Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 22

Tema: Rebatir a los Testigos de Jehová

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    También quisiera saber si podríais recomendarme una Biblia católica con anotaciones a pie de página. Tengo la de la editorial San Pablo de 1988, pero no siempre me ayuda a interpretar las Escrituras correctamente según las enseñanzas de la Iglesia.
    Mi favorita es la Nácar-Colunga (BAC, Madrid, 1979). Las versiones de la BAC vienen todas con comentarios, estudios, mapas, ilustraciones, etc. y son en papel biblia. Otra famosa versión de esta editorial es la Bóver-Cantera.


    Este programa te puede ser útil para cargar eBibles:

    http://hispanismo.org/informatica/11...la-biblia.html

    Material para rebatir a los "castigos" de STAT VERITAS:


    Testigos de Jehová:


    Contestando a los Testigos de Jehová. Fray Antonio de Monterosso, O. F. M. Cap. Buenos Aires 1962. Versión para bajar en formato WORD comprimido en ZIP hacer click aquí.
    100 preguntas a "Los testigos de Johová".
    Testigos de Jehová. Algunos datos históricos sobre la secta. Características de la secta. Equivocaciones de los Testigos de Jehová.
    De Arizona a Roma.
    Un ex-miembro del cuartel general de los Testigos de Jehová en Brooklyn y su esposa han sido recibidos en la Iglesia Católica en el 2006. Luego de una búsqueda por la verdad, Tom Cabeen, nos relata su trayectoria en la secta de los Testigos de Jehová, pasando por las diferentes corrientes cristianas del protestantismo en Estados Unidos, y sus reflexiones acerca de la verdadera Iglesia de Cristo. Esta es la historia desde el principio
    .



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Muchas gracias por los enlaces, Erasmus. También encontré en este hilo http://hispanismo.org/religion/8033-...ena-aurea.html y en otro esta utilísima página para interpretar los Evangelios según los escritos de los Padres de la Iglesia: http://hjg.com.ar/catena/c0.html
    Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)

  3. #3
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    De nada, Rodrigo.

    El foro de los ex-tj: Desenmascarando a la Watchtower - The Front Page

    Hace unos años imprimieron material del foro y empapelaron el centro y la estación del ferrocarril de la localidad donde vivo.

    Otra muy conocida: Testigo de los Testigos



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Rebatir a los Testigos de Jehová

    Informado por infoCatólica:

    Del sacerdote fallecido Teodoro García González
    Se presenta en Zamora el libro «Los testigos de Jehová. Una guía para católicos»

    Con el título «Los testigos de Jehová. Una guía para católicos», la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) saca a la luz un libro póstumo del sacerdote zamorano Teodoro García González, con el que inicia una colección de obras sobre el fenómeno sectario y la nueva religiosidad que publicará la Editorial Vita Brevis.


    (InfoRIES) Mañana, martes 5 de marzo, se presentará en Zamora el libro Los testigos de Jehová. Una guía para católicos. El acto público tendrá lugar en el Salón de Actos de Caja España-Duero (Plaza de la Marina), en el marco del Club La Opinión-El Correo de Zamora, a partir de las 20,30 h. Será presentado por la periodista Carmen Ferreras, responsable de este foro cultural, y contará con las intervenciones de Enrique Rodríguez, sobrino del autor, y de Luis Santamaría, director de la colección y encargado de la edición de esta obra.

    Un libro póstumo

    El autor de este libro, Teodoro García González, nació en Cazurra (Zamora) en 1910, y fue sacerdote diocesano de Zamora, donde ejerció diversos ministerios: párroco rural, formador del Seminario Menor, capellán de religiosas contemplativas, miembro del Tribunal Eclesiástico y canónigo de la Catedral. Licenciado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, escribió este trabajo, inédito hasta ahora, sobre los testigos de Jehová. Murió con 100 años en enero de 2011.

    Según explica Luis Santamaría, miembro de la Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas (RIES) y director de la colección que inaugura este libro, “cuando conocí el original del trabajo de Don Teodoro sobre los testigos de Jehová me encontré con un texto de gran erudición y claridad para confrontar las doctrinas de la secta desde la Sagrada Escritura y los Santos Padres, además de una alta dosis de ironía y de sentido común, que se agradecen en el tratamiento de este fenómeno”.

    Por eso Santamaría, también sacerdote diocesano de Zamora como el autor, se puso en contacto con la familia de Teodoro García para solicitarle su autorización para publicar la obra, “a lo que accedieron inmediatamente”. Hablando con la Editorial Vita Brevis, donde ya había publicado su primer libro sobre el fenómeno sectario (¿Qué ves en la noche? Religión y sectas en el mundo actual), vieron la oportunidad de iniciar una colección de monografías sobre las sectas y la nueva religiosidad.

    Contenido de la obra

    ¿Quiénes son los testigos de Jehová? ¿Son cristianas sus doctrinas? ¿Qué decirles a la luz de la Biblia? ¿Qué nos pueden enseñar los Padres de la Iglesia y la Antigüedad cristiana acerca de ellos? El autor, preocupado por el proselitismo de esta secta fundada en los EE.UU. en el siglo XIX, ofrece un análisis detallado de sus creencias y prácticas, y las confronta con fe católica. Los testigos de Jehová no son cristianos, porque no creen en el Dios trinitario, rechazan la divinidad de Jesús y del Espíritu Santo, y manipulan la Sagrada Escritura a su antojo, distanciándose así de los cristianos de todos los siglos y de todo el mundo.

    A lo largo de sus más de 250 páginas, Teodoro García hace un breve repaso a la historia de los testigos de Jehová, y dedica la mayor parte del libro a estudiar las creencias de la secta, abordando temas como su lectura de la Biblia, su doctrina sobre Dios, sobre Cristo y sobre el Espíritu Santo, los ángeles y los demonios, el hombre y el alma, lo que sucede tras la muerte, la Virgen María, la historia del cristianismo o el primado del Papa. Además, se acerca a otros asuntos en los que el jehovismo no dice la verdad sobre la Iglesia, como la cuestión bélica y el servicio militar, la Inquisición y la celebración de las fiestas cristianas, sin dejar de tratar el controvertido tema de las transfusiones de sangre, rechazadas firmemente por los adeptos de este movimiento.

    Como explica en el prólogo del libro Luis Santamaría, “se han publicado muchos libros en España sobre esta secta y la correspondiente respuesta católica, pero éste aporta originalidad, profundidad, erudición y frescura. El lector podrá encontrar en él una abundante y precisa información sobre los testigos de Jehová, y hallará también un buen material formativo sobre la doctrina cristiana”. Además de poder adquirirse en librerías, el libro está disponible en formato papel y en varios formatos electrónicos a través de la web de Vita Brevis



    Para más información:

    Red Iberoamericana de Estudio de las Sectas: ries.secr@gmail.com

    Editorial Vita Brevis: info@vitabrevis.es



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2005, 23:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •