Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 149

Tema: Religiones chorras

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    CRECE IMPERIO NEO EVANGÉLICO “Una máquina de hacer dinero” IGLESIA UNIVERSAL REINO DE DIOS

    El magnate brasileño Edir Macedo Bezerra logró penetrar en México con 39 templos de la Iglesia Universal del Reino de Dios, en los que modernos redentores ofrecen liberar del mal a sus feligreses
    Cante. Alabe. Agite con vigor sus brazos hasta empaparse. Implore. Aférrese al manto sagrado que todos los viernes pasará flotando a centímetros de su cabeza. Llore, gruña o ruja. Repita "amén" con la furia colectiva del caso, cada vez, hasta sentirse exánime. Enarbole las fotografías o las prendas de sus enfermos, y conjure con ello al Mal, que equivale, según este credo neoevangélico, a precariedad económica, enfermedad y vacío. Vamos, desafíe al demonio. Apriete párpados y quijadas, y cuando el pastor exclame, "¡Libéralo, señor Jesús!", entorne los ojos, babee, vomite sin dejar de maldecir. Naufrague en este mar patético solemnizado por el piano. Hágalo como lo hacen miles de mexicanos cada día. Y después participe en la puja, seleccione entre la vasta gama de productos que tienen para venderle: agua del Jordán, biblias, libros, aceite del huerto de Getsemaní; sermones y alabanzas en discos compactos, jirones de la túnica de Jesús, fragmentos de su tumba o astillas de su cruz. En tres palabras, si puede, "Pare de Sufrir".

    Inmerso en un escenario monumental y posmoderno, todo neón, todo fulgor, se le propone un viaje de casi dos horas, aeróbico, intenso y extenuante, guiado por aquella consiga perentoria con la que el obispo Pablo Roberto (pastor de la grey mexicana) planta cara a Satanás en un español cuasi portugués difuso y seductor: "¡Manifiéstate! ¡Vamos! ¡En el nombre de Jesucristo, manifiéstate! ¡Vamos!".
    Bajo el estilizado emblema corporativo rojo en forma de corazón, en cuyo fondo aparece calada una paloma en vuelo, los prodigios del religious franchising manan aquí a semejanza de hamburguesas, cosméticos, teléfonos móviles, metanfetaminas reductivas o complejos comerciales homogéneos a los que nos tiene habituados la globalización.
    De Veracruz a Baja California, a través del centro, el Bajío y el norte, cada viernes, por ejemplo, usted dispone de alrededor de 40 templos espaciosos y pulcros (la mitad fueron cines, teatros o salones sociales); cinco horarios, un ejército de obreros uniformados a su servicio, y decenas de pastores brasileños, para someterse a un exorcismo masivo de acuerdo con los extravagantes cánones de la Iglesia Universal del Reino de Dios, cuya denominación Pare de Sufrir nos es hoy tan familiar como cualquier franquicia global.

    Lo que ocurre en el interior de esos templos níveos, el comunicador brasileño Arnaldo Jabor lo describe así: "Centenas de miserables que no tienen ya nada, siendo expoliados por otros miserables, los obreros, que pueden ascender a pastores y tal vez a obispos, en una pirámide invertida de horrores, como montones de frutas podridas entre la basura callejera"

    En los cuernos de la globalización

    Igreja Universal do Reino de Deus, Universal Church of the Kingdom of God, Communauté Chrétienne du Saint-Esprit, Comunidad Cristiana del Espíritu Santo, Oración Fuerte al Espíritu Santo o Pare de Sufrir; el visionario detrás de esta holding de la fe, que después de más de una década de persistencia toma solidez en México (llegó en 1991), es Edir Macedo Bezerra, un magnate brasileño que, montado en los cuernos de la globalización, a partir de 1986 gobierna su imperio corporativo desde Brooklyn.
    Es uno de los pastores electrónicos que han florecido en Brasil al crear una gama de opciones espirituales basadas en un determinado estatus social. Están, por caso, la Asamblea de Dios, para las masas. La Iglesia Sara Nossa Terra, para la élite política y mediática. La Asociación del Evangelio Pleno, para la crema empresarial. Atletas de Cristo, para los deportistas profesionales. Y la Iglesia Universal del Reino de Dios, que apela a la abatida autoestima de las clases medias urbanas, depauperadas por tres décadas de catástrofe económica latinoamericana.

    Para situar al bispo Macedo, Valdemar Figueredo Filho, del Instituto Universitario de Investigaciones de Río de Janeiro y quien publicará Entre el escenario y el púlpito; religión, media y política , precisa: "Entendemos por Iglesia evangélica múltiples denominaciones bien distintas entre sí. Tenemos las que fueron implantadas en Brasil por colonos (luteranos, anglicanos) y las que surgieron mediante el trabajo misionero (bautistas, presbiterianos, metodistas). A principios del siglo XX ganó fuerza en Estados Unidos el movimiento pentecostal, que luego llegó a tierras brasileñas, sobresaliendo la que hoy es la mayor denominación evangélica brasileña la Asamblea de Dios".

    Luego, "durante el siglo XX muchos fueron los desdoblamientos que dieron lugar a la formación de otras denominaciones evangélicas. Fueron surgiendo iglesias tanto de las llamadas tradicionales como de las pentecostales", advierte Figueredo Filho. "Conviene resaltar que estamos hablando de Brasil, un país con dimensiones continentales, que tiene una historia entrelazada a la de la Iglesia católica. Aquí la identidad cultural está imbricada a la herencia de expresión religiosa cristiana, según la concepción de la Iglesia católica. Cómo y por qué crecen los evangélicos en Brasil es una cuestión sociológica de gran importancia; ya no es suficiente el simplismo de que los evangélicos crecieron por la ignorancia y la pobreza de las masas urbanas y rurales.

    "En todo caso, los datos referentes a dicho crecimiento son reveladores: en 1990, había 13.2 millones de evangélicos, según cifras oficiales; pero, de acuerdo con el censo demográfico de 2000, hoy son 26.16 millones. Y si consideramos que en 1940 los evangélicos no llegaban ni a 3 por ciento , podemos concluir que en Brasil vivimos una reforma religiosa de grandes proporciones sociales".



    Subastas de la fe

    Entre prostitutas, travestis, chichifos, vendedores ambulantes, niños de la calle, asaltantes, cocainómanos, don nadie y policías. A un costado de la plaza de San Pablo, detrás de la estación Pino Suárez del Metro. En uno de los rumbos más sórdidos del centro histórico, se yergue la más joven de las 39 "direcciones de la felicidad" que posee la Iglesia Universal del Reino de Dios en México. Es una accesoria con asientos para mil personas. Aún huele a pintura y los afiches que cubren sus altas vidrieras son nuevos. La clientela espiritual aún es magra, pero todo está listo.

    Toda una sucursal, que incluye, sin duda, el mismo menú de servicios por día que las demás. Lunes, "bendición económica". Martes, "oración de sanidad". Miércoles, "reunión de los hijos de Dios". Jueves, "intercesión por la familia". Viernes, "oración de limpia". Sábado, "casos imposibles" y "terapia de amor". Domingo, "reunión del encuentro con Dios" y "maravillas de Dios". Lo que sucede aquí está ocurriendo, el mismo día, a la misma hora, de la misma manera, en el resto de los 38 templos esparcidos por el país.

    Hoy es martes. Y, como se anuncia por diversos medios (impresos, electrónicos, virtuales), "los martes a las 7:30, 10:00, 16:00 y 19:00 horas", toca "oración de sanidad". Aunque en mucha menos cantidad, a Pino Suárez llegan feligreses recién atraídos en busca de lo mismo que quienes también abarrotan el antiguo cine Leo, en Santa María la Ribera (DF); el salón Diamante, en Chalco; los Cinemas Papanoas, en Ciudad Nezahualcóyotl; el ex cine Agustín Lara y Toña La Negra, en el Puerto de Veracruz; o el que dejó de ser Cinema 70, en Tijuana. Todos buscan salud.

    Pero en México la meca de Pare de Sufrir es el ex teatro Silvia Pinal, en el núcleo de la Roma Sur, donde ofician el obispo Pablo Roberto y un equipo de pastores brasileños. Desde aquí se vigila que la Iglesia Universal del Reino de Dios funcione como un cuerpo, según las normas mercadotécnicas creadas por Bezerra a lo largo de 80 países (eso dice su ficha biográfica en Arca Universal, portal de su propiedad).

    Este martes, a las siete de la noche, el Santuario de la Fe rebosa. Al frente domina un vitral con motivos coloridos en torno de una cruz amarilla, custodiado por un arco de medio punto y dos pares de columnas dóricas, al pie de las cuales se hallan las aguas del bautisterio. Abajo, al centro del escenario, el pastor oficiante dispone no más que de una tribuna, un micrófono y, bueno, su adiestramiento para enfrentar con éxito la cuarta pared. No lleva túnica, pues se antojaría anacrónico. Tiene el estilo Macedo: aspecto de ejecutivo, con su camisa blanca, corbata llamativa, reloj y un casquete mediano que le confiere un aire de sobria jovialidad. A su derecha, el pianista marca el toque a los episodios climáticos del ritual. Todo ocurre bajo la agobiante luz amarilla y blanca de reflectores, a la vista solícita de unos 60 obreros situados a los cuatro costados del recinto.


    Lo que este moderno redentor tiene enfrente es su antítesis: un mar humano trémulo y dolorido. Enfermos crónicos y terminales, ancianos desesperados, ciegos, tuertos, cojos, mancos, deformes por accidentes o enfermedades, mutantes, trastornados mentales e hipocondriacos han venido en pos de consuelo y alivio. Se dejan conducir oprimiendo entre sus manos crispadas una telilla empapada en "aceite del huerto de Getsemaní".

    Al principio son 45 minutos de cantos, alabanzas y rezos, guiadas por el orador, secundado por aquellas huestes de parias. Pero el segmento esencial de la ceremonia es la recolección del diezmo, donde lo más espectacular cuando la hay es la subasta. Tres obreros se sitúan enfrente con un saco de terciopelo rojo.

    Sin abandonar su elocuencia, el pastor dice que el programa de televisión nocturno en donde difunden su credo es costoso y todo mundo debe colaborar. Recurre a pasajes bíblicos. Y comienza llamando a depositar su diezmo sobre los sacos de terciopelo a quienes en la sesión anterior recibieron un sobre impreso después de comprometerse a aportar entre 2 mil y 500 pesos. En seguida, va anunciando biblias y CD para quienes aporten de 500 a 20 pesos.


    Como tallador profesional, el oficiante empieza con 500 y varía la cifra, apenas perceptiblemente, hasta descender a 20. En forma simultánea, va formándose al pie del escenario, del lado izquierdo, una fila con quienes no tienen ni un peso que dar. El pastor conmina a almas pías a comprar para regalarles una biblia o un cd. Hasta que la singular subasta se cierra otra vez al alza: "¡2 mil! ¿Quién quiere aportar, para la próxima sesión, 2 mil pesos?"; y de nuevo, así hasta llegar a 200. Los que aceptan reciben un sobre impreso que deberán entregar lleno en la próxima ceremonia.

    Hay sesiones en las que el pastor no es tan condescendiente con quienes no pueden pagar su diezmo y les exige relojes, teléfonos móviles y otras pertenencias. Para asegurarse de que aquella feligresía no huirá, alude a las "cadenas de oración": la oveja dejada de la mano de Dios debe acudir por lo menos siete semanas consecutivas para sanar, ver sanar a un ser querido, obtener un empleo, ganar más, comprarse un departamento, prosperar; en suma, para ver obrar el milagro.

    ‘Marketing’ espiritual

    Si las opciones (direcciones y horarios) que ofrece la corporación multinacional del obispo Edir Macedo Bezerra en México son insuficientes, hay una posibilidad ineludible. De lunes a domingo, a partir de las 12:30 horas, Canal 4 de Televisa transmite Habla que te escucho , conducido por el obispo Pablo Roberto. Se trata de un infomercial "hecho para su corazón", en el que el jerarca en México repite los sermones que se le escuchan cuando oficia en el Santuario de la Fe, coloreados con el mismo tipo de testimonios que publica el hebdomadario Pare de sufrir. Mediante enlaces, aparece simultáneamente en Guadalajara, Monterrey, Puebla, Toluca, León, Tijuana y Veracruz. En un formato semejante, de lunes a sábado, de las 11 a las 12 de la noche, Pablo Roberto tiene un programa radiofónico en el 590 y 1530 de AM.

    Si hay quien no puede acudir a las "direcciones de la felicidad", pero desea atenerse a su oferta, esta iglesia le propone atender el programa cada noche y, eventualmente, colocar fotografías o prendas de sus enfermos sobre el aparato receptor. Todo un concepto en marketing espiritual.

    En ¿A dónde va la religión? (Sal Terrae, 1996, citado por Catholic.net), Miguel Pastorino apunta: "Autolatina, la mayor empresa privada de Brasil, factura 337 millones de dólares al año, mientras que la Iglesia Universal del Reino de Dios llega a facturar 950 millones de dólares, según la revista brasileña Veja , en 1998. En menos de 20 años, Edir Macedo convirtió un pequeño local alquilado de un barrio humilde de Río de Janeiro en la más grande multinacional brasileña".

    Virginia Garrard-Burnett, del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Texas-Austin, opina que esta Iglesia "se ha expandido tan rápidamente en América Latina y otros sitios, debido en gran medida a que tiene una noción muy clara del mercado religioso en el cual opera (sigo la teoría promovida por académicos como Rodney Stara, Andrew Chesnut y Alejandro Frigeiro, quienes sugieren que la afiliación y el cambio religiosos pueden ser comprendidos mediante el uso de la teoría económica de la opción racional). Esto quiere decir que dondequiera que haya un mercado libre de la religión, la gente selecciona bienes religiosos de acuerdo con sus propias necesidades y preferencias".

    En tal sentido, "esa Iglesia es muy hábil al detectar las necesidades de un mercado específico. Por ejemplo, en Brasil hace énfasis en los exorcismos y las confrontaciones directas con deidades africanas de Umbanda y Candomble. En Estados Unidos, donde lleva a cabo todos sus servicios en español (excepto en congregaciones del noreste, donde abunda la población de origen caribeño) y la mayoría de la gente son nuevos inmigrantes, el énfasis primario radica en la teología de la prosperidad (se santifica la búsqueda de riquezas y trata de ayudar a la gente para enfrentar problemas inherentes a la experiencia del inmigrante). En África, se concentra más bien en combatir a la brujería y en la venganza de los ancestros iracundos. Así, esta Iglesia está preparada y habilitada para adaptar su mensaje a cualquier situación de mercado que encuentre, lo cual la torna altamente competitiva".

    IGLESIA UNIVERSAL: SU PÚLPITO, LA TELEVISIÓN

    En cada país al que ha ido la Iglesia Universal compra medios o espacios en éstos. El uso no es sólo una estrategia, sino la afirmación de su identidad, afirman académicos brasileños

    Cada noche, al norte de la ciudad de México, entre las calles sucias, violentas y estruendosas de la colonia Vasco de Quiroga, un destello azul metálico llama la atención: pretende guiar al extraviado. Hace evocar la estrella de Belén, pero es la marquesina del antiguo cine Acuario, al cual sustituyó una de las 39 "direcciones de la felicidad" que forman en México la cadena de la corporación multinacional basada en la fe, conocida por su marca Pare de Sufrir.

    Sofocado por la atmósfera nauseabunda del Gran Canal, este templo de la Iglesia Universal del Reino de Dios es otro mundo: blanco, sobrio, espacioso, limpio, ventilado, seguro e iluminado; nada que posea otro inmueble por aquí. No importan las multitudes que entran y salen de la mañana a la noche, sobran los obreros siempre al mando de un pastor brasileño para mantenerlo así al comenzar cada oficio, y reabastecer los exhibidores con el semanario Pare de Sufrir y gran variedad de productos más. Idéntico que en Washington, Manhattan, El Bronx, Houston o Dallas; que en Mozambique, Israel, Luxemburgo, India, Japón o Trinidad y Tobago.

    El brasileño Edir Macedo Bezerra, autor de best sellers (34 títulos con más de 10 millones de ejemplares vendidos) y artífice de este mecanismo global, tiene una pesada cruz. Como primaz (en español "primado"), define pautas de credo y evangelización. Como magnate, ocupa la cima de al menos tres corporativos: Banco Metropolitano, Arca Universal y Record Interactive, con intereses en las industrias de la fe y mediática; los mercados financieros, y la política brasileña (dispone de una fracción parlamentaria federal). En el camino ha sido investigado tanto en Brasil como en Bélgica por acusaciones relacionadas con fraude, evasión fiscal y lavado de dinero del cártel de Cali.

    Entre su feligresía es popular una fotografía donde aparece su busto de perfil; lleva camisola negra con algo que parece alzacuello, y anteojos; baña su rostro apacible con un potente rayo de luz. Pero al exterior prefiere mostrarse como lo que es: un potentado de mirada ruda. Le encanta el azul oscuro, y suele llevar trajes de ese color (el mismo con el que ha uniformado a sus obreros), combinados con corbatas oscuras. Nueva York le gusta para vivir y dirigir sus empresas.

    Valdemar Figueredo Filho, del Instituto Universitario de Investigaciones de Río de Janeiro, caracteriza lo que ha sido la empresa de este hombre desde que dejó de ser cajero en la empresa de lotería de la ciudad brasileña y abandonó la prédica callejera para formar su grey, fundando el 9 de julio de 1977, la Iglesia Universal del Reino de Dios. "Es un caso aparte respecto de la Iglesia evangélica brasileña. La suya es una Iglesia atípica en términos religiosos y sociales. La visibilidad que alcanzó en los ochenta fue muy coherente con esa excepcionalidad. El crecimiento de su rebaño fue vertiginoso, sobre todo en los centros urbanos. Trabó un diálogo original, en términos de Iglesia evangélica, con la cultura brasileña. Fue selectiva en términos de condenar o apropiarse de esa cultura. Desde el principio, su liturgia estuvo asociada a milagros y prodigios, y enfatizó en los problemas reales de los centros urbanos (empleo, familia, salud, seguridad, pobreza)".

    Entonces, dice Figueredo Filho, sobrevinieron las presiones externas, ya de las iglesias Católica y Evangélica, ya de las religiones afrobrasileñas, y las acusaciones de carácter financiero y fiscal. "No pasó mucho tiempo para que destacara como actor en términos religiosos, pero también comerciales. Me refiero a la disputa que se trabó en el ámbito de las empresas de comunicación. Sabemos que la Iglesia Universal del Reino de Dios ha basado su crecimiento en el uso sistemático de medios de comunicación. Si en términos religiosos incomodaba por redefinir posiciones, en términos comerciales pasó a incomodar cuando adquirió periódicos, revistas, emisoras de radio y televisión".

    "Y su discurso interno se nutría de la polarización creada. El bispo Edir Macedo llegó a declarar que su iglesia era como un omelete : "Cuanto más se bate, más crece". Las ofertas debían ser significativas para hacer frente a los imperios de las comunicaciones que trabajaban para perjudicar su obra evangelizadora. Este argumento evolucionó de tal modo que abrió las posibilidades para la participación política: "Vamos a elegir a nuestros representantes para proteger a la Iglesia de sus detractores".

    Ante las circunstancias, fue construyendo sus instituciones con el propósito de protegerse de dichos perseguidores. En un primer momento se mantuvo a la sombra, pero cuando alcanzó densidad en términos de membresía e institucionales, se hizo visible en grados inéditos para una expresión religiosa no Católica en Brasil", refiere Figueredo.

    El 22 de junio de 2002, la prestigiada revista Veja informó de una operación inmobiliaria ordenada por el obispo Edir Macedo Bezerra, que es apenas un destello de su poder económico. Fueron puestas en venta tres "supermansiones usadas por la alta cúpula de la Iglesia Universal", por un valor total de 3.5 millones de dólares. La mayor, apunta Veja , posee "seis suites, pisos de mármol, piscina…". Otra, "sala de gimnasia, sauna y cancha de futbol". La tercera es de "estilo normando" y en ella "el propio obispo Edir pasó varias temporadas vacacionales de julio".
    El sarcasmo con el que la revista comienza su reporte: "(El obispo) decidió recortar un poco la mayordomía de su obispado", denota la insignificancia de la operación. ¿De qué manera el obispo Macedo ha alcanzado proezas como poseer templos en 80 países, llenar varias veces el estadio brasileño Maracaná de futbol o reunir en Johannesburgo (capital de Sudáfrica) a 100 mil personas en 1995, opacando al papa Juan Pablo II, quien ese día, en esa ciudad, atrajo a la misma cantidad de personas? (Demonios en la calle Broadway , de Joseph Treviño, en LAWeekly, junio 29 julio 5, 2001).

    En México hay 39 templos de la Iglesia Universal del Reino de Dios. Es el principio de lo que planea lograr en el país y que ya ha alcanzado en otras naciones. Primero, la clave de la expansión de Pare de Sufrir fue el diezmo, pero ahora lo son las empresas.
    En cada país la organización planetaria ha ido adquiriendo estaciones y tiempos de radio y televisión, salas de cine y teatro, salones sociales y decenas de propiedades utilizadas por obispos y pastores.
    Virginia Garrard-Burnett, experta de la Universidad de Texas-Austin, explica que las organizaciones religiosas tienen una larga tradición de ser entidades transnacionales la Iglesia Católica es quizá la más grande, y ciertamente la más antigua. En este sentido, no hay nada nuevo acerca del alcance global de la Iglesia Universal. Lo diferente es que ésta es tal vez el mejor ejemplo de lo que llamó "movimiento misionario inverso", en el cual misioneros de regiones poscoloniales van a trabajar en lo que fueron naciones colonizadoras.


    No sorprende, así, que esta Iglesia tenga presencia importante en Portugal, pero también en Estados Unidos, Inglaterra y todo el resto de Europa occidental, por no mencionar África y América Latina.
    Philip Jenkins, quien recientemente escribió El Nuevo Cristianismo , habla del auge del "cristianismo sureño" en los países en vías de desarrollo, en contraste con su declive en el norte (Europa y América del Norte). La Iglesia Universal del Reino de Dios es sin duda parte de ese movimiento.
    El obispo Macedo está hoy concentrado en eludir y librar a su emporio de embates religiosos, políticos, mediáticos y legales. En este momento dirige su estrategia a la vida política brasileña. "En 1990 refiere el experto brasileño Valdemar Figueredo Filho la Iglesia Universal tenía dos diputados. En las últimas elecciones (2002) hubo un espectacular crecimiento de su representación política: 16 diputados federales de 19 estados, aparte del senador Marcelo Crivela".
    De acuerdo con el académico, esto no implica que Macedo Bezerra o sus personeros pudieran llegar a controlar porciones del poder estatal: "Yo diría que por actuar en bloque la Iglesia Universal puede ejercer presión sobre esferas del Estado. En cambio, no será capaz de ampliar gran cosa su poder político. El Estado brasileño es lo suficientemente sólido como para no ser cimbrado por este tipo de representación política. En pocas palabras, políticamente esa Iglesia está bien representada para defenderse de eventuales campañas difamatorias u obstáculos a su acción evangelizadora, aunque al mismo tiempo el poder político del que dispone será siempre localizado, limitado y vulnerable".
    En lo que se refiere a su eficacia mediática, el académico brasileño explica: "Se trata de un complejo de empresas bien organizadas estratégica y comercialmente. No hay improvisación en esta área de la Iglesia Universal. No obstante, pertenecer a una entidad religiosa, se destaca como una de las mayores empresas de comunicación del país. Realmente tiene penetración entre las masas populares. Pero es preferible enfatizar en que la Iglesia Universal se orienta por la lógica mediática. No puede explicársele sin tomar en cuenta su carácter mediático. Su uso sistemático de medios no sólo es una estrategia de crecimiento, sino sobre todo la afirmación de su propia identidad. Parafraseando el texto bíblico, para la Iglesia Universal del Reino de Dios, "en el principio eran los media".


    Para Edir Macedo Bezerra, los problemas en torno de su liderazgo se complicaron a partir de que asumió, en 1989, el control accionario de la Red Record de Televisión, una de las tres que se disputan el mercado mediático brasileño. En mayo de 1992, fue a prisión acusado de fraude y malversación de fondos, pero no sólo quedó libre menos de dos semanas después, sino que en 1995 fue absuelto.

    Este último año (1995) sobrevino la llamada guerra santa de las televisoras. En septiembre, la Red O Globo (el corporativo multimedia número uno en Brasil) lanzó Decadencia, una telenovela sobre la historia del obispo Mariel y su Iglesia de la Divina Lllama. Se trataba de un pastor extravagante y manipulador, que se había enriquecido con los diezmos de su feligresía y que se parecía demasiado a Edir Macedo Bezerra.
    Al mes siguiente, el 12 de octubre, día de Nuestra Señora Aparecida (la versión guadalupana de ese país), el obispo Sérgio Von Helder destrozó a patadas una imagen de la Aparecida durante el programa televisivo Palabra de Vida (que transmite la Red Record), mientras repetía: "¿Será que Dios, el creador del universo puede ser comparado con un muñeco como éste? Esto no es cosa santa, esto no es Dios". Los noticieros de Globo retransmitieron las escenas la semana siguiente. Cuatro días después, Macedo Bezerra se disculpó desde Nueva York.
    En la misma época (1995), la Red O Globo hizo público el testimonio del obispo disidente Carlos Magnos de Miranda, quien denunciaba que su antiguo jefe, Edir Macedo Bezerra, compró la Red Record (1989) con dólares del cártel de Cali (Colombia), en una operación más de lavado de dinero de las tantas que encubría la operación de la Iglesia Universal del Reino de Dios. El juez federal Guillermo Calmon asumió el caso, ordenó cateos, revisó cuentas bancarias y hurgó en la contabilidad de la organización. Pero nada.

    En 1996, Romeo Tuma, vocero de la Interpol, declaró a los medios brasileños que el Departamento de Justicia de Estados Unidos investigaba sobre las imputaciones de Carlos Magnos de Miranda contra Macedo Bezerra y su Iglesia. Y en 1997, una investigación de la Cámara de Diputados de Bélgica sobre 189 grupos evangélicos, incluyó dentro de 37 considerados problemáticos a la Iglesia Universal del Reino de Dios, describiéndola como una "asociación criminal, cuyo único objetivo es el enriquecimiento", "una forma extrema de mercantilismo de la fe", en la que las "actividades en Bélgica… podrían ser apenas una fachada para disimular actividades ilegales" y en Luxemburgo "tal vez son indicio de que la organización también está envuelta en lavado de dinero". Según el documento de 700 páginas, la fortuna de Macedo supera los 100 millones de dólares (La Chambre des représentants de Belgique y revista Istoé ).
    No hay una versión oficial sobre lo que hace Pare de Sufrir en México. Ni el obispo principal Pablo Roberto ni Salvador Reyes Castañeda, presidente de la organización, atendieron peticiones de información por parte de EL UNIVERSAL. Álvaro Castro Estrada, director general de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación, se cuidó también de hablar acerca del Papa ejecutivo, su reinado planetario y sus intereses en el enclave mexicano.


    Fanatismo, violencia, denuncias y escándalos en América Latina

    Es larga la lista de denuncias, juicios y escándalos provocados por la IURD en el mundo entero, particularmente en América Latina, pero vamos a detenernos en algunos ejemplos de los más actuales y cercanos:

    Para comenzar podemos citar una denuncia reciente publicada en La República en enero de este año, acerca de una joven con problemas psiquiátricos que fue obligada a dar un testimonio falso por televisión, y cuando su madre (la denunciante) fue a quejarse a la Iglesia, la agredieron con diversas amenazas, y terminó en la seccional 15. Pero gracias a un abogado de la IURD todo quedó en nada y muchos casos como ella han quedado en el silencio...

    El pasado 2 de febrero fiesta de Iemanjá para los umbandistas fue pintada una vidriera de una santería de 18 de Julio y la Imagen de la diosa que está en plaza Jackson de igual manera con distintos insultos. Las autoridades afrobrasileñas de I.F.A. en el Uruguay atribuyen estos actos al odio incitado por televisión a los cultos Afrobrasileños y se han quejado varias veces de la intolerancia religiosa y de los ataques directos de la IURD a su religión. Incluso realizaron el año pasado por los 95 años del Umbandismo un acto público “por la fe y contra la intolerancia religiosa”. Pero a pesar de haberse quejado a las autoridades gubernamentales, la IURD sigue siendo intocable. No sería extraño pensar que después de esta actitud, con el antecedente de la patrona de Brasil (rota en pedazos por sus pastores), sea la Iglesia católica la próxima en la lista de enemigos de la IURD. La Revista Plenitud de Brasil, propiedad de la IURD afirma que la culpa de la situación social y económica del continente latinoamericano es por culpa de la Iglesia Católica. Sus ataques en al catolicismo todavía no se han sentido en Uruguay… es solo cuestión de tiempo.

    En Montevideo hay mucha gente quejándose de los malos tratos, de las extorsiones y de los engaños cometidos por los pastores y líderes de la IURD.

    En Perú varios periodistas fueron víctimas de una brutal golpiza por parte de “obreros” de la IURD y las denuncias siguen y siguen... si uno busca en Internet, es larga la lista de artículos de prensa sobre las denuncias, juicios y escándalos de la IURD.

    Por otra parte, ellos no permiten el acceso a ningún tipo de entrevista, y te derivan a un abogado sin importar el tema. Varios estudiantes universitarios que se han acercado a la sede Nacional han comprobado la imposibilidad de acceder a una mínima entrevista.

    En una larga investigación de Telenoche investiga (Argentina) llegaron a entrevistar a sus líderes y estos confesaban que su objetivo eran los más pobres: “porque son los más generosos a la hora de la desesperación”. Y es así que muchos de los que “no tienen voz” son los mas explotados por la IURD en todo el mundo, y en nuestra ciudad hay ya muchos que resignados por no ser escuchados lo han perdido todo (hasta su propiedad) y no parece que se entere alguien.
    En varios países han atacado a las Iglesias históricas, personalidades políticas, y a todo el que se interponga en su camino, aunque saliendo obviamente siempre impunes.

    ¿Qué hacer legalmente? Todavía no hay voces que indiquen un camino de respuesta frente a un gigante que ha invertido ya millones en nuestro país. Muchos se quejaban hace años del Rev. Moon (Iglesia de la Unificación), pero creemos que la IURD llegará mas lejos. Sin duda se escucharán voces que no ven más allá de su escritorio que sigan diciendo: “Las sectas van y vienen”, pero el tiempo ha demostrado que no es así.



    CRECE IMPERIO NEO EVANGÉLICO “Una máquina de hacer dinero” IGLESIA UNIVERSAL REINO DE DIOS





    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    SECTAS

    JUAN MANUEL DE PRADA





    EL paulatino desvelamiento de los tejemanejes de esa secta llamada muy pomposamente Orden y Mandato de San Miguel Arcángel (¡manda huevos que con ese nombre y con el hábito de colores chillones que se gastaban sus «prosélitas» obtuvieran autorización eclesiástica!) me pilla leyendo varios libros sobre las sectas de alumbrados que florecieron durante el siglo XVI. Resulta muy aleccionador comprobar cómo los alumbrados de antaño y los «miguelianos» de hogaño repiten miméticamente vicisitudes escabrosas y delirantes, rematadas por lo que los antiguos teólogos llamaban delectatio morosa, esa aberración que trata de fundir espiritualidad y cochinería.


    Si algo nos enseña el estudio de la naturaleza humana en todas las épocas y circunstancias es que la vocación religiosa del hombre es irrefrenable; y que, allá donde esa vocación es reprimida por falta de transmisión de la fe o exaltada con turbias mistificaciones, no tardan en florecer las putrescencias religiosas más alambicadas y abracadabrantes. Y es natural que así ocurra: una vocación religiosa reprimida, torcida o desviada acaba degenerando, tarde o temprano, en creencias nebulosas o turbias, en idolatrías y supersticiones de diverso signo, en cultos más o menos esotéricos en los que, con frecuencia, Dios ha sido suplantado por un sucedáneo de naturaleza diabólica. Ocurre esto, sobre todo, en sociedades que, por debilitar hasta la consunción la transmisión de la fe, abocan a sus miembros a una incertidumbre en la que se extravía el sentido de su vida. Y así, huérfano de asideros en los que poder afirmar su vocación sobrenatural, el hombre de nuestra época acaba en las garras de las sectas más estrafalarias, en las que la falsificación de los misterios de la fe se desarrolla de los modos más variopintos: a veces tales misterios son expuestos fragmentariamente, entremezclados con pacotillas sonrojantes; otras veces son parodiados sacrílegamente; otras, directamente sustituidos por misterios de naturaleza infernal. El sincretismo religioso, la contaminación gnóstica, el panteísmo y la brujería, la exaltación del apetito sexual o, por el contrario, la represión fanática del mismo, son algunas de las estrategias seguidas por la sectas en su captación de nuevos adeptos, a los que prometen una falsa salvación y acaban destruyendo, con frecuencia después de haberles vaciado los bolsillos y haberlos empleado en las actividades más sórdidas.


    El proselitismo de las sectas alcanza, además, su mejor caldo de cultivo en sociedades donde la ruptura de los vínculos naturales creados por la tradición convierte las familias en campos de Agramante y hace de toda aspiración comunitaria una quimera. En sociedades así, parece inevitable que se multipliquen las personas inmaduras, inestables, infelices y soñadoras, también las personas desarraigadas y solitarias, que ante la falta de horizonte laboral o afectivo buscan consuelo espiritual en una especie de invernadero o coto cerrado religioso, donde se les prometen «cambios maravillosos» en su vida. Más alucinante es que este tipo de sectas puedan llegar a gozar de autorización eclesiástica; prueba evidente de que la proliferación de «carismas» que hemos padecido en las últimas décadas, más que un síntoma de riqueza espiritual, es una prueba evidente del grado de desconcierto y pachanga alcanzado, bajo coartada «carismática». Diríase que cualquier botarate o felón, dándoselas de devoto y haciéndole un poco la pelota al obispo de su diócesis, pudiese montar conventículo aparte. ¡Pobre Espíritu Santo, cuántos disparates se cometen en su nombre!







    Histórico Opinión - ABC.es - lunes 22 de diciembre de 2014
    Pious dio el Víctor.

  3. #3
    Gordafabi está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 oct, 14
    Ubicación
    Caracas
    Mensajes
    122
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    La Santería (Algo muy extendido en Venezuela. No llega a ser minoría, tampoco demasiada mayoría. Pero es evidente que muchos la siguen ¿como me doy cuenta? Las mujeres se rapan el cabello y utilizan solo ropa blanca. Los hombres no se si se rapan también el pelo, pero también utilizan solo ropa blanca)

    Explicación que encontré en Wikipedia:

    "La santería o Regla de Osha-Ifá es un conjunto de sistemas religiosos que funden creencias católicas con la cultura tradicional yoruba. Es, por lo tanto, una creencia religiosa surgida de un sincretismo de elementos europeos y africanos.

    La santería fue practicada por los antiguos esclavos negros y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y lugares con gran población hispana en Estados Unidos de América (Florida, Nueva York, San Francisco, Nueva Orleans, Los Ángeles, Miami y San Diego).

    Actualmente la religión cuenta con presencia también en España, especialmente en Canarias por su estrecha relación con Cuba, México, Holanda, Alemania, Inglaterra, Francia, y otros países en los cuales hay un número considerable de inmigrantes cubanos. En Venezuela, en la región de Caracas es donde se concentra la mayor cantidad de santeros y babalawos en el país pero también se encuentran en Cumaná, Coro y Maracay. En Colombia aunque se encuentra muy oculta, también se tiene presencia de la santería o regla de la osha, especialmente en la ciudad de Santiago de Cali ya hay familias de santeros conformadas por awos y babalawos cubanos, inclusive en la actualidad ya se cuenta con tiendas de artículos para santería.

    La Santería es la decana, heredera y seguidora de la cultura yoruba, ha enriquecido todos los preceptos de las doctrinas yorubas, es legado de la diáspora de los esclavos que llegaron desde Nigeria y por lo tanto del pueblo de Ife, a tierra cubana , según se describe en el libro editado en España por la editorial Esfera de los Libros, "El Gran Libro de la Santería" de Alejandro Eddy Delgado Torres , Prólogo de Alexis Valdés . De la misma forma el propio autor ha escrito la Oración a San Froilán, donde expone y demuestra que dicho santo desde el punto de vista del sincretismo, pudiera de una manera muy cierta sincretizarse con la deidad yoruba Osain, lo cual acentúa todo este estudio la universalidad de la teología de la Santería, una de las herederas de la cultura yoruba, es decir, la Santería Cubana."

    Así se visten las mujeres:



    Así se visten los hombres:



    Mi abuela siempre me dice que no confía en esas personas. Es mejor estar lejos de ellos.

    Yo tenia una compañera en el liceo que era santera y contaba, algunas veces, las cosas que hacían ellos: Como tomaban los huesos de las tumbas, como hacían para que los guardias no los vieran o los dejaran libres, los rituales de iniciación (me dijo una vez que un hombre le dieron 54 - ya no recuerdo la cantidad exacta - de latigazos para entrar), las respuestas que le daban a la gente, los maleficios, etc.

    Yo le pregunte en la camioneta al recordar una película de ancianos que cambiaban de cuerpo, creo, a través de la santería (me venia con ella porque vivimos casi en la misma zona donde pasa la camioneta), si un santero le echa un maleficio o le quiere hacer algo a alguien, pero!! ese alguien no cree en la santería... ¿funcionaria el maleficio? Ella me miro y me dijo que no, tendría energía negativa y no podría hacerle nada.

    ¿Ustedes que piensan? Yo soy muy miedosa y me da un poco de desconfianza y miedo (a pesar de que considere que todo es mentira y no crea en nada de eso).

    Para mi, la gente debe usar primero su mente, después piensa en que va a creer. Prefiero mil veces el catolicismo, que, por ejemplo:

    La Nueva Era: La sola idea de que creen que la Tierra esta viva me parece absurdo. La Tierra es un planeta rocoso que gira alrededor del sol. Nada mas, no habla, no ríe, no respira, NADA. Lo pueden ver en cualquier libro, biblioteca o Internet. Lo entiendo de los indígenas y de gente que no tenga conocimientos, pero No lo entiendo de gente que estudio, sabe leer y tiene a su alcance datos científicos a través de Internet.

    Los Politeistas griegos y romanos: A mi me cae bien Zeus (y los mitos de Grecia y Roma). Me hace gracia como se las aplicaba a los demás, como engañaba a su esposa con todo ser con faldas que se cruzara por su camino. Las formas en que se camufleo por eso. Los problemas que le ocasiono las venganzas de Hera... También me agrada mucho la inteligente Atenea y Apolo. Es chistoso y entretenido. pero!! De ahí a creer que de verdad existen todos (cuando son representaciones antropomórficas de fenómenos naturales, cosa que es comprensible, la gente de la antigüedad no tenia los mismos conocimientos ni tenia la misma visión que nosotros) es.. demasiado incomprensible para mi.

    Cuando leí la pagina oficial de los politeistas griegos y romanos (porque quería comprenderlos y conocerlos)... termine confundiéndome mas. Que sentido tiene adorar de nuevo a Atenea (me entere de su existencia en una noticia donde aparecían personas adorando a esa diosa) ¿ella te ayudara, con su inteligencia, a sacar a los griegos de la crisis? ¿Te ayudara en las cosechas y en la lluvia? O al menos... ¿ayudara a los actuales griegos a conseguir un nuevo negocio que les de mucho dinero? Creo que no.

    Aunque yo entiendo cual es la raíz de todo esto:

    1) Llamar la atención: "Miren!! Soy pagano, ah mucha honra!! Nuestra Diosa Atena, favorita de Zeus, con su inteligencia y sabiduría bendecirá la desdichada Grecia" ¿a quien no le llamara la atención esto? xD Muchos pensaran que es broma, que esta loco, los jóvenes de hoy en día... Pero hay gente que de verdad cree en eso, cree en la existencia y poder de esos dioses.

    2) Hacer algo Nuevo (aunque sea viejo): En Grecia la mayoría son cristianos ortodoxos. Pero... parece que ha afectado el secularismo y todo lo que pasa en occidente. Algo paso en el siglo XX (o antes) que hace que los jóvenes rechacen la herencia de sus abuelos y quieran cosas diferentes. ¿Y que mejor forma de romper con todo que ser pagano? Llama demasiado la atención, es llamativo, los dioses griegos son cool (?), no son retrógrados como los cristianos (lo leí, lo pongo por eso) y un etcétera que ya se lo imaginaran.

    3) Los Dioses griegos/romanos SI son abiertos, no como los cristianos: Lo que ponía arriba. En la actualidad es divertido hablar mal y buscarle defectos al cristianismo. Hablar y lamentarse de la "Edad Oscura" la famosa Edad Media, quemaron brujas, no aceptan a los demás, no me dejas "conocer" mi sexualidad, machistas, odia-mujeres etc.

    Pero!! Supongamos que esas personas paganas, a un hombre se le ocurre serle infiel a su esposa con la amiga de ella, una hermana, una prima. Algo así. La esposa lo descubre y le recrimina porque lo hizo, ¿cual seria la respuesta del hombre? Una muy lapidaria: "Pero querida, nuestro Dios Zeus se acostaba y tenia aventuras con muchas mujeres mortales. El es nuestro Dios, yo un simple mortal, pero... ¿si el lo ase, porque yo no? Soy la cabeza de la familia, los sacrificios en nombre de todos lo hago yo. ¿Acaso no tengo derecho a querer ser como mi Dios?"

    ¿Que se supone que le diga la mujer? ¿Es mentira, Zeus no hacia eso? ¿solo son cuentos de la gente de ese tiempo? o algo mas racional: "Zeus solo es la representación antropomórfica de un poder superior, de rayos y de la justicia". Pero caemos en una paradoja. Si Zeus es solo una representación de algo natural... ¿entonces porque le sigues y le adoras?

    Nunca lo entenderé. Creo que esa gente solo quiere llenar un vació que les genero un cristianismo mal enseñado. Solo eso

    Pronto pondré mi reflexión del Odinismo
    Última edición por Gordafabi; 24/12/2014 a las 00:56

  4. #4
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    El liberalismo promueve este tipo de pseudo-religiones porque, por un lado, hacen la función de "opio" de la que hablaba Marx, y por el otro, suelen congeniar bien con la propia religión-política del Estado-nación, ya que no plantean problemas morales con el sistema en ningún momento.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  5. #5
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Y si no bastara con el retroceso de la ciudad del motor al tercer mundo, ahora esto:


    Estados Unidos: la escultura del diablo que develaron en Detroit

    Redacción BBC Mundo

    27 julio 2015






    Baphomet fue presentado en una ceremonia privada en Detroit, el sábado.



    Tiene el torso de un hombre musculoso, las patas y la cabeza de chivo, con sus barbas y cuernos, y alas.

    Luce un pentagrama en la frente, un báculo de Asclepio en el vientre, un antiguo símbolo asociado con el dios griego del mismo nombre y con la curación de enfermos mediante medicina, y señala el cielo con los dedos índice y corazón de la mano derecha.

    Está sentado, flanqueado por un niño y una niña, quienes lo miran con atención.

    Es la escultura del ídolo pagano Baphomet que el grupo religioso Templo Satánico desveló en Detroit, Estados Unidos, en un acto al que solo se pudo ingresar con entrada.

    El ser de cabeza y patas de chivo y cuerpo de hombre está flanqueada por dos niños.

    El día y lugar de la presentación, "una noche de caos, ruido y libertinaje", les fue comunicado por correo a aquellos que compraron el boleto y que debían ser mayores de 18 años.

    "Ven a bailar con el diablo y experimenta la Historia mientras se escribe", invitaban los organizadores a través de su página de internet.


    Secretismo y oposición

    Presentaron la escultura de bronce de tonelada y media de peso y 2,59 metros de alto en un edificio industrial junto al río Detroit, justo antes de las 11:30 de la noche.

    Lo hicieron así, en secreto, "para reducir el hostigamiento", según declaró el cofundador de la organización, Lucien Greaves.

    Con ello se refería a las 50 personas que protestaron fuera del restaurante en el que inicialmente el Templo Satánico pretendía mostrar la estatua.

    Un plan que tuvo que ser cancelado porque el dueño de negocio, Bert Dearing, se echó atrás.

    Varios creyentes han protestado contra la escultura.

    "Detroit es una zona muy religiosa", declaró Dearing a los medios locales. "Cuando les renté el lugar creí que se trataba de una iglesia. No sabía de la presentación de la estatua. No sabíamos que eran adoradores del diablo".

    También hubo misas para rezar contra Baphomet, como la celebrada el sábado en la iglesia católica Saint Joseph de la ciudad, la más poblada del estado de Michigan.

    "Lo último que necesitamos en Detroit es una fiesta de bienvenida para el diablo", declaró ante periodistas locales Dave Bullock, pastor de la iglesia bautista St Matthew, en Highland Park, ciudad del área metropolitana de Detroit.


    Lea: "Hay una infestación de demonios hoy en día en México"


    El sábado hubo una misa contra la iniciativa del Templo Satánico.

    Así que los miembros del templo y sus simpatizantes tuvieron que gritar "Viva Satán" en otro lado, un lugar menos céntrico que el restaurante del distrito comercial Eastern Market.


    Satán, "un rebelde"

    Y es que la organización con matriz en Nueva York pero con representación en varios puntos del país sí reivindica a Satán, tal como señalan sus detractores.

    Pero no lo hace por considerarlo un ser diabólico.

    Según explica en su sitio web, lo entiende como "símbolo de la naturaleza inherente del hombre, la representación del eterno rebelde, de la libertad individual, más que una deidad o un ser sobrenatural".

    Así, considera que los satanistas deben "trabajar duro para afilar el pensamiento crítico y ejercitar el cuestionamiento razonable de todas las cosas".

    Para el grupo satán es el "símbolo de la naturaleza inherente del hombre, la representación del eterno rebelde, de la libertad individual".

    "La misión del Templo Satánico es alentar la benevolencia y la empatía entre la gente. Además, abrazamos el sentido común y el de la justicia".

    Por ello, la escultura es "un llamado a las armas con la que tendrá inicio nuestra mayor lucha en nombre de la libertad individual del libre ejercicio y en contra de los teócratas egoístas", explica la organización en su web.

    En sintonía con ese discurso, la intención es llevar a Baphomet a Arkansas, estado cuyo gobernador, el republicano Asa Hutchinson, firmó en abril un proyecto de ley que autorizaría erigir un monumento a los Diez Mandamientos en los terrenos del Congreso estatal.


    Intento en Oklahoma

    El Templo Satánico ya había intentado colocar la escultura en un jardín cercano al Capitolio estatal de Oklahoma, cerca del obelisco de los Diez Mandamientos instalado en el lugar en 2012 a pesar de las dudas sobre su constitucionalidad.

    El monumento dedicado al conjunto de principios éticos y de adoración que juegan un papel importante en el judaísmo y el cristianismo fue financiado por el republicano Mike Ritze, miembro de la cámara baja del Congreso estatal.

    Para evitar conflictos en relación con la separación de la Iglesia y el Estado al colocarlo en una propiedad pública, lo nombraron parque monumental.

    La Corte Suprema de Oklahoma concluyó que el monumento a los Diez Mandamientos situado en terrenos estatales viola la Constitución.

    Pero ahora, tras años de controversia y batallas legales, el 30 de junio la Corte Suprema de Justicia de Oklahoma concluyó que la pieza viola la sección de la Constitución estatal que prohíbe la utilización de la propiedad del Estado en beneficio de una religión.

    Ante esto, varios legisladores estatales amenazaron con buscar la destitución de los jueces de la Corte y se comprometieron a impulsar cambios en la Constitución.

    Y la gobernadora republicana de Oklahoma, Maria Fallin, anunció que mantendrá el monumento en su lugar hasta que el Estado apele la decisión del tribunal.

    Mientras, y aunque Baphomet, "una de las obras de arte contemporáneas más controvertidas y políticamente cargadas del mundo", no ha sido aún colocado en ningún lugar, el Templo Satánico celebró su presentación como un logro.

    "Es un triunfo artístico sin igual, a la vez que un testamento de la pluralidad y del poder de la acción colectiva", señala el grupo en su página web.




    Fuente:

    Estados Unidos: la escultura del diablo que develaron en Detroit - BBC Mundo

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Hay gente pa tó...


    Se fotografía con un colador como sombrero para la foto del carné de conducir

    Lindsay Miller, residente en la localidad de Lowell en Massachusetts, alega motivos religiosos por su pertenencia a la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador

    Lindsay Miller considera que el colador es una forma de expresar sus sentimientos religiosos - AP

    En muchas ocasiones, las fotos de carné no son precisamente los lugares en que mejor salimos. Sin embargo, la estadounidense Lindsay Miller, residente en la localidad de Lowell en el estado de Massachusetts, no puede haber quedado más satisfecha. Alegando su pertenencia a la Iglesia del Monstruo del Espagueti Volador ha logrado que una agencia del estado en el que vive la deje ponerse un coladero en la cabeza para la imagen de su permiso de conducir, informa Associated Press.
    Miller ha afirmado a este medio que «ama la historia» de los conocidos como «Pastafarianos» y que han existido secretamente durante cientos de años hasta la fundación de esta iglesia en 2005 por su «profeta» Bobby Henderson.
    Para esta norteamericana, el colocarse un colador en la cabeza es una forma de expresar sus creencias y ha alegado que en el caso de otras religiones también se realizan excepciones.
    Desde el Registro de Vehículos de Motor de Massachusetts , un portavo ha aclarado a AP que la norma impide cubrir la cabeza o usar sombreros en las fotografías para los permisos de conducir, aunque se hacen salvedades en el caso de las creencias religiosas.
    El movimiento de Lindsay Miller no es algo excepcional, ya que por las redes sociales circulan imágenes similares en las más inimaginables situaciones. Por ejemplo, en un hecho recogido por otros medios españoles, un concejal de la localidad de Pomfret en el estado de Nueva York tomo posesión de su cargo con un colador en la cabeza y se reivindicó como seguidor de esta «Iglesia». Hace más de dos años, en New Jersey, un joven que respondía al nombre de Aaron Williams también pidio algo similar aunque en este caso la policía le hizo desistir.



    Se fotografía con un colador como sombrero para la foto del carné de conducir

  7. #7
    Avatar de Montealegre
    Montealegre está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    31 dic, 13
    Ubicación
    Civdad de los Reyes, Reynos del Perv
    Mensajes
    464
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Habiendo varios usuarios argentinos en este foro, me llama la atención que ninguno haya mencionado a la "Iglesia maradoniana"

    RELIGIOSOS EN SERIO

    Los 10 mandamientos de la Iglesia Maradoniana

    Los fieles que practican el culto al mejor jugador de todos los tiempos tienen una lista de principios que guían su accionar. También han creado su propio Padre nuestro y otras oraciones en honor a Diego.


    El fanatismo que exhiben los integrantes de la denominada Iglesia Maradoniana no tiene límites. Los practicantes del culto a Diego Armando Maradona se han empecinado en constituirse como una religión más y hasta tienen sus propios "diez mandamientos" en honor al mejor jugador de todos los tiempos.
    Nuestra religión es el fútbol y como toda religión ha de tener un Dios”, puede leerse en la página de internet de la Iglesia Maradoniana, que tiene el objetivo de “mantener vigente la pasión y la magia” de Diego.
    Claro, a esta religión no podían faltarle sus diez mandamientos, principios que guían las vidas de sus seguidores y de los cuales no hay que apartarse si se quiere ser un maradoniano fiel.
    El primer mandamiento remite a una famosa frase que quedó en la memoria de todos los fanáticos del fútbol: “ La pelota no se mancha”. Pero también se pide “amar al fútbol por sobre todas las cosas” y “No proclamar a Diego en nombre de un único club”.
    Además, los devotos de la Iglesia Maradoniana han creado oraciones y rezos propios. De esta manera, existe un Padre nuestro que dice “ santificada sea tu zurda”, un D10s te salve dedicado a la pelota y hasta un credo dedicado al “futbolista todopoderoso, creador de magia y pasión”.

    Los 10 mandamientos:
    1. La pelota no se mancha, como dijo D10S en su homenaje.
    2. Amar al fútbol por sobre todas las cosas.
    3. Declarar tu amor incondicional por Diego y el buen fútbol.
    4. Defender la camiseta Argentina, respetando a la gente.
    5. Difundir los milagros de Diego en todo el universo.
    6. Honrar los templos donde predicó y sus mantos sagrados.
    7. No proclamar a Diego en nombre de un único club.
    8. Predicar los principios de la Iglesia Maradoniana.
    9. Llevar Diego como segundo nombre y ponérselo a tu hijo.
    10. No ser cabeza de termo y que no se te escape la tortuga.
    Los 10 mandamientos de la Iglesia Maradoniana

    Y hasta hay un par de chiflados que se han "casado" según el "rito maradoniano":
    Marido y mujer por el rito "maradoniano" - 20minutos.es
    Última edición por Montealegre; 18/11/2015 a las 04:31

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Como la Iglesia de Elvis en Estados Unidos. La idolatría ha llegado a unos extremos verdaderamente surrealistas. Lo que decía Chesterton: que cuando no quiere creer en Dios se termina creyendo en cualquier cosa.

  9. #9
    Avatar de Juan López
    Juan López está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 mar, 17
    Mensajes
    18
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Cita Iniciado por Gordafabi Ver mensaje
    La Santería (Algo muy extendido en Venezuela. No llega a ser minoría, tampoco demasiada mayoría. Pero es evidente que muchos la siguen ¿como me doy cuenta? Las mujeres se rapan el cabello y utilizan solo ropa blanca. Los hombres no se si se rapan también el pelo, pero también utilizan solo ropa blanca)

    Explicación que encontré en Wikipedia:

    "La santería o Regla de Osha-Ifá es un conjunto de sistemas religiosos que funden creencias católicas con la cultura tradicional yoruba. Es, por lo tanto, una creencia religiosa surgida de un sincretismo de elementos europeos y africanos.

    La santería fue practicada por los antiguos esclavos negros y sus descendientes en Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Brasil, Colombia y lugares con gran población hispana en Estados Unidos de América (Florida, Nueva York, San Francisco, Nueva Orleans, Los Ángeles, Miami y San Diego).

    Actualmente la religión cuenta con presencia también en España, especialmente en Canarias por su estrecha relación con Cuba, México, Holanda, Alemania, Inglaterra, Francia, y otros países en los cuales hay un número considerable de inmigrantes cubanos. En Venezuela, en la región de Caracas es donde se concentra la mayor cantidad de santeros y babalawos en el país pero también se encuentran en Cumaná, Coro y Maracay. En Colombia aunque se encuentra muy oculta, también se tiene presencia de la santería o regla de la osha, especialmente en la ciudad de Santiago de Cali ya hay familias de santeros conformadas por awos y babalawos cubanos, inclusive en la actualidad ya se cuenta con tiendas de artículos para santería.

    La Santería es la decana, heredera y seguidora de la cultura yoruba, ha enriquecido todos los preceptos de las doctrinas yorubas, es legado de la diáspora de los esclavos que llegaron desde Nigeria y por lo tanto del pueblo de Ife, a tierra cubana , según se describe en el libro editado en España por la editorial Esfera de los Libros, "El Gran Libro de la Santería" de Alejandro Eddy Delgado Torres , Prólogo de Alexis Valdés . De la misma forma el propio autor ha escrito la Oración a San Froilán, donde expone y demuestra que dicho santo desde el punto de vista del sincretismo, pudiera de una manera muy cierta sincretizarse con la deidad yoruba Osain, lo cual acentúa todo este estudio la universalidad de la teología de la Santería, una de las herederas de la cultura yoruba, es decir, la Santería Cubana."

    Así se visten las mujeres:



    Así se visten los hombres:



    Mi abuela siempre me dice que no confía en esas personas. Es mejor estar lejos de ellos.

    Yo tenia una compañera en el liceo que era santera y contaba, algunas veces, las cosas que hacían ellos: Como tomaban los huesos de las tumbas, como hacían para que los guardias no los vieran o los dejaran libres, los rituales de iniciación (me dijo una vez que un hombre le dieron 54 - ya no recuerdo la cantidad exacta - de latigazos para entrar), las respuestas que le daban a la gente, los maleficios, etc.

    Yo le pregunte en la camioneta al recordar una película de ancianos que cambiaban de cuerpo, creo, a través de la santería (me venia con ella porque vivimos casi en la misma zona donde pasa la camioneta), si un santero le echa un maleficio o le quiere hacer algo a alguien, pero!! ese alguien no cree en la santería... ¿funcionaria el maleficio? Ella me miro y me dijo que no, tendría energía negativa y no podría hacerle nada.

    ¿Ustedes que piensan? Yo soy muy miedosa y me da un poco de desconfianza y miedo (a pesar de que considere que todo es mentira y no crea en nada de eso).


    La abuela le dio un buen consejo, mirad este caso extremo que sucedió en México.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Adolfo...%BAs_Constanzo

    Aquí en España tuvimos a los Miami, una red criminal de traficantes de droga adictos a la cirugía estética y muy aficionados a la santería. Yo siempre lo he visto como satanismo puro y duro.



  10. #10
    Avatar de Leolfredo
    Leolfredo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 ago, 14
    Mensajes
    763
    Post Thanks / Like

    Re: Religiones chorras

    Yo creo que todas estas religiones, en realidad, son de diseño bastante moderno a partir de restos muy difuminados de sincretismo. A partir de ahí, lo más probable es que tomando como eje rollos satánicos haya habido un par de cerebritos que acudieran a las fuentes africanas y hayan comenzado a utilizar la confusión para hacer creer que realmente son tradiciones conservadas en la isla... cuando la mayor parte de ello son postizos y reelaboraciones del siglo XX.

    Desde luego, solo planteo una hipótesis.
    Kontrapoder dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista
    Por Gothico en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 48
    Último mensaje: 24/07/2023, 18:27
  2. Unidad de las tres grandes religiones
    Por VonFeuer en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2006, 23:03
  3. Islam y Cristiandad: la guerra de los mil y un años
    Por Juan del Águila en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/07/2006, 11:10
  4. El Lobby JudÍo Sefardita
    Por Ulibarri en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 21:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •