Cita Iniciado por vascongado
1- Vasconia ha perdido población. Es algo evidente, sólo hay que ver las tablas poblacionales de 1980 y las de el año 2000. Pero no ha sido exclusivamente por ETA. Cierto es que hay un número de vascos que han decidido abandonar Vasconia por la persecución etarra, pero 200.000, no. Es una cifra hinchada y exagerada.
Y lo cierto es que desde princios-mediados de los 90, en pleno periodo de recuperacion de la crisis de los 80, la poblacion se mantiene estable, precisamente cuando mas consciente era la sociedad vasca de los derroteros que adopto ETA cebandose aun mas indiscriminadamente conra aquellos que pensasen diferente a ellos.
De producirse el exodo en los terminos que algunos exponen, seria de esperar que fuese mas acusado en estos ultimos años...coincidiento con el aumento de la crispacion y de la presion "mas personalizada", que si bien de menor intensidad, afectaba a un mayor numero de personas.

Cita Iniciado por vascongado
2- Hay que considerar que Vasconia recibió, en los 50 y 60, riadas de personas provenientes de Extremadura, Andalucía, Castilla, etc... que vinieron a esta tierra a trabajar en la floreciente industria. Evidentemente, muchos de ellos, al jubilarse (si vinieron en los 50/60, su jubilación debería producirse en la década de los 90/00) decidieron volver a sus tierras de orígen. Yo conozco muchos casos de este tipo...
Entre ellos, dos de mis abuelos que regresaron a la tierra que les vio nacer para morir en paz, y lejos de la voragine metropolitana...



Cita Iniciado por vascongado
4- Muchos vascos, en especial gipuzkoanos, han optado por vivir en Francia. Pueblos como Hendaia (a 200 m. de la frontera) han pasado de tener unos pocos cientos de habitantes a más de 8.000 en tan sólo 5 años. ¿Razones? Carestía de la vivienda. Y lo mismo sucede con Laredo y Castro Urdiales en Cantabria.
Desconozco el caso gipuzkoano, pero puedo corroborar la parte que se refiere a Castro Urdiales.
El crecimiento de esta poblacion ha sido expectacular. No es dificil pensar que si a uno le ofrecen una casa por la mitad de precio, en un -antes del crecimiento descontrolado- precioso pueblo con vistas al mar hasta el que llega (o llegaba, que no se si al final se retiro el servicio) una linea de bizkaibus (entidad que agrupa las lineas de transporte de viajeros provincial por autobus), desde el cual la mayoria tarda mas o menos lo mismo en acudir a su puesto de trabajo...