-
España no es democrática
CON LO QUE NO SE CONTABA...
http://1.bp.blogspot.com/_dDrgyGgzuk...rer%5B1%5D.JPG
Imagen: "Escuadrón de Guipúzcoa...", de Ferrer Dalmau.
ESPAÑA NO ES DEMOCRÁTICA
En su magnífico ensayo “Anti-España 1959”, Mauricio Carlavilla establecía, con su privilegiado sentido metahistórico, un juicio que merece ser meditado: “España no es democrática”. Para comprender esta aseveración tan firme -y, al principio, tan escandalosa para el biempensante-, pido del lector que por un momento prescinda de lo que piense sobre la “Democracia”, si es que piensa acorde con lo que se nos ha inculcado desde 1975. Esto es: deshagámonos del prejuicio que pugna por arraigarse en la mentalidad: el "dogmatismo democrático", ese que considera que la “Democracia” es divina, sagrada, intocable… No sabe ni lo que es, pero no se la puede cuestionar. La "Democracia" creen los "dogmáticos democráticos" es digna de toda adoración, como si fuese un nuevo ídolo puesto en su altar, un ídolo engreído que ansía muchedumbres de feligreses, que se vanagloria de constituir una religión en la que la "Democracia" es ídolo, diosa o diosecillo al que se le rinde culto. Una religión cívica en la que se procura no blasfemar diciendo, por ejemplo: “¡Mierda de democracia!”; una confesión de fe en la que se procura cumplir devotamente con el precepto cuatrienal de colar por una rendija, caritraspuesto, un sobre en una urna de cristal; una liturgia que tiene a sus sacerdotes y sacerdotisas, siempre ensalzando al ídolo que les da de comer; unos creyentes que mirarán mal a aquel que tenga el atrevimiento de dudar sobre las virtudes, las bondades y maravillas de la democracia… Y todo ello, con su corolario inquisitorial: quien la ponga en cuestión, sea delatado a la inquisición laicista que fríe a los infieles y herejes; quien dude de ella, sea anatema: "¡Fascista!" -gritan los familiares del nuevo oficio de la Inquisición democrática. Y si no hay hoguera, ya habrá forma de aislar al "reaccionario" como a un apestado.
Abandonemos, digo, ese falso prejuicio y esa idolatría. Somos personas maduras y críticas, y por eso nos ponemos frente a la realidad de la democracia; o mejor dicho, frente al supuesto de una España “democrática”. Así Mauricio Carlavilla, en este magnífico resumen que nos hace de la historia de España, desde 1808 hasta 1931:
“La rama dinástica ilegítima, la isabelina, pasando por la monarquía saguntina, hasta el 14 de abril, pudo reinar y reinó en razón única de ser una dinastía democrática. ¿Fue o no así?... Que hable la Historia.
La monarquía isabelina y saguntina fue la necesaria concesión hecha por la Democracia –la Democracia total es República- al pueblo español, dado que el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no.
Es una realidad histórica, y nadie será capaz de negarla: la guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última de Liberación fueron libradas todas ellas por voluntarios del pueblo español, rebelados contra el Gobierno legal y oficial, contra el Estado vigente, que, no por casualidad, era siempre un Estado democrático, que se defendió siempre con soldados, no voluntarios, sino con soldados forzosos…
Y como parte de pueblo que forzosamente se veía obligada a defender el Estado democrático, era también antidemocrática, la ínfima minoría democrática gobernante, bajo pena del triunfo de los antidemocráticos, se vió en la obligación de mantener en el Trono a la niña Isabel, echada cuando no la creyeron necesaria; pero, en trance de triunfar los antidemocráticos sobre la República, sobre la Democracia, se vieron obligados otra vez los republicanos a traer la Monarquía con la paviada y la saguntada. Una Monarquía formalmente antidemocrática –toda monarquía es formalmente antidemocrática-, pero realmente democrática. Una monarquía-estafa, una monarquía-engaño, y gracias a tal estafa y engaño, los republicanos pudieron derrotar al pueblo antidemocrático y conservar el Estado democrático, democrático en lo posible, siendo monárquico, hasta que, nuevamente anestesiado el pueblo antidemocrático, los demócratas “monárquico”-republicanos volvieron a destronar, el 14 de abril, a la Monarquía democrática, para restaurar la total Democracia, la República”.
La razón de nuestro atávico antidemocratismo es nuestro ardor religioso, nuestro catolicismo, nuestro "ser más papistas que el Papa" que decía nuestro admirado Álvaro d'Ors. Y la Democracia exige una sonrisa escéptica, un templar el fervorín religioso...
Dejémonos de una vez por todas de engañarnos a nosotros mismos: los católicos no podemos ser demócratas. Y no incluyo en el conjunto de los católicos -ni siquiera por cortesía- a los que sólo lo son nominalmente. Para ser demócrata hay que ser un relativista rematado, un fruto podrido y decadente del racionalismo, del liberalismo... O un católico "mestizo", de esos de manga ancha que lo mismo les da Buda, Cristo que Alá.
Un pensador nada sospechoso de creyente, como fue el nihilista rumano E. Cioran, lo supo ver: “Toda santidad es más o menos española: si Dios fuera Cíclope, España le serviría de ojo”. Con el tiempo, la impiedad y el ateísmo se infiltró en nuestro pueblo, con el propósito de debilitarnos, de convertir a nuestro pueblo en una masa amorfa y pasiva a la que someter. El esperpento republicano, ese masón y covachuelista de Manuel Azaña cacareó antes de tiempo: “España ha dejado de ser católica”. Como no destacaba precisamente por su talante democrático, no se le ocurrió a Manuel Azaña preguntarle a la otra más de media España y así le salió su Segunda República.
Hasta Miguel de Unamuno, un hereje ególatra, es capaz de advertir a los demócratas ateístas: “Los españoles somos católicos, sepámoslo o no lo sepamos, querámoslo o sin quererlo, y aunque alguno de nosotros presuma de racionalista o de ateo” (Del sentimiento trágico de la vida.) O sea, que incluso los ateos españoles, son ateos a la española; esto es, antidemocráticos y amigos de ventilar la cuestión religiosa por las bravas, como lo demostraron en 1936. Los españoles somos fervorosos y explosivos, para el bien y para el mal. “Un rasgo de psicología nacional unánimemente reconocido es el de que los españoles tendemos siempre a la exageración en todo.” –dijo D. Juan Vázquez de Mella.
Y, dotado por Dios tan pródigamente del don de profecía, el mismo Vázquez de Mella pudo decir: “¿Qué sería de España si esta ardiente temeridad del alma española, si este entusiasmo delirante y esta energía potentísima la pusiéramos algún día, aunque fuese en una sociedad desquiciada, al servicio de la impiedad? Tengo para mí que el Terror de Francia, en la hora apocalíptica del 93, y otros 93 que se preparan, sería un idilio ante el 93 español…”. En 1936 nos enteramos, y si a alguien se le ha olvidado... Mala memoria.
