Re: La Comunión no se hizo co-responsable de la actuación socio-política del franquis
También hay que tener cuidado con todo lo que viniera de la jefatura de la Comunión Tradicionalista a finales de los 60, porque lamentablemente la Secretaría de Carlos Hugo (en un principio totalmente pro-franquista y colaboracionista, en su caso condicionando la colaboración únicamente a que Franco eligiera a Carlos Hugo) había ido alcanzando cada vez más poder en la Comunión (especialmente desde el nombramiento de José María de Zavala como secretario general a principios de 1966), y esta gente fue la misma que quiso destruir el carlismo tratando de convertirlo en un invento progresista y socialista (liberal a fin de cuentas).
En una época en la que el franquismo y los franquistas eran cada vez más liberales (imponiendo libertad religiosa, libertad de prensa, mayor participación política, etc.) los supuestos carlistas de la línea de la Secretaría también lo eran. Había una contradicción evidente entre progresismo y tradicionalismo (de ahí que en los 60 hablasen cada vez menos de "tradicionalismo" y más de "carlismo"), pero no había contradicción alguna entre progresismo y franquismo (que era simplemente un régimen y no una doctrina definida); por eso especialmente los huguistas no tenían empacho en colaborar con el régimen, y lo hacían de manera mucho más imprudente que los tradicionalistas auténticos.
A mi juicio, si Franco hubiese nombrado sucesor a Carlos Hugo, los huguistas habrían seguido adulando al régimen, como venían haciendo, y hubieran tratado igualmente de hacerlo evolucionar a la democracia liberal plena, como hicieron los franquistas juancarlistas.
Se da la paradoja que a principios de los 70 los huguistas pasaron de la colaboración a la oposición, y algunos de los tradicionalistas que habían sido más anti-franquistas (pensemos, por ejemplo, en Zamanillo) formaron parte del llamado "búnker", creyendo ilusamente que Juan Carlos podría ser un rey tradicional. Por desgracia, la alternativa mónarquica real (la de Don Sixto) llegó tarde, cuando Juan Carlos y los suyos lo tenían todo bajo control.
Última edición por Rodrigo; 09/11/2018 a las 12:18
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores