Habrá que ver más en concreto las susodichas fuentes, no sea que se estén sacando algunas cosas de contexto, o que se esté generalizando con algo que se refiere a un caso particular con sus circunstancias, o disposiciones referidas a momentos determinados.

En todo caso, no se puede negar que aparte los casos particulares que pudieran darse y los abusos, que nadie niega que no se pudieran como en todas partes, en el mundo hispano la situación de los negros mejoró mucho y rápidamente, y en ello tuvo mucho que ver tanto la Iglesia como el catolicismo de los españoles. Desde luego, al norte de los Pirineos eran inimaginables debates sobre estas cuestiones.

Por cierto, es "mas halla", sino "más allá". Una vez es errata, pero dos...
- Rápido rápido lo que se dice rápido...son mas de 300 años en los que no aparece una triste referencia a ningún derecho en ninguna "bula papal". Según José Andrés- Gallego y Jesús María García, ambos historiadores, la cosa pintó al revés, fue mas bien lenta. Y creo que en el caso de la recopilación de fuentes para estudio y tesis histórica de Ruth van mas allá al exponer casos concretos. Pero los casos concretos están mas que nada para pulir la tesis y darle una mayor credibilidad al estudio, ya que están manejando datos y referencias históricas antiguas donde se mencionan nombres de personas no tan trascendentales para la historia, si para el caso.

- Un saludo.