Respuesta: Autores Tradicionalistas.
En mi opinión habría que incluir en Los regionalistas a Teodoro de ARANA y BELÁUSTEGUI., Conde de Arana, Caballero Gran Cruz de San Silvestre, Ex-diputado a Cortes, Ex-senador del Reino, Jefe de la Comunión Tradicionalista de Vizcaya hace casi un siglo, autor del libro Fraternidad Vasco-Histórica (Euskal-Kondairatar Anaitasuna) en la que se detallan los principios del Carlismo y en cómo se sometieron los actos de rebeldía contra su autoridad como Delegado Señorial primero y, después, contra la autoridad del Augusto y Supremo Jefe.
Dispongo de un ejemplar de dicho libro ( 246 págs) en perfecto estado de conservación, editado en 1919. Si alguien está interesado en conseguir una "copia" que me envíe un privado.
Última edición por Valmadian; 04/09/2009 a las 19:45
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores