De ese escudo, de la "European American United" puedo identificar, además de los escudos de Castilla y León por supuesto, las flores de lis francesas y la cruz de San Jorge inglesa, lo que no comprendo es la estrella blanca sobre fondo azul que aparece en la esquina izquierda de abajo ¿Qué representa? ..... Puede que a los colonos que desde el este de los USA se desplazaron hacía el oeste, digo yo.
¿Por qué en algunos casos, hispanoamericanos y españoles, estamos siempre buscando la "comprensión" de los anglosajones, sobre todo de los yankis? A mí la verdad es que ya me importa poco lo que pueda pensar de mí un “WASP”.
Hace unos meses vi un documental realizado por el periodista español Jon Sistiaga, "Papá cómprame un kalashnikov", trataba de la utilización masiva de armas de fuego en los Estados Unidos. En el transcurso de dicho documental Sistiaga entrevistaba a un dragón del Ku klus klan, un tío mayor, rapado al cero, llenito de tatuajes, de esvásticas nazis y cosas así, bastante impresentable el sujeto. El tipo en la entrevista llegaba a decir que odiaba a los hispanos y luego, dando se cuenta que el que le entrevistaba lo era, rectificaba diciendo que odiaba a los hispanos mestizos de América, no a los españoles europeos.
En fin, lo que piense este tipo de España y los españoles mi importa un huevo, es más, me siento más identificado con un mexicano emigrante mestizo en los USA que con semejante personaje, aunque el mestizo en cuestión lo de la hispanidad no le produzca mucho entusiasmo (eso sí, al indigenista anti-español, sea mestizo, indígena o blanco de ojos azules, le pondría al mismo nivel de ese rapado neo nazi).
Me estoy acordando de un miembro de Hispanismo.org que hace unos meses se apuntó al foro, "Chicano”", se hacía llamar, vivía en California, creo que dijo en el valle de San Fernando. Pues no sé si Chicano era mestizo, blanco o indígena, pero no cabe duda que si me hacen elegir compañía entre él y el ku klus klanero me quedo con nuestro hermano hispano sin dudarlo, por muy oscura que pueda tener la piel.
En cuanto a lo de colonización de América del Norte por españoles decir que no siempre dichos colonos eran peninsulares o isleños canarios, California, por ejemplo, más que empresa peninsular fue novo hispana, es decir, se pobló con gentes nacidas y venidas del actual México, seguramente que muchos eran mestizos.
Ah, ya aprovecho para darte la bienvenida hermano Prometeo.![]()
Marcadores