Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 45

Tema: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Lo cierto es que la "doctrina Monroe" está más que muerta desde que los EEUU decidieron que ellos "si pueden" intervenir, interferir, modificar, etc., todos y cualquier asunto fuera del ámbito americano. Por tanto, y en aplicación de la Carta de las Naciones Unidas, dicha "política monroista" debería ser formalmente derogada y enterrada en el panteón de la Historia.

    Afortunadamente para nosotros, como idea sólo es romántica. Y digo "afortunadamente" porque si tal situación se diese, España debería asumir todos los costes económicos y sociales de los 12 ó 14 millones de cubanos que viven actualmente en la isla. Es decir, habría que dar cumplimiento a todos los aspectos contenidos en la Constitución vigente de 1978, pero también toda la normativa incorporada a nuestro ordenamiento proveniente de la UE, incluyendo los llamados "criterios de convergencia", y todos los acuerdos signados por España con terceros Estados, lo que supondría que habría cambios incluso estratégicos.

    Tenemos un ejemplo vivo y no teórico que aún no ha terminado de llevarse a cabo plenamente: la reunificación alemana. La R.F.A. todavía está "boqueando" por el enorme esfuerzo realizado para acabar con todas las diferencias entre "alemanes del Oeste" y "alemanes del Este". Este proceso empobreció extraordinariamente a la R.F.A., supuso un retraso para su economía de 20 años y todavía no se han igualado las condiciones de ambas partes. Y hablamos de Alemania, la economía más potente de Europa.

    Lo que sí sería mucho más factible y deseable, es que La Corona Española se convirtiese en la cabeza visible de Hispanoamérica, algo similar (aunque no igual) a la Commonwealth, en la que cada Estado compartiría con los demás unos ideales y una Historia común de intereses ante el mundo, así como definiría unos rasgos de personalidad nacionales. Dar realidad a una "Comunidad Hispana de Naciones". De ahí devendrían tratados preferenciales con la UE y hasta la posibilidad de un uso conjunto del euro con cada moneda nacional.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Lo cierto es que la "doctrina Monroe" está más que muerta desde que los EEUU decidieron que ellos "si pueden" intervenir, interferir, modificar, etc., todos y cualquier asunto fuera del ámbito americano. Por tanto, y en aplicación de la Carta de las Naciones Unidas, dicha "política monroista" debería ser formalmente derogada y enterrada en el panteón de la Historia.

    Afortunadamente para nosotros, como idea sólo es romántica. Y digo "afortunadamente" porque si tal situación se diese, España debería asumir todos los costes económicos y sociales de los 12 ó 14 millones de cubanos que viven actualmente en la isla. Es decir, habría que dar cumplimiento a todos los aspectos contenidos en la Constitución vigente de 1978, pero también toda la normativa incorporada a nuestro ordenamiento proveniente de la UE, incluyendo los llamados "criterios de convergencia", y todos los acuerdos signados por España con terceros Estados, lo que supondría que habría cambios incluso estratégicos.

    Tenemos un ejemplo vivo y no teórico que aún no ha terminado de llevarse a cabo plenamente: la reunificación alemana. La R.F.A. todavía está "boqueando" por el enorme esfuerzo realizado para acabar con todas las diferencias entre "alemanes del Oeste" y "alemanes del Este". Este proceso empobreció extraordinariamente a la R.F.A., supuso un retraso para su economía de 20 años y todavía no se han igualado las condiciones de ambas partes. Y hablamos de Alemania, la economía más potente de Europa.
    .
    Hombre Valmadian, perdona, no te ofendas ni te mosquees conmigo, pero resultas algo ingenuo, esto es la ley del más fuerte, de lo estrecho para ti y lo ancho para mí (los USA). Los yankis intervendrán y cambiaran a su conveniencia lo que pueda pasar en América, Europa, Asia, siempre que puedan.

    Yo también, y seguramente muchos que han leído la noticia, se han acordado del caso de la Alemania oriental, lo que le está costando, como bien dices, levantar su economía a la Alemania unificada. Hay que contar que la actual España no es Alemania ni de lejos (y ahora menos con el inútil de ZParo) y me da que Cuba está peor que la Alemania oriental en el momento de la unificación. España se metería en un buen berenjenal de querer asumir las cadencias de la economía cubana y así pretender procurar a los ciudadanos de la isla un nivel de vida comparable al de cualquier ciudadano de la Unión Europea.
    Última edición por Val; 14/08/2009 a las 14:49

  3. #3
    Avatar de DELESUR
    DELESUR está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    01 ago, 09
    Mensajes
    9
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    También hay que recordar que Cuba es una superpotencia turística con dictadura, imaginaos con democracia. Yo creo que Cuba podría aportar, y mucho, a España. Lo mismo digo de España, aportaría mucho a Cuba. Además se estaría forjando la Hispanidad que todos queremos. Cuba tiene un enorme potencial que todavía no ha sido explotado, por qué será que EE.UU. quiere recuperarla a toda consta, por qué sino no se explica el embargo al que los tienen sometidos siendo Cuba un país pequeño, pacífico e inofensivo.
    Última edición por DELESUR; 14/08/2009 a las 15:00

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por DELESUR Ver mensaje
    También hay que recordar que Cuba es una superpotencia turística con dictadura, imaginaos con democracia. Yo creo que Cuba podría aportar, y mucho, a España. Lo mismo digo de España, aportaría mucho a Cuba. Además se estaría forjando la Hispanidad que todos queremos. Cuba tiene un enorme potencial que todavía no ha sido explotado, por qué será que EE.UU. quiere recuperarla a toda consta, por qué sino no se explica el embargo al que los tienen sometidos siendo Cuba un país pequeño, pacífico e inofensivo.

    Dicha superpotencia se nutre de españoles y españolas que van buscando playas de arenas finas y polvos de colchón exóticos y baratos.


    Dicha Hispanidad tiene un significado muy distinto del que se encuentra en las llamadas "Comunidades Autónomas". No me imagino una mixtura de turismo americano llenando hoteles, playas, burdeles y casinos con la Tradición histórica de Las Españas.


    Eso de pacífico e inofensivo supongo que estará dicho con tono irónico, ¿verdad? porque si no que le pregunten a muchos africanos subsaharianos lo "pacíficos e inofensivos" que eran los "asesores" cubanos de los movimientos revolucionarios o de los propios Estados bananeros a los que "asesoraban"en los "60" y "70".

    Pero sin ir tan lejos, que nos pregunten a los que éramos unos críos durante la "crisis de los misiles", a ver qué recuerdos de pesadilla tenemos pensando en que estuvimos al borde de una guerra nuclear total y definitiva porque las "autoridades" de la Isla permitieron el despliegue de todo un arsenal nuclear soviético en su territorio apuntando hacia los EEUU. ¡De ahí! ¡por ahí! viene eso del "bloqueo". Que el "Tyranosaurus Castrus", su "Hermanoide" y toda la "Colmena marxista" desaparezcan y el bloqueo lo hará así, como por ensalmo, como una pompa de jabón. Y es que hoy, desaparecida la URSS, vuelven a soplar vientos de guerra, aunque ahora provengan de un "bananero masticarranas". Yo en eso, sí que entiendo la postura de los EEUU.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Uf, un tema complejo. A priori pudiéramos tener simpatías.

    Carlos VII quiso crear ( Los políticos " oficiales " no le hicieron caso ) el Virreinato de las Antillas y las Filipinas. Una " autonomía razonable " dentro de una Corona Católica. Nunca se hizo y luego vino lo que vino.

    Es curioso porque realmente el separatismo en Cuba siempre fue minoritario, creo que lo llegó a reconocer José Martí. José Antonio Saco, independentista, ya declaraba que el independentismo cubano del último tercio del siglo XIX mayormente venía del anexionismo para con los Estados Gringos. ¿ Qué decir de Puerto Rico, si ni guerra de independencia tuvo ?

    Pero por lo que veo de esta bitácora, se rige por criterios materialistas/economicistas.

    Lo de Carlos VII....No era esto, no era esto.

    Las Españas nunca se podrán reunir ir en el ente europeísta colonia barata de Yanquilandia y con el estado de las autonosuyas. Todo lo que ahí se haga será para peor.


    Caro Valmadian:

    En efecto, la Cuba castrista no ha sido un " angelito ". Pero si hay un país belicista, agresor, invasor, y que lleva exportando la Revolución desde hace tiempo, ése es Yanquilandia y su American way of life. La URSS se vino abajo pero el sistema defendido por ésta no, y ahí sigue tan vivo y coleando....E incluso en no pocos países como el nuestro cuasi gobernando no tan en la sombra. La doctrina Monroe y el destino manifiesto no están acabados, al contrario, todos los presidentes yanquis, con la complacencia por supuesto de oligarquías corruptas, luchan porque no se acabe. No estoy a favor de Castro y la URSS, pero si vivimos en el mundo de la igualdad, misiles nucleares pueden tenerlos todos, no sólo el sherifatto de Washington, que considera a nuestra América como su patio trasero. Y que lleva años presionando para que la Gran Turquía entre en su colonia europeísta. A la larga, no sé yo si ha sido más perverso el tío Sam que todos los comunistas juntos. Está la cosa así así. Estados Unidos lleva muchos años desuniendo a las naciones hispanoamericanas e incluso introduciendo sectas protestantes, así como controlando el tráfico de drogas y toda clase de actividades mafiosas. Así como Chávez es un imbécil al que mejor habría que quitar de en medio, Uribe no gana nada facilitando el sueño dorado de Bush, ahora con Obama, de invadir directamente el Amazonas. Es todo una locura en verdad.

    Y claro que ojalá que el marxismo desapareciera de Cuba, ¿ pero ganaría algo más siendo una colonia gringa ?


    Al final, como dice Val, cada vez parecen encontrarse más críticas hispanoamericanas desde los procesos de separación. Pero no es esto, no es esto....Hasta en cuanto a la bandera: Un símbolo masónico creado por el venezolano Narciso López, traidor ex-realista y masón, que hizo esa bandera para que Cuba fuera un estado más de la Unión Gringa.

    Y con todo y con eso, como digo, cae hasta simpática la propuesta que nos informa Delesur.

  6. #6
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Cuba, ¿nueva comunidad autónoma española?

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    Hombre Valmadian, perdona, no te ofendas ni te mosquees conmigo, pero resultas algo ingenuo, esto es la ley del más fuerte, de lo estrecho para ti y lo ancho para mí (los USA). Los yankis intervendrán y cambiaran a su conveniencia lo que pueda pasar en América, Europa, Asia, siempre que puedan.
    No preocupes Val que no me he molestado contigo, pero si te digo que no soy ningún ingenuo. Cuando afirmo que es una doctrina muerta es porque moralmente nació ya así. Ni el presidente Monroe de USA ni la madre que lo parió, era quien para promover semejante niñería. Los USA no son sino un subproducto anormal del devenir histórico y resultado de unas políticas europeas demenciales. Y la prueba es que el "fenómeno USA" no se ha repetido en ninguna otra parte del mundo. Los ingenuos son ellos que se creen con derecho a intervenir en los asuntos de los demás, de cualquier país del mundo, estando total y absolutamente equivocados. Luego se sorprenden del odio, el rencor o el simple rechazo que provocan, por eso precisamente, porque ellos son los ingenuos.

    Por tanto la "doctrina Monroe" de "América para los americanos" es un fiasco propio de un idiota prepotente que tenía demasiados cañones. Pero la fuerza de USA no está en sus armas y esto es una paradoja. La potencia de USA está en sus generales: "El general Atlántico" y "El general Pacífico". Le sucede como a Rusia, que tiene otros dos generales: El general Extensión Superficial y "El general Invierno", o a China o la India con sus "general Número" respectivos.

    La prueba es que tanto USA como la felizmente extinta URSS, fueron derrotados en escenarios impensables: uno, fuera de sus territorios y, dos, guerras en solitario: Viet-Nam y Afganistán, respectivamente. Es decir, cuando sólo intervienen las armas, o recurren al genocidio de la bomba nuclear o mediante métodos convencionales saldrán derrotados si lo que hay enfrente está en su casa y tiene fe en su propia causa.

    No habría "doctrina Monroe" que valga si Hispanoamérica entera les hubiera dicho ya: "Señores gringos quédense en su casa y limítense a sus asuntos domésticos" . Pero no, tenían que existir toda una serie de oligarquías serviles, bastardas y masónicas, que sirvieran para someter a sus sociedades en contra de sus propias raíces, historia e intereses nacionales a la voluntad del gran masón del Norte. Norte para ellos, porque Washington está a la misma latitud que Oviedo o Bilbao y Nueva York que la de Madrid.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios


LinkBacks (?)

  1. 27/08/2009, 21:40
  2. 20/08/2009, 14:42
  3. 18/08/2009, 11:26

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. La revista Acción Española 1931-37
    Por Cavaleiro en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 10/05/2016, 22:29
  3. Derechos Humanos en Cuba....
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/10/2013, 18:06
  4. Por qué García Moya no tiene credibilidad
    Por Hug de Llupià en el foro Regne de Valéncia
    Respuestas: 55
    Último mensaje: 21/05/2010, 08:48
  5. Un aspecto quizá desconocido de la Cuba del Siglo XIX
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/06/2006, 03:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •