Respuesta: Bandera Carlista: Dudas y comparacion
Y ahora cambiando de tema pero con cierta relación. Yo comprendo que en Argentina haya un recelo particular contra Gran Bretaña, supongo que más o menos similar al de acá. Me imagino que la cuestión de Las Malvinas está vivo en cada corazón argentino, pero ¿qué pasa con la comunidad inglesa que vive al Sur de Viedma? es decir, allí viven (no están de turismo) ¿cuántas personas? que siguen hablando primero el inglés como lengua materna y después el español o "argentino" (esta denominación es posible verla impresa en algunas bolsas comerciales). ¿Cuáles y cómo son las relaciones con ellos? porque tienen nacionalidad y pasaporte argentinos...
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores