Re: Foros Catholic.net

Iniciado por
Defensor_fidei
¿Alguno ha participado de los foros de esta página? Pregunto porque yo antes participaba pero me fui porque no se permitía hablar de política. Mucho menos si alguno de los foristas adhería al nacionalismo católico o tradicionalismo carlista. Ahí creo que la mayoría son "demócratas".
Yo estuve registrado hace tiempo, antes de que cambiasen el formato o presentación y foros. La mayoría son liberales, mezclados con mucha gente ingenua que pregunta, discute y argumenta cuestiones que aquí serían tachadas de heréticas la mayoría. Podéis echar un vistazo con cierto detalle y os garantizo que os llevaréis las manos a la cabeza más de una vez.
Mi participación fue breve, unos 85 ó 90 mensajes, pues me dediqué a discutir con herejes, ateos, laicistas y toda esa fauna ya que había un sub-foro dedicado a debatir con gente de esas categorías y practicantes de otras religiones. Terminé por aburrirme ya que las pocas intervenciones que había de supuestos católicos eran muy flojitas, pese a ver escritos auténticos sacrilegios, y esto calculado y permitido en un foro que se llama "católico". Por otro lado, no me sorprende ya que una considerable parte de registrados eran hispanos de USA, de ese tipo de gente que no sabes a qué carta quedarte con ellos.
Desde luego, si una buena parte se registrase aquí sería "carne de baneo".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores