por favor
- la corona nunca debe tocar el escudo
Realmente la corona no toca el escudo, es la profundidad de la corona. Esa tercera dimensión. Pero se puede separar un poco más el metal del blasón.
Sobre el número de diademas es relativo. Ahora está muy concreto pero en el siglo XVII no era así. Y pasa por ejemplo con las borlas del capelo heráldico de los perlados (prelados). Sino mirar los escudos que utilizan Felipe II, III y IV de Castilla y los de Carlos II.- la corono real española tiene cinco arcos y no tres ( la de tres es de principe no de rey )
- tu escudo muestra un paisaje y en la heráldica no se admiten paisajes sino muebles y figuras establecidas que pueden ser más o menor artísticas pero nunca paisajes
El escudo se basa en el escudo actual de Nueva Zamora de Maracaibo.
me remito a lo anterior- tampoco se permite en heráldica el uso tridimensional ( pasar el agua por detrás del barco )
Ahí ya me excedes...- el fileteado de las columnas ( el perfil ) debe ser más grueso para no incumplir la norma de los esmaltes y los metales
un cordial saludo
Sección de: («Discrezión de la laguna de la ciudad de Maracaivo, sacada por escala plana y petipie de leguas castellanas, con las ciudades, pueblos, balles, puertos, barras, fuersas y castillos que enzierra en sí» conservado en el Real Archivo de Indias de Sevilla.
Marcadores