Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 117

Tema: Feliz día de la Hispanidad

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    El “genocidio” de los indios

    Quienes de verdad amamos a América Latina y sus gentes –la recorrí por primera vez en 1969–, creemos que, de haber permanecido ajena al mundo occidental, su presente y su futuro serían entonces muchísimo peores.

    Enrique Arias Vega 15 de Octubre de 2018 (11:05 h.)

    TAGS: América Latina genocidio indios

    El autor, ENRIQUE ARIAS VEGA, es columnista de MUNDIARIO. Escritor, periodista y economista, diplomado en Stanford. Autor de 12 libros y ganador de varios premios. Ha publicado en España, en Italia y en Estados Unidos. @mundiario




    Centro de Buenos Aires, una de las grandes capitales de América Latina. / RS SS.


    Coincidiendo con el Día de la Hispanidad, mis parientes ecuatorianos lamentan el “genocidio” tras el “Descubrimiento”, especulando con lo bien que estarían de no haberse producido aquél.

    Curiosamente, quienes más suelen hablar de genocidio son los descendientes de los indios de entonces, sometidos a los retrógrados y crueles imperios maya, azteca o inca, personas que no existirían de haberse producido aquél exterminio o que habrían desaparecido si hubiese continuado la hegemonía de los excluyentes imperios indígenas precolombinos.

    Pero, pelillos a la mar. En su interesantísima y vasta obra Imperofobia y Leyenda Negra, María Elvira Roca Barea recopila algunos datos significativos. Por ejemplo, entre 1500 y 1550, se crearon el América 25 grandes hospitales (amén de infinidad de pequeños) en los que ya en tiempos de los Reyes Católicos se ordenaba “se acojan y curen así de los cristianos como de los indios”. Algunos años después, en Lima, llegó a haber una cama hospitalaria por cada 101 habitantes.

    En otro apartado sintomático, el de la enseñanza, hasta la independencia se crearon más de veinte centros de educación superior y de ellos salieron aproximadamente 150.000 licenciados “de todos los colores, castas y mezclas”, nos explica la autora. Y, cuando se habla de lenguas vernáculas, cabe recordar que el primer catecismo bilingüe fue ya en el temprano 1539 y que en 1580 “Felipe II ordenó la creación de cátedras de lenguas indígenas para fomentar su estudio y conocimiento”.

    No está nada mal, así como el diseño urbanístico, las infraestructuras y el desarrollo en general de una sociedad hasta entonces estancada.

    Claro que hubo abusos y violencia, cómo no. Aparte de su intento de corrección con las Leyes de Indias y los llamados Juicios de Residencia a las autoridades cesantes, hubo muchas veces más brutalidad y más hambruna en una Europa llena de matanzas y conflictos (incluyendo dos sanguinarias guerras mundiales), cuyas confrontaciones han llegado hasta el fin del Siglo XX, en los Balcanes, y comienzos del Siglo XXI en Ucrania-Crimea.

    En contraste, América Latina sólo vivió un estallido violento tras la Independencia, el abuso de los criollos sobre los indígenas y las guerras de fronteras entre los nuevos caudillos sudamericanos que llevaron a un compungido Simón Bolívar a decir aquello de “he arado en el mar y sembrado el viento”. Por eso, quienes de verdad amamos a América Latina y sus gentes –la recorrí por primera vez en 1969–, creemos que, de haber permanecido ajena al mundo occidental, su presente y su futuro serían entonces muchísimo peores. @mundiario




    _______________________________________

    Fuente:

    https://www.mundiario.com/articulo/s...942134975.HTML

  2. #2
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    La hispanidad latente I Demos (2018-10-30)

    El Historiador y escritor D. Antonio Moreno interviene para comentar sus dos últimas obras: "Galería de personajes inciertos". Cuentos ambientados en los siglos XVI-XVII y "Clamores de un Español" reflejando la Historia de España en verso que incluye un "Poemario". En el programa de hoy se debate un análisis político de la plataforma histórica de lo que es la Nación española. La Hispanidad Latente. Cuatro puntos esenciales:

    1.- Cómo se contempla en la actualidad.

    2.- Cómo se entiende desde el punto de vista histórico.

    3.- Cómo lo ha plasmado la Historia.

    4.- Cómo se ha proyectado sobre España.


    http://poemariodeantoniomorenoruiz.bl...

    Han intervenido: D. Pedro Gallego y D. Antonio Moreno

    Equipo Técnico: D. Juan Manuel Pena





    https://www.youtube.com/watch?v=XDqr...7M3eOKOWq-XWWU

  3. #3
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    HISPANIDAD: Lo que no nos contaron en el colegio. FORJA 023

    ¿Qué es la Hispanidad? En este capítulo haremos un breve recorrido por las relaciones objetivas que mantienen entre sí las naciones políticas que fueron fruto de Imperio español.
    "¡Qué m... de país!" es un programa de análisis filosófico que aborda algunas de las problemáticas históricas que dan forma a nuestro presente: España como sociedad política en crisis, ¿cómo, por qué y en beneficio de qué o de quiénes?





    https://www.youtube.com/watch?v=BY8b3zVRz7Y

  4. #4
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: Feliz día de la Hispanidad

    ¡Feliz día de la Hispanidad 2020 a todos!

    Dios y Nuestra Señora del Pilar con nosotros.





    Valmadian dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Sobre la Guerra de Secesión Norteamericana
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 31/01/2020, 17:06
  3. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Navarra
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 17/08/2014, 22:26
  4. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 16:04
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2007, 02:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •