Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores4Víctor

Tema: Mártires de ayer, ejemplo de mañana

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de ayer, ejemplo de mañana

    ODA A LOS MÁRTIRES ESPAÑOLES QUE SERÁN BEATIFICADOS EN TARRAGONA







    CAMPANAS DE ESPAÑA TAÑEN

    Campanas de las campiñas,
    Campanas de España,
    Campanas de España, ...
    Campanas de los montes,
    Campanas exorcísticas,
    Campanas que ahuyentan
    demonios y nubarrones.

    Campanas, plegaria de bronce,
    Campanas de toda España,
    A los toques y retoques.
    Campanas terrenas
    fraguadas para alabanza
    de Su Santo Nombre.
    Campanas alborozadas
    Pronuncian sus nombres,
    En el lenguaje angélico
    Del badajo poderoso
    Que percute en el bronce.

    Ellos murieron confesando,
    Campanas, a Dios Vivo
    Uno y Trino, Hostia Cristo,
    Cristo Rey y Hostia.
    Ellos permanecieron fieles
    Contra los afilados aceros
    de la sentina satánica y sus logias,
    y la hoz del hierro soviético.

    Ellos murieron como Corderos,
    Ellas murieron como Palomas.
    Iglesia Militante, Holocausto
    Y ofrenda, sin guardarse se dieron
    A Quien, campanas, vosotras alabáis
    En la tierra haciendo eco en los Cielos.

    En vuestros tañidos, campanas
    De la España, alzáis los acentos
    Implorando al Altísimo Señor,
    Dios de los Ejércitos;
    Dios Padre de Hispania Eterna;
    Donde reinará, según promesa,
    El Sagrado Corazón de Dios Hijo
    Y confortará, por los siglos de los siglos,
    Dios Espíritu Santo, nuestro Consuelo;
    Nación Eterna, elegida de Dios
    Por las manos de María Reina,
    Campanas de España,
    Mejor que todo verso
    Son vuestras lenguas.

    Voltead las campanas,
    Monagos de España.
    Alborocen sus metálicas resonancias
    El silencio y la vivienda de los hombres;
    Recuerden las Campanas
    A la Legión celestial y triunfante,
    A cada uno de los que Dios ha dado
    En secreto un nombre
    que no podrá profanar jamás nadie.
    La Legión de mujeres y hombres
    Que visten albas túnicas talares,
    Las centurias arrolladas en la tierra
    Que mudaron su terrena morada
    (Aquende los sufrideros mortales)
    Por la célica vivienda imperecedera,
    Aquélla, horra de dolor, donde no muerden
    Las ráfagas restallantes de la metralla.

    Las centurias radiantes, espléndidas
    De nuestros Mártires, Gloria de la Iglesia
    Y de fe probada en la molienda.

    Campanas que no tañeron
    Cuando sus verdugos los degollaron:
    En los campos, en las cunetas,
    En los claros, entre las hileras de olivos,
    En los ejidos
    Y en los descampados,
    Brotándoles rosas de sangre
    En las frentes y en el tórax.
    Campanas que no tañeron
    Mientras sus cuerpos
    A la intemperie
    Quedaron sin sepelio.

    Tañed ahora, Campanas,
    Campanas de las espadañas,
    Fuertes bronces preclaros,
    Tañed Campanas de España:
    Todo el Mundo sabrá ahora
    Que sus vidas fueron segadas,
    Sus cuerpos pudieron herir los malos,
    Sus cadáveres hedieron efímeros,
    Pero vosotras, campanas,
    Proclamáis que todos ellos se salvaron
    Y en sus Cuerpos Gloriosos no hay vestigio
    De la ferruginosa sangre generosa
    Que derramaron valientes por Cristo.

    Santos Mártires de España,
    Los ángeles os reverencian,
    Y ángeles hay
    Que, a no ser criaturas angélicas,
    Obispos, Sacerdotes, Monjes y Monjas,
    Seglares de España ser quisieran
    Para morir como semilla que cae en tierra
    Y florecer en el paradero eterno de la Gloria.



    Manuel Fernández

    12 de octubre de 2013.



    RAIGAMBRE

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de ayer, ejemplo de mañana

    Buena muerte




    Mártires
    No fuisteis al encuentro de la muerte.
    Fue la muerte
    la que vino a buscaros, y el martirio
    fue por añadidura.
    ¿Eran las mismas palmas las del Domingo aquel?
    En el Huerto de Olivos toda España
    sudaba sangre
    y era un zarzal de espinas,
    un foso, una cisterna, un muladar,
    un túmulo de altares profanados,
    un mar muerto de asfalto
    rodeado de hachones como espadas flamígeras.
    .
    Salido apenas de la adolescencia
    más de uno, para todos la vida
    no era más que un tránsito,
    de ahí que perdonárais con júbilo
    a quien os lo abreviaba sin saber lo que hacía
    cuando entre culatazos y blasfemias
    os empujaba hacia la eternidad,
    cuando a cada descarga se os abrían las nubes
    contra el sol en espléndidos rompimientos de gloria.

    Aquilino Duque

    Viñamarina

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de ayer, ejemplo de mañana

    Los 522 mártires beatificados en Tarragona, explicados en 11 cifras.



    1) 522 mártires beatificados el 13 de octubre de 2013 en Tarragona.

    2) Con ellos, ya son 1.523 los mártires del siglo XX en España

    3) 11 mártires del siglo XX en España ya han sido ya canonizados.

    4) La edad media de los nuevos beatos es de 43,6 años.

    5) 131 tenían 30 años o menos en el momento del martirio. El más joven tenía 18 años recién cumplidos, el carmelita José Sánchez Rodríguez, y la más anciana, con 86 años, es la Sierva de María Sor Aurora López González.

    6) La Causa más numerosa es la de Tarragona, con 147 mártires, encabezada por el obispo auxiliar Manuel Borrás. También por lugar de nacimiento, la diócesis de Tarragona es la más numerosa con 75 mártires, seguida de Burgos con 68.

    7) 7 de los nuevos beatos murieron en tierra extranjera: 3 franceses, 1 cubano, 1 colombiano, 1 filipino y 1 portugués.

    8) Su situación eclesial era diversa: 88 diocesanos (3 obispos, 82 sacerdotes y 3 seminaristas); 15 Hermanos Sacerdotes Operarios Diocesanos; 412 consagrados.

    9) 7 de los nuevos beatos eran laicos.

    10) Unas 25.000 personas confirmaron su asistencia a los actos de la beatificación del 13 de octubre, presidida por el cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos y Representante del Papa para la Beatificación del Año de la Fe.

    11) Asisten 104 obispos, entre ellos 8 cardenales (79 obispos españoles y 25 extranjeros); 1.386 sacerdotes; 2.720 religiosos; 3.947 familiares de los mártires y numerosas autoridades civiles.


    Comunidad de Pueblos Hispánicos

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El alma de las Américas y el Hispanismo
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 11/05/2016, 06:11
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 03/04/2011, 16:51
  3. Hay cosas que me dan verdadero ASCO
    Por Corocotta en el foro Tertúlia
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/08/2008, 17:23
  4. Reconocimiento practicado en la frontera de Portugal
    Por Ordóñez en el foro Portugal
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2006, 13:34
  5. Juan Francisco Donoso Cortés
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:20

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •