-
Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
http://img140.imageshack.us/img140/1228/escudo8bq.gif
Estoy tratando de descifrar algunos "cuarteles" de este escudo propuesto por el CEI.
No sé si es mucho pedir o aprovecharse de vuestra paciencia pero si pudieseis encontrarme en un tamaño mejor algnos de los cuarteles que se ven borrosos o poco precisos os estarían eternamente agradecido.
Un saludo
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Pero un grupo que no cree en España puede relativizar sobre el escudo de ella misma?
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Campano ello debe andar por " Heráldica " o por " banderas en el Perfil ". Por lo demás tiene razón David; es ridículo a que el CEI o la Nova Europa que no creen en España ni en el Cristianismo jueguen a estas cosas y encima hablen de los tradicionales reinos.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Recuerdo que con el escudo venía una descripción poética del mismo, si alguien la tuviera le agradecería que la pusiera.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Primera línea: Aragón - Asturias - Cantabria - Galicia - ¿Vizcaya? - Navarra
De Navarra hacia abajo: Portugal - ¿? - ¿Murcia? - ?¿
Pico inferior: ¿Ceuta y Melilla?
De Aragón hacia abajo: Cataluña - ¿Andorra? - Valencia - ¿Baleares?
Centro: Castilla - León - Granada
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Según http://www.heraldaria.com/disenoH.php#2
Jefe (de la diestra a la siniestra): Cuartelado de Aragón, Asturias, bipartido de Cantabria, Galicia, Señorío de Vizcaya, Navarra.
Flanco diestro: Cataluña, Andorra
Flanco siniestro: Portugal, bipartido Señorío de Molina y Logroño
Centro: Contracuartelados de castillos y leones más granada
Cantón diestro de la punta: Valencia, Mallorca
Cantón siniestro de la punta: Murcia, Canarias
Punta: Franja superior bipartida: Ceuta y Melilla. Franja inferior de Gibraltar.
Es de notar que, según las normas heráldicas, y contrariamente a lo que cabría pensar, no cobra una mayor importancia representar un escudo a distinto tamaño -en todo caso sería una cuestión de simetría y perfección técnica del mismo- sino la posición que ocupa en el escudo.
Agradecería finalmente que no se faltase tanto telemáticamente y cualquier reproche fuera efectuado en persona. Antiguamente se lanzaba el guante... hoy parece que sólo busca insultar anónimamente, tras un pseudónimo.
J.A. Martín.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Ahí teneis:
Cruz dorada de la Asturia,
Quinas de la Lusitania
La Torre de ambas Castillas
Y cadenas de Navarra
Con el Árbol de Gernika
De la antigua estirpe vasca.
Fiero León de los godos
Rampante en campo de plata
Cruz y barras de Aragón
Y “Senyera” catalana
Compartida por Andorra
Y por Valencia la Blanca
Llegando hasta las Mallorcas
Por “En Jaume” conquistadas.
http://img128.imageshack.us/img128/2...cudo8bq9ie.gif
El Santo Grial gallego
Y la estela solar cántabra,
De Murcia siete coronas
De castillos rodeadas
Como siete son también
Las Islas Afortunadas.
Con las armas de Molina,
En verde brazo de plata,
Los colores de Rioja:
Oro con hojas de parra.
De Extremadura columnas
Que orillas de un mundo enlazan
Bajo el broquel de la estirpe
Leonesa y castellana.
Los pendones cuartelados
De Sevilla y de Granada
Que con Córdoba y Jaén
Castillas del Sur se llaman.
De Ceuta bandera enhiesta
Blanco y negro gironada
Y sobre azul dos calderas:
Melilla la Adelantada
Y el castillo con la llave
De Gibraltar recobrada.
Todas aquestas banderas
Que blasonan las Españas
Hermanan un haz de pueblos
Hijos de la misma raza.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Muchas gracias.
¿Va bien?
http://img504.imageshack.us/img504/4...doforma7hh.png
Algunos no consigo distinguirlos ni encontrarlos
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Se agradece Keltiberian. ;)
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Agradecería finalmente que no se faltase tanto telemáticamente y cualquier reproche fuera efectuado en persona. Antiguamente se lanzaba el guante... hoy parece que sólo busca insultar anónimamente, tras un pseudónimo.
No se está faltando. Se dice simplemente la verdad. Y no veo por qué debe ofender en este caso.
Antonio Moreno.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Y lo digo jamartin porque este es un foro hispanista, que básicamente los dislates pangermanistas, la raza aria, el socialismo y demás memeces no nos hacen falta. Somos conscientes de nuestra identidad etnocultural, más bien paleoeuropea, de nuestra tradición foral y sindical como bandera social. Y de la Cristiandad como el factor de lo que nos ha hecho como Patria y cuyas demarcaciones territoriales se forjaron por la Reconquista.
Si yo fuera nazi ( Que lo fui ); o en nada de esto creería ( Montándome mi propia película pangermanista y nacionalista ) o teniendo un lío en la chorla de tres mil pares de cojones; como tantos chavalitos que caen en las garras de indeseables que mienten y manipulan con teorías para acomplejados.
Un saludo.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
CAMPANO
Hola a todos, por motivos personales estoy realizando en un programa vectorial este mismo escudo, que me gusta mucho. Revisando en esta misma página, específicamente en el tema de la bandera para los patriotas vascos hispánicos, me topé con el escudo del "Reino de Guipúzcoa". Ahí me nació una duda, ¿bajo qué criterio se hizo éste -o se haría, en general-?, o sea, ¿por qué no aparece, por el ejemplo, el reino antes citado?
Y ya que estoy en eso, ¿alguien sabe -o sabe si ya está en este foro- qué escudos ostentan las tierras hispánicas de Occitania?, que también necesito esa información.
Se agradecerá mucho cualquier respuesta. De antemano gracias.
Un gran saludo a todos.
-
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
A mi juicio también faltaría el de Nápoles y una referencia a los Reinos de Indias. Yo es que pondría mejor los cuarteles de Castilla, León, Aragón-Nápoles, Portugal, Navarra; faltando como digo eso. Como añadiría quizá en la corona la Cruz del Santo Sepulcro y entre medio los Sagrados Corazones, el Lis o la Cruz de Santiago. No sé como lo veréis.
-
2 Archivos adjunto(s)
Re: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
A mi juicio también faltaría el de...Aragón-Nápoles...
¿Cual de estos sería?
Y, en todo caso, ¿sería incorrecto agregar ambos?
Saludos y gracias.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Campano ello debe andar por " Heráldica " o por " banderas en el Perfil ". Por lo demás tiene razón David; es ridículo a que el CEI o la Nova Europa que no creen en España ni en el Cristianismo jueguen a estas cosas y encima hablen de los tradicionales reinos.
Hombre, algo de color tienen que darle a la cosa para hacerla más interesante. :D
De todas formas la cuestión es la siguiente: El interés que mueve a los nazis españoles no es el de preservar las tradiciones e identidad de Las Españas, sino el de implantar, sea como sea, un modelo político nacional socialista en España a pesar de que dicho modelo no se ajuste a la realidad de la misma, por ello para poder llevar acabo lo que pretenden tienen que adaptar lo español a lo que requiere dicho modelo político nacional socialista. Y en acto de ello proceden a desintegrar España, en beneficio de esta idea que nos es tan extraña como el liberalismo ó el socialismo.
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Si yo fuera nazi ( Que lo fui ); o en nada de esto creería ( Montándome mi propia película pangermanista y nacionalista ) o teniendo un lío en la chorla de tres mil pares de cojones; como tantos chavalitos que caen en las garras de indeseables que mienten y manipulan con teorías para acomplejados.
El caso es que en el mundillo NS cada cual monta su película, cada una tan descabellada como la siguiente. Sumándolas todas hacen 87 y en el caso improbable de que tú te hicieras nazi otra vez y crearas tu versión propia ya sumarian 88. ;)
Cita:
Iniciado por
CAMPANO
Al final no llegamos a saber como quedo el nuevo escudo.
http://img13.imageshack.us/img13/1391/escudoz.png
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Der
Hombre, algo de color tienen que darle a la cosa para hacerla más interesante. :D
De todas formas la cuestión es la siguiente: El interés que mueve a los nazis españoles no es el de preservar las tradiciones e identidad de Las Españas, sino el de implantar, sea como sea, un modelo político nacional socialista en España a pesar de que dicho modelo no se ajuste a la realidad de la misma, por ello para poder llevar acabo lo que pretenden tienen que adaptar lo español a lo que requiere dicho modelo político nacional socialista. Y en acto de ello proceden a desintegrar España, en beneficio de esta idea que nos es tan extraña como el liberalismo ó el socialismo.
El caso es que en el mundillo NS cada cual monta su película, cada una tan descabellada como la siguiente. Sumándolas todas hacen 87 y en el caso improbable de que tú te hicieras nazi otra vez y crearas tu versión propia ya sumarian 88. ;)
Al final no llegamos a saber como quedo el nuevo escudo.
http://img13.imageshack.us/img13/1391/escudoz.png
El escudo original, del que tengo un modelo, llevaba puesta por detrás (acolada se dice en heráldica) un águila bicéfala negra, en alusión al Imperio y en las alas de esta, sendas columnas que representan los territorio españoles de ultramar en América y Asia. También se incluía el "Toisón de Oro" alrededor del escudo, que representaba las posesiones de los Austrias en Europa. Por último decir, que el reino de Nápoles-Dos Sicilias estaba junto al Señorío de Molina (brazo rojo) en lugar del puente de La Rioja, entidad que no figuraba en el original. Guipúzcoa y Álava no están expresamente representadas porque se incluyen en la Corona de Castilla, tal como estaban en el siglo XVI. Los antiguos condados y ducados de la Occitania se consideran representados en los cuarteles de Aragón y Cataluña.
No se si podré adjuntar el modelo porque primero tengo que buscarlo entre todos mis papelorios y segundo no estoy muy ducho en el manejo de estas cosas de internet, pero tengo la esperanza de que algún amigo me ayude a esto.
Saludos.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Por último decir, que el reino de Nápoles-Dos Sicilias
Perdóname por estar puñetero Antonio:barretina:...pero corrijo: Reino de Sicilia y Reino de Nápoles (el primigenio: Reino de Sicilia, incluyendo la parte continental...después llegaron los gabachos angevinos a tocar las pelotas por petición papal y se apoderaron de todo, hasta que echados a patadas por los Aragoneses (tras las Vísperas) de la parte insular, se hicieron fuertes en la parte peninsular y eso propició la aparición de las dos denominaciones: REINO DE SICILIA insular (Aragón) y REINO DE NÁPOLES peninsular (Anjou).
Gracias a la Providencia y al gran Alfonso V de Trastámara, alias el Magnánimo, se recuperó el Reino de Nápoles (que siempre había sido el REINO DE SICILIA en su acepción antigua y primigenia, junto a la parte inseparable Insular) para la Corona Aragonesa.
Al haberse generado tal división artificial por culpa de los Angevinos, surgió el término "Reino de Nápoles" (vale, que también incluyó la isla con el cambio de capital a la ciudad de Nápoles, al menos hasta la llegada de los Aragoneses)...luego es mas correcto el de Sicilia a secas, o el de las Dos Sicilias (para diferenciar la ínsula de la península, como hacían en tiempos de los Hauteville).
-Hablando del escudo del CEI (que no sé qué diablos es), personalmente nunca me han gustado las versiones "simplificadas" (solo con los cuarteles de Castilla y León), lo veo muy centralista.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
No estás puñetero, apreciado amigo. Al contrario, es bueno puntualizar estas cosas. Todo lo que comentas ya lo sabía. Solo puse Nápoles-Dos Sicilias para abreviar. No debí hacerlo porque se presta a confusiones, así que te agradezco tu intervención
En cuanto al escudo el autor no ha querido expresar "centralismo" sino centralidad geográfica peninsular de Castilla, León, Toledo, Andalucía y Granada. Nada más. Cuestión de estética, pero reconozco que se puede malinterpretar.
Para tu conocimiento, el C.E.I. (Círculo de Estudios Indoeuropeos) fue una organización nacionalsocialista que existió en España entre los años 1997 y 2004, fecha en la que, al ser procesados sus dirigentes por los consabidos cargos de "incorrección política", se autodisolvió para evitar males mayores. Está en Wikipedia si lo quieres consultar.
Un cordial saludo ¡ y que sigas haciendo la "puñeta" por muchos años! je, je, je
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
No estás puñetero, apreciado amigo. Al contrario, es bueno puntualizar estas cosas. Todo lo que comentas ya lo sabía. Solo puse Nápoles-Dos Sicilias para abreviar. No debí hacerlo porque se presta a confusiones, así que te agradezco tu intervención
En cuanto al escudo el autor no ha querido expresar "centralismo" sino centralidad geográfica peninsular de Castilla, León, Toledo, Andalucía y Granada. Nada más. Cuestión de estética, pero reconozco que se puede malinterpretar.
Para tu conocimiento, el C.E.I. (Círculo de Estudios Indoeuropeos) fue una organización nacionalsocialista que existió en España entre los años 1997 y 2004, fecha en la que, al ser procesados sus dirigentes por los consabidos cargos de "incorrección política", se autodisolvió para evitar males mayores. Está en Wikipedia si lo quieres consultar.
Un cordial saludo ¡ y que sigas haciendo la "puñeta" por muchos años! je, je, je
Deduje que lo sabías de sobra amigo Antonio ;), jejeje...se me disparó el resorte y aproveché por si algún profano llega a leerlo alguna vez :barretina: (por circunstancias personales, le tengo un especial cariño a aquella zona, tan aragonesa e hispana...tan nuestra).
Ahora que me lo has explicado (lo del CEI), gracias por haberme instruído...lo desconocía por completo.
...y que nos sigamos haciendo la puñeta, por muchos años, amén.:barretina:
En escudos, qué te voy a decir, donde esté uno como el de mi firma, que represente a todos los reinos históricos, que se quite el resto ;)
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Pues estoy de acuerdo, aunque algunos van a echar de menos las cadenas de Navarra (se supone que el reino citado se incluye dentro de la Corona de Castilla, aunque como Reino "per se" así como los Señoríos Vascongados y los demás reinos abarcados por la citada Corona)
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Der
No veo ni la cruz ni los lobos en el escudo de Vizcaya.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
txapius
No veo ni la cruz ni los lobos en el escudo de Vizcaya.
Faltan los lobos, la cruz no está en el escudo original de Vizcaya.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Hispani
Faltan los lobos, la cruz no está en el escudo original de Vizcaya.
En el escudo original que el autor propuso al CEI los lobos sí estaban. Alguno o algunos han realizado después modificaciones (como meter el escudo de Logroño y poner los colores británicos de Gibraltar que en el original es azul, con castillo de plata y llave de oro, que tal era el escudo medieval) Es lo que pasa cuando se hace público algo en internet.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Sigo sin entender la obsesión en incluirse el escudo portugués en estas recreaciones heráldicas. El escudo de las Quinas reflecte una realidad política que quiso la historia que fuera apartada de España. La hispanidad de Portugal queda bien espejada en el cuartel del Reino de León, pues en su seno ha nacido para Cristo y para el mundo. No se necesita Portugal más representación en escudos de España.
Amigos por nada; pero la verdad es que estos escudos dan una idea de iberismo o absorcionismo agresivo o que puede ser entendida como tal. A veces me pregunto de la razón de sólo dos portugueses participaren con alguna regularidad en el foro; y me parece que puede que no se entienda debidamente la idea de hispanidad en la cuál Portugal se inserta y que se pretende fomentarse.
Ya una buena bandera para la hispanidad creo sería de más sentido y oportunidad para este proposito. En otro hilo, quizás.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Amigos por nada; pero la verdad es que estos escudos dan una idea de iberismo o absorcionismo agresivo o que puede ser entendida como tal. A veces me pregunto de la razón de sólo dos portugueses participaren con alguna regularidad en el foro; y me parece que puede que no se entienda debidamente la idea de hispanidad en la cuál Portugal se inserta y que se pretende fomentarse.
Suscribo las palabras de Irmâo.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Bueno, creo que en este espinoso problema de hallar una fórmula de conexión política de Portugal como una de Las Españas, no hay manera de llegar a un acuerdo por el momento. Ya se ha discutido hasta la saciedad. La esencia del problema radica en que Portugal nunca se separó de España, sino de León. Castilla también se separó de León sin que a nadie se haya ocurrido decir que se separó de España. Portugal, por casualidades históricas mantuvo siempre una dinastía propia y por lo tanto un estado. Los demás reinos peninsulares, también por casualidades históricas, llegaron a tener un solo monarca y por lo tanto formaron otro estado. Eso es todo. Si León, Castilla, Navarra o Aragón huieran conservado sus propias dinastías, serían también estados, exactamente igual que Portugal y es posible o casi seguro que hubieran llegado a un acuerdo de unidad entre reinos, como se hizo en la Alemania de 1871. Pero sea como fuera, el hecho es que todos están DENTRO de España, haya dos estados o cinco. Porque España fue y es antes que nada, una entidad geográfica, luego una entidad administrativa con Roma, después una unidad política completa con la Monarquía Visigoda y a causa de la irrupción musulmana tal unidad se rompió, fragmentándose en diversos reinos, entre ellos Portugal. La idea es volver a reunir a todos los reinos con una fórmula capaz de satisfacer a todos ¡ cosa harto difícil, como se ve ! Por ello, la inclusión del escudo de Portugal en el conjunto heráldico de las Españas no es una obsesión sino una permanente invitación para que el hermano atlántico se incorpore a la familia, conservando por supuesto todas sus prerrogativas y derechos históricos, su administración, su lengua, sus instituciones y su bandera. Fuera del Tradicionalismo, la fórmula podría ser una república confederal (que no es lo mismo que federal) y dentro del Tradicionalismo una Monarquía foral. Pero en fín, que los portugueses no están por la labor es cosa evidente, salvo bastantes excepciones que ya se han citada hasta la saciedad en este foro. Dejemos, pues, que corra más la Historia y ya se verá.
De momento hay que respetar la voluntad del pueblo portugués y seguir intentando su acercamiento con argumentos y comprensión.
Un gran abrazo Irmão de Cá y gracias por tu paciencia y colaboración. Al menos tu particpas aquí sin prejuicios y con gran afecto. Algo es algo.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Yo creo (y es mi opinión personal) que plantear una unión Reino de España-Portugal, hoy por hoy, es un anacronismo. A todos nos hubiera gustado la unión peninsular completa en aquellos tiempos, con los RRCC. Pero por circunstancias atípicas, casualidades históricas y misterios de la vida, no pudo ser (salvo un paréntesis que no se supo aprovechar), como ha pasado también con otro tipo de estados: San Marino, Liechtenstein, Luxemburgo...¿por qué no forman parte de Italia o de Alemania? Carambolas de la vida.
Ahora hay que verlo así: España y Portugal son dos estados soberanos independientes. Así como ya nadie pretende ni ha pretendido una unión de Irlanda con Escocia (cuando eran practicamente lo mismo hasta la Reforma protestante) o de Suecia con Noruega (salvado la Unión de Kalmar), etc...pues aquí, salvando las distancias, lo mismo.
Lo que habría que hacer es una Confederación, con todos los países hispanos (incluído Portugal, Brasil, Macao, Timor, etc...) del orbe y potenciar el hermanamiento con el país lusitano (al estilo USA-Canadá)...es decir, sin fronteras y aduanas entre nosotros (y defensa mútua en el caso de cualquier tipo de hipotética agresión, fuere cual fuere su naturaleza), pero sí con el resto de Europa.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Antonio, no tienes que agradecer mi participación; es tan voluntaria como la cualquier otro hispano del foro, español o hispanoamericano. Lo tengo casi por un deber de hispanidad, leer y escribir por aquí. Hasta porque solo yo y, por veces, Imperius podemos dar a conocer al pueblo hispano aquí reunido una perspectiva hispanista portuguesa.
Esa perspectiva mira hacia la alianza peninsular como el fin del reconocimiento de la hermandad de España y Portugal. Esta es la verdadera posición patriótica y tradicionalista de los portugueses cuanto a la relación con el país vecino y hermano. En mi caso particular, creo que solo se puede obtener una alianza solida y perenne por garantía de un elemento de movilización patriótica común: ese elemento no puede ser otro que un rey. No es imprescindible pero muy recomendable. El modelo no tiene que ser inventado: ya existe en la historia...
Felipe II de España (Filipe I de Portugal) reconoció perfectamente la dualidad que reunía en su corona: jamás consideró Portugal como parte del Reino de España, sino uno más de sus dominios. Jamás tuvo Portugal fueros del Rey de España sino sus propias leyes, jamás abdicó de su bandera, jamás dejó de administrar su territorio y lo de sus posesiones ultramarinas. Para Portugal nombró Felipe II un vizorey de su sangre y, con esto marcó una diferencia muy clara para los reinos de España: Portugal no era un de ellos. El reinado de Felipe II fue una unión personal de dos países distintos, que en aquél tiempo lucharon por lo que los unía y no por lo que los apartaba.
Unión Personal, monarquía dual son alternativas válidas para reunir bajo un solo rey la dualidad política que es tradicional en la Península y consagrada por la propia fe católica. Todo lo más son delirios iberistas, opciones que pasan por destruir el pasado antes de construir un futuro. Un tradicionalista hispano no puede, en consciencia, apoyar este tipo de iniciativas.
En resumen: los escudos y banderas de de Portugal y de España fueron creados hace mucho tiempo. Mucha sangre costó su defensa, mucha fe llevaron a todos los cantos del mundo. Deben ser respetados como son.
Por qué no diseñar al revés una bandera de la Hispanidad del futuro, una grande y libre como el lema franquista, rica en su diversidad, consciente de su identidad? :)
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Por qué no diseñar al revés una bandera de la Hispanidad del futuro, una grande y libre como el lema franquista, rica en su diversidad, consciente de su identidad? :)
La bandera que diseñaste de la Cruz de Borgoña y la de la Orden de Cristo, es perfecta:barretina:...podías volvértela a poner, que nunca la encuentro.
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Me parece muy bien tan mesurada y correcta respuesta, Irmão de Cá, así como también me parece muy realista la opinión de Reke Ride. Lo más importante es la voluntad de entendimiento dentro de la proverbial cortesía hispánica y de la fraternidad cristiana.
Un saludo a ambos
-
1 Archivos adjunto(s)
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
La bandera que diseñaste de la Cruz de Borgoña y la de la Orden de Cristo, es perfecta:barretina:...podías volvértela a poner, que nunca la encuentro.
La colgo entonces...:barretina:
Archivo adjunto 3123
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Me parece muy bien tan mesurada y correcta respuesta, Irmão de Cá, así como también me parece muy realista la opinión de Reke Ride. Lo más importante es la voluntad de entendimiento dentro de la proverbial cortesía hispánica y de la fraternidad cristiana.
Un saludo a ambos
Eres un gentilhombre en la mejor tradición española: me quito el sombrero ante tu cortesía.:lareverencia:
-
Respuesta: Ayuda sobre escudo propuesto por CEI
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
Eres un gentilhombre en la mejor tradición española: me quito el sombrero ante tu cortesía.:lareverencia:
Muito obrigado, Irmão.:)