http://www.merrutxu.com/wp-content/u.../urdaibai3.jpg
Bocana de la Ría de Mundaka (Mundaka en primer plano a la izquierda).
http://www.merrutxu.com/wp-content/u.../urdaibai1.jpg
La Ría desde el interior con marea muy baja y hace ya algunos años
Versión para imprimir
http://www.merrutxu.com/wp-content/u.../urdaibai3.jpg
Bocana de la Ría de Mundaka (Mundaka en primer plano a la izquierda).
http://www.merrutxu.com/wp-content/u.../urdaibai1.jpg
La Ría desde el interior con marea muy baja y hace ya algunos años
http://www.nomaders.com/blog/wp-cont...daibai_000.jpg
Foto a media ría con isla de Txatxarramendi en primer plano
http://www.ejgv.euskadi.net/r53-2291...s_urdaibai.jpg
Plano de ubicación para no iniciados:barretina:
http://2.bp.blogspot.com/_xZ4dcKfDre...i-kokapena.jpg
Otro plano para los que todavía no lo han pillado.
http://www.bizkaiacostavasca.com/img...i_urdaibai.jpg
Acantilado de Ogoño y punta de Anzoras al fondo y ermita de Santa Catalina en Mundaka
http://www.urdaibai.org/eu/ingurumen...ia/sarrera.jpg
Isla de Izaro desde el mar (Al revés de como la vemos normalmente en las películas de los 70)
http://www.eitb24.com/archivos/image...9495204hg2.jpg
La Trainera URDAIBAI en San Sebastián
http://www.reta.eu/upload/actualidad..._remeros_h.jpg
100% materia prima vasca
Sigue, sigue, que cada vez que entro en estos "tus hilos" acabo con los pelos tiesos y con una morriña a punto de "puchero".:(
La verdad, y con perdón para quienes puedan sentirse aludidos, no sé qué "rábanos" sigo pintando donde vivo. ¿por qué no me he vuelto "a casa" ya? Serán cosas del "curro" y de la pereza por moverme.
Voy a subir un poquito la dosis de "crueldad sado-maso" para los dos, si en lugar del Pedro éste, llega a estar hablando alguien realmente de los "nuestros", te aseguro Valmadian, que es posible, muy posible...
Tu vista de Euskal Herria
En fin, iré en agosto para "quitar el mono":barretina:
http://www.eitb.com/tuvista/archivos...nal_imagen.jpg
El arenal de laida en primer plano y el monte Oiz al fondo, desde Anzoras
Me encantaba pasear por el arenal de Laida, puedes hacer kms, bajo el cielo gris, con el viento de frente en invierno...:toyenfermo:
Te lo dedico de todo corazón, Giputxi lagune, el que es para mi símbolo de Gipuzkoa, el Txindoki, y esta vez comentado como debe ser:
Tu vista de Euskal Herria
Después de esto sólo nos falta entonar la vieja canción:
Nor gara gu?
Zer gara gu?
Euskotarrak gara gu!!:barretina:
Euskal Herria. Pero como preguntas por uno en particular, Donosti, y como soy más de campo que las amapolas, necesito naturaleza para respirar, así que me gusta charlar un rato con el "Basojaun" que vive entre la foresta de la cumbre de Urgull. Y es que me pilla muy cerca de casa y me encanta perderme en él y no es un imposible hacerte "invisible" mirando al mar. Esto sin tener que sacar el coche, sólo a pie o con la bici.
Ahh, sí.. ¿cómo no?
Sí, sé bien de qué hablas. Yo lo suelo encontrar entre la espesura antes de llegar a la cumbre de San Pedro Atxarre, pero sobre todo me sorprende en San Miguel de Ereñotzar. Ese conoce muy bien a los de mi estirpe, se funde desde siglos atrás con ellos.
Y sí, también me hecho "invisible" junto al mar, sobre todo a la puesta de sol, sobre todo en el mítico San Juan, cuando aún queda un largo recorrido de escaleras para llegar al coche, pero no quieres abandonar el lugar, no puedes abandonar el lugar, estás encerrado en el "castillo" sobre la roca, sobres sus arcos, a la vera de Akatx.