Pero hay mas que ver , mucho mas .....si les parece visiemos uno de los monumentos mas ignorados ......
Supongamos, y es mucho suponer, que podemos aparar en las inemdiaciones de la zona vieja, por la fuente de los 25 chorros, pues nos echamos un poco atràs, damos un vistazo al lateral del parque, a un interesante crucero, al arranque del acueducto cubierto que aprovisiona la expresada fuente y vemos un montecillo por el que subimos gracias a los dos calvarios, por desdicha los reconstruìdos en 1940 y ascendemos, entre arbolado, hacia la cima contemplando un magnìfico paisaje y al llegar arriba nos encontramos con una graciosa verja de hierro que, para poder avanzar nos obliga a apretarnos contra la pared.....obedece a que se dieron cultos demonològicos y hubo que vallarlo ......si avanzamos por nuestra dercha tenemos allà abajo, a nuestros pies, los huertos de SAN ONOFRE , si lo hacemos por la izquierda un muy amplio valle con mucha visibilidad ....¡¡pues ya estamos en la ermita de SAN ANTONIO DE PADUA y uds diràn ......¡¡pues Gerundio ¡¡ ¡¡vaya descansada¡¡
No....ni siquiera sabemos cuando se fundò aquì arriba el primer lugar de culto porque es un monte consagrado a la divinidad desde siempre , y tanto, que incluso en las èpocas de la consrucciòn de la ùltima cerca de murallas, que se veìan dominadas por este monte, se estableciò aquì defensa alguna, pues ya se encargaba la potencia telùrpca de eso .......Durante la guerra de Sucesiòn, se atrincheraron allà cuarenta voluntarios ...los borbones atacaron......y se dejaron docena y media de muertos ......volvieron,pero esta vez con elementos incendiarios y, estando el cielo claro cayò tal tormenta, que los desbaratò de tal forma que llegaron a la conclusiòn de que el santo se sentìa a gusto allì, de modo
que mas valìa dejarlo tranquilo ....de hecho el canallesco FELIPE V, su retrato està colgado cabeza abajo en el museo del ALMUDÌN , era muy devoto de S. ANTONIO .........y aun quedarìan cosillas por ver y comentar... pero ....