Ordoñez
Los pocos blancos que quedan en la India creo que están entre los parsi y que mantienen el persa como lengua. Esto,ciertamente, no es ciencia cierta. A los hainu del Japón se les atribuye origen indoeuropeo. Pero lo indoeuropeo es válido en filología y y.....En Afganistán esos rasgos se notan más entre los tayikos, si la memoria no me falla.
Sí, a mí esa ecuación de Indoeuropeo=blanco siempre me ha parecido una chorrada ¿Entonces las poblaciones anteriores a la expansión de los pueblos celtas o germanos, indoeuropeos, que vivían en Europa, no eran blancos? ¿No eran blancos los pueblos europeos, no indoeuropeos, que construyeron los monumentos megalíticos como Stonehenge, o los que se encuentran en Armórica (Bretaña francesa) y en casi toda la cornisa atlántica hasta Galicia-Portugal? ¿Los húngaros o finlandeses no son blancos? Como dices eso de lo indoeuropeo sería una cuestión filológica más que racial.
Los tayicos son persas, suelen ser los más preparados culturalmente habando, seguramente esta es la etnia de la que hablamos. Los pastunes, en cambio, otro grupo racial, están emparentados con los pakistaníes y suelen ser los que dominan políticamente el país. Hay otras etnias como la turca o los hazaras, estos últimos de tipo ya mongoloide.
Marcadores