La noticia ha sido negada por el aludido:

Catolicidad: "NO SÉ EL FUTURO", DECLARÓ EL P. AMORTH AL ACLARAR QUE LA CARTA ATRIBUIDA AL P. GRUNER ES APÓCRIFA

En cuanto a la pregunta que encabeza este hilo, habría que hacer algunas precisiones:

La pregunta parece identificar "apocalipsis" con un final como suele verse en las películas o con el fin del mundo liso y llano.

Pero en realidad el libro del Apocalipsis describe una serie de acontecimientos desde los comienzos de la cristiandad, poniendo énfasis eso sí, en la culminación de los tiempos o Parusía.

Esta a su vez, siendo un único acontecimiento, tiene tres "fases": un juicio de vivos, un tiempo de paz y un juicio de muertos.

Si bien en todas las épocas muchos consideraron la cercanía de los tiempos finales, lo hicieron sin suficiente base histórica. Ahora en cambio tenemos un dato que tiene una influencia decisiva y es el retorno del pueblo hebreo a su tierra el cual tiene connotación esjatológica (aunque este dato requeriría de muchísimas aclaraciones).

Luego hay otros acontecimientos de índole eclesial (me refiero a la única Iglesia verdadera, la Católica) los cuales, estando velados en su mayor parte, tienen igualmente una repercusión en relación a los novísimos (a propósito, esta es el término usado por el entonces Cardenal Ratzinger para describir uno de los temas del verdadero tercer secreto de Fátima).

Así pues, a la pregunta "¿está cerca del Apocalipsis?" entendida como Parusía, contesto que sí y que estamos en la séptima "Iglesia" (Laodicea), en el final de la sexta trompeta (pasada la "guerra de los continentes" -IIGM- no habiéndose los hombres arrepentido), en el final del quinto sello (vísperas de la apertura del sexto) y no sabría precisarle si ya estamos en la sexta copa.