Última edición por EspadaDeRoma; 08/04/2018 a las 17:18
Según la Real Academia de Historia debería ser la corona cívica, de hecho esta fue la propuesta que se presentó en 1869:
Informe dado al gobierno provisional sobre el escudo de armas y atributos de la moneda - Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
Saludos en Xto.
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
¿No deberíamos huir de la simbología del Sexenio Revolucionario como de la peste? Entiendo que lo que aquí se propone es recuperar simbología tradicional hispánica, no exportar a los argentinos "nuestra" simbología del masónico Sexenio, contra el que se alzaron los católicos españoles. Para ese apaño ya se quedan con lo que tienen.
Última edición por Rodrigo; 08/04/2018 a las 19:25
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
El tema está en que las coronas mural o cívica no son un invento del Sexenio masónico ni por consiguiente patrimonio suyo (sería una manera muy alegre de renunciar a una simbología netamente hispánica, y es que la masonería es experta en apropiarse logros que no son suyos, la simbología entre ellos), sino que datan de la tradición clásica romana. Siguiendo esa lógica, también la corona real sería masónica, por ser profusamente usada por el también masónico régimen setentayochista, la Restauración caciquil o, por qué no decirlo, por el mismo Sexenio cuando Amadeo de Saboya.
Simplemente, se están barajando unas opciones, entre ellas la propuesta por la Real Academia de Historia en su día (que nunca se llegó a aprobar). Y ahora que sale el tema a colación, también podría usarse la corona real, muchas repúblicas de Europa del Este (Hungría, Serbia, Bulgaria, Rusia, etc...) la usan, sin tener un monarca hereditario por ello.
Saludos en Xto.
Última edición por ReynoDeGranada; 08/04/2018 a las 20:22
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Tiene toda la razón ReynoDeGranada, la Masonería siemore fueron unos plagiaristas y siempre le han añadido doble sentido a los símbolos creando así la confusión como es el caso de muchas banderas hispanoamericanas. Los colores de Colombia están sacadas del escudo de armas de Cristóbal Colón, y no extraña dado el nombre, pero su origen no deja de ser sospechosa. Lo mismo pasa con México, que tiene los colores del manto de Guadalupe pero están en vertical, aludiendo a la Francia revolucionaria. Con Argentina ocurre lo mismo con el sol de mayo, que tiene parentesco con el sol de york, aludiendo a Inglaterra... etc.
Tanto la corona mural como la corona cívica son elementos heráldicos hispánicos, lo importante es cual sería la correcta. Las coronas también fueron usadas por masones, solo mira a Inglaterra. Napoleón también usó la corona en sus armas imperiales.
Última edición por EspadaDeRoma; 08/04/2018 a las 21:20
Saludos caro Espada:
En primer lugar debo felicitarte por poner esas hermosas banderas. Debo decirte que has hecho bien en colocar seis Banderas en el Águila de la Bandera Argentina debido a que esas banderas bien pudieran representar las provincias que componían el Virreinato: Banda Oriental, Paraguay, el Reino de Chile (bajo la jurisdicción superior de Buenos Aires después de 1810 y alternando con Perú), Charcas, y Buenos Aires. Creo que son 5 las regiones históricas del Virreinato, pero debo revisar. El aporte de las banderas te queda espectacular amigo.
Abrazos
La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.
Antonio Aparisi
Tanto la corona mural como la cívica fueron usadas también por el tradicionalismo para representar a España de manera alegórica, en este ejemplo concreto aparecen en la portada de este número de 1896 del periódico carlista El Correo Español, dedicada a los mártires de la Tradición:
Queda desmentida, pues, la infundada afirmación de que son símbolos de inspiración masónica.
Saludos en Xto.
«¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores