Bueno querido brua, tus disculpas te ennoblecen, aunque considero que no eran necesarias. Puedo comprender que entendieses que no confiábamos en el testimonio de tu abuelo aunque no fuese nuestra intención, por lo menos en mi caso. Antes bien, por tanto, debería disculparme ante ti si fue lo que di a entender.
Aunque esto también es algo personal, recuerdo haber hablado con mi abuelo (88 años tiene) del tema de la Cruzada: él me contaba como los rojos fusilaron a su padre y le negaban el pan por ser hijo de un "fascista" (sí, así le decían, aunque suene a modernista y todas esas cosas que se han dicho por aquí) y sin embargo, vota al PP y no se le escapa una para intentar convencerme de que simpatice con esos criminales liberales capitalistas que nos quieren llevar por la misma senda. Supongo que ya a su edad será muy difícil que cambie esa manera de pensar. Pero lo que quiero decir con esto, es que mi abuelo también ha vivido tales hechos, tampoco está influido por el marxismo cultural (al contrario, es un hombre muy devoto) ni nada de eso, pero ¿puede ser considerado autoridad? En tanto que abuelo, mayor, y persona que ha vivido en primera plana dichos hechos, indudablemente sí. Pero en lo que respecta al análisis histórico, aunque su testimonio debe ser tenido en cuenta, no acierta por ejemplo a la hora de identificar a los "buenos" y a los "malos", aún a riesgo de sonar simple. Cuando yo he hablado con él acerca de política, aún poniéndole las pruebas encima de la mesa, se ha aferrado siempre a su fe incondicional en Fraga, Aznar, Rajoy, o el que tocase.
No puedo juzgar si se trata del caso de tu abuelo porque no lo conozco, pero aquellas cosas que dice sobre Mussolini y el fascismo, ¿son reales, en el sentido de haber ocurrido más allá de los acontecimientos vividos por él? Por ejemplo, el afirmaba que Mussolini era un demente que metió a Italia en una guerra... Aquellos que comenzaron la Segunda Guerra Mundial no eran precisamente los fascistas ni los nacionalsocialistas, sino la hidra liberal-marxista, aunque quizás bajo la percepción y testimonio de tu abuelo sucedió de la otra manera.
O por ejemplo, aquello de que llenó Italia de negros... no recuerdo dónde lo leí, pero se me viene a la memoria una ley que prohibía los desplazamientos poblacionales desde las colonias hacia la Italia "metropolitana", además de que como se ve en los carteles que puse, los negros precisamente no los trajo Mussolini sino los yankis que invadieron Italia. De todas maneras, Mussolini no era racista (término inventado por Trotsky, así que un poco vacío de significado) y afirmaba que el 99% de ésta era sentimiento. Lo primero que hizo el fascismo al llegar a Abisinia fue eliminar la esclavitud. ¿A qué se refiere por ejemplo con los soldados robando oro de las aldeas, si no es molestia preguntarlo? Supongo que todas estas cosas no estaría de más aclararlas para poderlas investigar.
Al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios... y el césar Mussolini le devolvió a la Iglesia su Estado... ¿con menor territorio? No creo que el Papado recibiese aquello como una mala noticia, o firmase acaso los Pactos coaccionados por Italia. No olvidemos que se partía de la situación anterior de Pío IX como prisionero en el Vaticano.
En fin, supongo que ya os imaginaréis que tengo al fascismo (y en general todo movimiento de Tercera Posición) en altísima estima, así que terminaré ya porque temo que esto acabe como acabó en el hilo del nacionalsocialismo. Me limitaré a recordar la especificación de la condena en la encíclica de Non Abbiamo Bisogno hacia ciertas desviaciones del fascismo, no al fascismo per se.
Saludos en Xto.
Marcadores