FALACIA DE LAS LIBERTADES
La democracia, dice ufano el necio en su corazón, nos ha traído las libertades. Ignora el necio que dos especies de libertades existen: las “libertades tradicionales” y la “libertades de perdición”. En cuanto a las “libertades tradicionales” el Tradicionalismo es garante de ellas:
“Con arreglo a la Ley Natural, a la ordenación divina, toda persona está obligada a respetar la personalidad y los derechos de las demás personas: luego la sociedad política, como persona que es, está obligada a respetar la personalidad y los derechos de las demás personas, y entre estas los de los individuos humanos”.
“…el reconocimiento de la personalidad humana y la garantía de los derechos del hombre no es cosa que comenzara, ni con la famiosa declaración de los derechos del hombre, aprobada por la Asamblea de Francia en el año 1789… En época medieval y en nuestra misma España histórica estaba reconocida la personalidad humana y los derechos del hombre en actos solemnes y en leyes escritas, como las que en 1188 promulgó el rey don Alfonso IX de León en las Cortes celebradas en la ciudad de este nombre, leyes en las que se reconocían y aseguraban los derechos del hombre a la seguridad personal, a la inviolabilidad del domicilio, al respeto de la propiedad privada.”
“Es, pues, evidente que es deber fundamental y urgentísimo de la sociedad política, y consiguientemente de la autoridad política, reconocer la personalidad del individuo humano y proteger los verdaderos derechos de éste.”
(“El Tradicionalismo Político Español y la Ciencia Hispana”, Marcial Solana).
En cuanto a las “libertades de perdición”, estas son las que ha traído como plagas bíblicas la “Democracia”:
“Los sectarios del liberalismo… pretenden que en el ejercicio de la vida ninguna potestad divina hay que obedecer, sino que cada uno es ley para sí”
(Encíclica “Libertas”, León XIII).
Si el hombre es ley para sí mismo, es evidente que puede hacer lo que quiera. También ser libre para perderse, de ahí "libertades de perdición". No se reconocerán las "libertades tradicionales", tampoco se garantizarán los derechos básicos como el de la vida (legalización del aborto, p. ej.), pero nos reconocerán las libertades para perdernos. Ese es el adelanto de la democracia moderna. Y eso, en clave católica, no es y además es imposible.
“La soberanía social de Dios nuestro Señor (…) primero y fundamental de los dogmas del Tradicionalismo político español, impone esta oposición radical a las libertades liberales, porque éstas son incompatibles con aquél: desde el momento en que se defiendan las libertades de perdición, la soberanía social de Dios nuestro Señor ha dejado de existir.”
(op., Marcial Solana)
“España es antidemócrata” –así empezábamos. Y, en efecto, podemos constatar en la Historia que: cuando hay “Democracia” en España... no hay España, sino sombra, espantajo vil, grotesca marioneta movida por fuerzas oscuras que la dominan y la desangran, que nos vician y nos destruyen. Y a la inversa: cuando hay España... No hay “Democracia”. Son conceptos que se repelen, incompatibles.
Pero era posible una tercera posibilidad: ni Democracia... ni España. Y eso es este país gobernado por Zapatero.
Maestro Gelimer
http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/
-
Re: España no es democrática
Interesantísimo como siempre.
-
Re: España no es democrática
El día en que el pueblo deje de creer en la democracia, esta habrá muerto.
La Democracia ha muerto, larga vida a la Tiranía.
-
Re: España no es democrática
El pueblo no existe. Existe una multitud de hedonistas, sin norte ni guía, perfectamente anestesiados, perfectamente programados para decir los mismos topicazos.
Por otro lado, existe una tiranía peor todavía que la de un dictador: la que establecen los partidos que son agencias políticas de los intereses económicos que los manejan.
¡Viva la Tradición... Y muera la Revolución! ¡Viva la Religión... Y para los tontos la Constitución!
-
Re: España no es democrática
La memocracia es la ruina de España.
-
Re: España no es democrática
Si los pueblos no existe. ¿Que es para ti España?
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
Si los pueblos no existe. ¿Que es para ti España?
Don Marcelino Menéndez y Pelayo la definió de una forma muy bella:
"España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio, esa es nuestra grandeza y nuestra unidad... no tenemos otra"
-
Re: España no es democrática
La memocracia es el campo abonado a la Globalización, a la que no le interesa que existan patrias soberanas y que pone y quita títeres o peleles cada 4 años, que únicamente cumplen las órdenes del CFR, Bilderberg y cía. Estamos en manos del Liberalismo ateo mas radical, de los sin Dios (que oscuro pinta todo)
DPFR
-
Re: España no es democrática
Como bien dijera el R. P. Osvaldo Lira Pérez, adecuando su etimología a la realidad, la democracia no es más que el gobierno del demonio. Es clarísimo que la condición óptima para el gobierno del anticristo es la democracia. Forma de gobierno degenerada y genocida cuyos únicos frutos son: aborto, eutanasia, eugenesia, "legalización" de la homosexulidad, ateísmo, indiferentismo religioso, divorcio y un larguísimo etcétera de maldades execrables.
El binomio Cristianismo-Democracia es de imposibilidad metafísica. Quienes sostienen lo contrario lo hacen o bien por subnormales, por ignorancia invencible o por mala fe.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
Como bien dijera el R. P. Osvaldo Lira Pérez, adecuando su etimología a la realidad, la democracia no es más que el gobierno del demonio.
"La dictadura de la masa" decía Ortega.
-
Re: España no es democrática
Muy interesante artículo, pero tenemos que centrar un tema: ¿qué es la democracia? ¿lo que hay ahora es democracia? Pienso en la linea de Reke Ride, esto es un manejo con la "pantalla" de la cacareada palabra, que como bien indica el redactor del artículo, se ha convertido en una religión, con sus dogmas, sus ritos, sus "mártires", padres de la Iglesia, libros sagrados, peregrinaciones y en lo que nos atañe, sus herejes (no somos luteranos, ahora somos "fascistas" -a mucha honra-). Y existe algún país que sea "democrático?" (bien claro que España no lo es... miremos para poner un ejemplo a nuestro bienamado presidente Zapi)
-
Re: España no es democrática
Los griegos decían que el poder podía ser gestionado solo de tres formas efectivas:
- Democracia. El poder de elegir (real o ficticio) reside en el pueblo.
- Aristocracia. El poder de elegir reside en un pocos. La élite de la sociedad.
- Tiranía. El poder de elegir reside en una única persona.
La pregunta es. ¿Que modelo le pega mas a España?
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
La pregunta es. ¿Que modelo le pega mas a España?
Monarquía tradicional, perdón por el pleonasmo, y no es que le pegue a España, es que sino NO es España.
-
Re: España no es democrática
Estimado Nova_Hespaña: el pleonasmo era necesario, pues todavía habrá alguien que crea que la Monarquía Parlamentaria es una Monarquía Tradicional. Suele pasar a aquellos que no tienen noción de lo que es la auténtica Tradición. Totalmente de acuerdo contigo, por otra parte.
Llamo la atención sobre las preguntas tan certeras de Kurt Hausser: ¿Qué es la democracia? ¿Lo que hay ahora es democracia? Aunque respondido por Reyes: poder de elegir (real o ficticio) reside en el pueblo, habría que dilucidar una cosa: si es una elección ficticia NO es un poder real, así que... ¡leches!
Y a todo esto, una cuestión de fondo:
En España, ¿existe el pueblo? ¿o nos lo cambiaron por una masa que suma individuos sin ligazón alguna con la comunidad en la dimensión histórica (pasado, antepasados...), en la relación social (presente, contemporáneos...) y en la relación de proyección al porvenir (futuro, nuestros descendientes...).
¿Qué es lo que hay ahí donde decimos "pueblo"?
Personalmente, no creo que haya pueblo ahí donde cada cual va a lo suyo, desembarazándose de los problemas más urgentes, y -poniendo cara de felicidad- envanecerse creyéndose que una partitocracia en alianza con la plutocracia puede representar a nadie.
-
Re: España no es democrática
Es cierto una cosa. España no es democrática, ni siquiera somos un pueblo de izquierdas y mucho menos gente progresista. No es nuestra forma de ser y nunca lo sera ¿No es un hecho triste?
Tu no lo entenderás. Es imposible que lo entiendas.
Vives en los tiempos de la Post-Democracia, has perdido toda noción o consciencia de pueblo y lo mas triste, has perdido toda la fe en la humanidad.
No siempre fue así. En el que querer ser político no era peyorativo o el tener sueños e ideales ser sinónimo de bicho raro.
Los ilustrados entendieron que cada zona, cada región, cada comunidad, cada país tiene un pasado diferente, unas costumbres propias y una identidad singular.
Ellos creían que la paz y la armonía eran imposibles basándose en valores del pasado. Era necesario crear un nuevo ideario, común para todas la gentes y mínimo aceptable para todos. ¿Sociedad de consenso?
Cuando la democracia fracase definitivamente, sera el fracaso del dialogo, de la palabra, de la razón y la vuelta de los tiranos.
Los viejos tiempos han vuelto. ¿Habremos aprendido algo?
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
.
Ellos creían que la paz y la armonía eran imposibles basándose en valores del pasado. Era necesario crear un nuevo ideario, común para todas la gentes y mínimo aceptable para todos. ¿Sociedad de consenso?
¿A quiénes te refieres? ¿a los revolucionarios franceses ,a los liberales de cada pais a los románticos?
Una observación muy simple,tras la revolución francesa(infame acto humano)las guerras han empeorado en cantidad y magnitud.Todo gracias al progreso.
-
Re: España no es democrática
la democracia, por mas que nos quieran meter el cuento, nunca ha servido, solo una monarquia tradicional puede funcionar en Las Españas
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
kurt hausser
Muy interesante artículo, pero tenemos que centrar un tema: ¿qué es la democracia? ¿lo que hay ahora es democracia? Pienso en la linea de Reke Ride, esto es un manejo con la "pantalla" de la cacareada palabra, que como bien indica el redactor del artículo, se ha convertido en una religión, con sus dogmas, sus ritos, sus "mártires", padres de la Iglesia, libros sagrados, peregrinaciones y en lo que nos atañe, sus herejes (no somos luteranos, ahora somos "fascistas" -a mucha honra-). Y existe algún país que sea "democrático?" (bien claro que España no lo es... miremos para poner un ejemplo a nuestro bienamado presidente Zapi)
La Democracia es el becerro de Oro de nuestro tiempo.
ReyesEs cierto una cosa. España no es democrática, ni siquiera somos un pueblo de izquierdas y mucho menos gente progresista. No es nuestra forma de ser y nunca lo sera ¿No es un hecho triste?
Si no somos de izquierdas, hay un momento, un instante de nuestra historia, en el que el pueblo se idiotizó, si no, ya me explicarás el resultado de las últimas elecciones:toyenfermo:
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
Cuando la democracia fracase definitivamente, sera el fracaso del dialogo, de la palabra, de la razón y la vuelta de los tiranos.
Pues a mí me parece que la época de los tiranos es precisamente ahora. Y encima son muchedumbre y no sólo uno. El diálogo, la "razón" y la palabra, cuando son llevadas por los sofistas, demagogos y embaucadores, sólo lleva a la perdición. Y es que la historia enseña que detrás de los sofistas vienen los verdugos a cortar con la espada el hilo de sus argumentos.
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
Es cierto una cosa. España no es democrática, ni siquiera somos un pueblo de izquierdas y mucho menos gente progresista. No es nuestra forma de ser y nunca lo sera ¿No es un hecho triste?
Tu no lo entenderás. Es imposible que lo entiendas.
Vives en los tiempos de la Post-Democracia, has perdido toda noción o consciencia de pueblo y lo mas triste, has perdido toda la fe en la humanidad.
No siempre fue así. En el que querer ser político no era peyorativo o el tener sueños e ideales ser sinónimo de bicho raro.
Los ilustrados entendieron que cada zona, cada región, cada comunidad, cada país tiene un pasado diferente, unas costumbres propias y una identidad singular.
Ellos creían que la paz y la armonía eran imposibles basándose en valores del pasado. Era necesario crear un nuevo ideario, común para todas la gentes y mínimo aceptable para todos. ¿Sociedad de consenso?
Cuando la democracia fracase definitivamente, sera el fracaso del dialogo, de la palabra, de la razón y la vuelta de los tiranos.
Los viejos tiempos han vuelto. ¿Habremos aprendido algo?
Así que según tú lo ideal es ser demócrata, de izquierdas, progresista e ilustrado.
¿No te habrás equivocado de foro?
-
Re: España no es democrática
Vayamos por partes, despues de la un poco reduccionista exposición de Reyes sobre regímenes políticos, se sigue sin explicar qué es la democracia: El sistema de las polis donde contaban una minoría (que era el "demos") se conocían todos, y aún así mandaba el strategos (Pericles), o bien caían en la demagogia no tenía que ver con el modelo anglosajón del que tanto se le llena la boca a nuestros "conservadores" en el que (pej.inglaterra) el parlamento era la cámara de resonancia d unos intereses oligárquicos y que se elegían "sui generis" (los burgos podridos). ¿acaso, por poner un ejemplo, el régimen corporativista Italiano (ya no digo el Alemán porque levantaría ampollas) no aunaba la representación y el principio de autoridad en aras de mayor eficacia, y superando la ineficacia y falta de solidaridad del estado liberal y superando la lucha de clases marxista por la colaboración de clases en aras de un ideal de estado? En España en elmedioevo también teníamos el sistema representativo de Cortes, que sobre todo, VOTABAN LOS IMPUESTOS ¿Ahora os consultan ese "pequeño" tema?
Muy acertadamente Tautalo habla de la desvinculación con el pasado y el futuro, y eso considero está en el interés de los "amos del mundo" de un mundo mestizo "cafe con leche" sin vinculaciones, individualista, con una cultura "universalista" y universal sin particuaridades (una Mcdonaldización del mundo) una religión "a medida" y universal, y una ortodoxia de pensamiento (la corrección política en la democracia)
Reyes indica una idea interesante, la Post-democracia, aunque el resto del discurso sea "ortodoxo" Veamos: La fé en la humanidad, el "toelmundoesgÜeno" de Rousseau es una entelequia (bueno, para mí una memez) y el mito del progreso, la fé en los nuevos valores y la caducidad de la tradición es muy iluminista y muy progre (y huele a mandil). La humanidad es como es, y la tradición es sabiduría ancestral "embotellada" (vuelvo a sugerir leer a Evola)
En cuanto al tema de la sociedad de consenso... es el discurso marxista-freudiano de la escuela de Frankfurt del diálogo como fin en sí. Bueno, Reyes, perdona pero el final me parece lacrimógeno, en estos momentos en España lo que se entiende por democracia es la antítesis de larazón y una tiranía "soft"
Saludos a todos
Kurt
-
Re: España no es democrática
Todos sabemos lo que es la Democracia. La cuestión no es saber si somos o no somos una sociedad democrática. Sabemos que no lo somos.
La verdadera incógnita que nos preocupa es mucho mas profunda y difícil que esa ¿Por qué no lo somos?
La respuesta es sencilla. Por cobardía.
Una sociedad sana, una sociedad utópica, seria una sociedad joven.
Joven en el sentido mas espiritual de la palabra.
Dueños de nuestra vida, del presente y dispuestos a desafiar el porvenir aceptando las circunstancias sin envidias y sin protestas, admitiendo que somos una maravilla y lanzados a la conquistar nuestro destino.
Eso no existe en mi país.
La gente no quiere ser libre, no desea pensar, no quiere saber. No, no aquí.
Es demasiado duro. Demasiado difícil.
Prefieren ser esclavos y obedecer una voz invisible que les diga que deben hacer, como actuar, que opinar,... Lo que sea para eludir su carga y no ocupar el lugar que les corresponde bajo el sol.
Somos cobardes y haremos lo que sea para tener un plato de sopa cada mañana y un lugar donde dormir ¿Que nos importa los cientos de muertes que se sucedan alrededor el orbe? ¿Si somos justos o no? Sabemos que todo esto existe pero preferimos pensar en otras cosas.
Recogernos en nuestro pasado, estudiar nuestra heráldica, venerar los fantasmas del pasado, construir mausoleos o tumbas, mirar con avaricia lo que una vez fuimos y languidecer sentados ante el sofá esperando la muerte y rezar para no ser molestados por el presente.
Como dirían los hermanos Coen. "Spain is a Country for Old Men"
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
Todos sabemos lo que es la Democracia. La cuestión no es saber si somos o no somos una sociedad democrática. Sabemos que no lo somos.
¿¿Qué pena?? ¿¿no?? :(
Cita:
Iniciado por
Reyes
Recogernos en nuestro pasado, estudiar nuestra heráldica, venerar los fantasmas del pasado, construir mausoleos o tumbas, mirar con avaricia lo que una vez fuimos y languidecer sentados ante el sofá esperando la muerte y rezar para no ser molestados por el presente.
Eso es la idea más aproximada a la Tradición que los progres pueden concebir.
-
Re: España no es democrática
Es una pena. Si. Las guerras se celebran en los templos mucho antes de que lleguen al campo de batalla.
Cuando el Congreso fracase, la tierra se alimentara con la sangre de nuestros hijos.
Esa es la idea mas aproximada al infierno que un patriota (yo por lo menos) puedo concebir aquí en la tierra.
-
Re: España no es democrática
Reyes. Creo que lo que tú y lo que muchos entendemos por Tradición no coincide. Tú piensas en la Tradición como un almacén de vejestorios y de antiguallas. Otros pensamos que la Tradición es algo vivo, que no está muerto.
Además, no sé en qué basas tu "patriotismo". Sin comunión con todo lo más grande que fuimos, ¿qué patriotismo te queda? ¿el de César Vidal y Federico Jiménez Losantos... ese de la Constitución de Cádiz? ¿el de los trofeos deportivos? ¿el de ser más "democráticos" que los países democráticos occidentales?
Así nos va. Nos han metido con calzador las estupideces de la democracia y sus falsos valores y ahora vamos a la cabeza del pelotón de países en todo lo peor, pues nada bueno puede venir del cúmulo de falsedades ilustradas en que se quiere fundar este mundo multicolor.
Apelas a la Ilustración, al progreso y a no sé cuántas cosas que no me merecen ningún respeto.
Te equivocas, no soy "post-demócrata"... soy tradicionalista, pre-moderno, y si la modernidad es revolución, contra-revolucionario. Soy un perfecto reaccionario que vive en confrontación con todo aquello que nos degrada. Desde hace mucho tiempo se nos ha metido en una mentira, una enorme mentira que puede salirnos muy cara, en la que nos jugamos la existencia como individuos y como comunidad histórica. Mi patriotismo no es patrioterismo de banderitas ni de equipos de fútbol. Mi patriotismo buscó su razón de ser y la encontró en la Tradición, algo vivo que puede actualizarse siempre, algo que nos hizo grandes y que, si lo reanudamos, nos volverá a hacer grandes, aunque a estas alturas me conformaría con que nos protegiera de la extinción.
Un saludo a todos
-
Re: España no es democrática
Sólo un apunte, y es el concepto de post-democrata que si se apura un poco entraría dentro del Arquofuturismo, que no es más que el cierre de la ilustración y el igualitarismo, con la vuelta a la tradición dentro de las coordenadas actuales.
A lomejor a esto te referías...
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
Es una pena. Si. Las guerras se celebran en los templos mucho antes de que lleguen al campo de batalla.
Si te refieres a las guerras en la actualidad, si que salen de un templo llamado: congreso,cámara de los comunes y cosas por el estilo.
Muy pocas guerras han salido de un templo.
Las del siglo XVII y las cruzadas.Luego están las yihads(hubo mas yihads que cruzadas) de los locos de los moros.
-
Re: España no es democrática
Por Post-Democracia me refiero al fin de una etapa, a la perdida de fe de los votantes en la clase política y el inició de la caída de unos logros de un sistema que ya no dará mas frutos de los que se podía esperar. A no ser que se incorpore nuevas pautas aun no previstas, claro.
Conozco vuestra noción de modelo Tradicional y dudo bastante de su viabilidad.
Puede que sea lo que mas le pegue a España y quizás fuese lo mas conveniente para nosotros, pero tropieza con la misma piedra con la que lo hicieron todos los modelos anteriores.
Ojala pudiese creer en ella. Ojala realmente fuese la pieza que falta en el puzzle. Yo no lo veo así. Es mas, creo que tiene los mismos errores que la democracia.
La tradición no es capaz de hacer feliz a totalidad de nuestro pueblo. Creara inconformidad, disputas, peleas y conflictos.
Tu ya has dicho que no eres demócrata. No crees en el poder de la palabra, ni del razonamiento y mucho menos en dialogo o en la diplomacia.
A los que se te opongan les obligaras a seguir las normas. Y... Pasados los años. Cuando la lista de enemigos sea mas larga que la de aliados. La gente perderá la fe en la tradición, como nosotros en nuestros actuales lideres y busque las respuestas en otros lugares.
No lo tomes a mal. Te digo las cosas como yo las veo.
Quizás me equivoco y no pase nada de todo esto.
-
Re: España no es democrática
Reyes. Yo nunca creí en la democracia, así que jamás me decepcionó dicha democracia. Por otro lado, ¿crees que no creo en la palabra cuando con todo respeto te estoy contestando?
"Palabra", "diálogo", "consenso"... son palabras, valga la redundancia, gastadas.
Por otro lado, la Tradición no está para hacer la felicidad del pueblo, en todo caso la Tradición está para que el pueblo no sea un infeliz.
¿Qué entendemos por felicidad?
Lo que sí sé es que cuando no hay leyes justas, el pueblo es un infeliz por mucho que lo ceben como a los marranos para su San Martín. Mientras el marrano es "feliz" en su zahurda, dándose la vida padre, el amo espera con el cuchillo para hacer jamones.
Mientras que todo el mundo disfruta con esta "felicidad histérica", a un padre le secuestran a la hija, la violan y la matan... Y nadie hay que haga justicia con los culpables... La Tradición sí que haría justicia, y en la Justicia está mi felicidad.
Un saludo.
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
La tradición no es capaz de hacer feliz a totalidad de nuestro pueblo. Creara inconformidad, disputas, peleas y conflictos.
Tu ya has dicho que no eres demócrata. No crees en el poder de la palabra, ni del razonamiento y mucho menos en dialogo o en la diplomacia.
No lo tomes a mal. Te digo las cosas como yo las veo.
Quizás me equivoco y no pase nada de todo esto.
En efecto te equivocas en todo. Es por la Democracia que España y el mundo está así y es por no atenerse a la Tradición que la corrupción reina en todo el mundo. Es por no mirar el pasado y abocarse o desbocarse al futuro y al cambio lo que trae la confusión. Justamente es el pluralismo de ideas lo que extirpa la busqueda de la Verdad. Es preocuparse por el cambio incesante y no preocuparse por las cosas que crecen. La Democracia es un asco.
-
Re: España no es democrática
"Resulta interesante observar cómo algunos católicos, fundándose precisamente en aquella doctrina que ve una derivación del poder proveniente de Dios a través del Pueblo, llegan a hablar de "soberanía popular", pero luego, cuando el Pueblo hace uso de esa soberanía, por ejemplo, aprobando una ley contra el derecho natural, se indignan, sin darse cuenta de que ese abuso deriva de las premisas que ellos mismos empezaron por admitir. Así ha ocurrido recientemente en España con los que censuraron a cuantos, como yo, habíamos declarado la incompatibilidad de la "soberanía popular" con la ortodoxia católica, y luego se indignaron con la aprobación de varias leyes contra el derecho natural; aunque fueran "teólogos", la Teología política no era su especialidad. La doctrina de la "soberanía del Pueblo" es así tan incompatible con el Reinado de Cristo como el absolutismo monárquico.
La raíz teológica del error democrático proviene de la confusión típicamente protestante, que concluye inevitablemente en el ateísmo, de que el "Deus absconditus" no es simplemente un Dios espiritual y "escondido", porque nuestros sentidos no lo pueden percibir, sino un Dios "ausente" -que está más allá de las estrellas, y allí se queda, como en el "Himno de la Alegría"-; un Dios que no se ocupa de las cosas humanas, y deja por ello al hombre en total independencia, lo que equivale, en último término, al "Dios muerto" de la filosofía moderna".
"La violencia y el orden", Álvaro d'Ors, Ediciones Dyrsa, Madrid, 1987.
-
Re: España no es democrática
1º “ Dueños de nuestra vida, del presente…”
Nadie es dueño de su vida. Somos simples administradores de ella. Y sólo lo somos de su parte moral. Físicamente nuestro campo de acción es limitadísimo como es evidente. No decidimos cuándo nacer ni cuándo morir, ni siquiera somos capaces de sostenernos en el ser, sino que a cada instante estamos siendo creados por Dios. La única dignidad del ser humano consiste en estar ordenado a ser hijo de Dios. Ninguna criatura es digna por el solo hecho de ser. Ni un perro ni un árbol tienen dignidad alguna. Sólo un criatura inteligente es pasible de dignificarse si se ordena al fin que le es propio. Y cómo no todo ser humano es hijo de Dios sino solo los bautizados, y además dicha dignidad se pierde por el pecado mortal, es claro que el hombre pude no solo carecer de dignidad sino que la puede perder y en tal caso cae a un nivel inferior al de las bestias, porque éstas no pueden cometer faltas morales, no pueden pecar.
Luego, identificar la libertad con la dignidad del ser humano, cómo dice el dogma democrático, es rebajar al ser humano por ordenarlo a un medio (una conversio ad creaturam , como enseña la Teología, que es lo formal del pecado) y no a su fin último. En síntesis, la idolatría libertaria democrática es una aberración porque aparta al hombre de su fin sobrenatural, respecto del cual no es libre; de hecho, no alcanzarlo conlleva su condenación eterna.
2º “.. y dispuestos a desafiar el porvenir aceptando las circunstancias sin envidias y sin protestas”
La contradicción es patente. ¿Cómo eres dueño de tu vida y del presente (que es solo un instante, o sea infinitesimal) pero te vez constreñido a las circunstancias, o sea por la realidad que determina tu vida?. En pocas palabras el determinante jamás serás tú sino la realidad. Metafísicamente se dice que el ser queda constreñido por la forma substancial que, por ende, lo limita como individuo de una especie mediante los principios de operaciones que constituyen su esencia. El ente no elige ni su forma ni sus fines, por el solo hecho de que su principio de operaciones tampoco es determinado por él; su principio de operaciones, es decir, su naturaleza, determina sus fines.
3º “..admitiendo que somos una maravilla y lanzados a la conquistar nuestro destino.”
