En busca de mis raices....
Buen dia a todos los foristas:
Mi nombre es Isis, soy de México y llegue a esta pagina buscando informacion acerca de mis raices prehispanicas. A decir verdad no recuerdo como fue, pero aqui estoy.
Mi unico interes es poder recabar informacion sobre mis antepasados indigenas, ya que recientemente inicié una busqueda espiritual de reconexion con los antiguos dioses de mi tierra mexica, accion que me trajo hasta aqui.
Mi apellido es Moctezuma, desconozco si soy descendiente directa del emperador azteca y de ser asi, me gustaria ponerme en contacto con mis familiares, de preferencia mexicanos, pues deseo conocer el pasado de mi familia, y saber si existe informacion familiar sobre nuestros dioses tribales.
Si en este proceso hago amigos, que sean bienvenidos, sea cual sea su nacionalidad, linaje, religion y filosofia de vida.
De nuevo buen dia y mis mejores deseos.
Re: En busca de mis raices....
Re: En busca de mis raices....
Los descencientes del emperador azteca fueron incorporados a la nobleza española y como tales asumireron el rol de defensores de la fe católica. No te van a ayudar en ninguna tarea paganizante.
No puedes re-conectar con ningún dios tribal, por la simple razón de que no existen.
Reconecta con algo mucho más real y sólido: tu herencia grecorromana y la civilización hispánica americana iluminadas por Jesucristo. Que es lo único con lo que un mexicano puede conectar. Fuera de eso no hay nada, sólo el McDonalds.
Re: En busca de mis raices....
Toma ya, ahora resulta que anteriormente a 1492 no había nada en América... Un ejemplo de tolerancia, vaya.
Re: En busca de mis raices....
No es por parecer antipática, pero ¿una búsqueda espiritual de conexión con los dioses tribales de tus ancestros indígenas no te debería llevar a un foro Mexicano de tendencia indigenista en vez de a un foro hispánico?
Re: En busca de mis raices....
Bienvenida al foro Isis.
Si te interesa la Cosmogonía y lo relativo a los dioses "tribales" de Hispanoamérica, me parece que más que consultar con algún remoto familiar que eventualmente puedas encontrar, mas bien te sugiero que leas lo ya escrito sobre esa temática, que en algunos casos es de una enorme riqueza.
Por ejemplo la reproducción de los distintos Códices y los Anales, editados por el Fondo de Cultura Económica, los he leído y son muy buenos.
Tambien hay distintos autores dedicados a la temática de la Religiosidad de las culturas pre-hispánicas que son de una gran erudición.
Obviamente que son imprescindibles las lecturas de los libros de los misioneros, como por ejemplo la obra monumental del Padre Bernardino de Sahagún; "Historia General de las Cosas de la Nueva España".
Seguramente, una vez concluidas tus lecturas sobre la búsqueda de lo que llamas tus "dioses tribales", retomaras la religión Católica de los Moctezuma, convertidos hace siglos.
Teniendo a nuestra Señora la Virgen de Guadalupe -Patrona de Hispanoamérica-, que mejor espiritualidad que esa...y por su Inmaculado Corazón se llega directo a
Jesucristo.
Viva México y su Guadalupana!
Cordiales saludos.
Re: En busca de mis raices....
Cita:
Iniciado por
Christabel
No es por parecer antipática, pero ¿una búsqueda espiritual de conexión con los dioses tribales de tus ancestros indígenas no te debería llevar a un foro Mexicano de tendencia indigenista en vez de a un foro hispánico?
La "búsqueda espiritual" de alguno aquí va más bien por los derroteros del anti-hispanismo abertzale...Las criaturas se entretiene con estas cosas... En cualquier caso este grado de dedicación, avatar incluido, solo puede darse en personas en cuya vida el hispanismo tiene una importancia capital. Ya se dice que "amores reñidos..."
Re: En busca de mis raices....
Que triste leer algunos post en respuesta al mio.
Venia aquí en son de paz y me encuentro con discriminación, lo que no leí que fuera aceptado en los términos de conducta de este foro... en fin.
Claro que he consultado fuentes que hablan de códices, y los relatos de los misioneros, pero mi búsqueda va mas allá. No espero que lo entiendan...
En cuanto a visitar otros foros, es mas que OBVIO que lo he hecho, lo que pasa es que se me olvido darles cuentas de ello en mensaje de presentación. Simple olvido de una "india" mexicana.
En cuanto a que fuimos incorporados a la nobleza española y blah blah.... no me interesa. Ni tampoco la religión cristiana en ninguna de sus formas (eso incluye a la guadalupana, que segun el mito era española tb.... ¡Que se yo!). Que la respete, y al cristianismo es una cosa, que decida creen en ella (cristianismo incluido), es otra. Repito, mi búsqueda va mas allá y no espero que nadie aquí lo entienda.
Y en vista de la tan grata y cálida bienvenida (con sus excepciones claro) creo que este sera mi ultimo post aquí, es una lastima haber tenido tan altas expectativas de este foro.
Que su dios y los míos los bendigan.
=)
Re: En busca de mis raices....
A riesgo de parecer aún más antipática, te diré lo que más te ayudará a encontrar lo que buscas. La espiritualidad de tus ancestros no la encontrarás en los libros si no en su día a día, ni puedes adorarlos desde una vida occidental. Búscalos... todavía se hablan lenguas indígenas en México, únete a su comunidad, aprende su lengua, adopta sus ropajes, sus costumbres, sus modos de vida y adora a sus dioses con ellos, en su propia lengua, por ejemplo en tojolabal. Lamentablemente te darás cuenta que hasta ellos han elegido hablar el castellano también, excepto quizás los ancianos. Llevarás traje típico como mujer aunque te darás cuenta que la mayoría de los hombres consideran la indumentaria muy costosa, y vestirán a lo occidental. Trabajarás en la agricultura, si resistes más de tres días... Cuando te pongas enferma o vayas a parir te darán hierbas como recurso tradicional milenario... si tienes azareo te frotarán aguardiente y sal en la cara. Ojo, que no le hago burla... ni mucho menos. Estos son mayas, no aztecas, pero la búsqueda ya te corrresponde a ti.
Re: En busca de mis raices....
Cita:
Iniciado por
Ahari jokua
Toma ya, ahora resulta que anteriormente a 1492 no había nada en América... Un ejemplo de tolerancia, vaya.
Nada de peso. Estaban adelantados en algunas cosas como astronomía, pero también estaban muy adelantados en esclavizar y explotar a otras tribus y practicar el canibalismo con ellas. Tan adelantados que no conocían ni la rueda. ¿Dónde están las universidades americanas antes de la llegada de los españoles, leyes justas como las de Indias, tan adelantadas para su tiempo, dónde estaban los hospitales, asilos y manicomios precolombinos (solo había curanderos y superstición), y así podríamos seguir preguntando hasta mañana? Y tú, pobre víctima de la LOGSE (de la "no sé") sales por los cerros de Úbeda (o los de Guipúzcoa, tanto monta) hablando de tolerancia cuando aquí simplemente nos hemos limitado a exponer las cosas como son, sin faltar al respeto a nadie.
Re: En busca de mis raices....
Cita:
Iniciado por
isis mocbed
Que triste leer algunos post en respuesta al mio.
Venia aquí en son de paz y me encuentro con discriminación, lo que no leí que fuera aceptado en los términos de conducta de este foro... en fin.
Claro que he consultado fuentes que hablan de códices, y los relatos de los misioneros, pero mi búsqueda va mas allá. No espero que lo entiendan...
En cuanto a visitar otros foros, es mas que OBVIO que lo he hecho, lo que pasa es que se me olvido darles cuentas de ello en mensaje de presentación. Simple olvido de una "india" mexicana.
En cuanto a que fuimos incorporados a la nobleza española y blah blah.... no me interesa. Ni tampoco la religión cristiana en ninguna de sus formas (eso incluye a la guadalupana, que segun el mito era española tb.... ¡Que se yo!). Que la respete, y al cristianismo es una cosa, que decida creen en ella (cristianismo incluido), es otra. Repito, mi búsqueda va mas allá y no espero que nadie aquí lo entienda.
Y en vista de la tan grata y cálida bienvenida (con sus excepciones claro) creo que este sera mi ultimo post aquí, es una lastima haber tenido tan altas expectativas de este foro.
Que su dios y los míos los bendigan.
=)
.
Estimada Isis:
Algunas aclaraciones.
Entiendo que nadie te esta "discriminando".
Simplemente los foristas dan su opinión que puedes o no compartir.
Tampoco es discriminar que el Foro -sin perjuicio de su diversidad- tenga una determinada orientación, que se desprende de su nombre, "Hispanismo org."·
En mi caso cuando hable de consultar los Códices, Anales, y libros que tratan sobre tu inquietud de informarte "sobre los dioses tribales", -según tus propias palabras- lo fue porque tales obras tienen una información excelente y en el caso de los Códices y Anales, provienen directamente de los habitantes precolombinos.
Con lo cual no veo que mi respuesta haya sido ingrata.
Solo pretendí dar una una orientación a tu solicitud.
En lo tocante a la Virgen de Guadalupe, no se trata de una de una Virgen "Española".
Mas allá que -obviamente- hay una sola Virgen que se presenta bajo distintas advocaciones, en el caso de la Guadalupana no hay más que ver sus facciones y su manto para advertir su predisposición a mostrarse conforme a la idiosincrasia de los pobladores autóctonos como especial prueba de amor hacia ellos.
Lo mismo ocurre con su aparición al indio San Juan Diego.
Puedes no creer en la apariciones, pero una cosa es eso y otra afirmar que "era española"
Lo de la incorporación a la nobleza y al catolicismo, de los Moctezuma, es una realidad, que puede no interesarte, pero convengamos que ello no tiene nada de discriminatorio.
Finalmente, no creas que "nadie te entiende", pues lo tuyo no es tan complicado ni difícil como para que no se entienda.
Mi deseo que tu búsqueda concluya en el retorno al Catolicismo, que en su momento adoptaron tus antepasados los Moctezuma, no es más que una expresión de deseos, que sigo manteniendo, pero que para nada implica "discriminarte".
PAX, y cordiales saludos.
Re: En busca de mis raices....
En este vídeo podrás conocer a un descendiente directo de Moctezuma. La verdad es que mucha pinta de "indigenista" no tiene...
Cáceres, vivir en un castillo - laSextaOn | laSexta
Re: En busca de mis raices....
Cita:
Iniciado por
isis mocbed
Que su dios y los míos los bendigan.
Lo mismo digo. Solo un matiz: mi Dios (que aunque no te guste es tuyo también: pues por bautismo eres su hija adoptiva) se escribe con mayúscula. Es cuestión de respeto.
Para que tus "dioses" me bendijeran, probablemente antes debería sacrificar a alguien y sacarle el corazón.