Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 46

Tema: ¿Qué existe y qué no?...

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Que existe y que no??...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Yo no lo encuentro flojo por una serie de motivos, y es que el segundo joven dice primero:

    -"El mal es una definición que el hombre inventó para describir la ausencia de Dios".
    Pues eso sería una herejía.


    -"El mal es el resultado de la ausencia de Dios en el corazón de los hombres".
    ¿Me puedes demostrar las fuentes de tal afirmación? El Génesis argumenta en contra de lo que alegas.

    Y aquí no hay tautología pues son dos momentos diferentes: "el hombre inventó" una realidad que se da en sí mismo. Y esto es una verdad evidente, pues el mal no existe en todo el Universo físico (damos por hecho que no haya otras inteligencias), excepto en las sociedades humanas es, por tanto, una valoración moral.
    Un argumento relativista y anticatólico.

    Y esta respuesta ha de resultarle válida al ateo, pues como digo es evidente por sí misma. Él quizás podrá alegar que se le acusa de que el mal reside en su mente pues rechaza a Dios, o Éste no se encuentra en su cabeza.
    El ateo afirmaría que Dios creo la acción del rechazo/ausencia.

    Lo que entonces se le puede replicar es que sí, y se le debe exigir que empiece por definir qué entiende por "mal". El concepto es lo suficientemente amplio y ambiguo como para que tenga diversas acepciones. Así, ese hipotético ateo puede ser una buena persona y conducirse en la vida con todo el rigor del bien moral, pero el "mal" seguirá existiendo en él porque rechaza a Dios, luego la relación entre su naturaleza dual (materia y espíritu) ya no cumple con su misión, pues sino ¿cuál sería la finalidad por la que Dios nos ha dado alma?
    ¿Me puedes explicar como una persona que se conduce "con todo el rigor del bien moral" rechaza a Dios?

    No es mi intención ofender, pero percibo una gran confusión teológica. Si se preguntan a veces por que el actual predominio del ateismo, pues les diré que es en parte por la argumentación floja de parte del lado creyente. La teología cristiana admite una sola conclusión: El Theos está por encima del bien y el mal, es decir, Dios, desde la perspectiva humana, no puede ser catalogado como bueno ni malo.

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Que existe y que no??...

    Cita Iniciado por Josean Figueroa Ver mensaje
    Pues eso sería una herejía.


    ¿Me puedes demostrar las fuentes de tal afirmación? El Génesis argumenta en contra de lo que alegas.

    Un argumento relativista y anticatólico.

    El ateo afirmaría que Dios creo la acción del rechazo/ausencia.

    ¿Me puedes explicar como una persona que se conduce "con todo el rigor del bien moral" rechaza a Dios?

    No es mi intención ofender, pero percibo una gran confusión teológica. Si se preguntan a veces por que el actual predominio del ateismo, pues les diré que es en parte por la argumentación floja de parte del lado creyente. La teología cristiana admite una sola conclusión: El Theos está por encima del bien y el mal, es decir, Dios, desde la perspectiva humana, no puede ser catalogado como bueno ni malo.

    ¿insinúas que soy un hereje? Cuidado con tus afirmaciones. Pareces muy seguro de lo que estás afirmando pero tu postura está defendiendo los argumentos ateos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Josean Figueroa
    Josean Figueroa está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 jun, 07
    Mensajes
    984
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Que existe y que no??...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    ¿insinúas que soy un hereje? Cuidado con tus afirmaciones. Pareces muy seguro de lo que estás afirmando pero tu postura está defendiendo los argumentos ateos.
    No me mal interpretes: Yo no estoy insinuando que seas hereje. Mi intención es indicarte por que tales afirmaciones no constituyen argumentos sólidos o válidos desde el punto de vista teológico. Los argumentos "ateos" tienen que ser entendidos si es que pretendes presentar argumentos en su contra. Mas aún, no se puede presentar argumentos que sean de fácil refutación.
    Última edición por Josean Figueroa; 18/06/2009 a las 15:10

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Mi serie poética : Recuerdos de la muerte y Amoríos
    Por Ordóñez en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 29/09/2008, 21:33
  3. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 10:40
  4. Una joyita olvidada: el Ripalda
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2007, 20:13
  5. Una entrevista de Bernardo Gil Mugarza
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16/09/2005, 16:29

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •