Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 83

Tema: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

    El Instituto Lepanto es de los más fieros críticos del Papa actual. No niego que algunas de sus críticas tengan una base razonable, pero algo huele mal cuando el Instituto Lepanto publica "memes" como éste en las redes sociales:



    Viene a decir que Judas (representado con típicos rasgos semíticos) es el santo patrón de la justicia social. Ergo todo el que abogue por la justicia social es un Judas que traiciona a Jesucristo, es sospechoso de judío o, como mínimo, de estar financiado por Soros.

    Este tipo de propaganda que juega con el antisemitismo en un sentido rabiosamente capitalista era muy común en los ambientes conservadores de los años 30. Aquí también se puede ver que en el antisemitismo no es oro todo lo que reluce. Por algo la Falange fundacional nunca adoptó este tipo de propaganda.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas
    raolbo y Pious dieron el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

    Desde Rusia con amor



    Católicos contra Francisco: "Lo que hace el papa es muy preocupante"

    Publicado: 4 dic 2016 11:38 GMT | Última actualización: 6 dic 2016 15:23 GMT

    "Creo que desde la época del Concilio hasta hoy no ha habido un Papa que haya tenido un nivel de crítica tan amplio como con el papa Francisco", asegura un profesor italiano.


    Francisco es un papa muy admirado, algo que queda reflejado, por ejemplo, en una encuesta realizada en marzo de este año, donde se revela que es el más popular de los líderes mundiales. Entre sus acciones durante su papado figuran, por ejemplo, su influencia en la postura de la Iglesia respecto las minorías sexuales, permitir comulgar a los divorciados que se han vuelto a casar y conceder a los sacerdotes el poder de absolver el pecado del aborto.

    En ese sentido, el diario 'El Confidencial' destaca que aunque Francisco "no haya introducido cambios de fondo en la doctrina", sus expresiones y estilo "han despertado lo que dentro de su propio círculo de confianza denominan 'la resistencia', una corriente de fondo ultraconservadora".

    Como ejemplo, se cita una reciente carta de cuatro cardenales de la Iglesia católica que cuestiona la exhortación papal sobre los divorciados y acusa al pontífice de crear "desorientación" y "confusión" entre los fieles católicos.

    "Hay que corregir fraternalmente al papa"

    El rotativo señala que hay quienes se expresan con bastante dureza respecto al estilo de Francisco. Roberto De Mattei, historiador italiano de la Iglesia católica y director de la revista 'Raíces cristianas', habla de una "situación paradójica" en la que el papa gana mucha popularidad fuera de la iglesia, pero donde las críticas internas aumentan.

    "Creo que desde la época del Concilio hasta hoy no ha habido un papa que haya tenido un nivel de crítica tan amplio como con Francisco", aseguró el profesor a 'El Confidencial'. Y agregó, "Bergoglio incluso pone en duda los 10 mandamientos" y "no podemos admitirlo, porque si la moral tolera excepciones, se derrumba".

    "No creo que debamos declararnos en desobediencia, pero si queremos evitar una guerra civil religiosa hay que corregir fraternalmente al papa", agregó De Mattei.

    Lo que opinan en España

    Dentro del ámbito católico español también hay algunos comentaristas y teólogos conservadores que critican el estilo del líder de la Iglesia católica. Francisco José Fernández de la Cigoña, autor de un influyente blog sobre cuestiones teológicas, describe al pontífice como un papa que hace cosas "muy preocupantes" puesto que "ha dado pistas de que parece querer cambiar la doctrina de la Iglesia en asuntos tan serios como el adulterio".

    El bloguero sostiene que "no está en rebeldía contra el papa" pero admite que "hay personas que piensan que el papa es un hereje, yo por ahora no lo pienso, pero el futuro solo lo sabe Dios".

    Por su parte, el analista religioso José Ramón Navarro Pareja subraya que "desde el Concilio Vaticano siempre ha habido una contestación al papado desde los sectores más ultramontanos del catolicismo" que se ha intensificado con la llegada de Francisco. "Sobre todo a través de gestos, el papa ha acogido y ha dado voz a ideas y planteamientos de sectores eclesiales minoritarios, como colectivos de homosexuales católicos, curas casados […] lo que ha provocado la contestación de sectores contrarios", sostiene.

    "El papa no ha tocado ni una coma de la doctrina"

    'El Confidencial' señala que, con todo, incluso entre las filas más conservadoras "es difícil encontrar palabras abiertamente críticas contra el papado de Francisco" y que "mucho más frecuente es cerrar filas, asegurando que se está produciendo un 'malentendido' para dañar a la Iglesia", provocado por los medios de comunicación.

    El medio cita a un sacerdote católico para quien Fráncico "habla con ambigüedad de algunos temas", hecho que luego "los medios interpretan a su manera y concluyen afirmando cosas que él nunca ha dicho".

    "En realidad, el discurso de Juan Pablo II era más progresista en algunas cosas. Y Benedicto XVI criticaba todas las semanas los problemas del consumismo y el capitalismo, pero a nadie se le ocurría decir que eran rupturistas o de izquierdas", concluye.

    Por su parte, el sacerdote y escritor Santiago Martín afirma que "el papa no ha tocado ni una coma de la doctrina" y se esfuerza en demostrar en su obra que el sumo pontífice no es rupturista y "ni siquiera reformista", concluye el diario.



    https://actualidad.rt.com/actualidad...pa-preocupante

    La crisis interna de la Iglesia Católica es manifiesta y lo más preocupante, en mi opinión, es el escandaloso espectáculo que se está dando a diario en todo el mundo. Para el sector más "progresista" de la misma, los "ultramontanos", tal como se les llama a los defensores de la Doctrina en estado puro son los culpables, y en esto cuentan con el apoyo siquiera moral del Papa. Para el otro sector, los progresistas desde la infiltración del "modernismo" en el XIX, expresada a las claras a raíz del CVII, son los responsables de la decadencia y laicización de la Iglesia. La confusión generada con el ecumenismo, desde mi punto de vista mal interpretado pues debería tener como objetivo el retorno de todos los cristianos al seno de la Iglesia Católica, la Únicafundada por Cristo, resulta que está sirviendo para generar todo un sincretismo que cada vez se parece más a una nueva religión mundial.

    Buscar las responsabilidades del Papa no me corresponde a mi, pero que en todo esto las tiene, de eso no hay duda.
    Kontrapoder, DOBLE AGUILA y Pious dieron el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

    Si en lugar de visualizar el enlace, se entra directamente a la noticia de RT, al pie de la foto encontramos esto:

    Síguenos en Facebook seguido de un Me Gusta con 3'6 millones de seguidores. ¡Vaya que si es preocupante!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

    La crisis interna de la Iglesia Católica es manifiesta y lo más preocupante, en mi opinión, es el escandaloso espectáculo que se está dando a diario en todo el mundo. Para el sector más "progresista" de la misma, los "ultramontanos", tal como se les llama a los defensores de la Doctrina en estado puro son los culpables, y en esto cuentan con el apoyo siquiera moral del Papa. Para el otro sector, los progresistas desde la infiltración del "modernismo" en el XIX, expresada a las claras a raíz del CVII, son los responsables de la decadencia y laicización de la Iglesia. La confusión generada con el ecumenismo, desde mi punto de vista mal interpretado pues debería tener como objetivo el retorno de todos los cristianos al seno de la Iglesia Católica, la Únicafundada por Cristo, resulta que está sirviendo para generar todo un sincretismo que cada vez se parece más a una nueva religión mundial.
    Está bien esto de que nos consideren "ultramontanos" (incluso aunque sea con intención peyorativa); recuperar denominaciones legítimas, me place mucho. Pensaba que ya nadie se consideraba así salvo quizá Alacrán alguno más y yo.
    ReynoDeGranada, Boanerges y Pious dieron el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Boanerges
    Boanerges está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 feb, 17
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: El trasfondo geopolítico de algunas críticas al Papa Francisco

    Sí, yo todavía me considero también ultramontano.

    Al respecto, mucho ojo, porque a pesar de la importancia de los acontecimientos políticos y de que, el sector neoliberal y otros ajenos al tradicionalismo se opongan a Bergoglio, no debemos olvidar nunca la centralidad que tiene la cuestión religiosa en la lucha mundial. Es decir, al final de todo, la lucha es religiosa. Por lo tanto, creo que no es lícito divagar sobre asuntos geopolíticos haciendo de menos la crisis brutal de la Iglesia católica que tiene, de manera oficial por usurpación, desde el Vaticano II.

    Dicho ésto, también es innegable que con Bergoglio se ha producido un aceleramiento de la descomposición de la Iglesia. Tanto que, incluso ha reaccionado, de manera tímida y recortada (como es habitual en ellos) el sector conservador de la Iglesia. Y no sólo de la Iglesia, sino otros conservadores y neoliberales del Mundo. Porque con Bergoglio los enemigos de la Iglesia que la controlan (y lo digo sin ningún tapujo) desde el Vaticano II han decidido pegar un acelerón importante. ¿Y ésto para qué? Pues porque estamos a puntito de dar el paso al Nuevo Orden Mundial y éste tendrá, como eje central, la religión mundial. La religión mundial seerá lo que más va a engañar a la humanidad y el mayor motivo de condenación (¿la marca de la bestia?). Por favor, no olvidemos ésto y no nos nublemos la vista con cuestiones geopolíticas que están perdidas y sólo son una lucha entre el sector anglosajón mundialista y la alternativa Chino/rusa y compañía, que no se sabe muy bien qué pretenden o si incluso representan otra faz del Sistema. Es curiosa la conexión, tanto de Trump como de Putin, con el judaísmo por parte de sus yernos, estaría bien que se investigara eso porque Soros representa el judaísmo de la izquierda progresista, pero hay un judaísmo "derechista" que pasa desapercibido.





    Volviendo a Bergoglio, decir que no es rescatable ni su (falsa) oposición al capitalismo. Considero, de hecho, que es muy posible que el Nuevo Orden Mundial se de conforme a una especie de neocomunismo, panteísta y multicultural. Un poco lo que representa Bergoglio. Y eso no es nada descabellado. Quién sabe, puede que los Trump, Le Pen y cía los usen como chivo expiatorio para dar paso al Nuevo Orden Mundial. No lo sé, en cualquier caso, tengo la extraña sensación de que nos dirigimos a ello a toda velocidad. Y todos sabemos qué implica el Nuevo Orden Mundial en el contexto de las Escrituras.

    Nada más. A modo de mensaje esperanzador, decir que no afirmo nada de manera categórica, pues "no sabemos ni el día ni la hora". Pero también digo que debemos estar atentos sin cesar por ello en el combate de nuestra obligada restauración del orden social cristiano.
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Papa Francisco ¿Judas o Pilatos?
    Por donjaime en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/08/2016, 20:14
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 18/03/2016, 18:12
  3. ¿Es el papa Francisco I judío?
    Por donjaime en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 13/12/2015, 18:07
  4. El papa Francisco y el sacerdocio
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/04/2014, 13:00
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/07/2010, 03:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •