Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Mártires de la Tradición 2016

Vista híbrida

Hyeronimus Mártires de la Tradición 2016 01/03/2016, 12:36
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 01/03/2016, 18:28
juan vergara Re: Mártires de la Tradición... 03/03/2016, 20:37
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 08/03/2016, 18:45
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 08/03/2016, 18:50
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 08/03/2016, 18:51
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 09/03/2016, 19:40
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 09/03/2016, 19:41
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 10/03/2016, 18:56
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 10/03/2016, 19:01
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 13/03/2016, 18:55
juan vergara Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 04:53
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 19:33
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 19:36
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 19:38
Hyeronimus Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 19:39
juan vergara Re: Mártires de la Tradición... 14/03/2016, 21:08
  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Don Sixto Enrique de Borbón presidirá el Acto por los Mártires de la Tradición 2016 en Madrid



    Se puede pagar el mismo día, previa reserva de plaza lo antes posible en: amollelazo2000@yahoo.es ó circulo@mollelazo.com


    * Quien desee facilitarnos la gestión, puede hacer el ingreso en la cuenta de Bankia número: 2038 1153 21 6001032574 a nombre de Círculo Cultural Antonio Molle Lazo, y aportando el día 12 el justificante de pago. Cubierto: 40 € (cuarenta euros) Estudiantes y parados: 25 €


    **Transporte público desde Madrid a la localidad de El Pardo: Autobús 601, parada en el intercambiador de Moncloa (isla 3, dársena 30) cada 20 minutos aproximadamente.


    COMUNIÓN TRADICIONALISTA


    Apartado de Correos 50571 • 28080 Madrid


    El Matiner

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    A LOS HEROICOS MÁRTIRES DE LA BANDERA TRADICIONAL

    A los Mártires de la Comunión Católico-Monárquica

    A vosotros, mártires de la Tradición cuyos heroicos hechos se encuentran consignados en la Historia constituyendo una de sus más brillantes páginas, la patria por orden de nuestro Augusto Jefe, os consagró el día de hoy.

    Sí, vosotros representáis el genuino y caballeresco carácter español: por eso la patria viste hoy de luto recordando las proezas de sus héroes y el valor de sus mártires. ¡Sí, hoy es día de luto para España! ¡Oremos, pues por esos valientes; oremos por nuestros hermanos!

    ¡Nobles compañeros que disteis vuestra generosa sangre en defensa de la más santa de las causas y por la verdadera libertad, descansad en vuestras tumbas! Vuestra empresa digna es de soldados de la Religión y del trono. La patria agradecida a tan sublime abnegación os dedica el recuerdo que merecéis. Vuestra sangre será semilla de nuevos entusiasmos y germen de nuevos campeones.

    Y nosotros los carlistas granadinos, reclutas disponibles de nuestro Rey, cuando lo disponga, seguiremos la obra que hace años emprendisteis, y con la ayuda de Dios el éxito coronará nuestros esfuerzos, nuestra será la victoria, para castigo de los verdugos de la patria.


    HIMNO.

    Al clamor de la Patria afligida
    Raza de héroes, del polvo salid;
    Que a besar vuestra sangre vertida
    Hoy acuden los hijos del Cid.

    Sin desmayo en la lucha homicida,
    Del deber escuchando la voz,
    Ofrecisteis la sangre y la vida
    Por el Rey, por la Patria y por Dios.

    Sobre el fúnebre mármol que os cierra
    Ruge herido el hispano león;
    Y se abate, cubriendo la tierra
    Vuestro, ayer, invencible pendón.

    Hoy con paso tardío y doliente
    Vuestra tumba el guerrero al pisar
    De su llanto, en la amarga corriente
    Sus laureles arroja quizás.

    Vuestra sangre fecunda la Historia
    Como fuente inmortal de virtud;
    Y reciben su beso de gloria
    Las cenizas que ampara la Cruz.




    LA VERDAD


    Reino de Granada

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    BENICARLÓ: RECORDANDO LA FIESTA DE LOS MÁRTIRES DE LA TRADICIÓN DE 1914

    ''
    En esta semana en que recordamos a los Mártires de la Tradición nos llega este recorte del semanario "EL LITORAL" de fecha 8 de marzo de 1914, publicado en Benicarló (Castellón). A través de este anuncio se convocaba a todos los católicos de la entonces villa a una Misa por los Mártires de la Tradición y los muertos en Cuba, Filipinas y Marruecos.

    La Santa Misa se celebraría en la Capilla del Convento de las Concepcionistas Franciscanas. Un convento fundado por el Beato D. Manuel Domingo y Sol, apóstol de las vocaciones religiosas y sacerdotales, en 1886.

    A lo largo de su historia se ha hecho sentir el afecto del tradicionalismo local y comarcal por esta comunidad de vida contemplativa.

    Justo cuando se cumplen 102 años de aquella convocatoria, el Convento y su Comunidad cierran sus puertas tras casi 130 años de andadura en Benicarló, para trasladarse al Convento Madre de Dios en Logroño.

    Les deseamos la mayor de las venturas en esta nueva etapa y les encomendamos que recen por todos nosotros y por la salvación de España.










    Carlistas, historia y cultura: BENICARLÓ: RECORDANDO LA FIESTA DE LOS MÁRTIRES DE LA TRADICIÓN DE 1914

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Tradición encarnada en un Pueblo: Mártires de la Tradición 2016 en Pichi Mahuida



    Pichi Mahuida, febrero/marzo 2016
    . [Corresponsal]. Entre los días 16 y 21 de febrero se realizó en Pichi Mahuida (Argentina) la ya tradicional Cabalgata y Misa en honor de los Mártires de la Tradición.


    En esta su decimoctava edición, sesenta y tres cabalgantes, acompañados de un grupo de ínclitos servidores, comenzaron su marcha inspirados en las resonancias del Combate por la Tradición, que fue el tema de reflexión de este año. Al nuevo capellán Pbro. Luiz Claudio Camargo FSSPX, lo acompañaron otros tres jóvenes sacerdotes, quienes colaboraron con la asistencia espiritual de los cabalgantes durante los cinco días de travesía.


    La Misa diaria era secundada por diversas pláticas doctrinales, en las que se expusieron los lineamientos del combate por la Tradición y sus fuentes, en especial la devoción a los Sagrados Corazones de Jesús y de María.


    El día domingo, cerca del mediodía, los cabalgantes arribaron a la Estancia San Genaro, propiedad de la familia García Gallardo y alma de la cabalgata y Misa, y allí realizaron la Consagración Cordimariana a los pies de la imagen de la Virgen de Fátima que los acompañó durante todo su periplo. Seguidamente, el Padre Camargo celebró, con el Rito codificado por San Pío V, la Misa en sufragio de los Mártires de la Tradición, tal como fuera instituido por S.M.C. Don Carlos VII hace ya ciento veinte años. Acompañaron la celebración con su fervorosa asistencia numerosos amigos llegados de diversos puntos de la Argentina.


    Finalizada la Santa Misa, los miembros de la Hermandad Nuestra Señora de las Pampas, organizadora de la celebración, realizaron su tradicional Consagración al Purísimo Corazón de María, para finalizar con un gran asado de camaradería.




    Un año más —y esperamos que esta constancia no decaiga— los carlistas hispanoamericanos abrieron con piedad, entusiasmo y brillo, las conmemoraciones de los que murieron, sin ceder, por Dios, la Patria y el Rey legítimo. (Crónica de la Agencia Faro)



    Llegada a Pichi Mahuida el domingo 21 de febrero




    Luis García Gallardo portando la bandera durante la Misa por los Mártires de la Tradición



    TRADICIÓN-COMUNIDAD-HISPANIDAD




    La Tradición es la Esperanza






    Panorámica de los cabalgantes en la estancia San José de la Noria (La Pampa)


    El Matiner

  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Gracias a Dios, este año también tuve el honor de participar como cabalgante y conferenciante, en la decimoctava cabalgata en Pichi Mahuida.
    Este año fuimos sesenta y tres cabalgantes, a los que se agregaron dos sulkis, ademas del capellán nos acompañaron tres sacerdotes.
    En la santa Misa por los Mártires de la Tradición participaron alrededor de trescientas personas, que posteriormente se reunieron en un fraternal asado criollo.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Don Sixto Enrique de Borbón en los Mártires de la Tradición 2016 en El Pardo




    SAR Don Sixto Enrique presidió la Santa Misa por los Mártires de la Tradición celebrada (según el inmemorial rito romano) en la Iglesia del Cristo del Pardo, repleta de carlistas










    Imposición de boina, por parte del Príncipe, a una joven carlista albaceteña






    Imposición de boinas a jóvenes carlistas


























    Don Sixto rodeado de leales de todos los rincones de las Españas






    El Matiner

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016










    Al quedarse pequeño el Salón de Acto, unos grupos de carlistas han tenido que comer en el salón adyacente


    D. José de Armas



    Paula Gambra habla en nombre de las Margaritas carlistas




    Maurizio Di Giovine, delegado de la Comunión Tradicionalista en la Península Italiana



    Intervención de don Miguel Ayuso Torres, Presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, frente cultural de la Comunión Tradicionalista


    Finalmente dirigió unas breves palabras a los asistentes S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, agradeciendo la presencia y buen espíritu y dando razones para la confianza en la restauración de las Españas.


    El Matiner

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Mártires de la Tradición 2016 en Palencia



    Inauguración de una Placa conmemorativa en el túmulo que recuerda la Mata de los Carlistas, donde una partida carlista fue asesinada por un batallón liberal mucho mayor en número







    Ayuela de Valdavia (Palencia), Información Aquí


    El Matiner

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    La Cruz de la Mata de los Carlistas

    Cruz de la Mata de los Carlistas
    Pongámonos en situación: año de Gracia de 1837, transcurría el quinto de la denominada "Primera Guerra Carlista" en España, y la situación sin duda no era la mejor para el valiente ejército legitimista carlista. La muerte del general Zumalacárregui en 1835, añadida a la constante ayuda militar y económica proporcionada por Gran Bretaña y Francia a las huestes del bando “cristino” liberal habían debilitado notablemente las posibilidades de victoria de los leales al rey Don Carlos. Aún así, los ejércitos carlistas, a sabiendas de ser los portadores de la legitimidad, de tener el apoyo del noble pueblo, y de la miseria que le esperaba a la Patria en caso de derrota, mantenía la moral intacta aunque ya más que como un ejército, sus huestes funcionaban en la mayoría de los casos como partidas de guerrilleros subordinadas al mando de mayor graduación que se mantuviese en cada partida.


    Así, ocurrió que una de estas partidas carlistas que se encontraba combatiendo en la zona norte de Palencia, se instaló en un paraje conocido por entonces como “La Manguilla”, sito en la pequeña localidad de Ayuela de Valdavia. Este lugar, a apenas un kilómetro de dicha localidad, y a unos cinco de Buenavista -la cabeza de la comarca-, era idóneo como refugio; pues además de la cercanía a dichos pueblos -la población de la zona ayudaba en lo que podía a los legitimistas-, se trataba de un amplio cerro constituido por una frondosa mata de roble, cercano al río Avión, y con una importante vista sobre la comarca desde el “Cabezo Alto”, que con sus 1047 metros de altura, corona la mata.


    Allí se mantuvo la partida durante un tiempo esperando órdenes, al mando del capitán Portillo, cuando una noche -finalizando ya el verano- fueron localizados y rodeados por un batallón mucho más numeroso de tropas enemigas. Los “jacobinos”, fieles a su estilo, no se detuvieron en su afán criminal hasta matar al último de los carlistas, aunque milagrosamente, dos de los hombres consiguieron sobrevivir a la masacre de la hoy llamada “Mata de los Carlistas”. Uno de los que consiguieron escapar fue el propio capitán Portillo, quien malherido consiguió atravesar el río Avión, y refugiarse en otra mata, donde desgraciadamente fue localizado al día siguiente y fusilado allí mismo, en un paraje que hoy se llama “Mata Portillo”. El otro fue un joven carlista, que consiguió llegar hasta Ayuela, donde un pastor lo llevó hasta su casa, cediéndole sus ropas para que pudiese escapar; se desconoce el nombre y el destino del joven superviviente, aunque se cree que pudo unirse a alguna de la partidas que aún quedaban en pié por tierras leonesas..


    La guerra terminó, con la consabida victoria de los “cristinos”, y aunque España con ello se adentró de lleno en las ideas “ilustradas” extranjerizantes que aún hoy padecemos, lo sucedido en Ayuela no se olvidó. Así, sabemos que al poco tiempo de la masacre se forjó una cruz en el lugar como recuerdo a los valerosos hombres que allí dejaron la vida luchando por Dios, la Patria y el Rey; y que esa cruz se mantuvo firme hasta hace pocas décadas mantenida por gentes anónimas de Ayuela. La pérdida de identidad y sentido del deber que hemos padecido desde hace ya demasiado tiempo en España, lograron que poco a poco la cruz, y con ella el recuerdo de lo allí sucedido se acabase olvidando, no solo físicamente, sino incluso en la memoria del pueblo.


    El recuerdo de lo sucedido, y la lealtad a quienes lucharon por la verdad, no debe ser olvidado, pues es el fértil abono en que se arraiga la tradición y la dignidad de un pueblo. Por ello, y tras pedir los preceptivos permisos, desde la A.C.T. Fernando III el Santo de Palencia entendimos que la cruz de la “Mata de los Carlistas” debía reponerse; y así lo hemos hecho recientemente, intentando ser lo más fieles posibles a la medida, forma, consistencia y lugar que los viejos escritos, así como los ancianos de la zona nos indicaron. No quedará aquí la cosa, pues en breve, coincidiendo con la “Festividad de los Mártires de la Tradición”, pretendemos colocar una placa en el lugar recordando lo allí ocurrido, así como realizar un homenaje anual en el lugar a quienes en el lejano año de 1837, entregaron su vida por Dios, la Patria y el Rey.


    10/12/2015

    Luis Carlón Sjovall
    Presidente ACT Fernando III el Santo

    A. C. T. Fernando III el Santo: La Cruz de la Mata de los Carlistas

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: Mártires de la Tradición 2016

    Gracias por el aporte y las fotos Hyeronimus!
    Veo en ella a entrañables amigos, entre otros, a S.A.R. el Abanderado de la Tradición, Don Sixto Enrique de Borbón Parma, Miguel Ayuso, Jose Miguel Gambra, y a mi sobrino el Padre Jose Ramón Garcia Gallardo.
    Me hubiera gustado estar físicamente presente, aunque los acompañe espiritualmente desde la frontera más austral de la Hispanidad.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mártires de la Tradición 2016
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/02/2016, 17:53
  2. Mártires de la Tradición 2014
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/03/2014, 13:55
  3. Mártires de la Tradición 2013
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 21/03/2013, 16:15
  4. Celebraciones Mártires de la Tradición
    Por Hyeronimus en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 27/03/2012, 11:33
  5. 10 de marzo: Mártires de la Tradición
    Por Hyeronimus en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 12
    Último mensaje: 19/03/2009, 23:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •