Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Estas clases de discusiones son las que crean los nacionalismo. Una cosa es el patrotismo, y otra el nacionalismo. Está claro, que el valenciano tiene una relación estrecha con el catalán , pero eso no signofica que sea catalán, igual que no podemos decir que el gallego es portugués`por mucho que se parezca. Hay que defender a las regiones, pero no enfrentarlas por razones que pueden solucionarse facilmente. El objetivo de cataluña no debe ser ni los PPCC, ni el independentismo, ni el nacionalismo, debe ser el rosellón, andorra, cerdaña, algher, es decir, provincias que pueden ser reclamaciones catalanas justificables, ademas de la reconstrucción económica de esta región.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Lo que diga el IEC me da bastante igual, pero ya que tanto te interesa miratelo y veras como puix y lo si aparecen.
Que esas palabras no aparezcan no significa nada, yo soy de la Catalunya central y profunda, y la palabra "peltruc" utilizada donde yo vivo, tampoco aparece... Asi que ya ves tu lo fiables que son esos diccionarios.
Empiezo a ver cierto anticatalanismo por aquí, crei que en una web seria como está no habrían estos comportamientos, pero en fin, parece que los catalanes por muy tradicionalistas que seamos, siempre estaremos incomprendidos por según que sectores centralistas de las Españas...
Por cierto defender que el valenciano no es catalán es como defender que el castellano del sur no es castellano, y fijate tu, palabras andaluzas como la bicha (serpiente) no aparecen en el diccionario de la RAE y nadie se cuestiona que sean castellanas.
Visto lo visto paso del tema, repasar la historia del noble pueblo valenciano, y del hermoso catalán de Valencia, haber a que conclusión llegaís. Espero que en Baleares, Lleida, Catalunya Nord y el Alger no empiezen también con estas cosas, porqué estaríamos apañados.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Cita:
Iniciado por
Íbero
algher, es decir, provincias que pueden ser reclamaciones catalanas justificables
Pues me parece mucho más razonable y justificable decir que Alicante es parte de Cataluña que Alguer, la verdad. Nunca he sabido que coño tiene que ver ese pueblo con Cataluña, más que lo que tenga que ver Cuzco con Castilla.
Von-Feuer yo digo que es la misma lengua, sólo digo que se le llame de la forma tradicional en cada región y que no se imponga un dialecto (catalan central) sobre ningún otro.
Según mi opinión, no se puede hablar del catalán de Valencia igual que no se puede hablar del valenciano de Cataluña, ni del serbio de Croacia, ni del croata de Serbia.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Esto sería la historia del nunca acabar, ya que podríamos empezar con lo mismo con el catalán de Lleida y llamarlo lleidetà, o con el de Roselló y llamarlo rosellonès, idem con el balear o el de Tortosa, todos muuuy diferentes entre ellos.Por eso para mi siempre será una misma lengua con varios dialectos iguales entre ellos que la enriquecen en gran medida.
En Alger se habla catalán desde hace siglos, y no hay más relación que esa.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
El tema del castellano y el Andaluz no lo conozco pero sin conocerlo no tengo una postura formada.Asi que no voy a entrar a devatir sobre esto.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Cita:
Iniciado por
Von-Feuer
Esto sería la historia del nunca acabar, ya que podríamos empezar con lo mismo con el catalán de Lleida y llamarlo lleidetà, o con el de Roselló y llamarlo rosellonès
Von-Feuer, no es lo mismo, todas esas regiones son y han sido siempre parte de Cataluña. Valencia no.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Los andaluces siempre hemos considerado el andaluz una variante del castellano, ya que se diferencia más que nada en la fonética, pero es una fonética ampliamente compartida con Canarias e Hispanoamérica, y en menor medida con algunas otras zonas. Y lógicamente están las naturales diferencias de vocabulario que se dan de una región a otra e incluso de una comarca a otra o incluso entre un pueblo y el pueblo más próximo, y aun así también tenemos mucho vocabulario en común con América.
En cuanto a literatura, Andalucía ha sido fecunda en buenos escritores, entre ellos dos poetas galardonados con el premio Nobel, pero siempre ha sido literatura en castellano la que se ha producido, y los rasgos andaluces no han llegado más allá de, como mucho, los diálogos en las novelas y el teatro costumbristas.
Ahora bien, sin entrar a discutir si es lengua o dialecto, es innegable que desde hace bastantes siglos existe una rica literatura en valenciano, e incluso ha habido un Siglo de Oro valenciano. Literatura escrita conforme a lo que se habla en el Reino de Valencia. Es un caso muy diferente a lo que se intenta hacer ahora con a veces el bable o el castúo, dando un carácter vulgar al habla de regiones en las que siempre se escribió en castellano mediante la imposición de un uso popular ajeno al habla culta. Aunque como dice Von Feuer , las normas del IEC acepten algunas formas valencianas (no sé si serán todas), como también está el problema del nacionalismo catalán (gracias a Dios, no compartido por todos los catalanes), es comprensible que haya tanta aprensión entre los valencianos cuando ven que se van imponiendo algunas formas que les son extrañas. En fin, me gustaría informarme más del asunto antes de emitir una opinión definitiva, pero si alguna vez llego a tener el tiempo para ello, me gustaría no solo entender a los catalanes y los valencianos como los entiendo desde hace mucho cuando los oigo o leo lo que esciben, sino hasta aprender a hablar con ellos, en Cataluña como los catalanes y en Valencia como los valencianos, para disfrutar más de la rica variedad lingüística ibérica. Es una asignatura pendiente que tengo.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
No manipules, haz copy paste completo y no cortes donde pone balear, eso se llama manipulación pura y dura, como lo que hacen los de La Vanguardia, el País y medios afines.Y si los que reconquistaron Valencia y se establecieron en la costa eran extraterrestres, y no gente de Lleida, y el dialecto valenciano se parece más al vascuence que no al dialecto de Lleida.
Como dije paso ya del tema, como decimos los de Catalunya central, d'on no n'hi ha, no en raja.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Cita:
Iniciado por Villores
La denominación de una lengua no debería de ser un asunto "gonádico", de que "cada uno la denomine como quiera".
Valgame Dios ¿Tampoco eso se lo vamos a dejar al pueblo?
Entonces, ¿Quien decidirá como llamar a las fablas de las gentes de España? ¿La Real Academia - esa si que sería buena!!? ¿El IEC? ¿El ministro de cultura de turno - o su homonimo tradicional? ¿Los obispos? ¿El Rey?
Saludos en Cristo
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Cita:
Iniciado por
Von-Feuer
No manipules, haz copy paste completo y no cortes donde pone balear, eso se llama manipulación pura y dura, como lo que hacen los de La Vanguardia, el País y medios afines.Y si los que reconquistaron Valencia y se establecieron en la costa eran extraterrestres, y no gente de Lleida, y el dialecto valenciano se parece más al vascuence que no al dialecto de Lleida.
Como dije paso ya del tema, como decimos los de Catalunya central, d'on no n'hi ha, no en raja.
No era mi intención manipular:nope: Si los baleáricos han decidido llamar a su variante dialectal catalán, como se le llama en Cataluña, pues fenomenal, es lo que han decidido ellos. Pero en Valencia le han llamado siempre valenciano y no quieren cambiar.
De todas formas estoy contigo en que se trata de la misma lengua con muchas variantes dialectales, igual que el vascuence. Llamémosle catalán-valenciano, para evitar conflictos. Valencia no es parte de Cataluña ni debe subordinarse a ella.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Hay coincido totalmente contigo, que hablen la misma lengua no significa que sean parte de Catalunya. Nos une la lengua pero nos separan otras cosas, e históricamente nunca Valencia ha estado subordinada a Catalunya, ni creo que este bién que lo deba estar ahora. Si nos unen lazos culturales más fuertes que con otros pueblos de las Españas, pero eso no implica una subordinación tácita o explícita de los valencianos ante los catalanes. Me gustaría que ellos lo vieran así y trabajaramos en común para reivindicar y mejorar esos lazos, siempre desde el respeto y comprensión mutua. Pero los nacionalistas supremacistas de aquí, y los nacionalistas negacionistas de allí se emperran tristemente en lo contrario, y por lo que veo con exito.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Von-Feuer las discursiones entre catalán-valenciano se hacen interminables, sobte todo por ese nuevo valencianismo que han contaminado los ppulares, y se centra exclusivamente en intentar demostrar que valencia y cataluña linguisticamente no tienen nada que ver, algo ridiculo que se salpica por su obviedad. Si es un problema de nombre que lo digan, pero querer generar algo diferente es absurdo. Llull, martorell tanto se movieron por las islas, valencia o cataluña sin ninguna diferenciación y allá en aquellos siglos se embarcaron en aventuras del principado escribiendo para el mismo, por poner algun ejemplo.
Que en cataluña suframos actualmente una crosta nacionalista como dicen algunos, no quita que vayamos en contra del sentido común. Me gustaría reproducir algunos de los artículos que estaban con anterioridad en www.lesclat.com escritos por el compañero batzec tocagaytes del bages que sentenciaban el tema, al menos en para nosotros los batzecs, quizá otros crean pensar diferente pero...sinceramente lo veo una disputa nominativa.
Via Fora Batzecs!
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Aquí esta el artículo de Lo Tocagaytes del Bages
“En llemosí sonà el meu primer vagit”
http://hispanismo.org/showthread.php?t=75
No sé si merece la pena seguir con este asunto, poco más se puede añadir.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Yo no soy centralista, ni anticatalán, yo solo digo que no podemos enfrentar a las regiones por motivos de arreglo facil. El valenciano es un dialecto, de la misma raiz que el catalán, y eso no significa que sea antictalanista. Como ya he dicho, para cataluña es mas importante centrarse en lo que se tiene que centrar, y no estarse pelando con otras regiones. Pero ya digo, yo apoyo a cataluña, y la respeto, y respeto su lengua. Sinceramente no podemos crear un dilema con esto.
Y respecto a lo de centralista, no lo soy, pero tampoco me gustaria la federación de estados.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Una pequeña precisión, el concepto de foralismo defendido por la mayoría de este foro, implica una mayor concesión de poderes a las regiones tradicionales de las Españas.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Pudes delimitar o expresar mejor tu pregunta, aunque creo que sería debate de otro foro claro. Igualmente creo que foral o federal podemos entenderlo como algo muy similiar o complementario hoy en día.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Esa era la intención, de hacer ver que en este foro se pide más poder para las regiones y recuperación de las formas tradicionales y auténticas de gobierno en España.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Desde luego. Creo que en otros post se ha debatido sobre este tema, un tema creoq ue primordial para este foro y que últimamente se está dejando de lado.
Seguimos defendiendo el verdadero principio de subsariedad frente al estado, y más que llamar regiones de las españas, algo que suena para mi con poca entidad, creo que que hay que denominar de diferente forma a las diferentes realidades que forman las españas.
Re: ¿Lengua catalana y dialecto valenciano?
Llamemosles Territorios Históricos si lo crees más adecuado no hay problema alguno.