El hombre, así simpliciter, no es una maravilla, es una criatura corrupta por el pecado original y que debe ser coaccionada para actuar conforme a la recta razón. Puede ser una maravilla sí, regenerado por la gracia (i.e. los santos). El tal “hombre maravilla” solo existe en tu imaginación y en la de Rousseau. Nunca ha existido el buen salvaje. Una sociedad para ser tal debe serlo de desiguales, jerárquica, para asegurar la necesaria complementación que permitan la consecución del Bien Común. Demás está decir que la desigualdad natural entre los seres humanos entraña deberes, derechos y privilegios diversos. La pretendida igualdad democrática es una apología de la envidia y un rasero que ha arruinado a toda las sociedades inficionadas por ella trocándolas en masa.
Por lo demás ¿cuál es nuestro destino?. Si te refieres al sobrenatural, concedo porque es el “destino” exclusivo de todo de ser humano; y conste que respecto de los fines no somos libres, o sea los fines no se eligen. La libertad solo consiste en elegir entre medios legítimos para obtener los fines propios del ser humano. La democracia es una aberración, no sólo considera que el ser humano es naturalmente bueno (cosa que, en primer lugar constituye una herejía y en segundo término violenta el intelecto iluminado por la evidencia de la maldad humana) pretende que es el ser humano quien elige su fin. La democracia pretende ser racional cuando la racionalidad es la negación misma de la democracia, el acto propio del intelecto discursivo es conocer la verdad, respecto de la cual tampoco se es libre, el único acto posible ante la verdad es aceptarla y subordinarse a su evidencia. La verdad, participación del Verbo, es absoluta no relativa como el ser humano y, por ende, le trasciende. La democracia pretende trastocar este principio, haciendo radicar en esa entelequia absurda llamada soberanía popular (que nadie sabe qué cosa sea) el criterio ultimo de la verdad.
La democracia no solo es por antonomasia el imperio de la irracionalidad, sino que sus principios no son más que mala poesía.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM.
-
Re: España no es democrática
Evidentemente, para gustos los colores y pongas el sistema que pongas, siempre habrá quien no esté contento. Como el hombre es un ser egoísta por naturaleza, el sistema democrático no tiene sentido (porque lo decida la mayoría, no tiene por qué ser bueno y justo; ahí están las leyes abortistas). Gustará o no gustará, pero la Ley Natural está muy por encima de democracias y otras memeces y el único sistema garante de esa Ley es la Monarquía Tradicional.
-
Re: España no es democrática
Puede que tu aun me contestes. Otros ya no se dignan ni a hacerlo. Ellos sabrán que mueve sus corazones.
Pese a tu buena predisposición, tus comentarios no son los de alguien que crea en la palabra. O por lo menos... no en la palabra dada por los hombres.
¿Crees en el honor? ¿En la palabra dada? ¿En el prestigio o el respeto fuera de la fe?
En un mundo perfecto el único soberano seria Dios. No es así y hay que buscar un substituto para tomar las decisiones mas mundanas.
Este mundo gira entorno a una gran verdad.
Nadie elige su destino. Un rey puede mover un hombre. Un padre reclamar a su hijo. Pero has olvidado que aunque aquellos que te mueven sean hombres con poder o reyes tu seguirás siendo el único responsable de tu alma y de como decidas vivir la vida.
Cuando comparezcas ante Dios no podrás decir que otros fueron dueños de tus actos o que la virtud no era oportuna en ese momento. Eso no es suficiente.
La corrupción en el mundo es anterior a la ilustración.
Si la democracia falla, significara que nosotros habremos fallado. Que el sistema no puede ser respaldado por el saber o la razón y que la única forma de que sea duradero y unánime es haciendo un uso brutal de la fuerza.
Lo que es una muy mala noticia para los tiempos que corren.
Tenemos tantos explosivos como para no dejar rastro de que una vez fuimos y existimos.
Si estas palabras os suenan incompresibles o extrañas, entonces no hay mucho de lo que debamos hablar.
-
Re: España no es democrática
Me deje a Durán.
El concepto es sencillo y pareces no entenderlo. ¿Como es el hombre hecho y derecho?
Solo los pequeños de espíritu dan la espalda al mundo y a su tiempo. Tan culpable son quienes cometen una atrocidad como quienes permitan que ocurran.
El supuesto destino es siempre el mismo. Hacer de el mundo, un mundo mejor. La fe, tu sociedad, tu cultura, tu familia,... Pueden enseñarte como pensar, pero no que pensar. Ese es el único concepto de libertad que yo defiendo.
La persona puede no ser buena por naturaleza, pero como mínimo tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad sin intromisiones de terceros.
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
El supuesto destino es siempre el mismo. Hacer de el mundo, un mundo mejor. La fe, tu sociedad, tu cultura, tu familia,... Pueden enseñarte como pensar, pero no que pensar. Ese es el único concepto de libertad que yo defiendo.
Si ese es tu concepto de libertad empieza por criticar a la Iglesia, ya que es ella, Maestra y Madre, la que nos dice qué pensar y no cómo pensar.
Y en el orden humano pasa lo mismo que alguien tiene que decir la verdad y debe decir lo que es correcto, sino viviremos o mejor dicho, vivimos en un mundo lleno de confusión dejando que las personas se extravíen y se condenen por un malentendido de concepto de libertad. Pero con esto no quiero decir que deba imponer la Verdad,no. Pero hay alguien la debe decir. Muchos la han dicho como Aristóteles, San Agustín, Sto Tomás, personas que se dedicaron a hacer una lectura de la naturaleza humana para corregir a la misma. Esto es Caridad!!
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
Reyes
¿Crees en el honor? ¿En la palabra dada? ¿En el prestigio o el respeto fuera de la fe?.
La palabra de los hombres es muy volátil, incluso en tiempos en que la palabra y el honor lo eran todo (no hay mas que dar un repaso por la Alta Edad Media hispana, cuando los reyes se juraban y perjuraban, pactos, alianzas, no agresiones, etc...y al día siguiente hacían todo lo contrario, llegando a aliarse con el Islam solo por intereses fronterizos). Yo creo en el buen corazón, dentro y fuera de la fe.
Cita:
Iniciado por
Reyes
En un mundo perfecto el único soberano seria Dios. No es así y hay que buscar un substituto para tomar las decisiones mas mundanas.
Y ese substituto está limitado por Dios desde arriba y por sus súbditos desde abajo
Cita:
Iniciado por
Reyes
Este mundo gira entorno a una gran verdad.
Nadie elige su destino. Un rey puede mover un hombre. Un padre reclamar a su hijo. Pero has olvidado que aunque aquellos que te mueven sean hombres con poder o reyes tu seguirás siendo el único responsable de tu alma y de como decidas vivir la vida.
Cuando comparezcas ante Dios no podrás decir que otros fueron dueños de tus actos o que la virtud no era oportuna en ese momento. Eso no es suficiente
Yo creo que todos elegimos nuestro destino, ahí te equivocas,
nuestras decisiones o elecciones, son un reflejo de nuestros valores. Dios nos ha dado el libre albedrío: " Quien crea en mi, vivirá para siempre", como un día leí: Si cumples tu palabra, no se debe a que tu libertad está condicionada por la decisión que tomaste, sino que ratificas y confirmas libremente hoy lo que ayer elegiste.
Ningún Rey o persona, será dueña de mis actos, pero si sus actos van encaminados a la consecución de un bien común basado en la Ley Natural de Dios, mis actos irán también en esa dirección.
Cita:
Iniciado por
Reyes
La corrupción en el mundo es anterior a la ilustración.
Si la democracia falla, significara que nosotros habremos fallado.
.........Dios! iba a seguir dando mi humilde opinión (también imperfecta, como ser limitado que soy)..pero tengo que acabar unas cosas del curro!!!! si no, no me da tiempo!
Saludos para Reyes y los demás
DPFR
-
Re: España no es democrática
¿Y si la memocracia falló hace años,Reyes?
-
Re: España no es democrática
1º “El concepto es sencillo y pareces no entenderlo. ¿Como es el hombre hecho y derecho?”
El único hombre hecho y derecho ha sido Cristo, Señor Nuestro, verdadero Dios y verdadero hombre. Y no hay progreso humano admisible sino el relativo a su Divina Persona.
2º “…Tan culpable son quienes cometen una atrocidad como quienes permitan que ocurran.”
Por ejemplo, los que no sólo permiten sino que adhieren al sistema totalitario y genocida llamado democracia.
3º “El supuesto destino es siempre el mismo. Hacer de el mundo, un mundo mejor.”
Jamás ha sido el destino del hombre hacer del Mundo un mundo mejor. Para que un fin tenga sentido es necesario que sea posible. Ahora bien, hacer del mundo algo mejor es un imposible cuya demostración sería ociosa, y en lo imposible nadie está obligado. Una cosa muy distinta e indicada por el sentido común es hacer cuanto sea moralmente lícito en nuestro ámbito de influencia para que la sociedad sea mejor no según los parámetros del mundo sino sub specie eternitatis. La finalidad exclusiva del hombre es salvar su alma. Que per accidens y de hecho la consecución de tal fin acarree mejoras temporales, bien para los demás, etc. es un provecho adjetivo. “De qué aprovecha al hombre ganar el Mundo si al final pierde su alma.”
Por otra parte ¿qué significa eso de “un mundo mejor”? Es un término vaguísimo. Primero habría que establecer qué se entiende por mundo y su finalidad. Porque todo agente se cualifica dependiendo de su adecuación al fin que le es propio. Y es claro que el mejor mundo de un demócrata es el peor concebible por un católico.
4º “…La fe, tu sociedad, tu cultura, tu familia,... Pueden enseñarte como pensar, pero no que pensar.”
¡Y lo dices tú, un demócrata! Cuando el totalitarismo intrínseco a la democracia nos impone a la fuerza sus dogmas (qué pensar): Apología del aborto, Derechos Humanos, Igualitarismo, tolerancia, Leyenda Negra, indiferentismo religioso, impiedad, respeto a los sodomitas, control de la natalidad; en fin, todo un arsenal de valores anticristianos y por tanto inhumanos. Y qué hablar del cómo pensar, los demo-marxistas han impuesto entre otras “lindezas” sus reformas educacionales (Aquí en chile la progresía ha copiado la reforma educacional de los socialistas españoles que es de las más perversas de Europa).
Nada hay más inconsecuente que la democracia y sus apologistas. De hecho, el mismo Popper, en “La sociedad Abierta y sus Enemigos”, sentencia que dicha sociedad debe perseguir y deshacerse de los enemigos del sistema (democrático claro está). Hay que reconocer que no yerra en el principio, porque ninguna sociedad es capaz de sobrevivir sin su inquisición que reprima a los antisistema, hacer otra cosa equivaldría al suicidio. El problema es que hay inquisiciones buenas, como lo fuera la española, y malas, la democrática.
5º “…Ese es el único concepto de libertad que yo defiendo.”
O sea ser libre es que nadie me enseñe a serlo. Ergo, el único concepto de libertad defendible sería no ser libre.
6º “La persona puede no ser buena por naturaleza, pero como mínimo tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad sin intromisiones de terceros.”
Nadie puede aprender de sí mismo, cuanto aprendemos es recibido. A diferencia de las bestias el ser humano debe ser educado y quien, por desventura, no recibe educación, termina comportándose peor que las bestias. Y es evidente que la educación no consiste en otra cosa que enseñar el buen empleo de la libertad. Es la obligación primera de los padres con sus hijos, educarlos para que sean virtuosos, y las virtudes no se eligen. Es el hombre quien debe ajustar su conducta conforme a las virtudes, que por ser perfectivas de la esencia humana están determinadas por la perfectibilidad que admite la naturaleza humana. En consecuencia, nuestra única posibilidad frente a las virtudes es decidir cultivarlas o no, es un absurdo pretender inventarse virtudes, como por ejemplo las ridículas “virtudes” democráticas o la tolerancia.
Elegir no cultivar las virtudes es un acto moralmente malo, constituye un vicio. No hay hombres neutros, los hay malos y buenos.
Así todo, es claro que la democracia, que ex profeso inculca vicios y denosta las virtudes, crea bestias que eligen el aborto, el divorcio, la eutanasia, el “matrimonio” entre sodomitas, otorgan derechos a los simios, quitan el derecho de los padres a educar a sus hijos, y los infinitos frutos putrefactos de que se siguen del gobierno de la chusma.
Crear las condiciones para el recto desarrollo de la personalidad del hombre e influir en ella es el deber irrenunciable de toda sociedad. Y respecto de la Ciudad de Dios nada pueden esperar los de la Ciudad del Anticristo (los demócratas), porque todo católico será juzgado con severidad proporcional a su dignidad en la Iglesia, por cuanto haya hecho y dejado de hacer por convertir a los gentiles.
7º En síntesis, mucho término grandilocuente: libertad, mundo, destino, pero nulo rigor. Es lo propio del democratismo hablar mucho sin decir nada.
EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM.
-
Re: España no es democrática
No tiene mucho sentido contestar a alguien que ha sido expulsado.
Propongo cerrar el tema antes de mas gente se sienta tentada a dar su opinión o que el propio Reyes se sienta tentado a responder a los comentarios con un nuevo nombre.
Si alguien tiene algo nuevo a añadir al tema que se lo comunique a Nova_España y el decida si merece o no ser incluido.
-
Re: España no es democrática
Cita:
Iniciado por
tautalo
"Resulta interesante observar cómo algunos católicos, fundándose precisamente en aquella doctrina que ve una derivación del poder proveniente de Dios a través del Pueblo, llegan a hablar de "soberanía popular", pero luego, cuando el Pueblo hace uso de esa soberanía, por ejemplo, aprobando una ley contra el derecho natural, se indignan, sin darse cuenta de que ese abuso deriva de las premisas que ellos mismos empezaron por admitir. Así ha ocurrido recientemente en España con los que censuraron a cuantos, como yo, habíamos declarado la incompatibilidad de la "soberanía popular" con la ortodoxia católica, y luego se indignaron con la aprobación de varias leyes contra el derecho natural; aunque fueran "teólogos", la Teología política no era su especialidad. La doctrina de la "soberanía del Pueblo" es así tan incompatible con el Reinado de Cristo como el absolutismo monárquico.
Quedaría mas adecuado si se cambiara "algunos católicos" por "todos los obispos españoles" (menos dos o tres) y por Conferencia Episcopal Española. Ellos están orgullosísimos; por favor, no les hagáis de menos. ¿¿Qué hubiera sido de la democracia sin ellos??
Cita:
aunque fueran "teólogos", la Teología política no era su especialidad.
Sí... se sobreentiende que eran teólogos... o que estudiaron teología en su día... o que, por lo menos, estaban asesorados por teólogos ... (o más bien por ateólogos); el problema era que había que acabar con la dichosa Guerra Civil que, por lo visto, había durado desde 1936 ...hasta 1975, con la muerte de Franco .
-
Re: España no es democrática
Llego tarde al tema y me entero, además, que quien firma como "Reyes" ha sido expulsado. Pero creo que queda mucho por hablar, y en ello discrepo con Lycos acerca de cerrar el tema. A mi se me ocurre una pregunta que siempre me ha rondado la cabeza, por supuesto tengo respuestas para ella aunque, tal como sucede con todo lo humano, limitadas y también por el espacio aquí y mi propio tiempo disponible. La pregunta en cuestión es: ¿y por qué siempre tiene que ser la democracia?Debemos partir de una realidad, y es que la democracia es un sistema de gobierno tradicional entre los griegos clásicos, pero ¿qué pinta entre los utus, o las minorías étnicas de Malasia, de hoy en día, por citar algún ejemplo, y para quienes es un sistema totalmente extraño y ajeno a ellos? ¿Acaso hay que creerse la falacia de que es el único posible en el que se pueden desarrollar los derechos humanos y sus consecuentes "libertades"? Además, siempre se habla de "derechos", pero ¿qué pasa con las obligaciones de todo ciudadano? Cualquier delincuente sigue conservando casi todos sus derechos, pero él habrá incumplido ¿cuántas obligaciones?
La democracia siempre es amoral, cínica y falsa. No es verdad que cumpla con lo que predica como es falso que un hombre sea igual a un voto. Un hombre sólo es igual a sí mismo. Por encima de la sabiduría política de los griegos, está la sabiduría popular expresada en los paremios o refranes: "a río revuelto, ganancia de pescadores", o aquel otro de "reunión de pastores, ovejas muertas". Y es que cada vez que se reunen unos pocos en nombre de la mayoría, no surgen sino beneficios para esos pocos. A esos pocos los griegos los llamaron demagogos.
-
Re: España no es democrática
Personalmente pienso que todos los gobernantes actúan bajo la influencia de creencias morales, religiosas, ideológicas, filosóficas y sobre todo materiales, por este motivo es imposible que las decisiones de un Gobierno o Estado, sean totalmente neutrales respecto a otras creencias... creo que la “democracia” es en esencia una trampa con un cebo de pega, con la principal función de atraer a la masa del pueblo para poder obtener resultados de justificación predeterminados, hacia objetivos bien definidos de los grupos de poder.
Saludos.
-
Re: España no es democrática
OFRECER INCIENSO A LOS DIOSES
(Carlos Ibáñez Quintana)
En los motivos que tenemos los carlistas para oponernos al actual sistema democrático, vamos a distinguir el orden temporal del orden sobrenatural.
La sociedad humana tiene sus fundamentos independientes de la Fe, de la Revelación. Ello no quiere decir que pueda construirse sobre cualquier clase de fundamentos. Pues el orden temporal exige un orden, unas estructuras justas.
En el plano puramente humano los carlistas rechazamos la democracia actual porque es una mentira; es una farsa. La sociedad necesita disponer de barreras contra los abusos del poder y cauces para una real participación política. Hoy la sociedad está desamparada frente a las arbitrariedades de los que mandan. Los cauces actuales para la participación política son ficticios. Podemos votar, pero nada más. Y ante lo que se ve en el día a día de la política, no creemos necesario extendernos en más consideraciones.
Los cristianos defensores del actual sistema incurren en el error de creer que como tales cristianos no tienen nada que decir en su contra. Y olvidan que si, a las luces de la razón, el sistema es injusto, cualquier hombre, también el cristiano, está obligado a denunciarlo como tal. El sistema está viciado en su naturaleza y la Gracia no suple a la naturaleza.
Pero además, el sistema actual se basa en una idolatría. Aquello que decreta el que gobierna está por encima de toda norma anterior. Está por encima de todo. En este sistema el poder se ha convertido en un dios. Aunque sus defensores no se atrevan a pronunciar la palabra proscrita.
Desde el campo católico se reclama el derecho a la libertad religiosa que proclaman los principios democráticos. Desde el campo liberal no se niega formalmente esta libertad, pero se conculca repetidas veces. A las voces sensatas que reclaman una laicidad positiva, contestan los liberales que la laicidad no necesita de calificativos. Persisten en su laicismo perseguidor.
Y lo triste del caso es que hay muchos católicos que a sus postulados políticos han añadido, con categoría de dogma, la adhesión al actual sistema.
No nos importa ponernos pesados. Por eso recordamos que el actual sistema se basa en que por encima del poder político no hay ninguna instancia que lo limite. Para ser buen demócrata es preciso aceptar la divinidad de ese poder. Así como suena. A quienes insisten en que por encima del poder hay una ley natural les contestan los demócratas de solera que no hay más ley que la que apruebe el parlamento.
Y los carlistas no podemos aceptar eso. Sería volver a los tiempos de los césares romanos. Entonces los cristianos eran echados a las fieras porque se negaban a ofrecer incienso ante las imágenes de los emperadores. No se les pedía que renegasen verbalmente de su Fe. Bastaba con que se prestasen, aunque fuera externamente, a una simple ceremonia.
La situación presente es exactamente igual. Nos permiten practicar la religión en nuestros templos. No nos exigen renegar de ningún artículo de la Fe. Pero sí que reconozcamos que por encima del poder político no hay ningún otro poder. Ese es el incienso que nos exigen ofrecer al césar de hoy, que es la democracia liberal.
Y CONTESTAMOS CON NUESTRO NO
http://www.carlistas.org/index.php?o...ital&Itemid=14