Madrid, mayo 2013, Mes de la Santísima Virgen María. Está distribuyéndose el número 513-514 (marzo-abril 2013) de Verbo, "revista bimestral de formación cívica y de acción cultural según el derecho natural y cristiano", bien conocida de los seguidores de FARO. El sumario ofrece tanto temas perennes como asuntos de actualidad:

PRESENTACIÓN

ESTUDIOS Y NOTAS


  • El problema de la Constitución y la ideología constitucionalista, por Danilo Castellano.
  • ¿Puede ganarse la guerra contra las drogas?, por Juan David Gómez.
  • La discontinuidad entre medios y fines en política y en educación, por José Antonio Ullate.

CUADERNO: EL DERECHO DE LOS DERECHOS HUMANOS

  • El derecho en los derechos humanos, por Alejandro Ordóñez Maldonado.
  • El derecho de los derechos humanos, por Danilo Castellano.
  • El derecho de los derechos humanos en la doctrina jurídico-política, por Juan Fernando Segovia.
  • Los derechos humanos en los ordenamientos jurídicos contemporáneos, por Juan Carlos Novoa Buendía.
  • El problema de los derechos humanos en los ordenamientos jurídicos contemporáneos, por Miguel Ayuso.
  • La ideología de los derechos humanos y la doctrina social de la Iglesia: un compromiso imposible, por Julio Alvear.

CRÓNICAS

  • Tecnocracia y democracias.
  • La unidad italiana 150 años después.
  • Demografía y sociedad.
  • La tradición frente al globalismo y al localismo.
  • Constitución y constitucionalismo.
  • La Cristiada.

INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA



La Presentación de este número orienta sobre su contenido:

Comienza esta entrega de Verbo, segunda de 2013, con tres estudios y notas. El primero, de Danilo Castellano, sobre la Constitución y la ideología constitucionalista, constituye la introducción de su último libro, que se reseña y de cuya presentación en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación se da también cuenta en este número. Sigue un capítulo del libro del profesor colombiano Juan David Gómez Ocho mitos de la legalización de las drogas, reseñado en un número anterior de Verbo. Y completa la sección un artículo, agudo como suyo, de José Antonio Ullate, que explaya una reflexión en principio pedagógica al orden político.

Sigue el cuaderno, dedicado a "El derecho de los derechos humanos", que recoge algunos de los textos expuestos en Santafé de Bogotá en febrero de este año, durante el congreso internacional de igual título celebrado en la Universidad Católica de Colombia y organizado por la Asociación Colombiana de Juristas Católicos. En primer lugar, el introductorio del Procurador General de Colombia, nuestro ilustre colaborador Alejandro Ordóñez. A continuación los de los profesores Danilo Castellano (Údine), Juan Carlos Novoa (Bogotá), Miguel Ayuso (Madrid), Juan Fernando Segovia (Mendoza) y Julio Alvear (Santiago de Chile). En un número anterior puede verse la crónica de dicha reunión. El conjunto resulta de interés para ilustrar tres grandes asuntos: el del moderno derecho de los derechos humanos, el de los derechos humanos en los ordenamientos jurídicos contemporáneos y el de los derechos humanos ante el tribunal de la doctrina social de la Iglesia.

La sección de crónicas es en esta ocasión abundante, a comenzar por la de la L Reunión de Amigos de la Ciudad Católica. Y la información bibliográfica, sustanciosa. Con libros de religión, historia, filosofía, política, derecho y sociología. Y en francés, italiano y español.



Verbo. Serie LI, núm. 513-514, marzo-abril 2013
ISSN 0210-4784. D.L. M-12.688-1960
Suscripciones y pedidos: Fundación Speiro. C/. José Abascal (ant. General Sanjurjo), 38. 28003 Madrid, España. Teléfono +34 914473231. Correo electrónico

"... no se edificará la ciudad de un modo distinto a como Dios la ha edificado; ... no, la civilización no está por inventar, ni la nueva ciudad por construir en las nubes. Ha existido, existe: es la civilización cristiana, es la ciudad católica. No se trata más que de instaurarla y restaurarla, sin cesar, sobre sus fundamentos naturales y divinos, contra los ataques siempre nuevos de la utopía malsana de la revolución y de la impiedad: omnia instaurare in Christo".
San Pío X, carta sobre los errores de "Le Sillon" Notre charge apostolique.


Agencia FARO