Claves para un matrimonio feliz
Hola quería preguntarles porque las relaciones duran tan poco, porqué no hay compromiso hoy en día. Y algunas claves para tener un buen noviazgo y un matrimonio duradero. Yo estoy soltero ahora, ni novia tengo, pero cuando me case no me gustaría divorciarme o separarme al otro día como hacen muchos hoy en día. Ah, de paso, qué opinan del matrimonio mixto? Es perjudicial? Gracias
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Defensor_fidei: Tus preguntas van siempre por estos derroteros, pero a mí no me cuesta trabajo responderte si en algo pueden servirte mis palabras, aunque (jaajaja) algunos de mis amigos van a decir que esto se parece a un consultorio matrimonial.
Cita:
Iniciado por
Defensor_fidei
Hola quería preguntarles porque las relaciones duran tan poco, porqué no hay compromiso hoy en día.
Las relaciones (¿qué son?). En el supuesto de que te refieras a un noviazgo de esos que hoy hay por ahí (fundados en los estados de ánimo), a un matrimonio civil o bien a uno eclesiástico, pero por formailidad, sin ahondar en el Misterio que comporta el Santo Matrimonio... La respuesta es fácil: las relaciones no duran porque el hombre y la mujer, por nosotros mismos y uno a uno, somos todos miseria: llenos de egoísmo. Y donde dos soledades se juntan bajo la fascinación de lo erótico momentáneo, sin un proyecto de vida en común y sin las miras puestas en la procreación generosa... Nada puede durar.
Cita:
Iniciado por [B
Y algunas claves para tener un buen noviazgo y un matrimonio duradero. Yo estoy soltero ahora, ni novia tengo, pero cuando me case no me gustaría divorciarme o separarme al otro día como hacen muchos hoy en día. Ah, de paso, qué opinan del matrimonio mixto? Es perjudicial? Gracias[/B]
La clave para hacer durar un buen noviazgo es no hacer depender el amor de los sentimientos -que son movedizos-, sino de la inteligencia y la voluntad, que son facultades nubladas por tanto sentimentalismo de culebrón y tanta tontería.
La clave para tener un buen matrimonio que es, de suyo, perpetuo "hasta que la muerte los separe", es casarse por la Iglesia, allegando la "gracia de estado" que la da Dios en el Sacramento Matrimonial. Y rezar mucho para que no aparezca un cabrón o un pendón verbenero y se lleve a uno de los dos, sino a los dos.
¿Qué es un matrimonio mixto? No sé lo que será, pero si no es de Dios no será nada bueno.
De todas formas, mira el Catecismo de la Iglesia Católica y verás lo mucho que hay ahí para tomar una guía.
Y recuerda siempre que "A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga".
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Obviamente, lo comprendo. Pero hay muchos que se casan por Iglesia y no comprenden lo de "hasta que la muerte los separe". Toman el divorcio como algo común. Otros antes de casarse ya se van a convivir. Un amigo mío dice que está bien eso, porque sino no se sabe como se van a llevar cuando se casen... Y muchos se quedan en la convivencia, dicen: "para que te vas a casar? Juntate." Con respecto a lo del matrimonio mixto la otra vez en el facebook encontré un carlista, obviamente católico, casado con una protestante, y el matrimonio parece que les funcionaba bien. Cosa rara, pero bue.. Gracias por la respuesta. Y perdón que haga preguntas sobre estos temas, lo que pasa que la juventud está bastante desorientada y no le puedo preguntar a alguien de mi edad porque ya sé lo que piensa la gente de mi edad. Gracias!
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Estableciendo símiles a estos planteamientos sobre el matrimonio que tan comunes son hoy en día, ya sea en Argentina o en España y supongo que en cualquier país del llamado mundo occidental, sería algo así como:
Un tipo va a comprar un coche, auto o carro, o como se quiera decir y, "sí, es muy bonito, me gusta la línea y el color, pero ¿usted cuanto cree que tardaré en cansarme de él? y no digamos ya si... ¿tendrá muchas averías? y si las tiene ¿son muy caras? También es el caso del que pregunta ¿y cuántos litros consume? Y luego resulta que gasta en comidas, cenas, discotecas, fútbol, lotería, ropa, tabaco, en que el "bar" de casa siempre esté bien surtido..., pero le preocupa cuantos litros consume ese coche que tanto le gusta.
Y podemos pensar en otro tipo que entra en un piso en venta y a la vista del salón, dormitorios, baños y cocina, pregunta algo así como ¿es construcción sólida verdad? quiero decir que no se vendrá abajo fácilmente.
Pues con el matrimonio pasan cosas similares, ¿es el matrimonio quién da miedo, o son nuestras inseguridades? es que ¿acaso la gente está preparada psíquica, moral y mentalmente para el matrimonio?
Lo fácil es ¿casarse? civilmente pues como existe el divorcio, si las cosas van mal se rompe y ¡ya está! Es decir, la gente se casa firmando los papeles del juzgado y casi exigiendo el documento del divorcio aunque sin poner la fecha. Me pregunto lo siguiente ¿y por qué no llevar también el certificado de defunción, aunque con el casillero de la fecha en blanco?
En cambio, hay que ver con la Iglesia, como lo complica todo con eso de que el matrimonio es un sacramento. Aquí uno se puede preguntar si es que la Iglesia lo pone difícil o es que muchos contrayentes no entienden una palabra de lo que se les dice.
Quien se casa mediante el Derecho Canónico debe tener muy claro que el sacramento del matrimonio se realiza por dos personas, que son los actúan, delante de Dios, y que el sacerdote sólo da testimonio de ello, ya que "los ministros son los contrayentes". Pero la gente es incapaz de entender esto y si se casan por la Iglesia es porque todos saben que una boda canónica es mucho más ostentosa, tiene más boato, más esplendor o relumbrón social, que una boda por un juzgado o en un ayuntamiento.
Así que quien no se sienta con el ánimo suficiente, con la conciencia moral preparada, con la valentía de afrontar una vida entera al lado de otra persona, y lo digo en ambas direcciones, lo mejor es que no se case y ¡allá lo que haga con su vida y su conciencia!
Por último, la misión del matrimonio es engendrar, cuidar y educar a los hijos que se han de tener. Así pues, el matrimonio no tiene otra misión que esa, y si no se tiene intención de tener hijos, o a lo sumo uno y ya veremos cuando y si nos conviene, canónicamente ese tipo de matrimonio es nulo.
Resumiendo: el matrimonio es para siempre en este mundo; el matrimonio une a dos personas de distinto sexo; el matrimonio es para tener hijos, cuidarlos y educarlos. El premio de los sacrificios del matrimonio es el amor, tanto el de la pareja, el de los hijos y el de Dios.
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Sobre el matrimonio mixto habría que añadir que la Iglesia no lo prohíbe aunque ni lo favorece ni lo recomienda, poniendo sus prevenciones y condiciones. Entre estas últimas destaca el que considera válido el matrimonio con persona de otra fe o de ninguna fe, siempre y cuando esta se comprometa a no poner trabas a la educación cristiana de los hijos y acepte la indisolubilidad del matrimonio canónico.
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Cita:
Iniciado por
Antonio Hernández Pé
Sobre el matrimonio mixto habría que añadir que la Iglesia no lo prohíbe aunque ni lo favorece ni lo recomienda, poniendo sus prevenciones y condiciones. Entre estas últimas destaca el que considera válido el matrimonio con persona de otra fe o de ninguna fe, siempre y cuando esta se comprometa a no poner trabas a la educación cristiana de los hijos y acepte la indisolubilidad del matrimonio canónico.
Antonio tiene razón: así se estipula en el derecho canónico...incluso el matrimonio con una infiel es válido siempre que la prole sea educada en los valores cristianos (y bautizados) y se crea en la indisolubilidad del matrimonio.
Otra de las claves de un matrimonio feliz es que la gente que se va a casar no sea consciente de que incluso la Iglesia puede anular el enlace: el matrimonio rato y consumado es indisoluble desde siempre, ¡ya está bien de nulidades con maletines! (un ejem. ya veremos cuanto tardan en declarar la nulidad entre Marichalar y Elena).
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Hace unos meses, asistí a una misa que se celebraba en conmemoración de las bodas de oro de una pareja en una magnífica iglesia conventual, en una preciosa y monumental ciudad de nuestra patria, que es a la sazón patrimonio de la humanidad.
El sacerdote, un hombre mayor, de gran humanidad y muy culto, ofició una misa preciosa, en la que entretejió un discurso centrado en dos pilares:
a.) El milagro de la conversión del agua en vino.
b.) La palabra PERDON.
Decía el buen párroco, que en ese matrimonio se había producido un milagro, o una sucesión de milagros, al igual que sucediera en las Bodas de Caná: el milagro de la convivencia, el milagro de los hijos, el milagro del amor...
Decía a su vez, que en castellano la partícula PER implica "Lo máximo, lo más grande", así, todas las palabras que empezaran por PER implicaban lo máximo de aquello que antecedían.
Así, PERDON venía de unir a la partícula PER, el vocablo latino DONUM, esto es REGALO, por lo que el PERDON era el MAXIMO REGALO. Y que un matrimonio que había durado 50 años, era una mtrimonio que se había regalado muchas veces muchos perdones. Perdones, por todas aquellas cosas que en el día a día, nos molestan, pero que tenemos la flexibilidad o mejor la generosidad de obviar, pues hay algo más importante que une.
Creo que este buen hombre tenía mucha razón en que un matrimonio feliz era un matrimonio que sabía PERDONARSE, esto es, REGALARSE LO MÁXIMO, muchas veces.
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Creo que este buen hombre tenía mucha razón en que un matrimonio feliz era un matrimonio que sabía PERDONARSE, esto es, REGALARSE LO MÁXIMO, muchas veces.
muchas veces (sin límite)....SABIAS PALABRAS LAS DEL PÁRROCO.
Otra de las claves, es amar al cónyuge sin esperar nada a cambio, esto es: no hace falta que el otro te de un beso o te diga "te quiero" para que le correspondas de la misma manera por haberse adelantado. El amar, y no el sentirse amado, es lo que mas llena al individuo. La entrega (dar) es mas satisfactoria que la recepción (recibir) (es mi opinión).
Respuesta: Claves para un matrimonio feliz
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
muchas veces (sin límite)....SABIAS PALABRAS LAS DEL PÁRROCO.
Otra de las claves, es amar al cónyuge sin esperar nada a cambio, esto es: no hace falta que el otro te de un beso o te diga "te quiero" para que le correspondas de la misma manera por haberse adelantado. El amar, y no el sentirse amado, es lo que mas llena al individuo. La entrega (dar) es mas satisfactoria que la recepción (recibir) (es mi opinión).
:muybueno::muybueno::muybueno::muybueno::muybueno: