Respuesta: Feliz Año Nuevo

Iniciado por
Ulrico
Aprovecho para desearles a todos un muy Feliz Año Nuevo, y que éste sea un año en el que redoblemos los esfuerzos en defensa de lo que es justo, hermoso y bueno, en defensa de la Patria, de la Familia y de la Cruz.
También aprovecho para "celebrar" más modestamente mi centenario de mensajes, algo que me enorgullece, aunque reconozco que no han sido especialmente provechosos -el nivel de este foro es de los más altos que jamás haya visto-.
Disfrutemos y descansemos junto a los nuestros, y repongamos fuerzas pues la tarea que tenemos por delante es justa pero dura, y el enemigo, siempre ruin, rastrero y escondido bajo mil formas y nombres, no descansa.
Saludos.
Lo mejor para ti y los tuyos en este año que va a empezar. En cuanto a los mensajes, nada a seguir posteando porque también tienes mucho que decir y aportar.
Un abrazo en Xto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores