que yo sepa Alicante también fue tierra cantonal. El ideario de Antonete Galvez no era más que la idea de reconstruir una idea de España basada en los pueblos que la componen. En momento alguno se dijo nada de independencia, sino de una solución justa a los problemas derivados del centralismo.

Recomiendo la lectura del libro "El Cantón Murciano" (muy interesante, en serio), que precisamente trata de como la insurrección cantonal no fue cosa exclusiva de murcianos, sino que contaban con muchos apoyos desde Madrid y Barcelona, las dos capitales políticas de España en ese momento. El Reyno de Murcia, y más en concreto Cartagena solo fue un escenario bélico mantenido durante 6 meses. Yo lo que dices, me extraña mucho, porque entre otras cosas el Cantón bastante tenía con defenderse a si mismo como para plantearse siquiera el ataque a una ciudad situada 100 kilómetros más al norte. Fueron 6 meses de resistencia ante el ejercito unitario en las mismas murallas de Cartagena ¿como iban siquiera a pensar en el desgaste que supondría un ataque a Alicante?

Tu dices defender una idea de España a partir de los pueblos que la integran. Pues Antonete precisamente defendía eso. Una España federal, de tierras forales. Yo no veo diferencia alguna. Más bien veo que precisamente la gente encargada de defender esa "no foralidad" ha sido la encargada de ensuciar la noble gesta de unos hombres que no estaban por la labor de subordinarse a las órdenes de la corte, sino que creían que una tierra campesina como lo era mayoritariamente Murcia debía estar a la altura de otras zonas españolas.