Re: España, Cataluña y Dalí
Bienvenido y respecto a tus reflexiones podrás encontrar una gran cantidad de temas con excelentes textos en los mensajes. En cuanto a la manifestación, es cosa de matemáticas. Estas no mienten, ya abrí un hilo sobre ello y, los asistentes no han pasado de los 350.000, algún medio ya se ha encargado de mostrarlo y, ayer mismo, en el programa de "Intereconomía" Más se perdió en Cuba, el presidente de "Ciudadanos" que estaba invitado, afirmó que según le había llegado una noticia (hay que suponer que al móvil) la cifra de participantes estaba entre 200.000 y 250.000 En cualquier caso, quita banderas, pancartas y curiosos en las aceras, y verás como adelgaza.:)
Re: España, Cataluña y Dalí
Cita:
Iniciado por
Valmadian
............ y, los asistentes no han pasado de los 350.000, algún medio ya se ha encargado de mostrarlo y, ayer mismo, en el programa de "Intereconomía" Más se perdió en Cuba, el presidente de "Ciudadanos" que estaba invitado, afirmó que según le había llegado una noticia (hay que suponer que al móvil) la cifra de participantes estaba entre 200.000 y 250.000 En cualquier caso, quita banderas, pancartas y curiosos en las aceras, y verás como adelgaza.:)
Mi apreciado Valmadian en honor a la verdad y claro esta si leemos lo dicho por el de "Ciutadans" (ciudadanos) cada uno arrima el "ascua" a su sardina.
Pero lo que si esta claro y pese a quién pese, es que un servidor suyo (este que lo es) se dio una vuelta ayer por el Pº. de Gracia para sacar sus propias conjeturas del "evento" y fíjese que me dío grima, solo darme cuenta, y vuelvo a repetir "pese a quién pese" esta "mani" fue quizás hasta más concurrida que la del año 1.977 cuando estaba aún con vida Josep Tarradellas.
Solo fíjese un apunte que le daré, quien no conoce Barcelona le comentaré que paralelamente corre un tramo al Pº. de Gracia una vía conocida por todo el mundo que es la famosísimas Ramblas de Catalunya, pues durante la "mani" de ayer como se colapso el Pº. de Gracia tuvieron que usar esta vía indiscriminadamente la gente para poder seguir caminando; cosa que la otra vez no fue necesario pues se podía caminar sin ningún tipo de problemas por el Pº. de Gracia, por lo que me lleva a tener que dar la razón a quien dice que esta vez fue la de mayor audiencia pública de todos los años.
Ahhh!!!!! y repito que no me gusta tener que decir estas cosas pero la verdad es la verdad y punto pelota. A un servidor en su casa le enseñaron, a que por encima de los propios intereses esta la verdad pura y dura.:barretina:
Re: España, Cataluña y Dalí
Cita:
Iniciado por
Liga Santa
Mi apreciado Valmadian en honor a la verdad y claro esta si leemos lo dicho por el de "Ciutadans" (ciudadanos) cada uno arrima el "ascua" a su sardina.
Pero lo que si esta claro y pese a quién pese, es que un servidor suyo (este que lo es) se dio una vuelta ayer por el Pº. de Gracia para sacar sus propias conjeturas del "evento" y fíjese que me dío grima, solo darme cuenta, y vuelvo a repetir "pese a quién pese" esta "mani" fue quizás hasta más concurrida que la del año 1.977 cuando estaba aún con vida Josep Tarradellas.
Solo fíjese un apunte que le daré, quien no conoce Barcelona le comentaré que paralelamente corre un tramo al Pº. de Gracia una vía conocida por todo el mundo que es la famosísimas Ramblas de Catalunya, pues durante la "mani" de ayer como se colapso el Pº. de Gracia tuvieron que usar esta vía indiscriminadamente la gente para poder seguir caminando; cosa que la otra vez no fue necesario pues se podía caminar sin ningún tipo de problemas por el Pº. de Gracia, por lo que me lleva a tener que dar la razón a quien dice que esta vez fue la de mayor audiencia pública de todos los años.
Ahhh!!!!! y repito que no me gusta tener que decir estas cosas pero la verdad es la verdad y punto pelota. A un servidor en su casa le enseñaron, a que por encima de los propios intereses esta la verdad pura y dura.:barretina:
Hombre, me alegro que por fin alguien diga algo al respecto. Abrí un hilo intitulado "La manifa de Montilla" al que no ha respondido nadie y en el que, sin más datos sobre superficies que la cifra ofrecida por las televisiones, realicé unos simples cálculos matemáticos y, desde luego, la cifra sale más que lejos.
Organizadores y políticos (cuando les conviene) suelen ser unos pésimos matemáticos y suelen ofrecer datos que no se corresponden con la realidad ni por el forro. Así, si resulta que el Paseo de Gracia, por donde transcurrió la manifestación, tiene 2 kilómetros de largo, pues son 2.000 metros ¿y de anchura? No conozco Barcelona, la he visitado 3 veces pero eso no es conocerla y, por tanto, desconozco las proporciones y medidas de sus calles. Aún así, en el otro hilo daba un ancho de 50 ó 60 metros, y tal y como especificaba, habitualmente esos suelen ser muchos metros para las calles.
Así que, eliminando partes "no hollables" por los participantes o convocados, me quedé con la cifra de 50 m de anchura. Si multiplicamos 2.000 por 50 obtenemos 100.000 metros cuadrados y, dado que no caben más de 4 personas por metro cuadrado, el resultado es que en el Paseo de Gracia, con suerte para los organizadores, no hubo más allá de 400.000 participantes.
No tengo un recuerdo muy fresco de "Las Ramblas", pero si estuve hace bastantes años hospedado en un hotel que estaba ubicado en dicha arteria. Y he de confesar que me pareció pequeña, breve y no muy ancha. Me decepcionó un tanto, y diré que algo similar me sucedió cuando en ese mismo viaje arribé a Roma y la Vía Venetto me pareció otra callecita. Claro que yo iba desde Madrid y estoy acostumbrado al Paseo de La Castellana, la Gran Vía, Serrano, Alcalá, el Paseo del Prado, o el mismo Paseo de la Infanta Isabel. Cuyas longitudes y anchuras pueden llegar a resultar apabullantes en algunos de sus tramos. Pero Madrid no está constreñida por sus montes, mientras que Barcelona si.
Por ello, sería interesante que nos proporciones el largo y ancho de Las Ramblas, porque no me parece que en ella quepan 1.100.000 participantes. Posiblemente te asista toda la razón al criticar al presidente de "Ciutadans", pues con toda probabilidad estaba arrimando el ascua a su sardina, pero de ahí a 1.500.000 asistentes me parece un abismo difícil de superar. Para sumarlos, pero como sardinas enlatadas, son precisos 375.000 metros cuadrados. Y como experto que soy en manifestaciones y concentraciones, pues he asistido a unas pocas a lo largo de mis años, sé que dicha densidad (4 personas/m cuadrado) se suele dar en escasos o reducidos espacios. Todos tenemos una especie de pequeña área circundante individual que cuando es rebasada nos produce inquietud e incomodidad, exceptuando un número muy reducido de personas. Esto es algo constatado y estudiado por psicólogos y sociólogos, y sus efectos resultan muy manifiestos en nuestras sociedades desarrolladas, concretamente en espacios reducidos, como en el caso del transporte público a horas punta, por ejemplo. Y, en el caso concreto de las manifestaciones y concentraciones, la gente tiene tendencia a agruparse más sólo en torno a las cabeceras o a las tribunas, en el resto de los espacios ocupados en dichas situaciones, la densidad habitualmente se reduce a tres y aún a dos personas por metro cuadrado a medida que nos alejamos del núcleo principal, llegando a menos de una persona por metro cuadrado en las zonas aledañas.
Si a ello le quitamos los transeuntes que por allí circulan, sean curiosos o gentes que van a sus quehaceres, pero que abultan y parecen formar parte de la concentración o manifestación que sea, veremos que el número adelgaza y, en ocasiones, no es una cuestión baladí, se dan casos en los que hay tantos curiosos como manifestantes. Y se puede quedar "en los huesos" muchas veces, si quitamos banderas y pancartas.
Dice un amigo mío, que de estas cosas sabe mucho por razón de su trabajo, que si metemos a 500 tíos en una gran avenida, probablemente harán el ridículo. Pero si a esos mismos 500 los metemos en un cine de 300 localidades, éste estará "a reventar". Y yo añado, que si a los 500 tíos los ponemos en la gran avenida pero con pancartas y banderolas, parecerán 1.000
Las matemáticas no suelen mentir, a no ser que hablemos de estadísticas (lo del pollo y dos comensales), o de las geometrías no-euclidianas (habituales en las calles de las ciudades), en las que es fácil dejarse engañar por las percepciones de los sentidos. Pero si lo que queremos es aproximarnos a la verdad, basta un poco de geometría colegial: "área del rectángulo" = "largo por ancho". Según lo establecido por la "navaja de Ockham" este es el resultado más aproximado.:)
Re: España, Cataluña y Dalí
Entre 1.500.000 y 56.000 personas, más que baile, coreografía de asistentes
Foto: Christian Maury | Vídeo: Atlas
http://estaticos03.cache.el-mundo.ne...78850642_0.jpgUna de las fotografías de Efe para realizar la estimación de Lynce. | Efe
- La Guardia Urbana -1.100.000- y los convocantes -1.500.000- casi coinciden
- La empresa Lynce estima, para Efe, que participaron 56.000 personas
- Realizó el cálculo que da esta cifra con fotografías tomadas a las 20.30
Eva Belmonte | Agustín Yanel | Barcelona | Madrid
Actualizado domingo 11/07/2010 17:31 horas
Resaca de manifestación y baile de cifras de asistencia. Si cuerpos de seguridad y convocantes parecían esta vez haberse puesto casi de acuerdo en una primera estimación -Guardia Urbana daba 1.100.00 personas y Òmnium Cultural 1.500.000-, la medición de la empresa Lynce encargada por Efe les lleva la contra y minimiza, en mucho, la asistencia: 56.000 personas. La sensación que daba la densidad de la manifestación durante su recorrido se alejaba de ambas estimaciones.
Para contar el número de personas que asistieron a la manifestación de este sábado, Lynce realizó 175 fotografías aéreas de alta resolución a distintas horas, además de mediciones de superficie y densidad en varias zonas del recorrido.
En este caso, como en el recorrido de la marcha hay zonas con árboles que impedían ver con claridad a los manifestantes, aplicaron un sistema de catas: utilizaron 15 fotografías de las zonas donde se aprecian más asistentes y después practicaron una extrapolación a todo el recorrido.
Desde Lynce han explicado que realizaron el cálculo que da los 56.000 asistentes con fotografías tomadas a las 20.30 horas, porque consideraron que eran las mejores. No obstante, la marcha había sido desconvocada media hora antes y buena parte de los asistentes se dispersaban por todo el centro de la ciudad.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona se enroca en la cifra oficial de la Guardia Urbana (1.100.000 asistentes) y explica que utilizaron "los métodos de siempre", sin querer profundizar por el momento sobre este sistema.
Algunos datos permiten acercarse a la magnitud de la protesta. La superficie de paseo de Gràcia es de más de 75.000 metros cuadrados. La densidad en una manifestación se suele calcular en un baremo que va de 1 a 4 personas por metro cuadrado, lo que daría siguiendo este método entre 75.000 y 300.000 personas sólo en esta calle.
Durante más de una hora, los manifestantes llenaron no sólo paseo de Gràcia, sino también el resto del recorrido, que iba desde el cruce de esta arteria de la ciudad con la avenida Diagonal hasta la plaza Tetuán, pasando por Gran Via de les Corts Catalanes. Las calles aledañas, como Pau Claris, Rambla de Catalunya o Diputació, vivieron una especie de marchas paralelas, ante la casi imposibilidad de circular por el recorrido oficial.
La organización y otras entidades establecieron un sistema de autobuses para que los ciudadanos residentes fuera de Barcelona acudieran a la marcha. Los oficiales eran más 590, lo que supone más de 35.000 personas sólo en este medio de transporte si contamos una media de 60 por autocar. Los Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC), que comunica Barcelona con otras ciudades del entorno, circulaban llenos hasta la bandera desde las 17.00 horas.
Según estimaciones de Contrastant, un grupo que se dedicó a ofrecer mediciones hasta 2006, el paseo de Gràcia ha acogido aproximadamente a 220.000 personas en anteriores manifestaciones masivas.
Lynce: 'Nosotros no hacemos ideología'
El director de la empresa Lynce, Juan Manuel Gutiérrez, defiende los cálculos que han realizado por encargo de uno de sus clientes, la agencia de noticias Efe. "Nosotros no tenemos ideología, hacemos sociología, y punto. Otra cosa es la utilización que quieran hacer de nuestro trabajo", ha declarado al EL MUNDO.es.
El director de la empresa ha preferido no polemizar sobre la abismal discrepancia que existe entre sus cifras y las de la organización y la Guardia Urbana: "Lynce es una empresa en la que nos dedicamos a hacer ver la realidad, nada más", ha comentado.
Entre 1.500.000 y 56.000 personas, ms que baile, coreografa de asistentes | Barcelona | elmundo.es
Re: España, Cataluña y Dalí
El modo de trabajar de un gabinete de sociología es muy serio. Se trata de una empresa y, por ello, no pueden jugar con el trabajo. Se emplean métodos empíricos basados en datos estadísticos avanzados y el análisis cuantitativo se procura que no provoque sesgos, o que éstos no sean significativos, no vaya a ser que anulen la investigación.
Por otra parte, ¿cuáles son los métodos de la Guardia Urbana? No sirve decir que "son los métodos de siempre", eso no tiene valor alguno ni como prueba ni como método en sí. Por tanto, esas estimaciones mientras no se demuestre la realización de muestreos fiables, no pasan de ser la opinión del portavoz, el cual tiene la nómina en el Ayuntamiento y no va a dar datos ciertos.
Por supuesto, la cifra que han dado los organizadores no es más que papel mojado. Significa, ni más ni menos, que estaba pre-determinada, dada de antemano, antes de la propia concentración. Ya lo había dicho el propio Montilla a los medios --por la boca muere el pez--, apenas unas 48 horas antes de la celebración del evento.:quegracioso:
Re: España, Cataluña y Dalí
Dali notaba que Picasso era español, como el.
Que Picasso era pintor, y el tambien.
Que Picasso era genio, e igual el.
Que Picasso era comunista, y el tampoco.
Siguiendo tal logica irrefutable...
Cataluña es independentista, y Madrid tampoco.
Re: España, Cataluña y Dalí
http://www.biography.com/hispanic-he...photo_dali.jpg
Quizá tenga que revisar el asunto. Pero tengo entendido que Salvador Dalí dejaba una nutrida herencia patrimonial y artística 50% a la Generalitat y 50% al Estado de España. Sin embargo, poco antes de morir cambió el testamento y dejó todo al estado español. De hecho, los derechos de su obra proporcionan aún importantes ingresos
YouTube - Salvador Dalí era monarquico
Re: España, Cataluña y Dalí
El divino marques de Dali y Pubol le dejo la herencia material al reino de España...
... y la espiritual a mi, que soy su mas fiel discipulo pictorico y literario.
Re: España, Cataluña y Dalí
Josean Figueroa:
Conozco al Dalí pintor aunque no al literario ¿Me recomendarías alguna de sus obras?
Re: España, Cataluña y Dalí
Del marques de Dali y Pubol recomiendo las exquisitas y geniales obras literarias Mi vida secreta, Confesiones inconfesables, Diario de un genio.
La novela que escribio, de cuyo nombre no me quiero acordar, es un desastre.