Bugía
Para otros usos de este término, véase Bujía.
Bugía o Bujía (Bgayet en cabilio, بجاية Biŷāya en árabe, transcrito oficialmente Béjaïa de acuerdo con la fonética francesa, Bougieen francés, Vaga en fenicio, Saldae en latín) es una ciudad de Argelia, situada en la Cabilia al pie del monte Gouraya y a orillas del Mediterráneo. Es la capital de la wilaya del mismo nombre (departamento o provincia de Bugía).
Bugía
بجايةComuna
Bugía
Bugía
Localización de Bugía en Argelia
Ubicación de BugíaCoordenadas 36°45′00″N 5°04′00″E
Entidad Comuna • País Argelia • Provincia Bugía Alcalde Hannache Tahar Superficie • Total 120.22 km² Altitud • Media 949 m s. n. m. Población () • Total 177 988 hab. • Densidad 1480,52 hab/km² Huso horario UTC +1 Código postal 06000 [editar datos en Wikidata]
Con 177 988 habitantes en 2008, es la mayor ciudad de Cabilia.1 Es un polo industrial de posición geoestratégica importante, con un puerto petrolero y comercial en el Mediterráneo. Cuenta asimismo con un aeropuerto internacional, el aeropuerto Soummam-Abane Ramdane, cuyo código IATA es BJA.2 La wilaya de Bugía tiene 3268 km² y 912 577 habitantes.1
Es la sede de la Universidad de Bugía, llamada Universidad Abderrahmane Mira, que fue fundada en 1983.3
Historia[editar]
Dírham almohade acuñado en Bugía.
Bugía es una de las ciudades más antiguas de Argelia. Fue fundada en 26/27 a. C. por el emperador romano Augusto con el nombre de Julia Augusta Saldensium Septimana Immunis(Saldae), y fue incorporada a la Mauritania Cesariense en 42 d. C. En la Edad Media fue uno de los puertos más prósperos del Mediterráneo y se hizo famosa por la calidad de su cera de abeja para candelas (bujías).4 Las palabras bougie ("vela" en francés) y "bujía" provienen del nombre de esa ciudad.56 También ha tenido un gran papel en la difusión de los números arábigos en Occidente.
Fue conquistada e incorporada al Imperio español en 1510 y luego conquistada por el Imperio otomano en 1555.
Marcadores