Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 51

Tema: La extinción de los españoles

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Claro Sandro. Si se mete con la Iglesia pero se mete con el islam entonces tiene un pase....¡¡¡ Qué crack !!!

  2. #2
    Avatar de sandro
    sandro está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 05
    Mensajes
    435
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    No he dicho eso, si lees bien te daras cuenta, he dicho que tod ala gente de izquierdas se mete con la iglesia pero no con el islam, y la gente que se mete con la iglesia lo minimo que le pido es que se meta con el islam

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Hombre es que no se puede pedir menor, faltaría más. Titiri rí tiriri titi tirirí tiriri tití tiriri tití tití titíííí. ¡ Fiesta !

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Ja, ja, me encanta el humor andaluz del camarada Ordóñez.

    Cierto, Sandro, ¡si atacan a los dos son más objetivos, tío!



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Otro dato, de hoy mismo.La tasa de natalidad española ha 'subido' (pfff) de 1,32 a... ¡¡1,34!!.Ja,ja...pero lo mejor no es eso sino que la subida se ha debido exclusivamente a madres inmigrantes cuyos hijos suponen ya 15 de cada 100 nacimientos -y algunos las querrían echar, encima-.La natalidad de las españolas, como es evidente, sigue como en los noventa.

    ¿Sabéis cuánto han dedicado a la 'noticia'?Un minuto.¿Y a las consecuencias de esta situación?CERO.Y por si fuera poco, y para introducir la siguiente desinformación, la presentadora la ha introducido con un 'Y como hay más niños...'


    Nos merecemos lo que se nos viene.No se puede ser tan redomadamente imbécil y no pagarlo.

  6. #6
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    La inmigración mitiga la baja natalidad de la capital
    Daniel Gil. 20.01.2006

    Madrid tiene ya 536.824 extranjeros, un 16,6% del total de su vecindario. En 2005 llegaron 55.662 inmigrantes a la capital, que perdió 18.429 españoles.

    Los datos más calentitos del padrón municipal de Madrid capital, con fecha 1 de enero de 2006, reflejan que la población de la capital sólo creció en 2005 en 37.233 personas (1,16%). Y eso que la ciudad perdió 18.429 vecinos españoles. Sólo la inmigración (55.662 extranjeros más llegaron en el último año) compensa el déficit demográfico que sufre Madrid por su baja natalidad.

    El resultado de este escaso crecimiento es que la capital acoge ahora a 3.242.924 personas, de las que 536.824 han nacido fuera de España. Los extranjeros son ya el 16,6% de la población de la capital, el doble que la media nacional.

    Más de 40.000

    Por distritos, Centro, Latina y Ciudad Lineal, todos por encima de los 40.000, son los que más inmigrantes concentran. Sin embargo, el principal foco de población extranjera está en Villaverde. El barrio de San Cristóbal de los Ángeles tiene un 40,1% de inmigrantes (7.086 personas). Le siguen tres zonas céntricas: Sol, Embajadores y Universidad.

    Menor presencia marroquí

    La colonia marroquí, tradicionalmente una de las más grandes de la capital, cede protagonismo a colombianos, rumanos y peruanos. «Los flujos de emigrantes no son constantes. Los marroquíes se reparten ahora por Barcelona y Canarias, o en zonas agrícolas como las de Almería, Huelva, Cáceres o Murcia. Madrid atrae a hispanoamericanos empleados de hogar o en la construcción», explica Tomás Calvo, catedrático y director del Centro de Estudios sobre Migraciones y Racismo de la Complutense.


    (Periódico 'Veinte Minutos')

  7. #7
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Aquí os pongo algunos de los últimos comentarios de gente que había leído la noticia.Por descontado no estoy de acuerdo con alguna afirmación parcial, pero da buena idea de como, cuando la gente es informada, sí sabe preocuparse de lo importante.Había 88 comentarios.El problema es que la población sea intoxicada continuamente con estupideces para así tenerla aletargada.

    Basta ya de vendernos la moto de lo bien que nos viene la inmigración para la natalidad. Que estamos hasta las pelotas de esta avalancha de inmigrantes. Que no queremos más. Que la natalidad se soluciona con otro tipo de políticas, no trayendonos niños de fuera.

    noidelcarrer
    Sin ningún atisbo de racismo creo que se debería poner freno a esta invasión. Muy bien, ya se ha legalizado a todo el que estaba. Pues a partir de ahora que nadie entre en España sin un contrato de trabajo y si lo hacen de forma ilegal que paguen sus gobiernos la vuelta a sus paises.

    En ciudades como Madrid y alrrededores ya es una barbaridad.

    Abierto
    Y aumenta la delincuencia en nuetro pais.
    Menos inmigrantes y mas fomentar la natalidad para españoles.
    Nos quieren destruir nuestra poca unidad que nos queda y con ello nuestra identidad.
    no a la inmigracion.

    Esther
    Si la población española en general, en este caso particular la madrileña no tiene hijos, señores políticos, es porque NO PUEDE, y no porque no quiera, porque yo pienso que a la mayoría de gente que vive en pareja le gustaría tener hijos, seguramente más de uno.

    ¿Y por qué no puede? Por que les es imposible pagar una casa, los precios de todo están por las nubes, el € ha sido un auténtico engaño... en definitiva: sueldos españoles para precios europeos. Así, ¿quién va a tener hijos? La avalancha inmigratoria, que se asegura la nacionalidad, además de todas las ayudas posibles, a las que los españoles no tienen acceso porque suelen "ganar mucho".

    Este país es una vergüenza.

    PP = PSOE = LA MISMA MIERDA.

    LA ESCOPETA NACIONAL

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Una pregunta, Juan, la mayoría de los delincuentes en España tengo entendido son ecuatorianos ("ecuatos"), ¿es así o los hay más africanos y maghrebinos? Saludos.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Da la casualidad de que vivo en Madrid y, además, en un distrito en el que en diez años -créeme, en sólo diez años- hemos pasado de ser todos españoles a, en algunas amplias zonas, ser una clara minoría (1 de cada 3, aprox.).También es una zona con cierta delincuencia, si bien y a pesar de todo no tiene nada que ver con el centro.Está a años luz.Creo, por tanto, estar autorizado para dar una opinión, si bien como toda visión individual será parcial.

    Verás, aquí donde vivo la comunidad inmigrante más grande, claramente, es la hispanoamericana en general y, dentro de ella de forma muy destacada, la ecuatoriana.Aun así, esto es una pequeña ONU y no hay un grupo de inmigración que no esté representado.Los que menos, los rumanos.Los que más, los ecuatorianos.Y en medio bastantes colombianos, dominicanos, marroquíes, argelinos, senegaleses y del África negra en general, y gentes del Este, especialmente rusos y polacos.Los chinos están creciendo a muy buen ritmo y se hacen notar.(También hay un pequeño número de argentinos, aunque muy pequeño. )

    La inmensa mayoría de los hispanoamericanos no dan ni el más mínimo problema.Sólo algunos elementos colombianos venidos para 'arreglos entre ellos'.Ya sabes.De hecho, ha habido algún tiroteo y un par de muertos, cosa que no se veía desde hacía mucho.Los marroquíes y argelinos son pocos y en general pasan inadvertidos...hasta que beben.En serio.Cuando beben -ellos, que supuestamente lo tienen prohibido,no veas cómo le dan a la cerveza- se descontrolan y son violentos, aunque argelinos y marroquíes se llevan bastante mal entre sí.

    Los africanos de momento son como sombras.Ni se les ha pillado en nada -salvo a uno- ni abren siquiera la boca.De hecho resulta incluso un poco vergonzoso ver que un tipo de dos metros y que te saca bastantes años se aparta para dejarte pasar, sin hacer falta, y te llama 'señor'.En serio.Te deja perplejo e incluso te sientes mal.

    Entre la gente del Este sí he visto cosas raras.Pero no entre las parejas polacas o las mujeres rusas -que suelen vivir solas-, sino entre grupos de hombres rusos con actitudes y pintas raras que han copado ciertos locales hasta entonces normales.Ya sabes a lo que voy.Ésos sí que asustan.Aún así todavía no ha pasado nada.

    Aquí donde yo vivo hay tal variedad que parece por momentos que lo que mantiene unido a todo este marasmo es precisamente la menguante y minoritaria presencia española, que es lo único que aglutina semejante universo.Pero no, los ecuatorianos no hacen nada de nada, sólo empiezan a verse de tarde en tarde grupitos de auténticos criajos imitando en aspecto y gestos un cierto pandillismo, pero de momento sólo son eso, críos imitando.Esperemos que no pase de ahí.No hay bandas todavía.

    Queda un grupo:los chinos.De éstos no se puede decir nada salvo que JAMÁS cierran sus locales.No se puede ser más críptico, si bien incluso alguno te sonríe -de verdad, aunque parezca mentira-.Son el 'homo X', interrogantes de carne y hueso.

    Todavía los mayores problemas, con gran diferencia, los da la muy numerosa comunidad gitana -los únicos españoles que siguen teniendo niños-.Y siento tener que decirlo, pero es así.Donde vivo hay muchos elementos dentro de los gitanos que son muy conflictivos, desde siempre.Y no hay nadie que no haya sufrido algún roce con ellos.Ya sé que no se puede decir, pero es la verdad.Es triste pero cierto.

  10. #10
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Tomado del nº8 de Arbil.

    Conservemos España y los españoles

    Un planeta que tenemos solo en depósito y que debemos de dejar habitable para nuestros descendientes y de cuya gestión deberemos dar cuentas.

    La ecología verdadera, bien entendida, es un valor transcendente, que debemos defender y difundir, con interés.

    A pesar del desprestigio y daño que produce la manipulación y mal uso que se hace del concepto de ecología, por ciertas ideolgías materialistas o por modas inducidas, el contenido auténtico de ella es un deber para las personas que mantienen los valores que propugna ARBIL:

    -Como ciudadanos que amamos profundamente nuestra Nación, la infraestructura de ésta, su suelo, y la flora y la fauna que lo pueblan, son parte del patrimonio que sustenta nuestra Patria. Cuanto mejor conservermos la naturaleza, la Patria será más grata a sus hijos. Un Estado sano debe conservar y mejorar todos estos componentes, persiguiendo con dureza a quienes los deterioren, por desprecio o intencionadamente.

    -Como creyentes debemos seguir el mandato imperativo del Génesis (II, 15), que puso al hombre en el mundo para que "...lo cultivara y lo guardara..." y que nos obliga a administrar en las mejores condiciones un planeta que tenemos solo en desposito y que debemos de dejar habitable para nuestros descendientes y de cuya gestión deberemos dar cuentas.

    Pero una idea que siempre se olvida es que también los seres humanos forman parte de la biosfera y que, en muchas ocasiones, se desarrollan en condiciones inaceptables o están en peligro. Y de hay la petición que haciamos al comienzo por qué ¿somos los españoles somos una especie en vías de extinción ?.

    Afortunadamente, y a pesar de percepciones que pudieramos tener a través de los medios, y como cabría esperarse de las políticas del Gobierno Central y autonómicos, los españoles no peligramos porque desaparezca en nosotros el sentimiento de españolidad. Las últimas encuestas publicadas, sorprenden por los resultados, que prueban la terquedad de los ciudadanos de "este pais" en seguir manteniendo, contra todo pronóstico, y a pesar de la voluntad de la clase politca, el orgullo de ser españoles.

    Sin embargo los españoles si que podemos llegar, literalmente, a extinguirnos físicamente, como especie, si continuan las actuales tasas de natalidad, las más bajas de todo el mundo, que no cubren ni de lejos los umbrales de sustitución intergeneracional. Y estamos a punto de alcanzar un punto de no retorno, en que inclusive, por la estructura de la piramide de edades fértiles, aunque se tomen medidas potenciadoras de la natalidad, estan no surtirán efectos Esto va a traer consecuencias de orden moral y económico, con problemas que hay ya que plantearse y solucionar. Desde, y con vistas al largo plazo, como asegurar la pervivencia del pais, a, ya con carácter inmediato, ver como se ha de poder mantener nuestra estructura de pensiones. (en muy breve espacio de tiempo, habrá una proporción de un trabajador por cada dos pensionistas) Por ello urgen medidas natalistas, con un fuerte apoyo económico de las administraciones (inversión para el futuro) a las familias. Pero sobre todo un cambio moral, donde la actitud social, la de los ciudadanos, sea una postura abierta a la vida.

    Pero también, y de forma realista, debemos plantearnos la necesidad de una inmigración que cubra nuestro déficif poblacional, una emigración que todavía tenemos tiempo de preparar, evitando futuros problemas de integración, primándola de países de nuestro ámbito historico, cultural y religioso (entiendase Hispanoamérica) que solucionará, en parte, el futuro demográfico.

    Pelayo Menéndez. *


  11. #11
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    (Tomado de la bitácora "Lucrecio"

    http://www.libertaddigital.com/bitac...ios.php?id=891 )

    Demógrafos, economistas y políticos están empezando [¡a buenas horas!] a preocuparse por el fuerte descenso demográfico que amenaza a Europa [no la amenaza.Lleva inmersa en él desde hace décadas]


    La población envejece, no se alcanza el relevo generacional y las consecuencias pueden ser funestas. Una de ellas podría ser la degradación de la solidaridad entre generaciones, que llevaría a auténticos conflictos en el reparto de los recursos económicos. Quizá las actuales discusiones sobre la eutanasia ya tienen bastante que ver con estos conflictos, pero hay algo más.

    Según un estudio publicado el pasado mes de septiembre de 2005 por tres investigadores de la Universidad de San Diego (California), en la raíz de este fenómeno se encontraría el proceso de secularización de Europa. El estudio, titulado «De los bancos vacíos a las cunas vacías» (se entiende por bancos los de las iglesias), los tres investigadores aseguran que los países de tradición fuertemente católica (Italia, España, Irlanda, Bélgica, Luxemburgo) hasta mediados de los años 70 tenían una tasa de fecundidad decididamente más alta que los países protestantes y los más laicos (cerca de 0,5 más).

    Enviado por Arturito el día 5 de Febrero de 2006


    Vocaciones religiosas

    De pronto, la tasa de fecundidad cayó hasta niveles mucho más bajos. Por lo que, según los investigadores, parte del problema se encuentra en la secularización, en el alejamiento de la Iglesia: esta tendencia se manifestaría, por ejemplo, en las actitudes frente a las normas morales, como la contracepción, en la caída de la frecuencia de asistencia a misa o en la pérdida de vocaciones religiosas femeninas. Estas últimas son, según el estudio, fundamentales, puesto que son el pilar de las obras de asistencia a la maternidad, a la infancia y a la familia.

    Aunque la investigación se limita a una serie de fenómenos estadísticos, abre una perspectiva diferente a la que persiguen los políticos europeos. Según el informe, la clave para comprender lo que está sucediendo en Europa está unida a la actitud general frente a la vida. «Yo traigo hijos al mundo si no tengo miedo del futuro, si -en otras palabras- mi existencia tiene un sentido», explica el periodista Riccardo Cascioli en la revista italiana «Timone». «La experiencia cristiana es precisamente el encuentro con este sentido que se abre a la vida y he aquí por qué el alejamiento de la Iglesia ha producido el desastre demográfico que estamos viviendo», prosigue. «Para invertir la tendencia es necesario volver a empezar: las políticas familiares son importantes, no cabe duda. Pero cuando se dice que “Europa será cristiana o no será”, la expresión sirve también en el sentido demográfico: los números demuestran que la alternativa a la conversión es la extinción», asegura Cascioli.


    Enviado por Arturito el día 5 de Febrero de 2006



    Medio siglo a la baja

    La situación de descenso demográfico se prolonga desde hace ya casi medio siglo, tanto que, antes del año 2025 los primeros países europeos -Italia, España, Alemania, Grecia- podrían experimentar incluso la disminución efectiva de la población. Actualmente, Europa mantiene una tasa de fecundidad media de 1,4 hijos por mujer cuando el nivel de sustitución -es decir, el nivel que permite mantener el equilibrio- es de 2,1. Para hacernos una idea de la situación, basta ver la evolución del porcentaje de la población joven sobre el total: en 1950 el 26,2 por ciento de la población europea era menor de 15 años. En 1975 los jóvenes eran sólo el 23,7 por ciento. En 2000 se habían reducido al 17,5 por ciento. España tocó fondo en su tasa de fecundidad a mediados de los años 90 con 1,2 hijos de media. En 2004 se ha vuelto, por primera vez a alcanzar el 1,3 por ciento, pero -como advierte el Instituto Nacional de Estadística- el incremento se debe en buena parte a la llegada de población inmigrante, y por tanto, estamos muy lejos de las antiguas tasas de natalidad, necesarias para garantizar un futuro estable a la sociedad.


    Enviado por Arturito el día 5 de Febrero de 2006



    Crisis económica

    Esta situación trae consigo unas consecuencias que van más allá del gravísimo problema de las pensiones y la Seguridad Social, que ya estamos advirtiendo. Cuando no hay hijos, disminuye el interés por invertir, se buscan los bienes efímeros, sobre todo, los que se identifican con la calidad de vida. Y sin inversiones, la economía tiende a estancarse y se pierden puestos de trabajo, lo cual significaría una grave crisis económica.

    «La Comisión Europea -explica Cascioli- parece fascinada con el modelo sueco, políticas familiares que son una mezcla entre flexibilidad del mercado de trabajo (horarios y permisos para las mujeres trabajadoras con hijos) y disponibilidad de servicios, nidos y guarderías, sobre todo», asegura. Pero «no se puede pensar que el factor que desencadena la decisión de tener hijos sea exclusivamente socio-económico», prosigue. «Lo demuestra la propia Suecia, donde a pesar de las medidas tomadas, la tasa de fecundidad está en torno a los 1,7 hijos [este dato no cuadra con otros que manejo, pero bueno]. Y lo demuestra también Francia, que cuenta con la segunda tasa de fecundidad más alta de toda Europa, después de Irlanda, con 1,9 hijos por mujer. Francia cuenta con una larguísima tradición de políticas en favor de la natalidad».

    Incluso, algunos partidarios de la planificación familiar han admitido sus propios errores. Adam Werbach, ex presidente nacional del ecológico «Sierra Club» en EE UU, ha publicado un artículo en internet en el que admite que las políticas de control demográfico han sido un error: «Es necesario que los políticos cambien de dirección y se concentren más en mejorar las condiciones laborales de la mujer, en la educación y en la sanidad. Más que trabajar por un control demográfico, tenemos que liberar el potencial humano», concluye.

  12. #12
    Avatar de vascongado
    vascongado está desconectado Primus Hispaniae
    Fecha de ingreso
    12 jun, 05
    Mensajes
    996
    Post Thanks / Like

    Re: La extinción de los españoles

    Muy interesante estos artículos que planteas, Juan. De todos modos, yo personalmente, soy un poco crítico con alguna de las afirmaciones que en ellos se hacen. Las comentaré brevemente:

    De pronto, la tasa de fecundidad cayó hasta niveles mucho más bajos. Por lo que, según los investigadores, parte del problema se encuentra en la secularización, en el alejamiento de la Iglesia: esta tendencia se manifestaría, por ejemplo, en las actitudes frente a las normas morales, como la contracepción, en la caída de la frecuencia de asistencia a misa o en la pérdida de vocaciones religiosas femeninas. Estas últimas son, según el estudio, fundamentales, puesto que son el pilar de las obras de asistencia a la maternidad, a la infancia y a la familia.
    No estoy totalmente de acuerdo con lo aquí planteado. Sí que es cierto que la secularización y los cambios de valores han influído sobremanera en el descenso de la natalidad en los países católicos.

    Sin embargo, menciona algunos ejemplos de países en donde esto sucede:

    Italia, España, Irlanda, Bélgica, Luxemburgo
    Curiosamente, estos países -católicos, sí- son los que menos ayudas ofrecen sus Gobiernos a la natalidad. Por el contrario, los países que mas dinero y ayudas conceden a los matrimonios que deciden tener hijos son los del area protestante (Suecia, Holanda, Noruega, etc...).

    Creo que es mas importante y determinante, en la baja natalidad, la falta de ayudas a las familias que la secularización y la anomia moral a la que se refiere. Practicamente, todos los matrimonios jovenes que conozco quieren tener hijos. El problema es que no todos pueden permitirse el lujo.

    Del resto, a grandes rasgos estoy de acuerdo. Sobre todo es muy interesante esta citación:

    «La Comisión Europea -explica Cascioli- parece fascinada con el modelo sueco, políticas familiares que son una mezcla entre flexibilidad del mercado de trabajo (horarios y permisos para las mujeres trabajadoras con hijos) y disponibilidad de servicios, nidos y guarderías, sobre todo», asegura. Pero «no se puede pensar que el factor que desencadena la decisión de tener hijos sea exclusivamente socio-económico», prosigue. «Lo demuestra la propia Suecia, donde a pesar de las medidas tomadas, la tasa de fecundidad está en torno a los 1,7 hijos [este dato no cuadra con otros que manejo, pero bueno]. Y lo demuestra también Francia, que cuenta con la segunda tasa de fecundidad más alta de toda Europa, después de Irlanda, con 1,9 hijos por mujer. Francia cuenta con una larguísima tradición de políticas en favor de la natalidad».
    El caso frances es impresionante en cuanto a las ayudas y beneficios que conceden a los matrimonios que desean tener hijos. Si controlais un poco frances, os puedo pasar el dossier que explican las ayudas que se conceden. Simplemente, y como ejemplo, no pocos gipuzkoanos han decidido marcharse al otro lado de la muga para tener allí sus hijos... y razones objetivas, sobre todo, económicas.

    Por cierto, y ya que hablamos de natalidad... recientemente me han comentado que la India y China han suspendido sus programas del "hijo único". ¿Alguien sabe algo al respecto?

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •