Si Unamuno no es de vuestro agrado, lo siento, lo podremos cambiar por Elcano, eran tres "simples" ejemplos de hijos de las vascongadas e hispanos hasta la médula.Iniciado por vascongado
Pero me gustaría puntualizar sobre el eminente filósofo Unamuno, rector de la Universidad de Salamanca, que por ejemplo llamarle antivasco cae bastante fuera de sitio, recordemos el día de la Raza del 36 y la pelea que tuvo contra los sí favorables al centralismo Millan Astray y Maldonado, donde frente a sus tesis centralistas el les opuso la célebre frase "venceréis pero no convenceréis".
Sólo con su vida y obra podríamos hacer un foro, conociendo sus inicios izquierdistas, como la mayoría de filofascistas , permitirme alguna perla más, como por ejemplo que fue desterrado a Fuerteventura por estar en contra de la monarquía decadente y burguesa, su alegato, en plena república "A España le duele el alma", donde repugna a ésta.
O el 26 de Septiembre de 1936 cuando firmará el manifiesto de condena a la república y apoyando al bando nacional, "Enfrentanda con la terrible lucha de defender nuestra civilización cristiana occidental..." o sobre la república "El gobierno de Madrid y todo lo que representa, se ha vuelto loco, literalmente loco y lunático..."
E incluso después de las peleas que tuvo contra los centralistas, siguió apoyando "En este momento crítico del dolor de España, sé que tengo que seguir a los soldados. Son los únicos que nos devolverán el orden." y sus siempre críticas al parlamentarismo, "hay cierto número de individuos cuyo prestigio y fama se deben al sufragio universal de inteligencias vulgares y poco comprensivas. Son las celebridades representativas. No las que se impusieron a la masa domándola, luchando con ella, sino los que la masa hizo a su imagen y semejanza."
En su obra "El sentimiento trágico de la vida", tenemos perlas como "Y sucede que, a medida que se cree menos en el alma, en su inmortalidad, se exagerá más el valor de la pobre vida pasajera. De ahí vienen todas las afeminadas sensiblerías contra la guerra.". Y en su obra "De la correspondencia de un luchador": "No me prediques la paz que la tengo miedo. La paz es la sumisión y la mentira. Ya conoces mi divisa: Primero la verdad que la paz. Antes quiero verdad en guerra que no mentira en paz."
Nos podríamos quedar sin espacio en el servidor para comentar sus grandes obras,... creo que como Jaime Balmes, Ortega y Unamuno son los grandes desconocidos. Filósofos de reconocimiento internacional y que es su país se sabe cada vez menos.
P.D. Al separatista: que sepas que como Navarro que soy tengo muchas ganas de volver a derribar el cinturoncillo bilbaíno, ¿y después de romperlo volveréis -como siempre lo habéis hecho- a pedir ayuda a Castilla?
Marcadores