-
Pronunciación del dialécto murciano
Saludos:
En primer lugar, desear a este foro del Reyno de Murcia una próspera y fecunda existencia. Asímismo, aprovecho para saludar a todos los foreros murcianos que participen en Hispanismo.org
Os comento. Tengo una amiga rusa que estudia lo que aquí sería el equivalente a la filología hispánica y está interesada en conocer las características dialectales de pronunciación del murciano.
Si alguien me puede echar una mano, lo agradecería.
Gora Espainak!
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
no soy un experto en la materia, pero te puedo intentar ayudar en lo que quieras. Una pronunciación curiosa si que tenemos los murcianos, hay que decirlo. Aspiramos unas letras, palatalizamos otras...
Por ejemplo, la -r final de cada palabra en Murcia es como si no la hubiera, y en vez de decir libro se dice llibro, en vez de decir pollo se dice pol·lio, se dice llibre y no libre o Llorca en vez de Lorca. Además de eso, el léxico del murciano tiene un parentesco con la lengua catalana innegable, por ejemplo aquí decimos "maere y paere" y no madre y padre (del catalán mare y pare), o llanda, o leja, o bajoca o llampo, que son catalanismos clarísimos.
Existen "palabreros murcianos" en internet, aunque generalmente son de contenido jocoso y folklórico que es el aura que siempre suele acompañar, desgraciadamente, a todo lo relativo al habla de Murcia.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Gracias Thader. Muy amable.
Un saludo!
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por vascongado
Os comento. Tengo una amiga rusa que estudia lo que aquí sería el equivalente a la filología hispánica y está interesada en conocer las características dialectales de pronunciación del murciano.
Si alguien me puede echar una mano, lo agradecería.
Gora Espainak!
http://www.llenguamaere.com/
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Si, es la web de una asociación pro-llengua murciana, no se si tiene alguna relación con L'Ajuntaera. De todas formas, tienen harto trabajo en una comunidad como la murciana, que tan pronto olvida sus raíces como las venera en un día señalado. Es el caso, por ejemplo, de Antonete Galvez, murciano impulsor de una España federal en 1873, con la consecuencia del Cantón de Cartagena.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Hombre, la verdad es que el murciano no se puede considerar una lengua establecida socialmente. No ha sido hablada por el conjunto de un pueblo de forma constante (el murciano en este caso) ni tampoco tiene una historia consolidada, creo yo.
A simple vista puede parecer que se limita a plasmar en el papel la forma tal cual de un acento característico del castellano (como el andaluz), lo cual hace que no se pueda constituír como idioma, pero sí como dialecto, ya que proviene de otra lengua.
También cabe diferenciar el llamado panocho del dialecto en sí, ya que el primero era hablado por los pobladores huertanos de la zona de Murcia, y el segundo se ha dado (o se da) en el conjunto regional más las zonas históricamente vinculadas al Reyno de Murcia. Cabe destacar que, actualmente, el dialecto ha quedado como algo meramente folclórico y desconocido para la mayoría de murcianos.
Y dicho todo esto teniendo en cuenta que son temas que requieren un estudio notable, como el caso del bable y otros.
Por cierto Thader, ¡un saludo, paisano!
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Se puede encontrar un estudio bastante exhaustivo sobre el murciano hablado en http://www.um.es/tonosdigital/znum5/...os/Filomur.pdf - Estudios de dialectología murciana. ISSN 1577 - 6921 - Varios autores.
Como resumen informativo, basado en el anterior, entre otros, se puede ver: http://reino-murcia.iespana.es/hablas.html.
Saludos cordiales.
P.S.- Lamentaría que algún forero se molestase conmigo por auto-citarme, pido excusas si es así.
-
Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
A simple vista puede parecer que se limita a plasmar en el papel la forma tal cual de un acento característico del castellano (como el andaluz)
Tú lo has dicho, a simple vista, por que en viendo el murciano puedes asombrarte de cuán diferente es del castellano en muchos casos, y no sólo en el plano fonético, sino en el léxico, morfolófico, etc...
Para que veas que el murciano no es solo diferenciación fonética respecto al castellano te pongo algunas equivalencias castellano-murciano para que veas cuán diferente es en algunos casos y cuán es su riqueza.
En castellano: hasta
En murciano: inda, disca / disquia, dica /diquia, hista, hasta, dista, etc
En castellano: además
En murciano: aemás, amás, ende, inde, etc..
En castellano: desde
En murciano: desde inde, ende, dinde, dende, enda, etc...
Un saludo.
-
Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Thader
en vez de decir pollo se dice pol·lio
En Murcia no se dice pol·lio (con doble ele) sino pollo o pollio (con elle)
Cita:
Iniciado por
Thader
el léxico del murciano tiene un parentesco con la lengua catalana innegable
Claro, de igual modo que el léxico murciano tiene un parentesco innegable con el aragonés, con el gallego, con el italiano... porque evidentemente todos vienen del latín.
Cita:
Iniciado por
Thader
por ejemplo aquí decimos "maere y paere" y no madre y padre (del catalán mare y pare)
No hay ninguna prueba de que las palabras murcianas maere y paere procedan del catalán. Además esas formas se dan en otras lenguas:
En murciano: páere / páire, máere / máere
En extremeño: páiri, máiri
En occitano*: paire, maire
En andaluz: pare, mare
* (No recuerdo exactamente en qué variedad de occitano)
Cita:
Iniciado por
Thader
llanda, o leja, o bajoca o llampo, que son catalanismos clarísimos.
Ninguna de esas palabras son catalanismos: Ni se originaron en Cataluña, ni tienen un orígen catalán, ni una procedencia catalana, ni una transmisión catalana. No basta con afirmar así por que sí que con catalanismos, así que alguna prueba deberías aportar.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Creo que lo que dicen en llenguamaere es una verdad como un puño
Sigún estadísticas muncho fiables, esisten más e cinco milentás e llenguas en to’r mundo. La farta e protegiura, l’endiferencia u l’embiste a to lo que costetuya un diferiencial idiomático e la llengua predominanta es motigo e risá a la llengua menoritaria y’un arrempujón pa qu’esapaezca. Aborica mesmo la espichan e vainte a trainta llenguas ca añá.
Solicamente l’insensibiliá y l’inorancia esprefollan er que sertores e muncho influgio social alevanten la corbilla pa escachifollal•la, denquivocándose ar piensar qu’escachuflando estas jormas piculiares d’espicace puén hacer más juerte y jrande er roal d’influgio e las amoteás llenguas poerosas u uficiales, que suelen desfrutar d’asobine y’estatuto propio.
La mayoría los llingüistas conciden en su piensamiento e que toiquias las llenguas tién los mesmos raijos y que juon dimpués tresmuándose dista dar nacencia a pláticas dialeutales, pa rematar en llenguas destintas con borilis propios y parableros únicos, en remanencia con las neseziás der presonal con caraiterísticas autórtonas que riflejan la condición, er sintir y l’hestoria e la parvá e presonas que las usa.
Munchas feces, las llenguas menoritarias son acusás e no tiner riconocencia uficial, e prisentar un sejo populista u folclórico sin presonaliá propia, orviando que dengún llenguaje es er preduto e l’inorancia, sinós la risurta d’un pasao hestórico ande creyencias, suponíos, hábitos y jormas e vía en general han costetuyío un trejemaneje e remanencias. Estas llenguas creticás y vetuperás han encarruchao la mayoría e las feces a una munchá d’hombres y mujeres qu’han ponío er fuste e su llengua en l’intuicismo y’en la presapia que surge e la remanencia e la presona humana con er medio u con otra parvá e metas sociales bien destinguías.
Asina, la valúa y’er rispeuto a estas llenguas menoritarias no tié su fuste solicamente en er parablero, sinós que dende un esfise antropológico y’hestórico costetuyen y jueban un papel e valúa imprescindible pa l’escubrición e nuevos datos u hallajos que favorecen a esprefollar remanencias intrecurturales u a poner lus a l’escarculle y’astudio d’aventos precisos.
No interesa la oficialidad del murciano ni del extremeño ni del andaluz ni desde sectores facheriles y franquistas hasta sectores putimultilinguistas e izquierdonacionalistas unos porque son centralista y españolistas de la una grande y libre y otras porlas subenciones que reciben y que habria que repartir con las demas lenguas ibericas y que coño mola mas ir de yo hablo un idioma y tu es que no sabes hablar
Si tu amiga quiere conocer el IDIOMA murciano le recomiendo la pagina web de llenguamaere que ya te han puesto mas para arriba y tambien que le heche un ojo a Güiquipedia 'enciclopedia en murciano
Wiki murciana
la asociacion jarique
JARIQUE | Inicio
o bien enviar cualquier duda que tenga a esta direccion de correo electronico llenguamaere@hotmail.com (creo que era así)
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
No interesa la oficialidad del murciano ni del extremeño ni del andaluz ni desde sectores facheriles y franquistas hasta sectores putimultilinguistas e izquierdonacionalistas unos porque son centralista y españolistas de la una grande y libre y otras porlas subenciones que reciben y que habria que repartir con las demas lenguas ibericas y que coño mola mas ir de yo hablo un idioma y tu es que no sabes hablar
Si tu amiga quiere conocer el IDIOMA murciano le recomiendo la pagina web de llenguamaere que ya te han puesto mas para arriba y tambien que le heche un ojo a Güiquipedia 'enciclopedia en murciano
Pues si lo que escribes arriba es murciano, no constituye un idioma o lengua aparte del español, si no uno de sus variantes locales, igual que el andaluz, el castellano, el argentino, el caribeño etc. etc. Los dialectos locales son precisamente eso, LOCALES. Corresponde a los locales su cultivo, pero la pretension de que constituyen formas que merezcan un estatus mayor, o un cultivo literario academico, es absurdo. Un Wikipedia murciano? Pero que perdida de tiempo, como si no entendieran la lengua comun.
La lengua comun es sobre todo literatura y comunicacion comercial, pues los variantes hablados pueden ser infinitos, y en ese aspecto deberia aplicar igual al catalan, al gallego e inclusive al portugues. Es decir, hablen lo que quieran, pero escriban en la forma - de su propia lengua- que mas esta extendida. Yo por ejemplo, jamas perderia el tiempo escribiendo en puertorriqueño.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Los dialectos locales son precisamente eso, LOCALES. Corresponde a los locales su cultivo, pero la pretension de que constituyen formas que merezcan un estatus mayor, o un cultivo literario academico, es absurdo.
Suscribo
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues si lo que escribes arriba es murciano, no constituye un idioma o lengua aparte del español, si no uno de sus variantes locales, igual que el andaluz, el castellano, el argentino, el caribeño etc. etc. Los dialectos locales son precisamente eso, LOCALES. Corresponde a los locales su cultivo, pero la pretension de que constituyen formas que merezcan un estatus mayor, o un cultivo literario academico, es absurdo. Un Wikipedia murciano? Pero que perdida de tiempo, como si no entendieran la lengua comun.
La lengua comun es sobre todo literatura y comunicacion comercial, pues los variantes hablados pueden ser infinitos, y en ese aspecto deberia aplicar igual al catalan, al gallego e inclusive al portugues. Es decir, hablen lo que quieran, pero escriban en la forma - de su propia lengua- que mas esta extendida. Yo por ejemplo, jamas perderia el tiempo escribiendo en puertorriqueño.
Entonces tu debes ser de los de una grande y libre igual que reke_ride
osea qu'aquesto qu'estoy escribiendo aboricamesmo es iguar que er voseo argentino u er seseo latinoamericano
y ahora encima tenemos que hablar como los mesetario digan con la escusa de la lengua comun
el inglés es el idioma global que todo el mundo estudia y utiliza en el extrangero ¿significa eso que el resto de lenguas del mundo deben desaparecer?¿te parece tambien que la wikipedia en español sea una perdida tiempo?
ademas que coño es mi tiempo y lo pierdo como me da la gana
está claro que no hay mas ciego que el que no quiere ver y tu eres ciego con gusto y que ademas deja ciegos a los demas
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Entonces tu debes ser de los de una grande y libre igual que reke_ride
osea qu'aquesto qu'estoy escribiendo aboricamesmo es iguar que er voseo argentino u er seseo latinoamericano
y ahora encima tenemos que hablar como los mesetario digan con la escusa de la lengua comun........
¡A ver! el que quiso imponer una lengua que yo sepa fue Ud., aquí nadie le ha obligado a usar tal idioma ó tal otro, creo que lleva Ud. una empanada que no se aclara, en fin estoy convencido que cuando lleve Ud. algunos días navegando por este foro tendrá más claras las ideas ó ya nos habrá dejado al aburrirse, aunque espero que esto último nunca pase. :D
P.D.: Mire el hablar un idioma y escribirlo correctamente es muy difícil, como para meterse con dialéctos y demás historias, deberiamos ser más humildes y ver nuestras propias faltas de ortografía eso ayudaría mucho a nuestras lenguas.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Entonces tu debes ser de los de una grande y libre igual que reke_ride
y ahora encima tenemos que hablar como los mesetario digan con la escusa de la lengua comun
Sí, Josean es el típico mesetario franquista de Puerto Rico, tierra famosa por haber oprimido Murcia desde hace milenios.
Eres una persona de extremos extraños, te estrenas en el foro reprochando a un catalán que use su idioma y no el "común" y ahora cargas agresivamente cuando te recuerdan que las particularidas del hablas locales no son para enfrentarlas a la lengua común, sino para su cultivo local.
Y por supuesto, habla como quieres y gasta el tiempo en lo que te más te apetezca, otra cosa es que si escribes cosas sin sentido nadie te va a hacer caso.
-
Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Donoso
Sí, Josean es el típico mesetario franquista de Puerto Rico, tierra famosa por haber oprimido Murcia desde hace milenios.
:muchagracia:
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Liga Santa
¡A ver! el que quiso imponer una lengua que yo sepa fue Ud., aquí nadie le ha obligado a usar tal idioma ó tal otro, creo que lleva Ud. una empanada que no se aclara, en fin estoy convencido que cuando lleve Ud. algunos días navegando por este foro tendrá más claras las ideas ó ya nos habrá dejado al aburrirse, aunque espero que esto último nunca pase. :D
P.D.: Mire el hablar un idioma y escribirlo correctamente es muy difícil, como para meterse con dialéctos y demás historias, deberiamos ser más humildes y ver nuestras propias faltas de ortografía eso ayudaría mucho a nuestras lenguas.
Yo no inmpongo nada solo defiendo el mio de ignorantes que quieren extingirlo
Si, entiendo el porque como tu solo hablas uno para no sentirte inferior tienes que aniquilar los demas
Cita:
Iniciado por
Donoso
Sí, Josean es el típico mesetario franquista de Puerto Rico, tierra famosa por haber oprimido Murcia desde hace milenios.
Eres una persona de extremos extraños, te estrenas en el foro reprochando a un catalán que use su idioma y no el "común" y ahora cargas agresivamente cuando te recuerdan que las particularidas del hablas locales no son para enfrentarlas a la lengua común, sino para su cultivo local.
Y por supuesto, habla como quieres y gasta el tiempo en lo que te más te apetezca, otra cosa es que si escribes cosas sin sentido nadie te va a hacer caso.
Pues mira no sabía de donde era ni me importa pero su actitud es mesetaria y fascista un nazi no tiene que ser aleman para ser nazi y que conste que no lo estoy llamando nazi
tu también eres una persona de extremos extraños me reprochas por reprochar a un catalan que hable catalan y en cambio defiendes al que me reprocha por hablar murciano
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Pues mira no sabía de donde era ni me importa pero su actitud es mesetaria y fascista un nazi no tiene que ser aleman para ser nazi y que conste que no lo estoy llamando nazi
tu también eres una persona de extremos extraños me reprochas por reprochar a un catalan que hable catalan y en cambio defiendes al que me reprocha por hablar murciano
Seguro que Josean te agradece mucho que le hayas hecho saber que es parte de la meseta, que seguro que a día de hoy ni había oído hablar de ella.
No te han reprochado que hables murciano, te han reprochado ese llamamiento absurdo a la "oficialidad" de las hablas del castellano (como si estuvieran prohibidas) y el que intentes forzar una gramática inventada que en vez de dignificar el habla murciana lo único que hace es ridiculizarla.
-
Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Yo no inmpongo nada solo defiendo el mio de ignorantes que quieren extingirlo
Si, entiendo el porque como tu solo hablas uno para no sentirte inferior tienes que aniquilar los demas
Creo que andas dando palos de ciego y sin ton ni son, a ver "zorrocotroco", en su momento defendí a Lo ferrer primero porque hablaba un idioma distinto al tuyo con el que le faltaste el respeto, segundo porque me une a él sus lenguas maternas que son las mías y para acabar ¡de donde se saca Ud. que yo solo hablo un idioma!, ¡coño! pues ya sabe Ud. de mi más que yo mismo, que yo sepa hasta ahora me hago entender en cuatro idiomas distintos y sin muchos problemas. En fin sabe que le digo que "Ud. aburre a las mismísimas estatuas".
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Liga Santa
Creo que andas dando palos de ciego y sin ton ni son, a ver "zorrocotropo", en su momento defendí a Lo ferrer primero porque hablaba un idioma distinto al tuyo con el que le faltaste el respeto, segundo porque me une a él sus lenguas maternas que son las mías y para acabar ¡de donde se saca Ud. que yo solo hablo un idioma!, ¡coño! pues ya sabe Ud. de mi más que yo mismo, que yo sepa hasta ahora me hago entender en cuatro idiomas distintos y sin muchos problemas. En fin sabe que le digo que "Ud. aburre a las mismísimas estatuas".
Perdona me equivoque te eres catalino no? ya entiendo el porque
el rico se siente mas rico rodeado pobres asimismo las comunidades con idiomas reconocidos como cataluña vasconia o gallegandia se sienten lingusiticamente mas ricas y su idioma mejor si las demas desaparecen y se ridiculizan como se hace en la actualidad en aspiña con el murciano asturiano andaluz etc ademas del hecho economico cataluña una de las comunidades mas garrapateras de aspiña se niega a que se ayude economicamente al impulso y reflote del resto de lenguas no reconocidas para que se de mas dinero a la imposicion del catalan
Cita:
Iniciado por
Donoso
No te han reprochado que hables murciano, te han reprochado ese llamamiento absurdo a la "oficialidad" de las hablas del castellano (como si estuvieran prohibidas) y el que intentes forzar una gramática inventada que en vez de dignificar el habla murciana lo único que hace es ridiculizarla.
De inventada nada el murciano es lo que es no lo que desde estamentos gubernamentales y nazionalistas se inventa minimiza y ridiculiza para justificar el insulto que significar tacharlo de dialecto
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Entonces tu debes ser de los de una grande y libre igual que reke_ride
osea qu'aquesto qu'estoy escribiendo aboricamesmo es iguar que er voseo argentino u er seseo latinoamericano
y ahora encima tenemos que hablar como los mesetario digan con la escusa de la lengua comun
el inglés es el idioma global que todo el mundo estudia y utiliza en el extrangero ¿significa eso que el resto de lenguas del mundo deben desaparecer?¿te parece tambien que la wikipedia en español sea una perdida tiempo?
ademas que coño es mi tiempo y lo pierdo como me da la gana
está claro que no hay mas ciego que el que no quiere ver y tu eres ciego con gusto y que ademas deja ciegos a los demas
A ver si aprendes a leer. Yo no dije que las lenguas locales deben desaparecer, si no lo contrario, que deben cultivarse por los locales, sin mayores pretensiones, ni dije que se debe hablar como los ´mesetarios´ (yo no hablo asi, ni me interesa). Dije que se debe practicar la forma LITERARIA de la PROPIA LENGUA que mas extendida este. Es decir, que el comentario sobre el ingles no aplica, pues no es ni tu lengua ni la mia. Tu lengua es el español, tu hablar (asumo, pues con los taifistas nunca se sabe), el variante murciano de la lengua española. Tu lengua tiene un estandard literario internacional preciso, que bien conoces, de ahi que pretender que el habla murciana necesite una alta literatura es ridiculo.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Voy´a ejcribir una wikipidia en pueltorrikeño, puej loj ejpañolej mataron a toj los tainoj, y noj obligaron a´blar su lengua, y noj oprimieron esoj condenaoj. Puej si no ej ke soy un Nazi, puej ai bendito, toj el ke ejkriba en ejpañol y no sea de Cajtilla ej un sometio, o un frankijta.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
A ver si aprendes a leer. Yo no dije que las lenguas locales deben desaparecer, si no lo contrario, que deben cultivarse por los locales, sin mayores pretensiones, ni dije que se debe hablar como los ´mesetarios´ (yo no hablo asi, ni me interesa). Dije que se debe practicar la forma LITERARIA de la PROPIA LENGUA que mas extendida este. Es decir, que el comentario sobre el ingles no aplica, pues no es ni tu lengua ni la mia. Tu lengua es el español, tu hablar (asumo, pues con los taifistas nunca se sabe), el variante murciano de la lengua española. Tu lengua tiene un estandard literario internacional preciso, que bien conoces, de ahi que pretender que el habla murciana necesite una alta literatura es ridiculo.
No lo dices pero lo das a entender un catalán habla catalán un castellano castellano y un murciano murciano la lengua propia y materna de los murcianos es el murciano (¿dificil de entender?) el castellano para castilla para que se conserve la lengua murciana tiene que tener el mismo estatutas que la dominante sino acaba olvidandose
Editado: en este foro nos tratamos con educación, empieza a tratar a la gente correctamente si quieres seguir aquí. Considérate avisado.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Voy´a ejcribir una wikipidia en pueltorrikeño, puej loj ejpañolej mataron a toj los tainoj, y noj obligaron a´blar su lengua, y noj oprimieron esoj condenaoj. Puej si no ej ke soy un Nazi, puej ai bendito, toj el ke ejkriba en ejpañol y no sea de Cajtilla ej un sometio, o un frankijta.
¿Podría indicarme un buen diccionario?:confused:
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
No lo dices pero lo das a entender un catalán habla catalán un castellano castellano y un murciano murciano la lengua propia y materna de los murcianos es el murciano (¿dificil de entender?) el castellano para castilla para que se conserve la lengua murciana tiene que tener el mismo estatutas que la dominante sino acaba olvidandose
El castellano y el murciano son variantes del español, no lenguas separadas. El catalan es un variante del romance hispanico, y por tanto no es un idioma aparte, como serian el ingles o el ruso. El español internacional no es castellano, si no una sintesis de distintos dialectos. Es absurdo pretender que cada dialecto tenga una forma academica literaria.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Valmadian
¿Podría indicarme un buen diccionario?:confused:
No creo que exista. Aparte de dos o tres desajustados, a ningun puertorriqueño se le ocurriria tal perdida de tiempo.
O escrito en puertorriqueño.
No creo que egsista. Apalte de doj o trej desajustaoj, a ningun pueltorrikeño se le ocujiria tal peldida de tiempo.
-
Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
A ver si aprendes a leer. Yo no dije que las lenguas locales deben desaparecer, si no lo contrario, que deben cultivarse por los locales, sin mayores pretensiones, ni dije que se debe hablar como los ´mesetarios´ (yo no hablo asi, ni me interesa). Dije que se debe practicar la forma LITERARIA de la PROPIA LENGUA que mas extendida este. Es decir, que el comentario sobre el ingles no aplica, pues no es ni tu lengua ni la mia. Tu lengua es el español, tu hablar (asumo, pues con los taifistas nunca se sabe), el variante murciano de la lengua española. Tu lengua tiene un estandard literario internacional preciso, que bien conoces, de ahi que pretender que el habla murciana necesite una alta literatura es ridiculo.
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Voy´a ejcribir una wikipidia en pueltorrikeño, puej loj ejpañolej mataron a toj los tainoj, y noj obligaron a´blar su lengua, y noj oprimieron esoj condenaoj. Puej si no ej ke soy un Nazi, puej ai bendito, toj el ke ejkriba en ejpañol y no sea de Cajtilla ej un sometio, o un frankijta.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
No creo que exista. Aparte de dos o tres desajustados, a ningun puertorriqueño se le ocurriria tal perdida de tiempo.
O escrito en puertorriqueño.
No creo que egsista. Apalte de doj o trej desajustaoj, a ningun pueltorrikeño se le ocujiria tal peldida de tiempo.
Hace ya...¡hummm!:rolleyes: he perdido la cuenta de los años, pero no más de 15 aproximadamente, cuando al Ayuntamiento de Madrid se le ocurrió sondear a los madrileños acerca del emplazamiento de una estatua "parlante" del Rey D. Carlos III.
Así estuvieron varios meses y la cadena autonómica "Telemadrid" envió a sus reporteros a preguntar a la gente por las calles. Recuerdo que eran dos chicos, estudiantes de unos 16 ó 17 años aproximadamente, andaban por la Plaza de Cascorro o proximidades. El reportero les preguntó si eran del barrio y dijeron que sí, entonces les volvió a preguntar acerca de la ubicación futura de la estatua con el añadido de ¿Qué os parecería que la pusieran por aquí? La respuesta de uno de ellos fue de antología: "¡Joér! sería tope, chachi, guay (sic). Nunca lo he olvidado porque me quedé así:nopuedeser:
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La respuesta de uno de ellos fue de antología: "¡Joér! sería tope, chachi, guay (sic). Nunca lo he olvidado porque me quedé así:nopuedeser:
Ya vez, que hasta el madrileño merece su wikipedia...
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Voy´a ejcribir una wikipidia en pueltorrikeño, puej loj ejpañolej mataron a toj los tainoj, y noj obligaron a´blar su lengua, y noj oprimieron esoj condenaoj. Puej si no ej ke soy un Nazi, puej ai bendito, toj el ke ejkriba en ejpañol y no sea de Cajtilla ej un sometio, o un frankijta.
¡Muy bueno!:aplauso:
Entonces la legislatura porteña debería oficializar el lunfardo y el Congreso reconocer al rosarigasinohttp://i207.photobucket.com/albums/b...os/biggrin.gif
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Voy´a ejcribir una wikipidia en pueltorrikeño, puej loj ejpañolej mataron a toj los tainoj, y noj obligaron a´blar su lengua, y noj oprimieron esoj condenaoj. Puej si no ej ke soy un Nazi, puej ai bendito, toj el ke ejkriba en ejpañol y no sea de Cajtilla ej un sometio, o un frankijta.
Lo dije y lo vuelvo a decir eso es lo que habla jose bono
yo hablo murciano autentico no me invento un idioma que en realidad es la forma de hablar de una persona en particular
¿y si a mi me diera la gana de hablar como la esteban eso significa que hablo un idioma?
aunque el nivel del foro a la vista de las respuestas de los usuarios es bastante bajo se digan las tonterias que se digan os dais la razon y lo aplaudís esto me recuerda a un capitulo de los simpsons donde en el ayuntamiento Barnie Gumbel se tira un eructo y la gente lo aplaude:tonto2:
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Toreno
Lo dije y lo vuelvo a decir eso es lo que habla jose bono
yo hablo murciano autentico no me invento un idioma que en realidad es la forma de hablar de una persona en particular
¿y si a mi me diera la gana de hablar como la esteban eso significa que hablo un idioma?
aunque el nivel del foro a la vista de las respuestas de los usuarios es bastante bajo se digan las tonterias que se digan os dais la razon y lo aplaudís esto me recuerda a un capitulo de los simpsons donde en el ayuntamiento Barnie Gumbel se tira un eructo y la gente lo aplaude:tonto2:
´Eructo´ es una buena descripcion para un wikipedia murciano. No por el dialecto murciano en si, que es español tan legitimo como los demas dialectos, si no por que es un hecho igual de irrelevante e igual constituye no mas que el alivio personal de un gas.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
El castellano y el murciano son variantes del español, no lenguas separadas. El catalan es un variante del romance hispanico, y por tanto no es un idioma aparte, como serian el ingles o el ruso. El español internacional no es castellano, si no una sintesis de distintos dialectos. Es absurdo pretender que cada dialecto tenga una forma academica literaria.
Cualquier idioma tiene extranjerismos y influencias de dialectos. El castellano evolucionó recibiendo palabras de orígenes diversas, entre las cuales algunas del árabe y muchas de otras lenguas y dialectos peninsulares. El castellano es dicho "español" por antonomasia, no por que haya dejado de ser castellano para ser español, o porque tenga por destino erradicar el uso de las otras lenguas hispanas, para que en la hispanidad sólo se hable "español".
Por otro lado las lenguas hispanas - las que se pueden llamar así, no sé si el murciano es un caso - no son dialectos del castellano, dicho español: desde luego porque algunas son tan antiguas o incluso más antiguas que el castellano. Como el mirandés no es un dialecto del portugués, siendo como es, más antiguo que el portugués. El hecho de no ser hablado por más que 10.000 personas no cambia esta verdad como un puño.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
El murciano es un dialecto del castellano. Al igual que el andaluz. Al igual que el valenciano es un dialecto o una forma un tanto diferenciada de lo que se habla en el resto del levante español.
Es un dialecto porque no deriva del latin si no de un idioma castellano que en el siglo XII ya existía. Es verdad que tiene vocabulario muy peculiar de origen aragones, valenciano, andaluz y mozarabe, pero eso no le hace dejar de ser un dialecto. Al igual que el puerto riqueño es una forma de hablar derivada del castellano no del latin.
Eso si todas las formas culturales españoles tradicionales deben ser protegidas pero no impuestas a los que no quieran ser participe de ellas.
El murciano no se diferencia suficiente del castellano como para ser una lengua salida del castellano. En la edad media las lenguas latinas actuales ni siquiera tenían categoría de lengua por mucho que ya se habían separado del latin y eran denominadas Romance todas ellas en conjunto.
El murciano es un dialecto del castellano no un idioma. No asi el asturiano y el aragones que derivan del latin. La gran semejanza con el castellano ha hecho que sean consideradas dialectos del castellano pero no lo pueden ser porque no derivan del castellano si no del latin
Aunque bien es cierto que el portugues,el mozarabe,el gallego, el leones, el castellano, el navarro y el aragones. Son tremendamente parecidos porque derivan de una misma comunidad unitaria lingüistica existente en españa durante 600 años. antes de la llegada de los musulmanes España llevaba unida politicamente 600 años y es la unidad politica uno de los principales factores de la genesis lingüistica. Por eso los primeros escritos en Español de la historia no se sabe si estan escritos en aragones o en castellano pues a comienzos del siglo X apenas habian adquirido el castellano y el aragones sus rasgos mas distintivos. Si lees el mio cid en la version original te parecera asturiano o gallego mas que castellano. Pues las lenguas Asturianas, derivadas del reino de asturianas, sufrieron unos mismos cambios foneticos y lexicos que luego el castellano volvio a cambiar en su contacto con el mozarabe. Como por ejemplo el sonido "J" que en castellano antiguo era la "X" pronunciado "sh" del gallego-asturiano-portugues.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
mi nombre por ejemplo es como se escribia Jiménez en la edad media. Y Ennego fue una de las muchas formas que adquirió el nombre actual estandar Iñigo durante la edad media. Lo que pasa que para aclararnos entre tantas pequeñas diferencias se tiende a la estandarizacion como los apellidos españoles en -ez que se escribian -is(la forma latina),-oz,-es,-ez,-z,-s,-iz.asi iñigos habia: Enecus, Enneco, Eñego,Yennegus, Yenneco....
A se me a olvidado decir que el Catalan, valenciano, balear tambien se asemejan mucho al resto de lenguas Españolas, pero no derivan directamente del estado mas o menos unitario del Romance en España en el siglo VII, el cual se diferenciaba ya de los demas romances.
El catalan deriva de esta "lengua" pero mezclada con la "lengua occtiana"(o conjunto de idiomas muy similares entre si con origen comun). Esto se debió a que la genesis de lo catalan se produjo en la marca hispanica y alli se mezclo a partes iguales elementos poblacionales hispanos y gentes francas, por lo que la perdida de las formas culturales hispanas fue muy notable en cataluña a comienzos de la edad media. Eso si a partir del siglo XIII cataluña fue el corazon y el cerebro de la reunificacion Española. Sin Cataluña España nunca se habría vuelto a unir.
El aragones al haber convivido por largo con el catalan y al haber prevaelcido sobre este tiene muchos prestamos catalanes y al haber recibido poblaciones occitanas tambien adquirio rasgos occtinanos como algunos apocopes. Es curioso como el apocope extremo del occitano se propaga como la polvora y tiene unas cualidades que la hacen prevalecer, (como los sistemas heptavocalicos suelen prevalecer sobre los pentavocalicos) Asi en Castilla en la epoca de creacion de burgos ocitanos a lo largo del camino de santiago. El castellano tomo el apocope extremo del occitano. os dejo aqui un link:
Apócope en castellano - Wikipedia, la enciclopedia libre
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Güenah a toh compáireh y comáires, me pae qu´allego a la plática una jelepa tarde, masque güeno, tentaré de leyer cuanti seih mentao y aportar ambuna cosica a la dehcusión.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
Hombre, la verdad es que el murciano no se puede considerar una lengua establecida socialmente. No ha sido hablada por el conjunto de un pueblo de forma constante (el murciano en este caso) ni tampoco tiene una historia consolidada, creo yo.
El murciano (con independencia de si es una lengua, dialecto o habla) se habló en todo el Reino de Murcia durante el periodo comprendido entre el siglo XIII, XIV y XV (época de su "nacimiento" y conformacion) hasta la actualidad (donde desde mediados del siglo XX ha comenzado un rápido declive hasta el punto de quedar tan solo un millar de hablantes medianamente "puros"). Por suerte todavía hay personas mayores que lo conservan (siempre con un toque de castellanización) y más suerte todavía que hay jóvenes que saben hablarlo y escribirlo. El murciano ha sido el habla histórica del Reino de Murcia.
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
A simple vista puede parecer que se limita a plasmar en el papel la forma tal cual de un acento característico del castellano (como el andaluz)
Compairiquio e mi ánima, puéh creyerme de que no eh asina, ehcarculla y lluego me iceh xdddd
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
no se pueda constituír como idioma, pero sí como dialecto, ya que proviene de otra lengua.
Podria decirse que toda lengua es "hija" de otra lengua.
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
También cabe diferenciar el llamado panocho del dialecto en sí, ya que el primero era hablado por los pobladores huertanos de la zona de Murcia, y el segundo se ha dado (o se da) en el conjunto regional más las zonas históricamente vinculadas al Reyno de Murcia.
Cierto, hablando con simpleza: "panocho" es el nombre vernáculo del murciano hablado en la huerta de Murcia y es una de las varias modalidades de murciano (que se habla(ba) en el territorio del Reino de Murcia).
Cita:
Iniciado por
Garra Hispánica
ha quedado como algo meramente folclórico y desconocido para la mayoría de murcianos.
Cierto, pero hay que puntualizar que se debe a que ya es una lengua poco hablada y muy desconocida para la mayoría de la población, que actualmente habla una mezcla de murciano y castellano.
-
Re: Respuesta: Re: Pronunciación del dialécto murciano
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Pues si lo que escribes arriba es murciano, no constituye un idioma o lengua aparte
Esa forma de escribir el murciano no representa ni de lejos la mitad de diferencias lingüísticas que posée respecto con el castellano, por ejemplo, el murciano tiene 10 vocales y las consonantes finales no se pronuncian, su CH y su LL no es como la castellana, la consonante R y la L ante otra consonante suenan igual (fonema mixto), la F tiende a sonar aspirada, el grupo ST se pronuncia como en andaluz (así como un sonido siseante y algo palatal), la G en posición inicial suena a K y a la inversa, el diminutivo -ICO suele ser también -IQUIO -IKCHO y -ICHO, y una larga serie de rasgos diferenciales.
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
del español, si no uno de sus variantes locales, igual que el andaluz, el castellano, el argentino, el caribeño etc. etc. Los dialectos locales son precisamente eso, LOCALES.
El español y o el castellano también es "local" pues se habla en diversas localidades y localizaciones. Hay que puntualizar que el murciano no deriva del español ni del castellano, sino de la mezcla de varias lenguas que se dieron lugar en el Reino de Murcia en época medieval (romance andalusí, árabe, aragonés, castellano, catalán, occitano, navarro...)
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Un Wikipedia murciano? Pero que perdida de tiempo, como si no entendieran la lengua comun.
Una Wikipedia traducida a cualquier modalidad lingüística del planeta (ya sea una lengua muerta o viva, una dialecto, una jerga...) siempre tendrá un enorme valor cultural, etnológico y lingüístico.
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
La lengua comun es sobre todo literatura y comunicacion comercial
No es así. Han existido y todavía existen lenguas sin literatura y sin pueblos de poco comercio, ende que no es algo imprescindible.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
Güenas a tos. Me pae qu´allego una jelepiquia talde a güehtra plática, mahque sin en cambio tentaré d´arguiudal en lo que puá.
-
Re: Pronunciación del dialécto murciano
"Yo panocho" pace qu´estás muncho enterao e ls custiones er murciano. ¿Andas po er foro entavía? :) :) :) :)