"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Aunque de vez en cuando se le menciona, poco se dice de él pero cuidado con esta hiena antiespañola, traidor, felón y bufón: ¡¡¡ expropiese !!!
Tomado de Facebook, a medida que se puedan aportar más datos, váyanse poniendo.Jaume Roures: Multimillonario dueño de MediaPro, La Sexta, GolTv y los derechos del fútbol español.
Estuvo en la cárcel en los 80 por esconder miembros del comando Barcelona en su casa (meses después se atentó en Hipercor).
Declarado independentista, fundador y financiador de Podemos, cenó en secreto con Iglesias y Junqueras hace unos días, nada se ha querido decir de esa reunión.
Ha financiado al independentismo estos años.
Su sede está en un edificio compartido con el ayuntamiento de Barcelona, que Colau ya se ha encargado de garantizarle un pelotazo por dichos terrenos.
Este personaje está detrás de Podemos, independentistas y todos los movimientos que van contra los intereses del resto de españoles.
Que se sepa esto, es más importante que hacer boikot a los productos catalanes.
Este trotskista antiespañol está detrás de partidos que quieren gobernar el país, para acabar con España y la igualdad entre sus ciudadanos.
Relacionado con sociedad en Panamá y escándalos en la FIFA. Como buen trotskista cerró el periódico Público en versión papel, despidiendo a todos los trabajadores aplicando a rajatabla la reforma laboral del PP.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Por allá vienen a acusar a Leolfredo de intentar desviar el foco de atención hacia Rusia en este foro -por otro lado, como si yo fuera una fuerza directora aquí, de chiste... gracias por seguirme, mis hinchas burbujarrak- cdando a entender que hubiera en algún momento minimizado el papel anglosionista.
Como decía, lo que protendo es hacer una ampliación de encuadre (un "zoom out" que diría un anglófilo) para que contemplemos todo el panorama y que no nos quedemos sólo con el anglosionismo, dejando de lado el rusionismo. No, no nos la van a jugar creando un "falso" héroe...
Si hace falta reenlazar los contenidos de plvs contra el anglosionismo cada vez que me refiera a la jugada del medio rusionista RT y adyacentes, pues sin problema, eh....
Y sí, cojones, que ya sabemos que tenemos el enemigo en casa y que aquí tenemos a los ejecutores, probablemente también los ideólogos, del plan sedicioso. Y también que el enemigo nos lo colaron desde fuera ya en su día, hace unos siglos, y que a esos troyanos se les comanda y apoya desde fuera.
Me estás haciendo un poco de trampa, estimado DOBLE AGUILA. Porque yo te estoy hablando de las reacciones a la declaración de independencia y tú me pegas una noticia del 2 de octubre en reacción al referéndum y las cargas policiales. La posición europea ahora es mucho más nítida:
Independencia de Cataluña: Juncker descarta la mediación de la UE con Cataluña y avisa de que no quiere "una Europa de 98 estados" | EL MUNDO
A mí no me caen bien nuestros socios de la UE, ni he sido partidario nunca de la UE, pero no veo por qué razón a la UE le interesaría la secesión de Cataluña. Para ellos es como otro Brexit (Catalexit).
Sí, parece que hay mucha gente cabreada con lo que aquí se está comentando. Y no entiendo por qué. Porque no veo que nada de lo aquí expuesto vaya en detrimento de España. Suponiendo que estuviésemos exagerando la interferencia rusa a través de sus medios, ¿en qué le perjudicaría eso a España? Sí se me ocurre que podría ser peligroso el ignorar, minimizar o incluso tapar esta posible interferencia.
No haría mucho caso de esas informaciones que vinculan a RT con el talmudismo. RT publica informaciones projudías y antijudías, aunque suelen predominar estas últimas. RT sólo sirve a un único interés: Rusia. Lo mismo que Putin, por cierto. RT es correa de transmisión de los intereses rusos, que en algunos casos pueden coincidir con los de Israel y en otros no.
Cierto es que la muerte de Mikhail Lesin huele muy mal:
Exzar ruso de medios Mikhail Lesin, muerto en EU, habría sido asesinado » Eje Central
Pero yo no lo vincularía con el talmudismo o siquiera con Israel. También hay que tener en cuenta que algunos de los que habitualmente atacan a Rusia en Burbuja lo hacen con argumentos muy pobres y con frecuencia caricaturescos, lo que podría dar a entender que ellos mismos son una caricatura de oposición que fomenta la propia Rusia.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
No encuentro ninguna razón para descartar talmudista en el bloque ruso. Ni tampoco pienso que los intereses del gobierno de Israel siempre se alineen con los del sionismo.
Razón barajable de la UE para el secesionismo podría ser la manejabilidad (Juncjer ha afirmado lo contrario pero yo no estoy tan seguro) o favorecer bascular más el poder hacía zonas más interesantes
El interés, según estos, de desviar la atención sería debilitar el tradicionalismo generando división... más aún?
Peña Nieto confirma la postura que había manifestado su canciller:
Peña Nieto: «México no reconocerá a Cataluña como una nación independiente»
Otra noticia que me ha parecido interesante, esta vez del frente interior:
Independencia de Cataluña: Pánico en Unidos Podemos: "O empezamos a hablar de España o nos irá muy mal"
Finalizo con dos opiniones que he recogido en Twitter de dos personajes de izquierdas.Pánico en Unidos Podemos: “O empezamos a hablar de España o nos irá muy mal”
El grupo parlamentario se abre a cierta autocrítica sobre la gestión del asunto catalán y algunas voces advierten del retroceso electoral que puede acarrear en España
Publicado el 11/10/2017. Actualizado el 12/10/17 - 10: 00
Pablo Iglesias e Irene Montero salen del hemiciclo del Congreso. EFE
La alineación del PSOE de Pedro Sánchez con el Gobierno de Rajoy ante el desafío secesionista catalán ha descolocado a Unidos Podemos. Así se ha puesto de manifiesto durante la reunión de su grupo parlamentario, que ha mostrado sus discrepancias internas. En un encuentro no anunciado y celebrado a puerta cerrada en el Congreso, las intervenciones de dirigentes de Podemos y de IU han mostrado división de criterios y un nerviosismo común. Los dirigentes de la coalición entienden que el resurgimiento del ‘bipartidismo’ estrecha el margen de maniobra de su formación, que además se queda sin discurso en la crisis catalana. “El PSOE va a rentabilizar que se pare el golpe separatista junto al PP y a nosotros nos van a acusar de cómplices del independentismo”, ha lamentado Alberto Garzón (IU). “O empezamos a tener un discurso para España o nos va a ir muy mal”, ha advertido Carolina Bescansa.
El secretario general y su portavoz parlamentaria han escuchado con cara de incredulidad esas críticas después de la intervención inicial realizada por Pablo Iglesias, que ha sido muy similar a la rueda de prensa ofrecida poco antes por Irene Montero y a la propia intervención de Iglesias en la tribuna del Hemiciclo en respuesta a Mariano Rajoy. En ambos casos han cargado duramente contra el PSOE de Pedro Sánchez por alinearse con el Gobierno, tras el pacto alcanzado para emprender una reforma constitucional. La portavoz de Unidos Podemos ha rescatado la expresión de “triple alianza” formada por PP, PSOE y Ciudadanos para desmarcarse del resto de partidos mayoritarios, en lo que ha sido visto como una forma de “autoexcluirse” del que será el gran consenso de esta legislatura.
![]()
La satisfacción de los socialistas tras arrancarle al Gobierno una medida de este calado contrasta con el enfado de Montero, que se ha situado fuera de la reforma de la Constitución propuesta por los socialistas y ha cargado con dureza contra el partido de Pedro Sánchez, criticando que “la aplicación del 155, apoyada explícitamente por el PSOE, está en la antípoda del diálogo, más necesario que nunca”. Montero se ha situado en el peor escenario y han dado por hecho que ya se estaba aplicando “la vía del 155”. Éste también ha sido un asunto de debate en la reunión de grupo; mientras algunos como Garzón defendían que jurídicamente no se había iniciado esta senda y se mostraban “moderadamente optimistas”, el sector de Iglesias defendía que sí se había iniciado la aplicación.
Los hijos que aún no tengo solo verán una Catalunya en España si hay un referéndum pactado #DiálogoEsSolución 👇 pic.twitter.com/xn1l3Zk4La
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) October 11, 2017
Especialmente relevante por la influencia que tiene sobre Iglesias ha sido la postura del veterano dirigente de IU Manolo Monereo, que se ha mostrado muy pesimista por el espacio que ocupará Unidos Podemos en el resto de la legislatura si la “crisis del régimen se cierra por arriba”, entre PP y PSOE, arrinconando a los partidos de la ‘nueva política’. Según Monereo, cuanto más unida esté esa “triple alianza”, menos calado tendrá la reforma constitucional anunciada este miércoles por Pedro Sánchez; un impacto mucho menor del que desearía Podemos, pese a que la medida puede convertirse en el eje de la legislatura.
Otra de las intervenciones más destacadas ha sido la de Carolina Bescansa, ex secretaria de Análisis Político y Social de Podemos y experta en demoscopia. La diputada ha alertado de que las encuestas recogen una desmovilización de los votantes de las fuerzas progresistas, incluida el PSOE desde la victoria de Sánchez en las primarias de mayo hasta hoy día. En el caso de Podemos, esa desmotivación es muy aguda y se produce mientras que el voto conservador se mantiene movilizado. Esa desmovilización pone fin a la transferencia de voto entre el PSOE y Podemos y demuestra desafección de los votantes hacia ambos proyectos políticos.
![]()
El 'informe Bescansa' de Podemos tras el CIS: "Caemos de manera preocupante"
El barómetro del CIS del mes de abril ha arrojado datos poco esperanzadores para Podemos, que desde el último indicador de enero ha experimentado un[...]
Como posible causa de esa situación, Bescansa ha señalado el distanciamiento del discurso político y la situación social. Esa lejanía se produciría porque Podemos sigue situado en la visión del momento económico y social de los tiempos del 15-M y no en el actual. “Nadie nos entiende y hablamos para nosotros mismos, incapaces de conectar con la percepción de la realidad que tienen los ciudadanos”, podría resumirse su intervención.
En ese sentido, Podemos ha centrado todo su discurso y toda su acción política en la visión catalana del desafío independentista, a pesar de que la preocupación de los españoles por la independencia de Cataluña sigue siendo baja en comparación con el resto de problemáticas que quitan el sueño a la sociedad. De hecho, sólo el 7,8% de los españoles nombran la independencia entre uno de los tres problemas principales que afectan al país y sólo un 0,5% de los votantes de Podemos la consideran como tal.
“No se entiende nuestra posición” sobre Cataluña, resume la dirigente de Podemos
Mientras el partido de Pablo Iglesias ha entregado su estrategia a Ada Colau, que se está abriendo un espacio electoral en Cataluña, el rédito no es el deseado a nivel nacional. Según Bescansa, el discurso de Podemos sobre Cataluña le hace perder votos en el resto de España, donde “no se entiende nuestra posición”.
Antonio Maestre, un periodista de izquierdas que está defendiendo el referéndum separatista, pero que sin embargo es capaz de distinguir entre la postura de José Antonio y la de Albert Rivera:
Gaspar Llamazares, ex dirigente de IU que se muestra crítico con la postura que viene adoptando la izquierda:
No creo que haya que esperar nada de la izquierda, que en esto se está mostrando tan vil como en épocas anteriores. Pero pienso que puede ser útil difundir estas opiniones para resquebrajar el frente interior de apoyo a los separatistas.
«Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.
Lo que me pregunto es qué "fuman" algunos de éstos. A priori siempre suelo desconfiar de los conspiranoicos, y no es nada difícil acertar.
Y efectivamente, las cloacas del estado activaron la Rusofobia mediática y camuflar al verdadero peligro de España - Página 3
Y es que para acusar hay que tener pruebas: un grupito de registrados usando la Cruz de Borgoña... ¿y? que después fueron descubiertos, ¿haciendo qué y por quién? y, en consecuencia pusieron a parir a la Virgen María, alucinante, ¿se pueden reproducir ejemplos? y eso en un sitio que se caracteriza por la muestra de las esencias más excelsas (¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿) del Cristianismo. Y por eso es raro, sospechoso y extraño que haya gente que no simpatiza con Rusia, país que bajo la tiranía de la URSS no vino a hacer nada en España hace 80 años,, ¡angelitos ellos! y que, por contra se sospecha de que aquí se apoye a la OTAN o a la UE. No deja de ser llamativo que a través de un tollendo-tollens, llegan a un evidente y maniqueo sofisma, etc., etc. Y de ahí sacan la conclusión de que aquí somos lo mismo o parecido a lo que a ellos les parece, pero de lo que no tienen prueba alguna ya que ignoran todo, absolutamente todo, acerca de nuestras personas, edades, filiaciones, intenciones, experiencias, por supuesto intereses, así como ideología aparte del derecho a expresar libremente nuestras ideas e impresiones. ¿No será que algunos de ellos si son agentes al servicio de Rusia?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
¿Por qué le interesa la independencia a Cataluña? Este economista catalán da una explicación para todos.
https://www.youtube.com/watch?v=t4fhJm8YMz4
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Esta pájara no tiene desperdicio:
https://www.youtube.com/watch?v=_53v4EU71IE
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Me suenan los argumentos de este otro vídeo porque ya son tantos que los contenidos llegan a ser mezclados, por si acaso lo enlazo.
https://www.youtube.com/watch?v=h9bIev6nqxE
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Con todas las reservas, lógicas teniendo en cuenta a los protagonistas, hay momentos muy interesantes en este programa de la TV3.
https://www.youtube.com/watch?v=pvy1STv0mJE
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Nosotros que somos los"fachas", los "ultras", la "extrema derecha", escuchemos también a Borrell:
https://www.youtube.com/watch?v=VhuM2Xm-xH4
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Sí, ahora resulta que criticar a Rusia "crea división". Es decir, te pueden estar pisoteando (sea ése el presente caso o no, da lo mismo) pero, eh, no digas nada que divides a la gente. Alguno insinuando que el que critica a Rusia es por influencia de las cloacas (sí, hombre, ahora vengo de cobrar el cheque).
Yo no me siento adversario de alguien que simpatiza con Rusia sólo por ese hecho. Si alguien pasa a considerarme enemigo por mis tendencias contrarias a Rusia, que revise sus prioridades y sus lealtades a las potencias extranjeras.
Última edición por raolbo; 13/10/2017 a las 20:48
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores