo a Utrera Molina, a Girón, a Pilar Primo de Rivera, a Blas Piñar, a Pedro Cortina Mauri, a Guinea Gauna, a Fernández Cuesta, a Iniesta Cano y a otros muchos que se vestían por los piés.
    Utrera Molina se presentó por AP:

    DON JOSÉ UTRERA MOLINA PRESENTO A. P. EN NERJA


    El ex ministro José utrera Molina, candidato al Senado por Alianza Popular, inició su campaña electoral con un mitin en la localidad malagueña de Nerja, en un acto que se celebró en el cine de la localidad; qué estaba totalmente lleno de, publico. Don José Utrera Molina dijo que, sin renunciar a su ideología política, aparecía englobado en el marco de Alianza Popular, "porque entendió que los hombres cae la componen coinciden en dos cosas fundamentales: la defensa de la Patria y la oposición al marxismo". Afirmó que la historia se hace proyectando al futuro, pero también asumiendo e] pasado y que este pasado estaba siendo olvidado, vilipendiado y traicionado por muchos que le deben su prosperidad, su mejora social y hasta sus actuales posibilidades políticas. El señor Utrera Molina terminó diciendo: "Nuestro pueblo, en definitiva, quiere la paz, y a esa paz queremos servir sin actitudes violentas, sin voluntad de agresión, pero manteniendo con energía y con dignidad nuestras propias convicciones que fundamentalmente se centran en una que ponemos por encima de todas la defensa de la unidad de España en este momento sensiblemente amenazada. Asimismo, Alianza Popular dio a conocer el sábado sus candidatos en Badajoz, en un acto presidido por don Adolfo Díaz Ambrona. candidato al Congreso, quien dijo que A.P desea unas elecciones limpias.

    Fuente: ArtÃ*culo: Incidentes durante el mitin de Alianza Popular en Mallorca - Informaciones - 23/05/1977 - Archivo Linz de la Transición española • Fundación Juan March

    Otra fuente: Listas Alianza Popular 1977 - 'Los Siete Magníficos' se distribuyen por provincias, Fraga encabezará la lista por Madrid - La Hemeroteca del Buitre
    De todas formas, esta discusión surge periódicamente y es complicado que nos pongamos de acuerdo. Algunos foreros defendéis que la catástrofe liberal se produjo sólo a la muerte de Franco y sin que éste tuviera ninguna responsabilidad. Rodrigo y yo somos más de la idea de que la catástrofe se había iniciado antes. Como es difícil que nos pongamos de acuerdo, lo mejor es que nos tomemos estas diferencias con deportividad. Creo que raolbo dio con la clave en un mensaje que dejó hace unas semanas:

    Cita Iniciado por raolbo Ver mensaje
    Al hilo de lo que comenta Valmadian, me gustaría aclarar que pese a reafirmarme en lo que dije antes, considero que el posicionamiento con respecto al Franquismo no es cuestión determinante, ni siquiera principal, a la hora de hacer política a día de hoy. Esto se traduce en el hecho de que yo puedo considerarme afín y en el mismo bando que alguien que juzgue negativamente al Franquismo, sin ningún problema. Lo que en realidad ocurre es que el Régimen de Franco fue principalmente una práctica política, sustentada en diferentes doctrinas sin sostener una original y exclusiva en el mismo. Por ello, es posible que individuos doctrinalmente coincidentes en muchos puntos puedan juzgar los matices y los hechos históricos de maneras dispares. Resumiendo: con la crítica situación que atraviesa nuestra Patria, hay temas más urgentes que requieren nuestra atención.
    Creo que unos y otros deberíamos guiarnos por esto que expone raolbo a la hora de discutir sobre estos temas.
    Última edición por Kontrapoder; 13/06/2016 a las 21:04
    Donoso dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Conoceis a Miguel Ayuso?
    Por Trimegisto en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 05/05/2017, 16:09
  2. Ha regresado de Lisboa el Profesor Miguel Ayuso
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/11/2014, 20:49
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/06/2014, 18:51
  4. Fallecimiento de D. Miguel Ayuso Anaut
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 01/07/2013, 22:10
  5. Miguel Ayuso, en la Academia Católica de Francia
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29/12/2011, 16:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •