Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
tautalo
"Resulta interesante observar cómo algunos católicos, fundándose precisamente en aquella doctrina que ve una derivación del poder proveniente de Dios a través del Pueblo, llegan a hablar de "soberanía popular", pero luego, cuando el Pueblo hace uso de esa soberanía, por ejemplo, aprobando una ley contra el derecho natural, se indignan, sin darse cuenta de que ese abuso deriva de las premisas que ellos mismos empezaron por admitir. Así ha ocurrido recientemente en España con los que censuraron a cuantos, como yo, habíamos declarado la incompatibilidad de la "soberanía popular" con la ortodoxia católica, y luego se indignaron con la aprobación de varias leyes contra el derecho natural; aunque fueran "teólogos", la Teología política no era su especialidad. La doctrina de la "soberanía del Pueblo" es así tan incompatible con el Reinado de Cristo como el absolutismo monárquico.
Quedaría mas adecuado si se cambiara "algunos católicos" por "todos los obispos españoles" (menos dos o tres) y por Conferencia Episcopal Española. Ellos están orgullosísimos; por favor, no les hagáis de menos. ¿¿Qué hubiera sido de la democracia sin ellos??
Cita:
aunque fueran "teólogos", la Teología política no era su especialidad.
Sí... se sobreentiende que eran teólogos... o que estudiaron teología en su día... o que, por lo menos, estaban asesorados por teólogos ... (o más bien por ateólogos); el problema era que había que acabar con la dichosa Guerra Civil que, por lo visto, había durado desde 1936 ...hasta 1975, con la muerte de Franco .
Re: España no es democrática
Llego tarde al tema y me entero, además, que quien firma como "Reyes" ha sido expulsado. Pero creo que queda mucho por hablar, y en ello discrepo con Lycos acerca de cerrar el tema. A mi se me ocurre una pregunta que siempre me ha rondado la cabeza, por supuesto tengo respuestas para ella aunque, tal como sucede con todo lo humano, limitadas y también por el espacio aquí y mi propio tiempo disponible. La pregunta en cuestión es: ¿y por qué siempre tiene que ser la democracia?Debemos partir de una realidad, y es que la democracia es un sistema de gobierno tradicional entre los griegos clásicos, pero ¿qué pinta entre los utus, o las minorías étnicas de Malasia, de hoy en día, por citar algún ejemplo, y para quienes es un sistema totalmente extraño y ajeno a ellos? ¿Acaso hay que creerse la falacia de que es el único posible en el que se pueden desarrollar los derechos humanos y sus consecuentes "libertades"? Además, siempre se habla de "derechos", pero ¿qué pasa con las obligaciones de todo ciudadano? Cualquier delincuente sigue conservando casi todos sus derechos, pero él habrá incumplido ¿cuántas obligaciones?
La democracia siempre es amoral, cínica y falsa. No es verdad que cumpla con lo que predica como es falso que un hombre sea igual a un voto. Un hombre sólo es igual a sí mismo. Por encima de la sabiduría política de los griegos, está la sabiduría popular expresada en los paremios o refranes: "a río revuelto, ganancia de pescadores", o aquel otro de "reunión de pastores, ovejas muertas". Y es que cada vez que se reunen unos pocos en nombre de la mayoría, no surgen sino beneficios para esos pocos. A esos pocos los griegos los llamaron demagogos.
Re: España no es democrática
Personalmente pienso que todos los gobernantes actúan bajo la influencia de creencias morales, religiosas, ideológicas, filosóficas y sobre todo materiales, por este motivo es imposible que las decisiones de un Gobierno o Estado, sean totalmente neutrales respecto a otras creencias... creo que la “democracia” es en esencia una trampa con un cebo de pega, con la principal función de atraer a la masa del pueblo para poder obtener resultados de justificación predeterminados, hacia objetivos bien definidos de los grupos de poder.
Saludos.
Re: España no es democrática
OFRECER INCIENSO A LOS DIOSES
(Carlos Ibáñez Quintana)
En los motivos que tenemos los carlistas para oponernos al actual sistema democrático, vamos a distinguir el orden temporal del orden sobrenatural.
La sociedad humana tiene sus fundamentos independientes de la Fe, de la Revelación. Ello no quiere decir que pueda construirse sobre cualquier clase de fundamentos. Pues el orden temporal exige un orden, unas estructuras justas.
En el plano puramente humano los carlistas rechazamos la democracia actual porque es una mentira; es una farsa. La sociedad necesita disponer de barreras contra los abusos del poder y cauces para una real participación política. Hoy la sociedad está desamparada frente a las arbitrariedades de los que mandan. Los cauces actuales para la participación política son ficticios. Podemos votar, pero nada más. Y ante lo que se ve en el día a día de la política, no creemos necesario extendernos en más consideraciones.
Los cristianos defensores del actual sistema incurren en el error de creer que como tales cristianos no tienen nada que decir en su contra. Y olvidan que si, a las luces de la razón, el sistema es injusto, cualquier hombre, también el cristiano, está obligado a denunciarlo como tal. El sistema está viciado en su naturaleza y la Gracia no suple a la naturaleza.
Pero además, el sistema actual se basa en una idolatría. Aquello que decreta el que gobierna está por encima de toda norma anterior. Está por encima de todo. En este sistema el poder se ha convertido en un dios. Aunque sus defensores no se atrevan a pronunciar la palabra proscrita.
Desde el campo católico se reclama el derecho a la libertad religiosa que proclaman los principios democráticos. Desde el campo liberal no se niega formalmente esta libertad, pero se conculca repetidas veces. A las voces sensatas que reclaman una laicidad positiva, contestan los liberales que la laicidad no necesita de calificativos. Persisten en su laicismo perseguidor.
Y lo triste del caso es que hay muchos católicos que a sus postulados políticos han añadido, con categoría de dogma, la adhesión al actual sistema.
No nos importa ponernos pesados. Por eso recordamos que el actual sistema se basa en que por encima del poder político no hay ninguna instancia que lo limite. Para ser buen demócrata es preciso aceptar la divinidad de ese poder. Así como suena. A quienes insisten en que por encima del poder hay una ley natural les contestan los demócratas de solera que no hay más ley que la que apruebe el parlamento.
Y los carlistas no podemos aceptar eso. Sería volver a los tiempos de los césares romanos. Entonces los cristianos eran echados a las fieras porque se negaban a ofrecer incienso ante las imágenes de los emperadores. No se les pedía que renegasen verbalmente de su Fe. Bastaba con que se prestasen, aunque fuera externamente, a una simple ceremonia.
La situación presente es exactamente igual. Nos permiten practicar la religión en nuestros templos. No nos exigen renegar de ningún artículo de la Fe. Pero sí que reconozcamos que por encima del poder político no hay ningún otro poder. Ese es el incienso que nos exigen ofrecer al césar de hoy, que es la democracia liberal.
Y CONTESTAMOS CON NUESTRO NO
http://www.carlistas.org/index.php?o...ital&Itemid=14