Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 15 de 15

Tema: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Las 17 provincias de los Países Bajos Españoles

    Cita Iniciado por Agustiniano I Ver mensaje
    No tiene que ver con el tema, pero algo algo algo algo si.

    Carlos V:

    Carlos, por la Divina Clemencia, Emperador siempre Augusto, Rey de Alemania, de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalém, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Lombardía de las Indias, Islas y Tierra Firme del Mar Océano, Archiduque de Austria, Duque de Atenas, Duque de Brabante, Borgoña y Milán, Conde de Flandes y del Tirol (acá entraría Holanda y sus 17 reinos).

    Todas estas extensiones de Las Españas... ¿Falta algún territorio?; leí por ahí una expedición a Indochina y también nosé si entró en el listado las tierras de las expansiones del Portugal por Nueva Guinea, Singapur y demás...

    (...)

    Acá en el Mapa lo muestra bien, creo, las máximas extensiones...

    Ppero en mi listado: ¿falta escribir alguna, no es cierto?
    Estimado Agustiniano I, este mapa no es lo correcto para el listado que nos presentas: pues el Emperador Carlos V no fue rey de Portugal (y consecuentemente de sus territorios ultramarinos). Este mapa es una ilustración de los domínios de su hijo D. Felipe II (D. Filipe I de Portugal). Por eso al listado le faltan muchos territorios del mapa. Mapa que, por su vez, contiene algunas incorrecciones: los domínios brasileños de la corona portuguesa iban hasta el Rio de la Plata, por eses años (Colonia de Sacramiento), la isla de Fernán Po era portuguesa y creo que no aún no existía ninguna colonización relevante del continente, en el territorio sería más tarde la Guinea Española. La plaza de Dio en la India no está representada, creo que existia una pequeña colonia portuguesa en la Isla de San Lorenzo (hoy Madagascar)... en fin...

    Pero aún así, este mapa ya nos da una fenomenal idea de lo que fueron Las Españas (en la definición generalista de Menéndez y Pelayo).

    Añado un buen mapa de los Paises Bajos Españoles.

    !Sin Flandes, no hay nada, Capitán! Jejejeje


    De http://clio.rediris.es/n32/atlas/083.jpg


    Última edición por Irmão de Cá; 03/03/2009 a las 20:21
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS


LinkBacks (?)

  1. 22/04/2009, 03:37

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  2. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  3. Bicentenario del 2 de mayo
    Por Hispanismo.org en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 44
    Último mensaje: 13/05/2010, 23:34
  4. Ante el 1º de Mayo, textos del Pensamiento Social Carlista
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 15/05/2008, 16:43
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/11/2006, 12:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •