Re: Porqué en HISPANISMO.ORG?

Iniciado por
laguno
Hola amigos.
Esto de escribir presentaciones no es precisamente lo que mejor se me da, porque el presentarme requiere hablar un poco sobre mi y de ello no tengo grandes cosas que contar, como no sea que soy malagueño desde hace 50 años, estoy casado y soy padre de un hijo y que me he unido a HISPANISMO por amor a la Historia, a la Historia en general pero a la española en particular.
Desde pequeño, en casa me enseñaron a considerar la historia como campo fecundo donde aprender acerca del Hombre y de su acción en el mundo y, así mismo, a amar la historia de España y de los españoles como se ama a una madre, en este caso a la Madre Patria, porque yo si creo en la Patria y si creo en el valor del pueblo español, aunque quizás esto, en nuestros días, suena un poco trasnochado o a discurso romántico.
Es por eso, porque soy un romántico apasionado de nuestra historia, por lo que me uno a este lugar, donde espero encontrar motivos para amar más a España.
Garcias por recibirme,
Fernando de Laguno.
Precisamente buscar la defensa de la Historia de España es lograr que se salve de la maldición que nos ha caído encima. Por otro lado, la Patria jamás es algo trasnochado, si acaso ese adjetivo es perfecto para aplicar a toda esta horda rojo, separatista, atea, masónico-liberal, verdaderos reaccionarios de sus revoluciones genocidas. La Patria es Tradición heredada de nuestros mayores, defenderla es defender y honrar la memoria de ellos.
Sé pues bienvenido Fernando.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores